Cliente/s bueno/s de torrents

pues eso, estaba buscando un cliente ligerito para gnu/linux.
en concreto para debian etch con gnome, a poder ser que no use QT :P

debian trae uno pero no consigo hacerlo funcionar, así que prefiero instalar otro.
he oido que azareus es bueno pero consume bastante.

he buscado y no había un hilo sobre esto.


saludos
Deluge es el mejor con diferencia.
si quieres algo mas simple también puedes utilizar Transmission.
gracias makaco.

no es que busque algo simple (en cuanto a GUI) si no a que no consuma mucha memoria y vaya más o menos decente de velocidad.

deluge va bien para eso?


saludos
No sabría decirte acerca de consumo, pero si quieres un par de recomendaciones, yo uso azureus por ser el más grande (más opciones, acepta plugins, etc) lo malo es que está hecho en java asique supongo que consumirá bastante.
Tambien suelo usar transmission para ciertas ocasiones, y es mucho más ligero, aunque más simplón.
El deluge ni lo conozco
Deluge me encanta, va muy bien y consume poco. Transmission es aún más ligerito y muy rápido también. Y, todavía más ligero, pero desde que apareció deluge ya no lo uso, tienes bittornado.

Azureus me da un asco impresionante, pero en fin, es cuestión de gustos :P Ligero no es, ni libre, creo.
Para Linux el que mas me gusta es ktorrent.org (versión linuxera del uTorrent).
No se yo que tiene ktorrent de utorrent linuxero.

Personalmente , como el utorrent+wine , nada. Muy de lejos le sigue el ktorrent , pero el consumo de recursos es muy superior y la gui tiene algo que no soy capaz de identificar , pero me echa para atras.
shamus escribió:No se yo que tiene ktorrent de utorrent linuxero.

Personalmente , como el utorrent+wine , nada. Muy de lejos le sigue el ktorrent , pero el consumo de recursos es muy superior y la gui tiene algo que no soy capaz de identificar , pero me echa para atras.


Se puede decir que es la versión para Linux de uTorrent.

µTorrent compatible peer exchange

Es un "clon" del UT para Linux.
Azureus tambien tiene esa funcion y a nadie se le ocurriria llamarlo clon del utorrent.
shamus escribió:Azureus tambien tiene esa funcion y a nadie se le ocurriria llamarlo clon del utorrent.


Al Ktorrent así, ahí la diferencia :-)

Ademas, si te fijas clon va entre comillas, ya que no es un clon propiamente dicho, pero si viene del uTorrent.
Nada, deluge. Una bala y un consumo de risa...
PR0[3R escribió:Al Ktorrent así, ahí la diferencia :-)


Hasta al openoffice podriamos llamarlo clon del utorrent , por llamarlo ya veras tu. Pero eso no quiere decir que sea correcto.

Si , los 2 sirven para bajar torrents , tienen guis relativamente parecidas y estan programados en c++. Y tienen funcionalidades comunes , como el resto de clientes.

Pero nada de eso los hace ni siquiera semejantes a nivel de codigo , ni de funcionamiento ni nada.

Utorrent sigue siendo mucho mas rapido que ktorrent y mucho mas ligero en cuanto a recursos del sistema. Ni siquiera es la intencion de sus autores el parecerse a utorrent sino crear uno propio.
A mi el que más me gusta es rtorrent (http://libtorrent.rakshasa.no). Es por consola, pero sencillo de manejar.

Agur
shamus escribió:Personalmente , como el utorrent+wine , nada.


Yo la verdad es que las veces que he usado wine ha sido para ejecutar algún programa del cual no había alternativa alguna (desde hace unos meses sí la hay) nativa para GNU/Linux. En mi opinión habiendo clientes tan cojonudos como transmission (el que uso, además tiene modo deamon) no me liaría a ejecutar programas no nativos con wine. A parte, uTorrent no es software libre.

Al creador del hilo le comento que pruebe transmission. Es ligerito y en GTK, justamente creo que es lo que andaba buscando, viendo lo que comenta en el primer post.

Saludos.
A mi me gusta el ktorrent y no me consume casi
apmomp escribió:Yo la verdad es que las veces que he usado wine ha sido para ejecutar algún programa del cual no había alternativa alguna (desde hace unos meses sí la hay) nativa para GNU/Linux.


