Citación a juzgado de un desconocido...

Buenas,

Resulta que al venir del curro, me encuentro una hojita que pone, desde el juzgado de mi localidad, que se le cita para comparecer tal tal tal para practicar diligencias tal tal, a nombre de una persona que no tengo ni zorra de quien es...he llamado a la policía de la localidad, y me han dicho que, lo primero, esté tranquilo, que si esa persona no tiene nada que ver conmigo, yo estoy exento de cualquier movida. El caso es, que he querido ahondar más allá, y me ha comentado que podría informar al juzgado para que, si fuese necesario, buscar a esta persona si fuera algo importante...Ahora no me cogen el teléfono, e imagino que hasta mañana tampoco.

Alguien me sugiere que puedo hacer con esto?

PD: Estoy en un piso de alquiler, y en breves llamaré a la casera, pero sobretodo lo que quiero, es ahorrarme molestias y mierdas...

Gracias a todos.
¿Y no te pone una casilla del tipo esa persona no vive aquí? Lo normal es que las citaciones se den en mano y haya que firmar un papel, pero vamos que si no es a tu nombre no tendrás ningún problema
natulciel escribió:¿Y no te pone una casilla del tipo esa persona no vive aquí? Lo normal es que las citaciones se den en mano y haya que firmar un papel, pero vamos que si no es a tu nombre no tendrás ningún problema

Es un papelote de mierda, seguramente pa recoger documentacion de algun proceso o a saber...
Pero esta a tu nombre?

si no lo esta, cual es el problema? No te preocupes hombre, no te van a detener porque el anterior inquilino haya sido denunciado por algo.

un saludo!
pecinger escribió:Pero esta a tu nombre?

si no lo esta, cual es el problema? No te preocupes hombre, no te van a detener porque el anterior inquilino haya sido denunciado por algo.

un saludo!


No, esta a nombre de otro
¿Y no viene certificado?

Yo no haría mucho caso.
espera un momento

te estas preocupando por una citación que no viene a tu nombre y que no se te entrego por certificado?

en vez de un papel oficial parece la propaganda del domino no me jodas

comentale a tu casera no sea del anterior inquilino y carril
Creo que lo que puedes hacer es hablar con algún funcionario de ese Juzgado concreto, porque como en el mismo llevan ese asunto así ya saben que esa dirección no corresponde a esa persona. Eso les ayudará porque así ya saben que no van a poder notificarle en esa dirección.

Salu2
Quintiliano escribió:Creo que lo que puedes hacer es hablar con algún funcionario de ese Juzgado concreto, porque como en el mismo llevan ese asunto así ya saben que esa dirección no corresponde a esa persona. Eso les ayudará porque así ya saben que no van a poder notificarle en esa dirección.

Salu2

seguramente sea lo mas aconsejable, pero con el tiempo que te pueden tener esperandoa mi me daria una pereza..

al autor: si no es para ti, no hagas ni puto caso
Lo que tienes que hacer es ignorarlo directamente.

Yo tambien vivo de alquiler y los anteriores inquilinos tendrian algun lio,porque de cuando en cuando llega alguna citacion,directamente no las recojo y les explico que no viven alli,pero no se puede hacer mas.

Asique vamos yo ni molestaria a tu casero por eso.
Como dice el compi de arriba, he intentado hablar con el juzgado, y me han dicho que vaya yo y lo explique alli...lo cual supone hacer cola y demas, asi que mira, paso del tema, si fuera importante se interesarian por ello...
No tienes obligación pero es recomendable comunicar esto al Juzgado que intenta hacer esa notificación. Más que nada para aclarar una confusión que aunque a ti no te perjudica (porque no eres parte en ese procedimiento) sí puede estar perjudicando a alguien. Y lo único que hay que hacer es simplemente, comentar que no conoces a esa persona y que actualmente no reside en esa dirección. Con esta información, el Juzgado ya sabe lo que tiene que hacer.

