Coche Segunda Mano

Hola muy buenas. Resulta que andamos buscando un coche de segunda mano (via internet) y me preguntaba por si me recomendáis alguna página (utilizo autoscout, autocasion, coches.net...), algún otro coche (por el momento estoy mirando Audi A3, Volkswagen Golf y BMW Serie 1)

La idea del precio, pues serían unos 10.000 euros como tope, y que tenga como mucho 80.000km, es factible esta operación? sin que sea un coche del 199... xD

Muchas Gracias
Yo te recomiendo que visites los distintos concesionarios de segunda mano que puedas tener cerca; de esta forma hace 2 años compré mi coche, un Seat Leon 1.9 con 32.000 kilómetros y casi 5 años por 98000€
casi 5 años por 98000€


No veas si está caro los Seat no?

pd:
Lo siento. Tenía que decirlo.
Zenthorn escribió:Yo te recomiendo que visites los distintos concesionarios de segunda mano que puedas tener cerca; de esta forma hace 2 años compré mi coche, un Seat Leon 1.9 con 32.000 kilómetros y casi 5 años por 98000€


Gran negocio para el concesionario...
Zenthorn escribió:Yo te recomiendo que visites los distintos concesionarios de segunda mano que puedas tener cerca; de esta forma hace 2 años compré mi coche, un Seat Leon 1.9 con 32.000 kilómetros y casi 5 años por 98000€


Me imagino que habrás querido poner 9.800 € o espero que sea eso xD

A que tipo de concesionarios te refieres, estilo KM0?

Hay otra oferta que son los coches que sacan los de Volkswagen tras hacerles unos 20.000km y tenerlos unos meses a su disponibilidad. El precio baja de los 20.000 nuevo que vale el Golf (TDI), a unos 15.000
Zenthorn escribió:Yo te recomiendo que visites los distintos concesionarios de segunda mano que puedas tener cerca; de esta forma hace 2 años compré mi coche, un Seat Leon 1.9 con 32.000 kilómetros y casi 5 años por 98000€



Vaya ganga, eh? [+risas]

edit: todos en el mismo minuto JAJAJAJAJA
Concesionario sin duda, por 10.000 euros tendras muchisimos, yo hace poco me compre mi primer coche (aunque mi presupuesto era de 1000 euros) y he conseguido uno con 60.000km (mirados por mecanico) y bola de remolque, tiene sus cosillas pero como primer coche esta muy bien :D suerte con la busqueda!
Redlay escribió:Concesionario sin duda, por 10.000 euros tendras muchisimos, yo hace poco me compre mi primer coche (aunque mi presupuesto era de 1000 euros) y he conseguido uno con 60.000km (mirados por mecanico) y bola de remolque, tiene sus cosillas pero como primer coche esta muy bien :D suerte con la busqueda!


Pero a que estilo de concesionarios os referis?
CBConsuegra escribió:
Redlay escribió:Concesionario sin duda, por 10.000 euros tendras muchisimos, yo hace poco me compre mi primer coche (aunque mi presupuesto era de 1000 euros) y he conseguido uno con 60.000km (mirados por mecanico) y bola de remolque, tiene sus cosillas pero como primer coche esta muy bien :D suerte con la busqueda!


Pero a que estilo de concesionarios os referis?

Concesionarios de coches de segunda mano
Si por 10.000 euros consigues un Audi A3 o un BMW Serie 1 llamame que yo también quiero
al anterior, pues dame tu número de teléfono y te voy llamando

http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=214902495

y eso es sólo un ejemplo, cuanto más te acercas a 10 mil , con menos km y más extras te encuentras
Ivancinho_CR7 escribió:Si por 10.000 euros consigues un Audi A3 o un BMW Serie 1 llamame que yo también quiero


BMW Serie 1, 70.000 km por 8.000 del 2007, gris metalizado (Comprado por un amigo)
Hay que ver la de risas que puede provocar un cero de mas.... escribir con el telefono no es fácil.

