Cobro con datafono.

Hola buenas noches.
El asunto es que he empezado a trabajar como camarero y el otro día me explicaron como se cobra con el datáfono cuando el cliente quiere pagar con tarjeta; y el caso es que no me quedo muy claro y le volveré a preguntar al encargado, pero aun así a ver si pudierais guiarme un poco.
El negocio consiste en que la gente va a la barra a pedir, tu haces la comanda en el TPV, esta les llega a cocina y a los clientes les cobras antes de llevarles la comida. Entonces cuando te pagan con tarjeta en el datáfono se le da a la opción de ventas que aparece en el datafono, se escribe la cantidad a cobrar, y después ya se mete la tarjeta (es de los que se introducen en una ranura y se quedan hay durante la operación) y el cliente escribe su numero y ya se saca la tarjeta? es ese el orden correcto?.
Y después hay que hacer algo en el TPV para que aparezca que se ha cobrado con tarjeta, no de forma normal, pero eso no me acuerdo como era. Alguna ayuda?

Gracias.
Pones la cifra exacta, por ejemplo 124,45€ le das al botón verde, él tpv pitara, se lo das al cliente, el cliente pondrá su número secreto y dará al verde, te dará el tpv espera a que salga el recibo y si te fijas el tpv te dará la opción de hacer una copia, tú decides.
Básicamente:

- Se introduce la cantidad
- Se introduce la tarjeta
- El cliente mete el pin y le da a aceptar
- Esperas a que saque el tiquet
- Si el cliente quiere copia, le das al botón verde para que la saque, en cualquier caso tú tienes que guardar una copia

La tarjeta, la puedes sacar a partir de que salga el primer tiquet.

Si la tarjeta es contactless, la acercas al trasto. Si la cifra es superior a 20€, hará falta PIN, si es inferior, no.
creo que segun que banco si te piden pin sea o no inferior a 20€
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Un consejo: pin siempre, dni y tarjeta insertada, aunque sea contactless.

Te ahorrará disgustos.
CannonlakeEvo escribió:Un consejo: pin siempre, dni y tarjeta insertada, aunque sea contactless.

Te ahorrará disgustos.


Con pin no es necesario el dni. Es tu firma digital.
Con PIN en teoría no es necesaria la firma, pero el dni hay que pedirlo siempre. Yo lo veo una tontería, pero es lo que hay.

Un saludo.
Y dale.

El DNI hay que pedirlo siempre, ¿porque?, ¿donde se dice eso? Si me dices que es problema pues del comercio ya es otro tema, pero realmente es aún así o lo estáis repitiendo?

Ademas, que le dices que no tienes y punto, sería inaudito no quererte cobrar 12€ con PIN.
CannonlakeEvo escribió:Un consejo: pin siempre, dni y tarjeta insertada, aunque sea contactless.

Te ahorrará disgustos.


Si, para eso nos sacamos la tarjeta contactes, para que en lugar de usarla, tengamos que seguir poniendo el pin y enseñar el dni.

Mi consejo para los que pagamos con estas tarjetas, decid que vais a pagar con tarjeta, y antes de que el camarero se dé cuenta, ponerla encima y dejar que la magia actúe.

Y perdón por el off-topic
harryhaller está baneado por "Troll"
alvaroo927 escribió: y a los clientes les cobras antes de llevarles la comida.
Gracias.


Si alguna vez intentan hacerme esto en algún restaurante me levanto y me piro.
harryhaller escribió:
alvaroo927 escribió: y a los clientes les cobras antes de llevarles la comida.
Gracias.


Si alguna vez intentan hacerme esto en algún restaurante me levanto y me piro.


¿No has ido nunca a un restaurante de comida rápida?

Porque en todos ellos te cobran antes de darte la comida...
Ramysc escribió:Con PIN en teoría no es necesaria la firma, pero el dni hay que pedirlo siempre. Yo lo veo una tontería, pero es lo que hay.

Un saludo.


El dni perdona, pero solo hay que pedirlo cuando no va con pin.
Sensenick escribió:Y dale.

El DNI hay que pedirlo siempre, ¿porque?, ¿donde se dice eso? Si me dices que es problema pues del comercio ya es otro tema, pero realmente es aún así o lo estáis repitiendo?

Ademas, que le dices que no tienes y punto, sería inaudito no quererte cobrar 12€ con PIN.

Por que puede ser una tarjeta robada. A mi una vez me llamo la policia por que estaban investigando el robo de una tarjeta que habían hecho compras por todos los comercios de la zona.
dj_king232 escribió:
Ramysc escribió:Con PIN en teoría no es necesaria la firma, pero el dni hay que pedirlo siempre. Yo lo veo una tontería, pero es lo que hay.

Un saludo.


El dni perdona, pero solo hay que pedirlo cuando no va con pin.


