› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Ilwenray85 escribió:Hombre, a simple vista parece demasiado largo para que el felino se esté quieto... y como vaya sentado a tu lado armará la de Dios
sanhitokiri escribió:Maulla por estar en el coche, o en el transportín??
Es que a los míos les encanta el transportín, y cuando me los llevo de viaje, los llevo en el coche y tan felices que van, incluso cuando paramos les abro salen un rato a pasear por el coche y luego cuando toca arrancar se van para dentro ellos solitos...
(y mi viaje es barcelona-santiago xD)
djdeyvyd escribió:transporitin mucho mejor , ni pienses lo del cinturon
Motorhead escribió:djdeyvyd escribió:transporitin mucho mejor , ni pienses lo del cinturon
Pero si el problema es ese, no aguanta estar en el transportín, y como decia un compañero, al meter los dedos y acariciarle, deja de maullar, pero no puedo pegarme todo el viaje con los dedos metidos, que me la voy a pegar!! xD
sanhitokiri escribió:Motorhead escribió:djdeyvyd escribió:transporitin mucho mejor , ni pienses lo del cinturon
Pero si el problema es ese, no aguanta estar en el transportín, y como decia un compañero, al meter los dedos y acariciarle, deja de maullar, pero no puedo pegarme todo el viaje con los dedos metidos, que me la voy a pegar!! xD
Oye, pues si le tiene miedo al transportin, la solución es muy sencilla, déjale el transportin abierto en su zona, con algo de comida dentro, que se vayan acostumbrando a entrar... con el paso del tiempo se sentirán más seguros dentro del transportin que fuera... los míos cuando los llevo al veterinario están como locos buscando el entrar en el transportin xDD
ashitaka escribió:Una preguntilla sobre este cinturón: precisamente mi madre lo ha mencionado hoy, y dice que lo ha visto en la tele y que usando esto es totalmente legal llevar la mascota en el asiento trasero, incluso sin transportín (con "legal", me refiero a que no multan).
¿Sabeis si es así? Es que si es que sí, me pillo uno con arnés para el perro
Saludos!
Losille escribió:A mi me recomendaron catnip, pero tiempo atrás le compré a mi gata un juguete con catnip y pasaba de él.
Será que no le van las drogas...
sanhitokiri escribió:prueba con lejíasi con la lejía no reacciona, tu gata está enferma!!
Losille escribió:sanhitokiri escribió:prueba con lejíasi con la lejía no reacciona, tu gata está enferma!!
Lejía??![]()
Pobrecita mía, si a mi no me importa que pase de las drogas...
linklv escribió:Porque no les enseñas que el transportin es algo bueno? , mis gatos entran directamente xq creen q es bueno ya que tienen como un juego con eso.
Tengo un gorrion en una habitacion suelto ( esta en una zona) y meto a los gatos en el transportin para q entren a mirar al pajaro y les encanta estar ahi mirandolo. Y saben q si los meto es para ir a ver al pajaro y no ponen ninguna pega
aki_dj escribió:Buenas!
yo uso uno para mi perro, es totalmente legal, ya que me ha parado la urbana con el perro y no me dijo nada. Me recomendaron que lo llevara detras (lo llevaba de copiloto, como es pequeñito y va con su cinturon puesto) pero que mientras vaya atado no habia problema.
Supongo que para gatos servira tambien el mismo tipo de cinturon
ashitaka escribió:aki_dj escribió:Buenas!
yo uso uno para mi perro, es totalmente legal, ya que me ha parado la urbana con el perro y no me dijo nada. Me recomendaron que lo llevara detras (lo llevaba de copiloto, como es pequeñito y va con su cinturon puesto) pero que mientras vaya atado no habia problema.
Supongo que para gatos servira tambien el mismo tipo de cinturon
Mil gracias por la aclaraciónYa mismo compro uno. Cuando mi hermano no ha usado su transportín lo he llevado en él, pero ahora que se lo ha llevado para el suyo llevo siempre al perro en el suelo del coche, en la parte trasera del asiento del copiloto, quitecito (es que es bueno el muchacho jejeje), pero con más miedo que otra cosa por si me paraban un día. Ahora sí que iré tranquilo, y encima el perro podrá ver el paisaje
Saludos!
jfdeza escribió:Mira bien que esté homologado, no vale cualquiera
Silent Bob escribió:1 - Catnip es solo para machos y no todos reaccionan a la drojaína. A parte que lo mejor los botecitos spray. Los juguetes que dicen llevar catnip suelen dejar de "oler" a los 2 días. Yo tengo dos machos, el pequeño no le hace ni puto caso (quizá porque aún no está en la época y se la sudan las cosas que se parezcan a hormonas femeninas) pero el grande reacciona tal que así: http://youtu.be/LHj8LOmIuTk
2 - aki_dj, llevabas al perro en el asiento del copiloto atado en el seguro del cinturón de seguridad? eso quiere decir que se podía subir encima tuyo o como mínimo "jugar" con tu mano en el cambio de marchas o similares, no? En tal caso le caíste bien al policía, porque te podría haber multado alegando que el animal pudiendo acceder a tu plaza y además metiendo su correa en el camino del cambio de marchas es un peligro constante. Otra cosa es que lo lleves en los cinturones de detrás, eso ya no es problema a no ser que la correa sea larga de cojones (evidentmente el ejemplo de la foto inicial es perfectamente válido).
