Clonar disco duro jodido

Hola compañeros,

Tengo 2 discos duros IDE (a falta de uno) que conectaba hace bastante mediante una carcasa de esas por usb donde tenia backup de todo mis datos y un dia uno de los discos duros no me lo reconocia de repente, total que me puse a mirar, tambien probe con el otro y el resultado fue 2 discos duro que no reconoce con formato de archivos RAW.

Busque bastante por internet pero no me convence nada de lo que he encontrado y no quiero arriesgar los datos, asi que he ido tirando como he podido durante mas de un año sin esos datos intentando ahorrar para pagar un servicio de recuperacion de datos.

La cosa es que necesito unos datos de unos trabajos y unos proyectos que realice que tenia ahi guardados y en este momento me es imposible desembolsar 700 o 800€ por disco duro apra recuperarlos asi que he vuelto a darle vueltas al asunto y se me ha ocurrido una posible solucion.

Aunque el sistema de archivos este jodido, teoricamente podria realizar un clon de ese disco duro verdad? Asi que he pensado en buscar otro disco duro de mayor tamaño y hacerle un clon y restaurarlo ahi de forma que podria hacer todas las pruebas que quisiera sin miedo a perder nada.

Es posible lo que planteo? O tiene que ser el mismo "modelo" de disco duro?

Si se os ocurre alguna otra idea/solucion...
En teoria se podria hacer, yo tambien tengo pendiente una clonacion aunque no tenga problemas de disco duro. Lo que si que el clonezilla no me va, se queda congelado en la primera pantalla. Estoy buscando otro programa. Suerte
Elkri escribió:Hola compañeros,

Tengo 2 discos duros IDE (a falta de uno) que conectaba hace bastante mediante una carcasa de esas por usb donde tenia backup de todo mis datos y un dia uno de los discos duros no me lo reconocia de repente, total que me puse a mirar, tambien probe con el otro y el resultado fue 2 discos duro que no reconoce con formato de archivos RAW.

Busque bastante por internet pero no me convence nada de lo que he encontrado y no quiero arriesgar los datos, asi que he ido tirando como he podido durante mas de un año sin esos datos intentando ahorrar para pagar un servicio de recuperacion de datos.

La cosa es que necesito unos datos de unos trabajos y unos proyectos que realice que tenia ahi guardados y en este momento me es imposible desembolsar 700 o 800€ por disco duro apra recuperarlos asi que he vuelto a darle vueltas al asunto y se me ha ocurrido una posible solucion.

Aunque el sistema de archivos este jodido, teoricamente podria realizar un clon de ese disco duro verdad? Asi que he pensado en buscar otro disco duro de mayor tamaño y hacerle un clon y restaurarlo ahi de forma que podria hacer todas las pruebas que quisiera sin miedo a perder nada.

Es posible lo que planteo? O tiene que ser el mismo "modelo" de disco duro?

Si se os ocurre alguna otra idea/solucion...


No te compliques, simplemente se te ha dañando la tabla de particiones. Usas test disk para repararlo, es muy sencillo, con esto devuelve el formato a tu hdd.

Si no te funciona como me ocurrio a mi (arregle 3 particiones de 4, justo me faltaba la que queria), utiliza recovery file, tarda unas horas pero te recupera todos los archivos del hdd, les vas copiando al nuevo y solucionado.

Clonarlo no te va a servir puesto que supongo tambien copiara la tabla de particiones dañada, de todas formas pruebaño con Norton Ghost.
Testdisk si es particiones dañadas, recuva uso para archivos.

Si es fallo mecanico ya entonces intentar clonar con clonezilla o incluso con dd a una imagen (desde la cual ya podrás trabajar con ella, volcarla a otro disco duro, etc).

Sino te ves capaz después de ello, jodido, pero así incluso en remoto hace no mucho pude recuperar distintos archivos =D.
Lo primero que deberías averiguar es si el problema que tiene el disco es lógico o físico. Eso para empezar.
Usa la utilidad de Seagate Tools para confirmar que el disco está físicamente bien y no tiene ningún sector defectuoso. Si el test es positivo usa alguna aplicación como Testdrive para reparar el sistema de archivos o cualquier programa de recuperación de datos. Si el disco tiene algún problema físico es otra historia, entonces te tocará pasar por caja. Si tiene algún sector defectuoso la utilidad de Seagate los repará.
Ante todo gracias a todos por vuestras respuestas.

Intuyo que le pasarle la utilidad de seagate para detectar errores fisicos no afectaria nada a su contenido no?

De ser asi empezare por ahi por que como bien comenta el compañero primero habria que ver ante que tipo de error estamos, si uno logico o fisico del disco duro.

El tema de clonar el disco duro es simplemente para que si se ha jodido la tabla de particiones o lo que se haya jodido, haga las pruebas repararlo en la copia y no en el original por que vaya ser que realmente como indicais alguno sea un simple fallo muy facil de solucionar y por tocar antes otra cosa que no deba empeore el problema.

Otra cosa que queria preguntaros es, que tengo el sobremesa de mi hermano donde podria montar el disco duro (yo uso portatil) pero preferiria evitar tener que andar desmontandole el ordenador ya que hay que liar la de dios para sacarlo de donde esta.

Podria hacer todo lo que comentais igualmente a traves de un adaptador de estos para usb verdad? Vamos que teoricamente no deberia haber diferencia a la hora de hacerlo de una manera u otra no?

Todos los comentarios, ideas y demases son bienvenidos!
Elkri escribió:Ante todo gracias a todos por vuestras respuestas.

Intuyo que le pasarle la utilidad de seagate para detectar errores fisicos no afectaria nada a su contenido no?

De ser asi empezare por ahi por que como bien comenta el compañero primero habria que ver ante que tipo de error estamos, si uno logico o fisico del disco duro.

El tema de clonar el disco duro es simplemente para que si se ha jodido la tabla de particiones o lo que se haya jodido, haga las pruebas repararlo en la copia y no en el original por que vaya ser que realmente como indicais alguno sea un simple fallo muy facil de solucionar y por tocar antes otra cosa que no deba empeore el problema.

Otra cosa que queria preguntaros es, que tengo el sobremesa de mi hermano donde podria montar el disco duro (yo uso portatil) pero preferiria evitar tener que andar desmontandole el ordenador ya que hay que liar la de dios para sacarlo de donde esta.

Podria hacer todo lo que comentais igualmente a traves de un adaptador de estos para usb verdad? Vamos que teoricamente no deberia haber diferencia a la hora de hacerlo de una manera u otra no?

Todos los comentarios, ideas y demases son bienvenidos!


Enserio, pasale el testdisk lo primero, te va a decir si esta mal la tabla de particiones o no y te lo arregla al instante. No te recomiendo conectarlo por usb si vas a usar algun programa tipo recovery file, recuva o similar para recuperar el contenido, puesto que te va a tardar bastante mas en escanear y en transferir los archivos ( y ya de por si por sata tarda bastante...).
6 respuestas