Era un concesionario que solo toca coches de segunda mano, tampoco tuve que buscar mucho pues fue casi a la primera.
Cuando te dicen concesionarios quieren decir compra-venta de vehículos de ocasión. En los concesionarios tambien hay de lo otro pero en menor cantidad. La historia es buscar vehiculos de ocasion en tu ciudad.

Un saludo.
Golf 4 TDI, duro cual roca y fallos mas que conocidos (caudalimetros, ventanillas..) carne de perro

Yo tambien iria a por los concesionarios, ese año de garantia es bastante jugoso
Posessed to jager está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo no me acercaría a esos modelos que buscas, están demasiado trallados de segunda mano la inmensa mayoría
Posessed to jager escribió:Yo no me acercaría a esos modelos que buscas, están demasiado trallados de segunda mano la inmensa mayoría


Algun consejo de otro modelo?

Estoy barajando la posibilidad de un A3 del 2001, con 130.000 km, muy cuidado (porque conocemos a sus dueños) y ese saldria por unos 3000 o asi, con todo al dia, cambio de aceite y todo hecho hace menos de 1 mes.
Bmw 320i e36, 130.000kms, 14 años.. 500€
Yo iria a por un audi, es de lo mas fiable.. x)
¿Y por qué quieres comprar un coche VIEJO por 10.000 euros cuando por menos de esa cantidad te lo puedes comprar NUEVO?

En este momento hay varios coches en el mercado que son muy dignos, y nuevos no llegan a 10.000 euros. El más interesante me parece el DACIA SANDERO. Un coche gasolina, utilitario, cinco puertas, con todo lo imprescindible.

Un coche nuevo, es un coche nuevo. Dacia es mecánica y fabricación Renault.

Aquí tienes una imagen (cortesía de autoevolution.com)

Imagen


¿Alguien que entienda de coches podría justificar la compra de un coche viejo antes que uno nuevo modesto?
Quintiliano escribió:¿Y por qué quieres comprar un coche VIEJO por 10.000 euros cuando por menos de esa cantidad te lo puedes comprar NUEVO?

En este momento hay varios coches en el mercado que son muy dignos, y nuevos no llegan a 10.000 euros. El más interesante me parece el DACIA SANDERO. Un coche gasolina, utilitario, cinco puertas, con todo lo imprescindible.

Un coche nuevo, es un coche nuevo. Dacia es mecánica y fabricación Renault.

Aquí tienes una imagen (cortesía de autoevolution.com)

Imagen


¿Alguien que entienda de coches podría justificar la compra de un coche viejo antes que uno nuevo modesto?


Renault ni en pintura, se le fue el turbo a un megane que teniamos, y ya no volvio (El coche me refiero)
Posessed to jager está baneado por "clon de usuario baneado"
CBConsuegra escribió:
Posessed to jager escribió:Yo no me acercaría a esos modelos que buscas, están demasiado trallados de segunda mano la inmensa mayoría


Algun consejo de otro modelo?

Estoy barajando la posibilidad de un A3 del 2001, con 130.000 km, muy cuidado (porque conocemos a sus dueños) y ese saldria por unos 3000 o asi, con todo al dia, cambio de aceite y todo hecho hace menos de 1 mes.


Yo te diria un polo, un ibiza en coches así grandes un opel omega, vectra, astra o así que son coches duros y los hay cuidado ya que están en manos algunos de abueletes

Los golf si lo encuentras en buen estado sin modificaciones ni hostias puede ser una buena adquisición y bien duro; pero claro los hay que están quemadísimos y modelos del estilo gti bufff ya ni verlos
La cuestión es que yo bajito no soy (1'94) y necesito un coche espacioso en ese sentido, que entre yo y gente detras vamos xD
CBConsuegra escribió:La cuestión es que yo bajito no soy (1'94) y necesito un coche espacioso en ese sentido, que entre yo y gente detras vamos xD


Problemas con el turbo tienen todas las marcas. A lo mejor vuestro Megane era ya muy viejo y no os compensaba arreglarlo, pero eso no significa que el coche fuera de mala calidad. Hay coches de alta gama que les tienen que sustituir piezas bastante caras como parte del mantenimiento.