Ah, y no hace falta que esté certificado ni nada, hasta donde yo sé no hay ley alguna que prohíba atar al perro/gato con una cuerda de esparto, siempre que no moleste... Al final, según recuerdo, todo el tema es bastante "permisivo" y solo se meten en cuestiones de seguridad (pero tampoco directamente, simplemente diciendo que una mascota debe ir segura, para ella misma y para el conductor)
fakemaria escribió:Silent Bob escribió:1 - Catnip es solo para machos y no todos reaccionan a la drojaína. A parte que lo mejor los botecitos spray. Los juguetes que dicen llevar catnip suelen dejar de "oler" a los 2 días. Yo tengo dos machos, el pequeño no le hace ni puto caso (quizá porque aún no está en la época y se la sudan las cosas que se parezcan a hormonas femeninas) pero el grande reacciona tal que así: http://youtu.be/LHj8LOmIuTk
2 - aki_dj, llevabas al perro en el asiento del copiloto atado en el seguro del cinturón de seguridad? eso quiere decir que se podía subir encima tuyo o como mínimo "jugar" con tu mano en el cambio de marchas o similares, no? En tal caso le caíste bien al policía, porque te podría haber multado alegando que el animal pudiendo acceder a tu plaza y además metiendo su correa en el camino del cambio de marchas es un peligro constante. Otra cosa es que lo lleves en los cinturones de detrás, eso ya no es problema a no ser que la correa sea larga de cojones (evidentmente el ejemplo de la foto inicial es perfectamente válido).
Ah, y no hace falta que esté certificado ni nada, hasta donde yo sé no hay ley alguna que prohíba atar al perro/gato con una cuerda de esparto, siempre que no moleste... Al final, según recuerdo, todo el tema es bastante "permisivo" y solo se meten en cuestiones de seguridad (pero tampoco directamente, simplemente diciendo que una mascota debe ir segura, para ella misma y para el conductor)
Que recuerde de memoria, y no me voy a leer el codificado ahora para esto, dice que los animales deben de estar en el maletero separados o en su defecto en el asiento trasero en trasportín o con un sistema de seguridad homologado por la CEE, véase como el que ha puesto el compi o alguno que se ancle al top-teater trasero (creo que se escribía así)
Ahora, que luego te multen es otra cosa. Mi perro va siempre sobado en su camita durante los viajes y nunca me han dicho nada de nada
sanhitokiri escribió:Maulla por estar en el coche, o en el transportín??
Es que a los míos les encanta el transportín, y cuando me los llevo de viaje, los llevo en el coche y tan felices que van, incluso cuando paramos les abro salen un rato a pasear por el coche y luego cuando toca arrancar se van para dentro ellos solitos...
(y mi viaje es barcelona-santiago xD)
junajo escribió:sanhitokiri escribió:Maulla por estar en el coche, o en el transportín??
Es que a los míos les encanta el transportín, y cuando me los llevo de viaje, los llevo en el coche y tan felices que van, incluso cuando paramos les abro salen un rato a pasear por el coche y luego cuando toca arrancar se van para dentro ellos solitos...
(y mi viaje es barcelona-santiago xD)
joder que suerte. Yo tengo 4 gatos, y 2 de ellos son imposibles de tener en el transportín. Cuesta meterlos un cojón y cuando están metidos están todo el rato maullando. Otros 2 se les mete muy fácil, son demasiado buenos hasta para quejarse. El caso que una vez dentro también maullan bastante.
saludos.
fakemaria escribió:Me acabo de acordar de como se llaman las pastillas que me da el vete, se llaman calmosedan.
Media rulita dos horas antes del viaje y tendrán un "viaje" asegurado
No, en serio, el animal no sufre ansiedad con el trasporte, es lo que hago cuando muevo a mi gata
fakemaria escribió:junajo escribió:sanhitokiri escribió:Maulla por estar en el coche, o en el transportín??
Es que a los míos les encanta el transportín, y cuando me los llevo de viaje, los llevo en el coche y tan felices que van, incluso cuando paramos les abro salen un rato a pasear por el coche y luego cuando toca arrancar se van para dentro ellos solitos...
(y mi viaje es barcelona-santiago xD)
joder que suerte. Yo tengo 4 gatos, y 2 de ellos son imposibles de tener en el transportín. Cuesta meterlos un cojón y cuando están metidos están todo el rato maullando. Otros 2 se les mete muy fácil, son demasiado buenos hasta para quejarse. El caso que una vez dentro también maullan bastante.
saludos.
Me acabo de acordar de como se llaman las pastillas que me da el vete, se llaman calmosedan.
Media rulita dos horas antes del viaje y tendrán un "viaje" asegurado
No, en serio, el animal no sufre ansiedad con el trasporte, es lo que hago cuando muevo a mi gata
fakemaria escribió:Sabes darle pastillas a los gatos?
