Clonar información de un HDD a SSD

Hola buenas, me gustaría clonar la información de un HDD de 500 GB a un SSD de 1 TB.

El tema es que el disco duro empezó a fallar bastante, haciendo que el ordenador se cuelgue sin previo aviso o dando pantallazos azules, teniendo que apagar el ordenador forzadamente. Entonces no me gustaría estar clonando la información con el programa y que el ordenador se cuelgue (aunque hubiese alguna vez en la que no se ha congelado).

Pensé en montar únicamente el SSD, instalarle Windows desde 0 y ya con el Windows iniciado desde el nuevo prevenir errores pero no sé si es posible y si se pondrían los dos Windows (el antiguo y el nuevo) en el mismo SSD.

¿Que me recomiendan hacer? Gracias de antemano.
Hola! Lo suyo es que guardes los datos que puedas salvar y formatees e instales windows y asi aprovechas y tienes el equipo fresco. Y si, puedes decirle a la BIOS que arranque desde un disco u otro, por eso no hay problema, veras la unidad igual.
Ests preguntas ven en la seccion GENERAL, aqui van cosas referenmjtes al hardware.

Como sea...
En la pagina del fabricante del SSD o del HDD debe venir el software de clonacion, este se puede usar corriendo do desde el sistema operativo o bien, desde un CD o una memoria USB; es decir, sin requerir de un sistema operativo ya que arranca el software de clonacion directo del CD/USB.

Si vas a usar el software de clonacion desde el sistema operativo, deberas hacerlo desde otra PC: Poner esas dos unidades [el HDD y el SSD] en esa otra PC, ya sea de manera interna [colocarlos en las conexiones SATA que tenga libres] o de manera externa [por gabinetes USB o en Racks USB] para poder clonar el HDD al SSD; aunque si ya esta fallando el HDD no veo porque querer clonar un HDD ya con archivos corruptos
snipero escribió:Hola buenas, me gustaría clonar la información de un HDD de 500 GB a un SSD de 1 TB.

El tema es que el disco duro empezó a fallar bastante, haciendo que el ordenador se cuelgue sin previo aviso o dando pantallazos azules, teniendo que apagar el ordenador forzadamente. Entonces no me gustaría estar clonando la información con el programa y que el ordenador se cuelgue (aunque hubiese alguna vez en la que no se ha congelado).

Pensé en montar únicamente el SSD, instalarle Windows desde 0 y ya con el Windows iniciado desde el nuevo prevenir errores pero no sé si es posible y si se pondrían los dos Windows (el antiguo y el nuevo) en el mismo SSD.

¿Que me recomiendan hacer? Gracias de antemano.

En general no me parece buena idea usar un sistema operativo que va a ser el origen/destino de una copia de seguridad para hacer/restaurar esa copia de seguridad.

Probablemente lo más cómodo en tu caso sea clonar el disco viejo al nuevo SSD con alguna utilidad arrancable (que no necesita ningún SO en el ordenador) como clonezilla. Dudo que se cuelgue por fallos del disco duro, pero si lo hiciera, no vas a estar peor que antes porque el origen no debería modificarse.

Si lo que necesitas copiar no es la instalación como tal sino solo datos, simplemente desenchúfalo, instala windows desde 0 en el SSD, y luego usándolo como disco secundario copia lo que necesites.

Saludos
Macrium Reflect uso yo para clonar discos
mrmanson16v escribió:Macrium Reflect uso yo para clonar discos

Yo tambien uso esta aplicación. Muy buena por cierto. Tiene 30 dias gratuitos, para uso particular.
Gracias por las respuestas, creo que conectaré los dos discos internamente y usar un programa de clonación que no requiera del SO para utilizarse. Además de que tengo archivos y fotos bastante importantes, el SO me daría igual tener que instalarlo de nuevo.

Con respecto a lo que dijo el compañero Pollonidas de que los cuelgues no sean por el disco duro, ¿creen que puede ser falla de otra cosa? Lo digo porque supuse que al tener el disco 14 años y dar el error "a disk read error ocurred" pensé que sería por eso, ya que la fuente es nueva y los componentes nunca han dado ningún fallo. Si que es verdad, que una vez se me congeló en la bios, cosa bastante rara, pero como ya dije, son aleatorios.