Salu2
Quintiliano escribió:
CBConsuegra escribió:La cuestión es que yo bajito no soy (1'94) y necesito un coche espacioso en ese sentido, que entre yo y gente detras vamos xD


Problemas con el turbo tienen todas las marcas. A lo mejor vuestro Megane era ya muy viejo y no os compensaba arreglarlo, pero eso no significa que el coche fuera de mala calidad. Hay coches de alta gama que les tienen que sustituir piezas bastante caras como parte del mantenimiento.

Salu2


Que va, matricula CJL asi que... Se le cambio el turbo y nada, no funcionaba igual.

He estado mirando el Opel Astra, y no me disgusta este estilo de coche la verdad...

Por cierto, el modelo Cosmo que diferencia tiene con el normal?

Gracias
Elñ ford mondeo es un cochazo, y en un conocido portal de coches los tienes muchisimos por precios de menos de 10000€. Vamos un señor coche y barato.

Saludos

http://www.coches.net/ford-mondeo-18-tdci-125-trend-4p-diesel-2008-en-madrid-26951842-covo.aspx
Yo en febrero me compré un mondeo de 4 años por 9000 y poco. El coche era de mi tío que la empresa se lo cambia cada 4 años y sabiamos que ha estado muy cuidado y siempre en garaje
La cuestión, es que yo tengo idea de algo menos familiar y mas "juvenil" por asi decirlo, un diseño algo mas compacto y deportivo.

He estado mirando bien, y he visto que quizás no sea tan descabellada la opcion del A3 del 2001 en perfecto estado por unos 3000.

Es una diferencia sustancial con el resto de coches (si se quieren mas actuales), de cerca de los 7.000-8000 euros mas y creo que con ese A3 tendria para rato, el dia que caiga uno de los otros dos, ya seria cuestion de mirar algo mas en condiciones.
CBConsuegra escribió:La cuestión, es que yo tengo idea de algo menos familiar y mas "juvenil" por asi decirlo, un diseño algo mas compacto y deportivo.

He estado mirando bien, y he visto que quizás no sea tan descabellada la opcion del A3 del 2001 en perfecto estado por unos 3000.

Es una diferencia sustancial con el resto de coches (si se quieren mas actuales), de cerca de los 7.000-8000 euros mas y creo que con ese A3 tendria para rato, el dia que caiga uno de los otros dos, ya seria cuestion de mirar algo mas en condiciones.


Jajaja me recuerdas a mi cuando me compre el coche... dije nada algo de corte deportivo etc...un megane coupe. Al mes de comprarlo estaba con novia y a los 3 años ya era en plan....tenia que haber comprado algo mas grande...este se nos quedara pequeño
Entre un Golf tdi 105 cv del 2006 y un Audi A3 1.9 TDI del 2006 con los mismos kilometros practicamente, con cual os quedariais?
siempre que puedas decántate por comprarlo a un concesionario de 2º mano, que casi siempre te dan un año de garantía.
Que me recomendais Golf o Audi como marca? año medio 2005 -2006

Y luego en Audi ya puede ser o bien uno del 2001 con 150.000 km por 3.000 o uno del 2005 con 90.000 km por 8.000.

Que opinais?
CBConsuegra escribió:Que me recomendais Golf o Audi como marca? año medio 2005 -2006

Y luego en Audi ya puede ser o bien uno del 2001 con 150.000 km por 3.000 o uno del 2005 con 90.000 km por 8.000.

Que opinais?


yo me iria a por el serie 1 pero como no he leido todo el post de esos que comentas me quedo con el audi de 8000

si dices mas datos te ayudaremos mejor :)

un saludo¡¡
CBConsuegra escribió:Que me recomendais Golf o Audi como marca?