Por la morfología de su lengua, mi operativa es
Me pongo de rodillas, cojo al gato de manera que su cola se quede mirando hacia mi culo.
Les abro la boca con decisión.
Le meto la pastilla lo más abajo que puedo y le cierro el hocico con decisión.
Su movimiento reflejo si no le cierras el hocico es expulsarla, y creeme que lo hacen, tienen una lengua bestial.
Por inercia se la tienen que tragar si o si.
Esperas una o dos horas, y empezarás a verlos adormilados.
Las primeras veces la mía daba camballadas a los lados, parecía que venía de botellona.
Pregúntale a tu vete cual es la dosis recomendada para su peso.
Las rulitas cuestan un euro cada una.
fakemaria escribió:Que recuerde de memoria, y no me voy a leer el codificado ahora para esto, dice que los animales deben de estar en el maletero separados o en su defecto en el asiento trasero en trasportín o con un sistema de seguridad homologado por la CEE, véase como el que ha puesto el compi o alguno que se ancle al top-teater trasero (creo que se escribía así)
Ahora, que luego te multen es otra cosa. Mi perro va siempre sobado en su camita durante los viajes y nunca me han dicho nada de nada
fakemaria escribió:Sabes darle pastillas a los gatos?
Por la morfología de su lengua, mi operativa es
Me pongo de rodillas, cojo al gato de manera que su cola se quede mirando hacia mi culo.
Les abro la boca con decisión.
Le meto la pastilla lo más abajo que puedo y le cierro el hocico con decisión.
Su movimiento reflejo si no le cierras el hocico es expulsarla, y creeme que lo hacen, tienen una lengua bestial.
Por inercia se la tienen que tragar si o si.
Esperas una o dos horas, y empezarás a verlos adormilados.
Las primeras veces la mía daba camballadas a los lados, parecía que venía de botellona.
Pregúntale a tu vete cual es la dosis recomendada para su peso.
Las rulitas cuestan un euro cada una.
fakemaria escribió:Sabes darle pastillas a los gatos?
[...]
Silent Bob escribió:1 - Catnip es solo para machos y no todos reaccionan a la drojaína. A parte que lo mejor los botecitos spray. Los juguetes que dicen llevar catnip suelen dejar de "oler" a los 2 días. Yo tengo dos machos, el pequeño no le hace ni puto caso (quizá porque aún no está en la época y se la sudan las cosas que se parezcan a hormonas femeninas) pero el grande reacciona tal que así: http://youtu.be/LHj8LOmIuTk
2 - aki_dj, llevabas al perro en el asiento del copiloto atado en el seguro del cinturón de seguridad? eso quiere decir que se podía subir encima tuyo o como mínimo "jugar" con tu mano en el cambio de marchas o similares, no? En tal caso le caíste bien al policía, porque te podría haber multado alegando que el animal pudiendo acceder a tu plaza y además metiendo su correa en el camino del cambio de marchas es un peligro constante. Otra cosa es que lo lleves en los cinturones de detrás, eso ya no es problema a no ser que la correa sea larga de cojones (evidentmente el ejemplo de la foto inicial es perfectamente válido).
Ah, y no hace falta que esté certificado ni nada, hasta donde yo sé no hay ley alguna que prohíba atar al perro/gato con una cuerda de esparto, siempre que no moleste... Al final, según recuerdo, todo el tema es bastante "permisivo" y solo se meten en cuestiones de seguridad (pero tampoco directamente, simplemente diciendo que una mascota debe ir segura, para ella misma y para el conductor)
aki_dj escribió:Pues igual si que le caeria bien (me veria cara de buen muchacho...) o ese dia se tomaria 2 carajillos de mas el buen hombre y con ver al perro atado y que ni siquiera se movio por su presencia penso que era sufienciente. Como he dicho, me recomendo llevarlo detras, pero no paso de eso.
Igual otro urbano se hubiera podido poner en tu caso y haberme caido la multa, y oye, si tiene razon la tiene, se paga la multa y punto. No quiero ser un peligro ni para mi ni para nadie y soy consciente y responsable de mis actos.
Que puede ser que la correa se lie con el cambio, pues si, pero no en mi caso. La correa es demasido corta, tanto como para llegar a mi posicion como paar que el pobre se ponga de pie para mirar a la ventana.
Tambien te digo que si mi chucho no se comportase como se comporta en el coche (mientras conduzco no me toca y se tumba en el asiento, la correa, como he dicho, es corta, con lo que no le da ni para ponerse a 2 patas a ver el paisaje, y si se pusiera de pie,que lo hace de vez en cuando, cuando el coche esta parado, con decirle un"tumba" vuelve a su posicion) no lo llevaria donde lo llevo, sino que iria o detras o en un transportin.
Y por si acaso, por no crear polemica y como tambien he dicho antes, lo explicado anteriormente no sirve de excusa en caso de que me quieran o puedan multar. Si me multan honradamente la pagare. No os voy a recomendar que lo hagais, porque yo no lo hago y no soy el mas indicado, pero que os sirva la recomendacion del urbano por si acaso...yo lo seguire llevando a mi lado.
Saludos!!!!
Silent Bob escribió:.