De todas formas, os informaré cuando tenga el disco y clone los datos.
[beer]
Clonezilla o una distribucion linux en live usb
hilo_easeus-todo-pctrans-migra-tus-programas-cuentas-y-archivos-a-otra-pc_2433074

@snipero usa algun antimalware para revisar contra virus, troyanos, etc., el sistema. Dr WEB CureIt o Malwarebytes e incluso alguno de los servicios Online de escanneo antivirus.

Con CoreTemp monitorea la actividad y temperatura del procesador, cierra todo el software inlcuido los que esten en segundo plano y monitorea con CoreTemp, si todo esta bien todos los nucleos deberan estar a la frecuencia minima y con porcentajes muy-muy bajos [no mas de 3%] de carga de trabajo. Si aun con supuestamente nada de software de aplicacion trabajando tienes frecuencias altas de trabajo es que tienes algun software malware.

Con GPU-Z haces lo mismo, e igual si no hay ningun software de aplicacion corriendo y el GPU esta trabajando a altas frecuencias igual tienes un malware.

Otro foco de problemas es la RAM o la fuente de poder o una instalacion electrica en mal estado o problemas electricos en la linea de la calle. Tienes software como memTest86+ y memtest86 son programas para pruebas de la RAM.

Igual tienes software en windows para verificar el disco duro, si hay duda, pues usalo, en internet hay montones de guias de como usarlo.
Gracias Trastaro por la respuesta, la última vez que use el pc la CPU en el escritorio estaba a 3 o 4%, estoy por hacer un test de memoria pero, ¿es posible que en medio del test se me congele el pc y se me termine de fastidiar el disco duro?
Es que tengo datos muy importantes y no me gustaría nada perderlos.
Lo digo porque si o si cambiaré el disco, ya que con 14 años que tiene va lento, pero prefiero ver si el error es de otra cosa y así usar el nuevo disco sin errores.
¿Y cual seria el miedo?, de todas maneras si el HDD ya esta por fallar fallara hagas la verificacion de malware o estes pasando archivos a otra unidad. Por cierto, para una verificacion rapida de la saluda del HDD [no es sustituto de una verificaciond esuperficie] puese usar el sistema de autodiagnostico S.M.A.R.T. del HDD, usa el software CrystalDiskInfo para ver que arroja. Porque igual solo esta muy fragmentado o ya tienes estropeada la tabla de contenido [un error en la logica que puede solucinarse] con lo que no seria un problema fisico. Sin embargo, el S.M.A.R.T. y revisar contra malware son cosas distintas, asi que realiza una y otra.

Sobre el procesador, no estas haciendo un test de stress, solo estas monitoreando la actividad del procesador en reposo y saber cuanto % de uso esta teniendo cada nucleo y su frecuencia [que repito, debe ser muy baja una y otra]

Sobre la RAM, la prueba se hace en la RAM no en los medios de almacenamiento [HDD/SDD]
Os actualizo, intenté clonar el disco con el booteable de clonezilla, pero después de la primera pantalla se quedaba en negro durante muchísimo tiempo sin responder.

Probé con macrium reflect booteable pero ni siquiera se inicia la aplicación, pasa directamente a Windows (tengo el orden puesto para que vaya primero el usb y aunque lo seleccione tampoco inicia), y también hice un diagnóstico de ram, en el que decía que todo estaba correcto.

Estoy por jugarmela a que se me congele en la clonación y hacerlo desde Windows, o probaré con la iso de macrium y la prepararé con rufus a ver si cuela...

¿Se os ocurre alguna solución más?
¿Tienes el arranque seguro activado? Si es que sí es probable que por eso se te quede la pantalla en negro y tampoco arranque el macrium.