A ver, yo tengo datáfono en mi negocio y el banco me dice que lo pida siempre, yo no lo hago, al no ser que sea una operación en la que se requiera firma, que por cierto ahora se firma en la propia pantalla del datáfono.

Pedir el dni en una operación con pin no me parece necesario porque es raro que te hayan levantado la tarjeta y se sepan el pin, pero lo que dice el banco es que se pida siempre. Repito, es lo que dice el banco, ahora, legalmente, yo no sé como estará la cosa.

Un saludo.
No es necesario el DNI cuando va con PIN tengo entendido

pero que se sepan el PIN de una tarjeta no demuestra que la tarjeta sea suya

Así que el PIN como medida de seguridad me parece nefasta

se debería pedir DNI SIEMPRE
Ramysc escribió:
dj_king232 escribió:
Ramysc escribió:Con PIN en teoría no es necesaria la firma, pero el dni hay que pedirlo siempre. Yo lo veo una tontería, pero es lo que hay.

Un saludo.


El dni perdona, pero solo hay que pedirlo cuando no va con pin.


A ver, yo tengo datáfono en mi negocio y el banco me dice que lo pida siempre, yo no lo hago, al no ser que sea una operación en la que se requiera firma, que por cierto ahora se firma en la propia pantalla del datáfono.

Pedir el dni en una operación con pin no me parece necesario porque es raro que te hayan levantado la tarjeta y se sepan el pin, pero lo que dice el banco es que se pida siempre. Repito, es lo que dice el banco, ahora, legalmente, yo no sé como estará la cosa.

Un saludo.


Legalmente es obligatorio siempre.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
ZACKO escribió:No es necesario el DNI cuando va con PIN tengo entendido

pero que se sepan el PIN de una tarjeta no demuestra que la tarjeta sea suya

Así que el PIN como medida de seguridad me parece nefasta

se debería pedir DNI SIEMPRE

A mí hace años me robaron la cartera y me hicieron compras con la tarjeta enseñando el DNI y falsificando la firma. Dudo mucho que el ladrón fuese mi hermano gemelo perdido, así que como medida de seguridad el DNI también me parece bastante dudoso.
Buenas,
Os dejo un enlace de lo que dice BBVA sobre el tema de la obligatoriedad o no de presentar el dni.

https://www.bbva.com/es/us/noticias/asuntos-sociales/temas-sociales/es-obligatorio-presentar-el-dni-para-pagar-con-tarjeta/
Vamos, que lo dejan en el aire. Si te roban la tarjeta(o la pierdes) como no la bloquees es probable que como la usen pierdas la pasta. Depende de la entidad. Si uno va y paga en un establecimiento en la caja de autopago que ocurre... Pide la maquina el dni? Lo dicho: no es obligatorio pedirlo.
eR_XaVi escribió:
Sensenick escribió:Y dale.

El DNI hay que pedirlo siempre, ¿porque?, ¿donde se dice eso? Si me dices que es problema pues del comercio ya es otro tema, pero realmente es aún así o lo estáis repitiendo?

Ademas, que le dices que no tienes y punto, sería inaudito no quererte cobrar 12€ con PIN.

Por que puede ser una tarjeta robada. A mi una vez me llamo la policia por que estaban investigando el robo de una tarjeta que habían hecho compras por todos los comercios de la zona.


Si robo una tarjeta y me se el pin no voy a comprar a un negocio, voy directo al cajero a sacar todo lo que pueda
martuka_pzm escribió:
eR_XaVi escribió:
Sensenick escribió:Y dale.

El DNI hay que pedirlo siempre, ¿porque?, ¿donde se dice eso? Si me dices que es problema pues del comercio ya es otro tema, pero realmente es aún así o lo estáis repitiendo?

Ademas, que le dices que no tienes y punto, sería inaudito no quererte cobrar 12€ con PIN.

Por que puede ser una tarjeta robada. A mi una vez me llamo la policia por que estaban investigando el robo de una tarjeta que habían hecho compras por todos los comercios de la zona.


Si robo una tarjeta y me se el pin no voy a comprar a un negocio, voy directo al cajero a sacar todo lo que pueda

Eso tú. Atendiendo a gente durante años vi cosas que yo en mi sano juicio no haría. Sea para intentar estafar o por qué no tenían sentido.
ajalavala escribió:
ZACKO escribió:No es necesario el DNI cuando va con PIN tengo entendido

pero que se sepan el PIN de una tarjeta no demuestra que la tarjeta sea suya

Así que el PIN como medida de seguridad me parece nefasta

se debería pedir DNI SIEMPRE

A mí hace años me robaron la cartera y me hicieron compras con la tarjeta enseñando el DNI y falsificando la firma. Dudo mucho que el ladrón fuese mi hermano gemelo perdido, así que como medida de seguridad el DNI también me parece bastante dudoso.


