Clonación SSD

Hola,

Tengo un ssd de 250 GB con windows 10 y linux, cada uno en sus particiones y tal. El caso es que me interesaría clonar este disco en otro, un hdd de 1 TB. Había pensado en dos opciones: la utilidad "dd" de linux o CloneZilla. Ya he utilizado ambas antes para otras operaciones, pero el caso es que no tengo claro cómo tendría que particionar el disco de 1TB, si tengo que crear las mismas particiones o no...


El objetivo sería tener siempre un punto de restauración en el HDD por si tuviera algún problema con el ssd.
Con dd luego pillas gparted y redimensionas las particiones.

Y con clenezilla te lo hace el.
ROTOR escribió:Con dd luego pillas gparted y redimensionas las particiones.

Y con clenezilla te lo hace el.


Pero clonezilla cómo me dejaría el HDD? Podría arrancar desde él si quisiera? Tendría los 750 GB restantes libres para utilizarlos sin problemas?
Yo el que suelo utilizar es el Acronis, que lo que hace es crear un archivo de imagen en el disco que quieras (no hace falta modificar las particiones) y luego lo restauras de nuevo cuando quieras.

Yo tengo una carpeta llamada "Imagenes HDD" y ahí meto las copias que voy creando. Luego restauro la que me apetece y listo.
Por poder puedes usar el DD sin problemas, dado que el disco origen es menor que el destino. Lo "malo" es que DD clona también los ceros (espacio vacío) por lo que tardaría algo más el proceso de copia de lo que igual tardaría Clonezilla (tengo entendido que no clona ceros como tales).

Pero vamos, que ir iría bien, luego es cosa de amañar las particiones a tu gusto. Yo tuve clonado discos así, lo único es que tienes que clonar TODO el disco, no particiones separadas, por el tema del MBR que puede trollear.

Otra cosa es si quieres crear imágenes del disco, cosa útil, para eso clonezilla u otros programas van mejor, aunque igualmente, con DD se podría hacer.
Por lo que me comentáis creo que la idea de crear una imagen del disco sería lo más adecuado. Mañana haré alguna prueba con el CloneZilla a ver que tal
uck escribió:Por lo que me comentáis creo que la idea de crear una imagen del disco sería lo más adecuado. Mañana haré alguna prueba con el CloneZilla a ver que tal


Esa solución es mejor, porque así puedes crear las imágenes que quieras (por ejemplo una con el SO recién instalado y otra tras instalar los programas habituales) y luego restauras la que quieras.
uck escribió:Por lo que me comentáis creo que la idea de crear una imagen del disco sería lo más adecuado. Mañana haré alguna prueba con el CloneZilla a ver que tal


Lo de las imágenes suele ser útil por poner un ejemplo si gestionases una sala de informática, tienes imágenes de los pcs que usas y podrías incluso tener un pc en modo "server" y clonar las imágenes por red. También hay una forma de instalar el clonezilla en un ordenador, para no tener que andar tirando de lives todo el rato.

Para lo demás, también puede ser útil por el hecho de que no tienes que andar con un disco ahí sin tocarlo para no menear los datos. Por ejemplo, podrías usarlo para guardar más cosas, sin interferir con el contenido de la imagen.-
Hola,

Ya he clonado el disco, va bastante rápido con CloneZilla, pero me queda una duda. Alguna vez que he hecho un volcado de imagen con dd si que es verdad que el resultado puede comprimirse muchísimo (no se ignora el contenido vacío y tal). Pero en este caso el espacio ocupado en el disco es de 42GB y la imagen se queda solo en 22,7 GB. El caso es que el proceso no ha dado ningún error y la imagen se ha comprobado bien. ¿Es normal reducir tanto el tamaño?
8 respuestas