Coca-cola prueba con la leche.

King Isbu escribió:En EEUU las leyes de alimentación son más flexibles que en Europa, y eso que aquí también lo son.


son mas flexibles en segun que cosas, pero ambas son bastante rigidas en cuanto a que productos y de que procedencias les ponen cien mil trabas y a cuales no. y ambos lo hacen para lo mismo: proteger la produccion propia y evitar que una de mercados no propios / no controlados mas barata y supuestamente peor, invada el mercado interno desplazando a los productos propios.

en mi opinion ambas hacen bien porque lo primero es la proteccion de los productores propios. el problema en el caso de la UE es que tambien establece cuotas y restricciones ENTRE sus miembros con respecto al consumo propio EN esos estados miembros, lo que en la practica ha supuesto, por ejemplo, que españa pierda un monton de produccion propia, sobre todo pesquera y ganadera, para favorecer productos de otros estados miembros, o de terceros paises que a su vez esta supervisada por, o es propiedad de, otros estados miembros. (como por ejemplo frutas y hortalizas de marruecos propiedad de empresas matrices francesas).

y es algo que no solo ha perjudicado a los consumidores, sino tambien a muchos empresarios y trabajadores.
GXY escribió:
King Isbu escribió:En EEUU las leyes de alimentación son más flexibles que en Europa, y eso que aquí también lo son.


son mas flexibles en segun que cosas, pero ambas son bastante rigidas en cuanto a que productos y de que procedencias les ponen cien mil trabas y a cuales no. y ambos lo hacen para lo mismo: proteger la produccion propia y evitar que una de mercados no propios / no controlados mas barata y supuestamente peor, invada el mercado interno desplazando a los productos propios.

en mi opinion ambas hacen bien porque lo primero es la proteccion de los productores propios. el problema en el caso de la UE es que tambien establece cuotas y restricciones ENTRE sus miembros con respecto al consumo propio EN esos estados miembros, lo que en la practica ha supuesto, por ejemplo, que españa pierda un monton de produccion propia, sobre todo pesquera y ganadera, para favorecer productos de otros estados miembros, o de terceros paises que a su vez esta supervisada por, o es propiedad de, otros estados miembros. (como por ejemplo frutas y hortalizas de marruecos propiedad de empresas matrices francesas).

y es algo que no solo ha perjudicado a los consumidores, sino tambien a muchos empresarios y trabajadores.


Me falto especificar, flexibles en cuanto al etiquetado. Después te encuentras cosas como ésta:

http://scientiablog.com/la-letra-pequena/
http://www.gominolasdepetroleo.com/2013 ... recen.html

Obviamente, estas prácticas están dirigidas a engañar al consumidor y Europa tendría que hacer algo, pero da la sensación que no quiere porque sino ya no hubiera legislado...
con el etiquetado y el denominado de productos se hacen muchas escabechinas, ciertamente.
EEUU tiene lo suyo en cuanto a regulaciones y política agricola. Por ejemplo hay una cuota de importación de azúcar (con lo que tienen unos de los azúcares más caros) y a la vez una fuerte subvención al maíz. El resultado es que la cocacola allí ya no se hace con azúcar sino con jarabe de maíz, porque es mucho más barato.
http://www.youtube.com/watch?v=fGOj8kBpsD4
http://youtu.be/Tv-6YpUzQdA

En resumen, la política agricola de EEUU es la segunda más indecentemente subvencionada después de… la europea.
Lo que yo no entiendo es como la gente sigue tomando leche, cuando se sabe que no es todo lo buena que nos hacen creer [+risas] .

BYEBYE
_Frank_ escribió:Lo que yo no entiendo es como la gente sigue tomando leche, cuando se sabe que no es todo lo buena que nos hacen creer [+risas] .

BYEBYE

Ni tampoco una décima parte de mala de lo que otra gente nos hace creer, incluidas empresas lecheras, que se forran con lo de sin lactosa.
dark_hunter escribió:
_Frank_ escribió:Lo que yo no entiendo es como la gente sigue tomando leche, cuando se sabe que no es todo lo buena que nos hacen creer [+risas] .

BYEBYE

Ni tampoco una décima parte de mala de lo que otra gente nos hace creer, incluidas empresas lecheras, que se forran con lo de sin lactosa.

El caso es que no es buena, no? Razón suficiente para no tomarla XD .

BYEBYE
_Frank_ escribió:Lo que yo no entiendo es como la gente sigue tomando leche, cuando se sabe que no es todo lo buena que nos hacen creer [+risas]


la gente toma leche porque quiere. y la mayoria no tienen intolerancia ni ningun problema por tomarla.

si quieres hacer campaña antileche hay otros hilos para ello, o te montas uno. XD
Debe ser muy saludable, como el agua del grifo que vendían como mineral. Voy corriendo a comprar antes de que se agote.
_Frank_ escribió:El caso es que no es buena, no? Razón suficiente para no tomarla XD .

BYEBYE

Depende de lo que entiendas por buena, tampoco son buenos los zumos de fruta naturales según como lo mires y no pasa nada por tomar uno todos los días. El tema es no pasarse.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Habra que probarla.
61 respuestas
1, 2