Son la misma, VW, a su gama alta le pone la pegatina de Audi
Los Audi , BMW, Mercedes, al final te has de empollar la legislación y si quieres que no te timen con un penco subete a Alemania.
hal9000 escribió:
CBConsuegra escribió:Que me recomendais Golf o Audi como marca?

Son la misma, VW, a su gama alta le pone la pegatina de Audi
Los Audi , BMW, Mercedes, al final te has de empollar la legislación y si quieres que no te timen con un penco subete a Alemania.


Interesante. ¿Podrías ampliar un poco la respuesta? :O

Salu2
Quintiliano escribió:
hal9000 escribió:
CBConsuegra escribió:Que me recomendais Golf o Audi como marca?

Son la misma, VW, a su gama alta le pone la pegatina de Audi
Los Audi , BMW, Mercedes, al final te has de empollar la legislación y si quieres que no te timen con un penco subete a Alemania.


Interesante. ¿Podrías ampliar un poco la respuesta? :O

Salu2


Supongo a que se refiere a que Audi no es más que otra marca del grupo VW y que para estandarizar procesos comparten motores.
La última respuesta a mi tambien me ha dejado un poco "trastocado" por asi decirlo jajaja
Pues algo así como usar la misma plataforma, y piezas en coches de diferentes marcas. VW lo que ha hecho ahora, es currarse una plataforma MQB, que usa para diferentes segmentos. O la MLB.
Mirate los coches de renting, salen de puta madre y estan nuevos. Son baratos y es facil encontrar lo que buscas. BMW serie 1 de finales del 2008 principios del 2009 en 9~11k€ con pocos km, 60~120km
Dasten escribió:Mirate los coches de renting, salen de puta madre y estan nuevos. Son baratos y es facil encontrar lo que buscas. BMW serie 1 de finales del 2008 principios del 2009 en 9~11k€ con pocos km, 60~120km


Se pueden ver por internet o algo? si puedes, pasame link.

Gracias!
Por 10.000 euros tienes Golf V de los últimos que salieron, Golf VI quizás con suerte puedas encontrar alguno.

Danos unos datos más. Km al año, tipo de uso...

Volkswagen y AUDI comparten motores y plataformas. Son el mismo coche, solo que Audi trae unos acabados más lujosos y completos. Seat también, aunque en algunos modelos utiliza plataformas antiguas.

Asegúrate SIEMPRE de que tengan el libro de revisiones, y desconfía de los compra venta, suelen afeitar los km de los coches.
Ya puestos a pedir economía, la forma más barata que se me ocurre de comprar un coche usado es adquirirlo en una subasta.

Hay diversas administraciones públicas que subastan vehículos: Hacienda, la Seguridad Social... ayuntamientos. Supongo que esto es un filón para los profesionales de la compraventa de vehículos.

Pero, naturalmente, hay que saber muy bien lo que se quiere y cuánto estás dispuesto a pagar. Si te marcas un objetivo y tienes suerte, quizá te ahorres unos miles de euros. Si no, la mejor opción es un compraventa serio.

Salu2
Subastas de Renting, como dije anteriormente. Tienes BCA con varias sedes en Barcelona, Madrid, Alicante... Pero tienes que tener un negocio del sector y estar dado de alta, sino no podras comprar.

Tambien tienes Autorola, que es mas de lo mismo.
te recomiendo un BMW 318 Compact , motor 1.8 Turbo Diesel de 115 Cv consume muy poco y es buen coche los tienes del año 2006 en adelante entre unos 4.000 y 6.000 y para mi gusto es buen coche y por buen precio
eres alto y estas mirandote un golf o un a3? XD vas arreglao.

yo tengo un a3 nuevecito y el conductor va encajao cual F1, y vale que puedes echar pa atras el sillon pero como seas muy alto y espatarres las piernas al conducir es facil que no estes nada comodo. del golf que es mas peque dentro... no te digo na.
Si eres alto, olvídate de esos tres coches o de que vaya alguien con piernas detrás. Yo sólo mido 1.84 y alguien como yo va justito detrás mío...y tengo un serie BMW serie 5....
Aunque vamos es eso, si van mejor bien, si no no pasa nada, para mí eso no será importante hasta que tenga un hijo adolescente, y ni con esas pero bueno..

