Como ya te han dicho, ninguno de esos son normales.
Por así decirlo, a nivel práctico, son Windows "modulares" para ajustarlos al objeto que estés usando en cuestión. Si sabes configurarte cualquiera de esos para usarlo en un equipo normal, adelante, nada impide que cualquiera de esos Windows no vaya a funcionar en un PC estándar, pero te va a suponer una tarea con una cierta dedicación. Además, lo que suele suceder cuando se intenta hacer algo así es que al final faltan módulos, servicios, librerías y/o cualquier otra cosa que te termina dando quebraderos de cabeza porque lo necesita tal o cual programa para funcionar o instalar.
Lo mejor es que te busques las típicas ediciones de Windows Home o Pro que son las más adecuadas para funcionar. No vas a obtener ninguna ventaja práctica al instalarte una de esas, más bien todo lo contrario.