DNI Y PIN

y no necesariamente te la tienen que robar puede ser un familiar que la pille "prestada"
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Pues a mí de un cajero nunca me han sacado dinero y con el DNI me usaron la tarjeta dos veces. Y el cajero sólo cuenta con el PIN como medida de seguridad.

A mí personalmente el DNI como medida de seguridad me parece totalmente superfluo por no decir inútil. Prefiero mil veces un PIN.
El PIN sustituye a la firma, y es una medida de seguridad más, no sustituye el enseñar el DNI.

Igualmente sí concuerdo que es una estupidez porque si tienes la tarjeta y te sabes el PIN vas a un cajero a sacar el dinero. Pero eso ya es cosa del banco y los cajeros suelen tener camaras.
eR_XaVi escribió:
Sensenick escribió:Y dale.

El DNI hay que pedirlo siempre, ¿porque?, ¿donde se dice eso? Si me dices que es problema pues del comercio ya es otro tema, pero realmente es aún así o lo estáis repitiendo?

Ademas, que le dices que no tienes y punto, sería inaudito no quererte cobrar 12€ con PIN.

Por que puede ser una tarjeta robada. A mi una vez me llamo la policia por que estaban investigando el robo de una tarjeta que habían hecho compras por todos los comercios de la zona.


Ya, pero y que pasaría si no? Te dijeron que había obligación de pedir DNI? Que te hubiese pasado si le hubieses dicho que no pediste DNI porque era contacless y 10€ o que era de pin?

No se, o nuestra legislación es muy original o somos tontos, tan lejos como en Francia si enseñas el DNI, te puede pasar lo siguiente:

- Cara de "que es esta mierda?"
- Eso no sirve para pagar
- Cara de "Pobre, perdiendo tiempo"
- Mirada condescendiente: "Turista ignorante, que pesado"
- Cara de ofensa: "Se leer tu nombre en la tarjeta, no soy idiota y no me importa quien eres"

Allí se ve que no roban tarjetas, ni allí ni en ningún sitio, yo ya me canso de enseñarlo para nada.

ZACKO escribió:DNI Y PIN

y no necesariamente te la tienen que robar puede ser un familiar que la pille "prestada"


Pero DNI y PIN porque? Quien te obliga a ti, comerciante, dependiente o cajero del super, a andar con esas comprobaciones? Quien pilla prestada tarjetas, roba, o las deja, es quien tiene el problema, ellos y Visa y el banco, no tú.
Me gustaria saber que harás si te viene un americano indocumentado o que se niega sacar el pasaporte, no le cobras? O un guiri que no está acostumbrado... ya te aviso que ni cristo les pide documentación al menos en zonas turísticas, ya me dirás porque a nosotros si.

Igual me dices que es por el bien común... bueno, gracias, pero no quiero. Prefiero el riesgo de que me roben el PIN o andar enseñando el DNI cada vez aunque sea por 1 euro para unas rosquilletas.
@Thonolan Gracias. Es por aprovechar el hilo que la preg es sobre los tpv.


¿Alguien usa un tpv movil?. Estoy volviendome loco buscando informacion sobre la copia que hay que darle al cliente. En tpv movil puedes hacerlo por sms o email, pero no se si legalmente exige que sea en papel. En cuentro info sobre los tickets pero van sobre cajas registradoras y me nada sobre los tpv.

Ademas, he visto que recomiendan guardar la copia de empresa durante al menos 60 dias por si el cliente rechaza el pago. ¿Tendria la misma validez la copia fisica que una virtual?
Necrofero escribió:@Thonolan Gracias. Es por aprovechar el hilo que la preg es sobre los tpv.


¿Alguien usa un tpv movil?. Estoy volviendome loco buscando informacion sobre la copia que hay que darle al cliente. En tpv movil puedes hacerlo por sms o email, pero no se si legalmente exige que sea en papel. En cuentro info sobre los tickets pero van sobre cajas registradoras y me nada sobre los tpv.

Ademas, he visto que recomiendan guardar la copia de empresa durante al menos 60 dias por si el cliente rechaza el pago. ¿Tendria la misma validez la copia fisica que una virtual?

EN algunos tpvs pone en el del cliente copia cliente, y en el otro copia comercio, y en otros no sale, así que yo al menos en ese caso me quedo con la primera y doy la segunda si el cliente la quiere, si no fiesta, ya a lo otro no sabria decirte
bikooo2 escribió:
Necrofero escribió:@Thonolan Gracias. Es por aprovechar el hilo que la preg es sobre los tpv.


¿Alguien usa un tpv movil?. Estoy volviendome loco buscando informacion sobre la copia que hay que darle al cliente. En tpv movil puedes hacerlo por sms o email, pero no se si legalmente exige que sea en papel. En cuentro info sobre los tickets pero van sobre cajas registradoras y me nada sobre los tpv.