Revisa también que estés grabando la iso en modo UEFI si ese es el arranque que quieres. Si lo haces con Rufus y con la iso como comentas que vas a probar puedes elegir cualquiera de las dos (UEFI/GPT o CSM/MBR)

Saludos
Hola buenas, he intentado cambiar la bios a uefi y desactivar el arranque seguro pero no me aparece ninguna de las dos opciones en ningún lado...
Si clonase el disco duro antiguo al ssd con Windows ya instalado en el SSD pasaría algo? Lo digo por clonarlo directamente desde Windows pero iniciado en el ssd para evitar cuelgues
Insistimos, si el HDD esta dañado ¿que sentido tiene clonarlo? Ya a estas alturas deberias haber hecho
- O una prueba de superficie y haber usado CrystalDiskInfo para ver los parametros S.M.A.R.T. del HDD y saber el estado de salud del HDD
- Copiar de un disco a otro esos archivos, si hay sectores malos se notara al copiar.
- O incluso ya haber hecho una instalacion limpia del sistema operativo y si continua igual el problema no es el en HDD, si por el contario todo funciona bien, entoncesno hay duda de que el HDD provocaba esa inestabilidad de windows.

En una situacion 'normal' no debe pasar nada al clonar, el disco clonado deberia arrancar el sistema operativo y funcionar igual.
@snipero Vamos por partes

1.Cuando ocurre esto debes dejar de usar el disco o petará en cualquier momento, por eso te recomiendo que uses un sistema live que se arranca desde un usb y se carga en la ram, es un sistema windows 10 con muchas utilidades y que se "instala en un usb"

hilo_hilo-hiren-s-bootcd-pe-x64-v1-0-2-windows-10-pe-live-alternativas-medicat-strelec_2465168

Ten siempre uno de estos instalados en un pendrive, yo tengo como 12 de sistemas live.

2.Una vez tienes el sistema live lo arrancas, te buscas un programa de clonación, te lo bajas, seguro que esos windows live usb tienen software de clonación, una vez tienes el software y has visto como usarlo apagas el pc, conectas el hdd y el ssd, clonas el hdd en el ssd, una vez clonado lo sacas.

strelec por ejemplo tiene un software de aomei para clonar


3.Ahora ya puedes hacer una partición en el ssd con el espacio que ha sobrado en el ssd, pues te debe quedar medio tera, ahí puedes instalar windows.

Si el disco está fallando es posible que no puedas recuperar todos los datos, si hay muchos sectores corruptos puede que algunos o muchos de los datos estén corrompidos.
Si tienes buena conexión casi terminas antes instalando todo desde 0.

Saludos!
Gracias por las respuestas, como dijo @katatsumuri, puse la iso de Hiren's boot en un usb booteable con rufus, q que este SO contiene el programa AIOMEI en el que puedo clonar el disco duro, y la verdad es que la mayoría de veces me da el error "a disk read error ocurred", y las otras veces que si arranca después de la pantalla de loading files da un error de inicio.

Las pocas veces que si inicia este SO, se queda cargando infinitamente sin llegar al escritorio. Una de las veces que estaba en la pantalla de Loading Hiren's BootCD PE no terminó de cargar en media hora pero si le daba a Ctrl+Alt+Supr se abría el administrador de tareas, bastante extraño...

Igual me pasó con clonezilla, se quedaba infinitamente cargando. Necesito clonarlo porque los archivos no están corruptos (o por lo menos los que me interesan) y el disco no está muerto.

Cabe recalcar que el pendrive es nuevo, un Kingston de 32 gb usb 3.2.
snipero escribió:Gracias por las respuestas, como dijo @katatsumuri, puse la iso de Hiren's boot en un usb booteable con rufus, q que este SO contiene el programa AIOMEI en el que puedo clonar el disco duro, y la verdad es que la mayoría de veces me da el error "a disk read error ocurred", y las otras veces que si arranca después de la pantalla de loading files da un error de inicio.

Las pocas veces que si inicia este SO, se queda cargando infinitamente sin llegar al escritorio. Una de las veces que estaba en la pantalla de Loading Hiren's BootCD PE no terminó de cargar en media hora pero si le daba a Ctrl+Alt+Supr se abría el administrador de tareas, bastante extraño...

Igual me pasó con clonezilla, se quedaba infinitamente cargando. Necesito clonarlo porque los archivos no están corruptos (o por lo menos los que me interesan) y el disco no está muerto.

Cabe recalcar que el pendrive es nuevo, un Kingston de 32 gb usb 3.2.

