Por poder puedes usar el DD sin problemas, dado que el disco origen es menor que el destino. Lo "malo" es que DD clona también los ceros (espacio vacío) por lo que tardaría algo más el proceso de copia de lo que igual tardaría Clonezilla (tengo entendido que no clona ceros como tales).
Pero vamos, que ir iría bien, luego es cosa de amañar las particiones a tu gusto. Yo tuve clonado discos así, lo único es que tienes que clonar TODO el disco, no particiones separadas, por el tema del MBR que puede trollear.
Otra cosa es si quieres crear imágenes del disco, cosa útil, para eso clonezilla u otros programas van mejor, aunque igualmente, con DD se podría hacer.