Ya como opinión personal huye de los compraventas como del cáncer, a no ser que no sepas absolutamente nada de coches, ni tengas amigos o familiares que te puedan asesorar in situ. Comprar un coche en compraventa por 8.000 significa que ellos pagaron 4.000 en el mejor de los casos y se gastaron 500 en maquillarlo y manipularlo. Un coche no se avería por arte de magia, todos los elementos mecánicos se pueden evaluar y certificar, haciendo una revisión rápida puedes saber exactamente cómo está el coche, cómo y por dónde va a romper, y eso no vale prácticamente nada de dinero.
[PeneDeGoma] escribió:
(...) Ya como opinión personal huye de los compraventas como del cáncer, a no ser que no sepas absolutamente nada de coches, ni tengas amigos o familiares que te puedan asesorar in situ. Comprar un coche en compraventa por 8.000 significa que ellos pagaron 4.000 en el mejor de los casos y se gastaron 500 en maquillarlo y manipularlo. Un coche no se avería por arte de magia, todos los elementos mecánicos se pueden evaluar y certificar, haciendo una revisión rápida puedes saber exactamente cómo está el coche, cómo y por dónde va a romper, y eso no vale prácticamente nada de dinero.


Interesante comentario. ¿Podrías comentar cómo se puede pedir una revisión rápida de esas y lo que puede costar? ¿Te fiarías de un particular si te enseña el libro de mantenimiento y más o menos cuadran los km declarados?

Salu2 :cool:
Quintiliano escribió:Ya puestos a pedir economía, la forma más barata que se me ocurre de comprar un coche usado es adquirirlo en una subasta.


Yo diria que no es un buen negocio. Para que el coche salga a subasta tiene que haber un procedimiento judicial, un embargo, etc. En la práctica ese coche se ha tirado probablemente 3 o 4 años o más parado en un garaje al aire libre. Seguramente cueste más ponerlo a punto que lo que te puedes ahorrar.
suskie escribió:
Quintiliano escribió:Ya puestos a pedir economía, la forma más barata que se me ocurre de comprar un coche usado es adquirirlo en una subasta.


Yo diria que no es un buen negocio. Para que el coche salga a subasta tiene que haber un procedimiento judicial, un embargo, etc. En la práctica ese coche se ha tirado probablemente 3 o 4 años o más parado en un garaje al aire libre. Seguramente cueste más ponerlo a punto que lo que te puedes ahorrar.


Tienes razón, pero puede merecer la pena para alguien con conocimientos y herramientas. Desde luego para una persona que no entienda mucho de coches, no es una opción, aunque siempre puede haber suerte [chulito]

Salu2
Quintiliano escribió:
[PeneDeGoma] escribió:
(...) Ya como opinión personal huye de los compraventas como del cáncer, a no ser que no sepas absolutamente nada de coches, ni tengas amigos o familiares que te puedan asesorar in situ. Comprar un coche en compraventa por 8.000 significa que ellos pagaron 4.000 en el mejor de los casos y se gastaron 500 en maquillarlo y manipularlo. Un coche no se avería por arte de magia, todos los elementos mecánicos se pueden evaluar y certificar, haciendo una revisión rápida puedes saber exactamente cómo está el coche, cómo y por dónde va a romper, y eso no vale prácticamente nada de dinero.


Interesante comentario. ¿Podrías comentar cómo se puede pedir una revisión rápida de esas y lo que puede costar? ¿Te fiarías de un particular si te enseña el libro de mantenimiento y más o menos cuadran los km declarados?