No necesitas clonarlo, necesitas sacar los archivos de ahí y para esto no te hace falta la clonación; instala güindous desde cero, y para no liarte mucho particiona el disco para meter ahí los datos que puedas salvar y ya los pasarás a las rutas de los programas, eso sí los programas con licencias te va a tocar volver a meter las licencias ...

En Hiren's Boot tienes que tener una opción de CHKDSK, y si no lo intentas con comandos y CHKDSK /F /R a ver si con esto te repara el disco y te lo deja al menos más accesible.


Supongo que si sabes que no están corruptos es porque hayas podido acceder a ellos, intenta sacarlos a otro disco duro.

No sé la cantidad de datos que pretendas sacar de ahí, pero tienes SSD's bastante baratos con bastante mayor capacidad que ese pendrive.

Aún así según saques los datos de ese disco duro ya sabes lo que deberías hacer con él.
Buenas a todos, ayer por la noche tuve un golpe de suerte y por fin he conseguido clonar el disco y va de locos, de minuto y medio en cargar ha pasado a 30 segundos, y todos los archivos están correctos.

El problema es, que como bien dijo alguien en este hilo, el problema no viene del disco duro, entonces aquí ya me empiezo a preocupar, ya que segun el test de memoria de windows las ram estaban ok, la fuente es una Corsair CV550 80+ Bronze nueva y la gráfica no creo que esté dando estos problemas. Estoy pensando en cambiar el micro por el antiguo que tenía (AMD Athlon II X2 240) y ver si con eso siguen los cuelgues.
E intentaré también hacerle un test de estres a ver si esta todo bien.

A lo mejor es una tontería, pero creo que a lo mejor sea la bios que esté deactualizada, no estoy seguro.
Mi PC tiene:
- Placa ASRock ALive NF7G-GLAN
- Corsair CV550 80+ Bronce
- AMD Phenom ii x4 945 (antes un AMD Athlon ii x2 240)
- 8gb ram ddr2
- Gigabyte GeForce GTX 750ti OC
- Samsung SSD 870 EVO 1TB

¿Que pensáis que puede ser?

Gracias a todos y perdón por el cansineo.
Esa fuente es de gama bastante baja, y la placa base no te cuento, decir que es de gama ultrabaja es quedarse corto, le unes que esos componentes tienen más años que la orilla de un río, y no me extraña que tengas algún/os componente/s cascados.

Saludos.
snipero escribió:Buenas a todos, ayer por la noche tuve un golpe de suerte y por fin he conseguido clonar el disco y va de locos, de minuto y medio en cargar ha pasado a 30 segundos, y todos los archivos están correctos.

El problema es, que como bien dijo alguien en este hilo, el problema no viene del disco duro, entonces aquí ya me empiezo a preocupar, ya que segun el test de memoria de windows las ram estaban ok, la fuente es una Corsair CV550 80+ Bronze nueva y la gráfica no creo que esté dando estos problemas. Estoy pensando en cambiar el micro por el antiguo que tenía (AMD Athlon II X2 240) y ver si con eso siguen los cuelgues.
E intentaré también hacerle un test de estres a ver si esta todo bien.

A lo mejor es una tontería, pero creo que a lo mejor sea la bios que esté deactualizada, no estoy seguro.
Mi PC tiene:
- Placa ASRock ALive NF7G-GLAN
- Corsair CV550 80+ Bronce
- AMD Phenom ii x4 945 (antes un AMD Athlon ii x2 240)
- 8gb ram ddr2
- Gigabyte GeForce GTX 750ti OC
- Samsung SSD 870 EVO 1TB

¿Que pensáis que puede ser?

Gracias a todos y perdón por el cansineo.

Pues... imposible saberlo con toda seguridad, pero basándome en lo que describes y en lo que más frecuentemente se rompe diría que lo que más papeletas tiene es la placa base, seguida de cerca por la RAM. El procesador es menos habitual que falle, pero ya que tienes otro, lo puedes descartar fácilmente.

En cualquier caso, como te dicen más arriba, lo que tienes es muy viejo. Los recambios van a ser difíciles de encontrar y caros. Yo a veces por wallapop he visto placas de gama alta compatibles con tu procesador baratas (tipo Crosshair V Formula-Z, que a mi juicio es quizás la mejor), pero 1) van con DDR3, así que tienes que comprar también RAM y 2) no gastaría ni un euro en esa plataforma.