Es posible que te ahorres más molestias en el futuro.

Salu2
Vamos a ver, no esta certificado no? Pues 2 cosas, o se lo das a tu casera o lo tiras a la basura. Facil, sencillo y para toda la familia.
yo estoy con quintillano. Gastar tiempo Hoy implica ahorrarlo mañana
Si le llegan citaciones del anterior inquilino,es porque no cambio el empadronamiento,cuando vuelva a empadronarse en otro sitio ya le llegaran las citaciones.

Ademas que es trabajo del juzgado hacer llegar las citaciones a quien corresponde,el no tiene que gastar el tiempo ni ahora,ni en el futuro.

Cuando pregunten por algun antiguo inquilino con decir que "no sabes quien es,seria el antiguo inquilino"todo solucionado.
Si la gracia es que es un papel, sin sobre ni nada, en el buzon! Evidentemente en el buzon no pone el nombre de esa persona...
Si es realmente una citación, y te ha llegado así por las buenas llevala al juzgado, que a alguien lo van a empurar pero bién [carcajad]
Lo que le ha llegado es para que el interesado recoja información en el juzgado, pero vamos ni te molestes, ya buscaran al susodicho cuando sea necesario.
Voy a hacer un comentario más porque creo que no se ha entendido mi recomendación. Veamos:

El Padrón municipal es un registro formal al que mucha gente no llega a apuntarse nunca por no molestarse o por la razón que sea. Por ejemplo, tres estudiantes que comparten un mismo piso de septiembre a junio, y luego se marchan, es probable que no se empadronen, y más si no tienen un motivo importante para ello (como acreditar residencia, pedir algún tipo de ayuda, etc).

Un piso que lleva muchos años en alquiler puede haber tenido en diez años varios inquilinos que no se llegaron a empadronar, y que ya no viven en ese piso, pero puede seguir llegando correo para ellos porque las empresas que se lo envían no tienen constancia de su domicilio actual.

No pretendo recomendarle a nadie que haga gestiones cada vez que reciba una carta a nombre de una persona que no vive en SU casa, porque eso sería tomarse muchas molestias. Lo que sí me parece recomendable es ayudar a la Justicia. En primer lugar porque no cuesta mucho trabajo ponerse en contacto con el Juzgado y comentar que esa persona no vive allí y que no la conocemos de nada.

En segundo lugar porque si no hacemos eso, el Juzgado perderá mucho tiempo, pero la persona implicada (el destinatario) sería el más perjudicado porque NO VA A PODER DEFENDERSE si no sabe que hay un asunto en el Juzgado que le concierne por el motivo que sea. Puede ser que simplemente se haya ido a otra parte y realmente viviera en esa dirección cuando se inició el proceso judicial (que pudo tardar varios años desde que se inició).

Si esta persona dio esa dirección para aparentar que reside allí por algún motivo o para dilatar la acción de la Justicia entonces su treta quedará anulada en cuanto el Juzgado sepa que esa dirección no es correcta. Y ya se encargará el Juzgado de hacer gestiones en ese caso para localizar a esa persona.

Si no se le comunica nada al Juzgado, volverá a intentar la notificación y puede que manden un día a un agente judicial o a la policía (si la cosa es algo importante) por lo que yo creo que no pasa nada por pasarse por allí o llamar por teléfono y darle esa información. Se colabora con la Justicia con unas molestias mínimas y nos evitamos más molestias en el futuro relativas a ese mismo asunto.

Si es un tema poco importante aún así conviene aclarar esa confusión.

Y al que argumenta "eso no es cosa mía etc etc" le planteo yo una cuestión: imagina que por error dejan un resguardo de notificación para ti en el buzón de un vecino de un edificio colindante. Ese vecino puede pensar que como no es algo para él, pues da todo igual, y tirar el resguardo del intento de notificación a la papelera, y no molestarse en decirte nada.

Tratándose de un asunto judicial yo creo que vale la pena ayudar.

Salu2
18 respuestas