jb_______ escribió:Hacer una copia de un Windows y restaurarlo en otro hardware diferente no suele dar buenos resultados (sobre todo con versiones antiguas de Windows).
En 7 no he llegado a hacerlo nunca... seria cuestion de probar. Bajo Windows 10 si que funciona (aunque se pierde la activacion).
De momento haz una copia con algun programa de clonacion de discos (yo uso Norton Ghost desde hace años sin problemas, aunque hay muchos más, incluso gratuitos), y restaura en el nuevo equipo a ver si funciona o no.
Sino, siempre podrás actualizar a Windows 10 en el equipo original, y clonarlo al nuevo.
De todos modos, las probabilidades de tener problemas y perder mas tiempo en solucionarlos que en empezar con una instalación desde cero son muy grandes, y ahora puede ser un buen momento para pasar a Windows 10 y tener una activacion legal, teniendo un sistema operativo legal para toda la vida util del nuevo equipo.
jb_______ escribió:Estarias en la misma situacion.
Si tienes software instalado y no dispones de los instaladores, tienes dos opciones.
Virtualizar el sistema operativo y usarlo en una maquina virtual en el nuevo equipo, o intentar una clonacion "a pelo" como ya te he dicho antes, bien con Windows 7 o bien pasando a Windows 10 donde no hay problemas al arrancarlo en otro hardware totalmente distinto.
Te toca hacer pruebas y ver cual te va mejor.
JuananBow escribió:De todas las maneras, el Windows se te desactivará en el momento que detecte que está en otro equipo.
Newton escribió:JuananBow escribió:De todas las maneras, el Windows se te desactivará en el momento que detecte que está en otro equipo.
![]()
![]()
![]()
¿Pero y si tengo la licencia de Windows?
Supongo que el hacer la virtualización a causa de querer mantener la misma configuración que en el equipo antiguo - no tengo forma de instalar de nuevo todo el software que se encuentra en el equipo antiguo - no debería de anularme la licencia que tengo de Windows ¿no? ¿O detecta que esta funcionando en otro equipo y la licencia esta asociada por equipo?
Entonces se me ocurre, que si a alguien se le estropea el ordenador - tiene 1 licencia de Windows - quiere instalarlo en 1 nuevo equipo con la licencia que tenía ¿no puede hacerlo?
dFamicom escribió:Newton escribió:JuananBow escribió:De todas las maneras, el Windows se te desactivará en el momento que detecte que está en otro equipo.
![]()
![]()
![]()
¿Pero y si tengo la licencia de Windows?
Supongo que el hacer la virtualización a causa de querer mantener la misma configuración que en el equipo antiguo - no tengo forma de instalar de nuevo todo el software que se encuentra en el equipo antiguo - no debería de anularme la licencia que tengo de Windows ¿no? ¿O detecta que esta funcionando en otro equipo y la licencia esta asociada por equipo?
Entonces se me ocurre, que si a alguien se le estropea el ordenador - tiene 1 licencia de Windows - quiere instalarlo en 1 nuevo equipo con la licencia que tenía ¿no puede hacerlo?
Yo en mi ultima empresa he clonado bastantes ordenadores con windows 7 con hard diferentes (amd e intel) y no hubo problemas, claro que primero toqué unas claves del registro para evitarlo. Si el hard es similiar no deberías tener problemas, tira de norton ghost y clona el HDD. Te tocará a lo sumo reinstalar los drivers de ese hard nuevo. La clave si es OEM olvidate, si es RETAIL no pasa nada.
JuananBow escribió:Quizás el problema está en el método de conexión del disco. Si el Windows estaba instalado en un disco SATA, deberías virtualizar un conector SATA. VMWare tiende a virtualizar un SCSI porque le da mejor rendimiento.
Por otra parte, antes de ponerte a virtualizar el Windows, no habría sido ninguna mala idea que hubieras hecho un sysprep para generalizar la instalación de Windows. De esta manera te habrías quitado problemas con el hardware.