En mi caso , que intento evitar gtk , las opciones son bastante escasas. Si me quito de encima azureus (java si puedo , ni olerlo) , gtk y quiero que disponga de gui al final me quedo con poquisimas opciones , de las cuales no terminan de cubrir mis necesidades (o mis gustos , mejor dicho).

Sin embargo hoy le he echado un ojo a deluge gracias a Snakefd99cb. Lo he probado con un par de torrents y he de decir que ha mejorado mucho con respecto a la ultima vez que lo probé. Si con varios cientos de torrents abiertos se comporta tan bien como con los 2 que he tenido (por ejemplo , con unas pocas decenas de torrents cargados , ktorrent empieza a petardear de lo lindo) muy probablemente dejare el utorrent a pesar de que tire de las gtk.
Si quieres un cliente mas configurable y parecido a uTorrent: Deluge
Si quieres un cliente mas simple, compacto y minimalista: Transmission

Este último es el que uso en OS X y va como una bala... :P
shamus escribió:En mi caso , que intento evitar gtk , las opciones son bastante escasas. Si me quito de encima azureus (java si puedo , ni olerlo) , gtk y quiero que disponga de gui al final me quedo con poquisimas opciones , de las cuales no terminan de cubrir mis necesidades (o mis gustos , mejor dicho).

Sin embargo hoy le he echado un ojo a deluge gracias a Snakefd99cb. Lo he probado con un par de torrents y he de decir que ha mejorado mucho con respecto a la ultima vez que lo probé. Si con varios cientos de torrents abiertos se comporta tan bien como con los 2 que he tenido (por ejemplo , con unas pocas decenas de torrents cargados , ktorrent empieza a petardear de lo lindo) muy probablemente dejare el utorrent a pesar de que tire de las gtk.


A mi el Azureus tampoco me mola nada. Por lo general Java me parece una buena plataforma para dispositivos móviles, pero en el PC intento evitarlo en la mayor medida posible. De hecho actualmente no tengo Java instalado en mi máquina.

En cuanto a Deluge... no lo había probado la verdad, no tiene mala pinta. Voy a probar a compilarlo y comentaré mis impresiones sobre el mismo. Tanta gente alabándolo es buena señal :P

Saludos.
apmomp escribió:En cuanto a Deluge... no lo había probado la verdad, no tiene mala pinta. Voy a probar a compilarlo y comentaré mis impresiones sobre el mismo. Tanta gente alabándolo es buena señal :P


Tras unas horas mas probandolo , tengo que decir que tira muy bien. A nivel de velocidad es tan bueno como utorrent , con la pega de que si se le deja a el gestionar el ancho de banda , lo mismo se lo da todo a una descarga y el resto va relativamente lento , en lugar de repartirlo equitativamente. Imagino que podre afinarlo toqueteando un poco.

Una cosa que no me ha gustado NADA es que si quiero cargar mas de un torrent a la vez , depende de como los seleccione me los carga todos o solo el ultimo seleccionado. Por ejemplo , si los selecciono de la lista con ctrl y marcando con el raton , lo hace bien. Sin embargo si los cargo con shift + flechas , solo detecta el ultimo de los seleccionados. Para alguien que meneje mayormente el teclado y considere que usar el raton sea poco menos que una perdida de tiempo es bastante incomodo.

Para seleccionar el destino es otra tambien molesta , no me permite darle a abrir directamente en la carpeta que deseo , tengo que seleccionar un archivo cualquiera dentro de esa carpeta para que tome un nombre , borralo , y entonces ya me permite darle a abrir.

La version que tengo es la 0.5.6.2 de los repositorios de debian lenny. Alquien mas a notado estos fallos?.
Zamorate escribió:A mi el que más me gusta es rtorrent (http://libtorrent.rakshasa.no). Es por consola, pero sencillo de manejar.

Agur


+1

Lo tengo en mi servidor puesto (no tengo modo gráfico) y además usándolo con el screen me va bastante bien de consumo.

Un saludo.
Yo uso gnome, pero mi cliente favorito por excelencia es ktorrent. Luego más alejado me gusta también transmission, es una bala, muy sencillote aunque poco configurable.
Yo los he probado todos,deluge,transmission,ktorrent,bittornado,azureus etc etc
Me quedo con rtorrent con muchisima diferencia,me tiro un poco para atras,pork era por consola,pero que va,en 5 minutos dominado.

http://tuxpepino.wordpress.com/2007/05/18/%C2%BFconocias-rtorrent/

Aki como instalarlo etc...
21 respuestas