Ademas, he visto que recomiendan guardar la copia de empresa durante al menos 60 dias por si el cliente rechaza el pago. ¿Tendria la misma validez la copia fisica que una virtual?

EN algunos tpvs pone en el del cliente copia cliente, y en el otro copia comercio, y en otros no sale, así que yo al menos en ese caso me quedo con la primera y doy la segunda si el cliente la quiere, si no fiesta, ya a lo otro no sabria decirte


Si esos son los tpv fijos. vamos los normales.
ajalavala escribió:
ZACKO escribió:No es necesario el DNI cuando va con PIN tengo entendido

pero que se sepan el PIN de una tarjeta no demuestra que la tarjeta sea suya

Así que el PIN como medida de seguridad me parece nefasta

se debería pedir DNI SIEMPRE

A mí hace años me robaron la cartera y me hicieron compras con la tarjeta enseñando el DNI y falsificando la firma. Dudo mucho que el ladrón fuese mi hermano gemelo perdido, así que como medida de seguridad el DNI también me parece bastante dudoso.

Pues si los llegan a trincar, les caen años de talego, el delito de suplantación de identidad es muy penado
Ya me diréis de que sirve el DNI si pago con el movil, con el reloj o con la pegatina que dan algunos bancos para ponerla donde quieras. Por mucho que enseñe el DNI, el que cobra no va a tener con que compararlo.
Saludos.
El DNI además de tu nombre y apellidos muestra muchos otros datos personales y protegidos que la cajera de carrefour no tiene porque saber. Yo enseño mi identificación personal a las autoridades y poco más. Raro es el sitio en que me lo pidan pagando ni con el teléfono ni con tarjetas contactless, para eso existe el límite del pin en gastos superiores a 20€ si lo quieres activar. Sitio que me lo pidan sitio que no vuelvo y si la entidad emisora de la tarjeta exige que se pida el DNI a los comercios pues tarjeta que doy de baja. La seguridad en mis pagos la decido yo, igual que a quien enseño mis datos personales.
Razz escribió:El DNI además de tu nombre y apellidos muestra muchos otros datos personales y protegidos

¿Por ejemplo? Y ¿por qué protegidos?
VozdeLosMuertos escribió:
Razz escribió:El DNI además de tu nombre y apellidos muestra muchos otros datos personales y protegidos

¿Por ejemplo? Y ¿por qué protegidos?


La dirección.
LLioncurt escribió:
VozdeLosMuertos escribió:
Razz escribió:El DNI además de tu nombre y apellidos muestra muchos otros datos personales y protegidos

¿Por ejemplo? Y ¿por qué protegidos?


La dirección.

Incompleta y solo se ve en la parte trasera, parte que no ve alguien a quien le estás mostrando el DNI para enseñar tu firma cuando pagas y tienes que firmar y tu nombre para que vea que eres el titular de la tarjeta. De ahí mi pregunta.
El tema del DNI es más que nada por aquí en la península, si vais fuera no os lo piden, el PIN si que ya es obligatorio

Si os roban la tarjeta y no tenéis puesto el PIN para todo, pues con que se monten un DNI falso ( en la tarjeta sale nombre+apellido del titular ) con una foto del ladrón ya tiene visa para rato

Pero con una visa con PIN no podrá hacer nada ya que no lo sabría ( aquí ya si queréis entramos en modo paranoia/hacker de como se podría sacar el PIN de una VISA )
VozdeLosMuertos escribió:
Razz escribió:El DNI además de tu nombre y apellidos muestra muchos otros datos personales y protegidos

¿Por ejemplo? Y ¿por qué protegidos?


Pues por ejemplo el número de DNI, te parece poco?. El número de DNI está considerado de carácter personal y protegido por la LPD. Por no hablar de la identidad sexual, que no tienes porque dar explicaciones si tu identidad sexual concuerda con la foto o lo que sea. O la fecha de nacimiento. La dirección está por el otro lado pero a ti te están pidiendo que enseñes el documento, muchas veces te lo cogen y si le dan la vuelta o no no depende de ti, es el hecho de que te lo exijan. Son datos que no tienes porque mostrar, que no piden en la mayoría de los países y es un atraso.
@Razz
Perdón, no entiendo. Por lo que dices, vas a tiendas muy raras. Yo cojo el DNI (si lo piden, que suele ser), enseño la firma y no lo entrego. Es más, no veo por qué te lo iban a coger.

Pero, siguiendo tu lógica, resulta que todo el que vea tu DNI está cometiendo un delito. Y creo que la LOPD va dirigida a retener usar o difundir información personal, no a solo verla cuando uno la muestra voluntariamente. ¿En qué me equivoco?
ya que estamos...

en la caixa hay alguna forma de hacer que para el contactless te pidan pin tambien? O que en lugar de 20€ sean 5
38 respuestas