Salu2 :cool:

En las grandes ciudades hay centros que se dedican a ellos, no es más que una revisión de los elementos ( motor, embrague, turbo, catalizador, frenos, suspensiones, etc) pero tampoco hace falta acudir a ellos, cualquier taller te lo hará por unas 2-3 horas de mano de obra. Si quieres ver si los kilómetros están trucados ya tendrás que acudir a la casa o a un taller más especializado, por ejemplo los BMW que es con los que más mano tengo llevan los kms en tres módulos, y la gente sólo cambia el del cuadro, los metes a la máquina y los otros dos te dan la alegría del día.

Por ejemplo el último coche que he comprado es un 530i M, y no tuve tiempo de ir a un centro, cogí dos amigos, uno mecánico de BMW y otro de rallies y nos fuimos a por él ( a otra ciudad) lo probamos, lo subimos a un elevador de monedas y le dimos el ok. Eso fue en noviembre 2010 y sin problemas, pero claro mejor a un taller.

Yo siempre he comprado a un particular, lo de fiarse es otra cosa, lo primero que tienes que decirle es que lo vas a llevar a la casa a hacer un chequeo, si no tiene reparo, lo pagas tú ( es el típico margen que luego le vas a regatear) y si te pone pegas ya sabes qué pasa. Los vendedores ya sean particulares o profesionales suelen saber qué les pasa a los coches, en cuanto les aprietas te lo deben decir, aparte de que tienes 6 meses de garantía siendo particular, es mejor decirlo.

Lo del libro de mantenimiento hay que cogerlo también con pinzas, tengo un amigo que tiene una imprenta y hasta hace nada hacía libros de mantenimiento de un taller de importación ( a 500 el librito, imaginad el margen que tenía el taller). Hay gente muy metódica, un libro de mantenimiento con sus correspondientes facturas sí es fiable, y más cuando puedes ir a ese taller y preguntar.
[PeneDeGoma] escribió:En las grandes ciudades hay centros que se dedican a ellos, no es más que una revisión de los elementos ( motor, embrague, turbo, catalizador, frenos, suspensiones, etc) pero tampoco hace falta acudir a ellos, cualquier taller te lo hará por unas 2-3 horas de mano de obra. Si quieres ver si los kilómetros están trucados ya tendrás que acudir a la casa o a un taller más especializado, por ejemplo los BMW que es con los que más mano tengo llevan los kms en tres módulos, y la gente sólo cambia el del cuadro, los metes a la máquina y los otros dos te dan la alegría del día.

Por ejemplo el último coche que he comprado es un 530i M, y no tuve tiempo de ir a un centro, cogí dos amigos, uno mecánico de BMW y otro de rallies y nos fuimos a por él ( a otra ciudad) lo probamos, lo subimos a un elevador de monedas y le dimos el ok. Eso fue en noviembre 2010 y sin problemas, pero claro mejor a un taller.

Yo siempre he comprado a un particular, lo de fiarse es otra cosa, lo primero que tienes que decirle es que lo vas a llevar a la casa a hacer un chequeo, si no tiene reparo, lo pagas tú ( es el típico margen que luego le vas a regatear) y si te pone pegas ya sabes qué pasa. Los vendedores ya sean particulares o profesionales suelen saber qué les pasa a los coches, en cuanto les aprietas te lo deben decir, aparte de que tienes 6 meses de garantía siendo particular, es mejor decirlo.

Lo del libro de mantenimiento hay que cogerlo también con pinzas, tengo un amigo que tiene una imprenta y hasta hace nada hacía libros de mantenimiento de un taller de importación ( a 500 el librito, imaginad el margen que tenía el taller). Hay gente muy metódica, un libro de mantenimiento con sus correspondientes facturas sí es fiable, y más cuando puedes ir a ese taller y preguntar.


Gracias por tu detallada contestación. Debe ser muy interesante saber de coches tanto como para meterse en estas aventuras :p
49 respuestas