Mi consejo, compra este pack por 65€: https://es.aliexpress.com/item/1005005823145892.html

Son cosas también viejas, pero multiplicas por 5 la potencia y divides el consumo en cargas medias entre 2 (el TDP es 5W menor en el Xeon, y en esta época no era TAN mala referencia como ahora, pero es que el nivel de uso va a ser muchísimo más bajo), aparte de saltar a una tecnología de memoria reciente. Como tienes arranque "tradicional" con MBR ahora mismo (tu placa no soporta otra cosa) con suerte podrás incluso aprovechar la instalación que acabas de clonar. Windows se suele portar bien instalando drivers incluso en cambios de hardware muy bestias.

Saludos
Ya es que la verdad mis componentes son del año de la polka, pero yo creo ya tocará cambiarlo porque no tiene sentido seguir con ello.

Como bien dices, en wallapop vi una Crosshair V Formula Z con un FX 8350 y ram por 70€, nada mal.
La verdad que el combo que habéis mandado no tiene mala pinta, pero que opináis de este:
- Asus B75M-A
- Intel i5 2500k
- 8gb ram ddr3
Todo por 40€, vosotros creéis que renta? Yo no lo veo nada mal.

Por cierto, he cambiado la cpu y se ha colgado dos veces, una en el escritorio y la otra instalando un antivirus.
snipero escribió:Ya es que la verdad mis componentes son del año de la polka, pero yo creo ya tocará cambiarlo porque no tiene sentido seguir con ello.

Como bien dices, en wallapop vi una Crosshair V Formula Z con un FX 8350 y ram por 70€, nada mal.
La verdad que el combo que habéis mandado no tiene mala pinta, pero que opináis de este:
- Asus B75M-A
- Intel i5 2500k
- 8gb ram ddr3
Todo por 40€, vosotros creéis que renta? Yo no lo veo nada mal.

Por cierto, he cambiado la cpu y se ha colgado dos veces, una en el escritorio y la otra instalando un antivirus.

El pack de Xeon que te menciono en el post anterior es muy superior, para empezar tiene el doble de RAM, para seguir tiene una arquitectura más reciente y mejor IPC, y para terminar multiplica por 3 la potencia multihilo del 2500K. También soporta algún set de instrucciones un poco "menos viejo". El consumo con un uso "medio" (escritorio, juegos) debería ser similar. Quizás ligeramente superior, pero en eficiencia gana igualmente porque ese consumo extra te da bastante más rendimiento (que se traduce en que las tareas se acaban antes y puede volver a estados de ahorro de energía como C1E).

Dicho esto, si solo puedes gastar 40€ y ni 1 céntimo más, me gusta más un i5 2500K que un FX-8350, pero los dos son plataformas bastante obsoletas. Y también hay que contar que una Crosshair V FZ era lo más de lo más en su día (solo le falta poder activar un núcleo por CCD, pero igualmente muchos records de overclock se hacen con ella) mientras que una B75M-A es algo sencillote.

Saludos
Muchas gracias a todos! [beer]

Al final encontré la causa del problema, 5 capacitores de la zona del procesador estaban hinchados, de los cuales 1 de ellos estaba un poco abierto por la parte de arriba, es curioso que solo estan hinchados los que estan de color azul, y los que hay marrones no, pero ya que compraré otra placa solo los cambiaría para practicar con las soldaduras y ese tipo de cosas.

Me he decantado por el i5-2500k, que opino que en rendimiento en juegos tendrá el mismo que el xeon, asique esa será mi placa y cpu a partir de ahora.

Gracias a todos por la ayuda, porque al final el tema principal era la clonación del disco, y también me habéis ayudado con los cuelgues.
Ni mucho menos un i5 2500k tiene el mismo rendimiento en juegos que un Xeon dos generaciones posterior como los de los packs de aliexpress, por las razones que ya expuse en el post anterior. En cualquier caso me alegro que hayas podido confirmar y solucionar lo de los cuelgues.

Saludos
25 respuestas