Cocina por qué no es una carrera Universitaria???

Pues eso,no entiendo el motivo,si es por que tiene una parte creativa,existen otras carreras con ese componente y están institucionalizadas...

No sería buena idea??? no tendría demanda???
Puedes llenar tú, 240 créditos de asignaturas? Ya cuesta hacerlo con las ingenierías...

Con un ciclo formativo de grado superior (2000 horas) te basta y te sobra ;)
Mejor que no y se quede en ciclo formativo, porque habría que pagar la burrada que cuesta ahora la universidad.
En realidad lo que hay que hacer es quitar carreras, no poner un grado de "cocina".

¿Qué pretendes estudiar en cocina? ¿Sólo a cocinar? ¿Nutrición?
Grado en Gastronomía y Artes Culinarias

http://www.bculinary.com/es/grado

Plan de Estudios.
http://www.bculinary.com/documentos/Use ... 012_13.pdf


EDITO: Pongo más información.
adryan_vk escribió:En realidad lo que hay que hacer es quitar carreras, no poner un grado de "cocina".

¿Qué pretendes estudiar en cocina? ¿Sólo a cocinar? ¿Nutrición?


Pues de todo,desde nutrición a técnicas de cocina...muchas carreras se van cerrando ellas solas,desde geografía a arquitectura,se va quitando y añadiendo nuevas asignaturas y no pasa nada...Una carrera bien planteada,con muchas prácticas y conocimientos de todo tipo,no entiendo porque no tendría una salida laboral...

Hace nada diseñar videojuegos era una chorrada de "4 frikis" (cuando el spectrum),ahora es una industria que mueve más dinero que el cine.
en otros paises existe tal carrera?
maponk escribió:
adryan_vk escribió:En realidad lo que hay que hacer es quitar carreras, no poner un grado de "cocina".

¿Qué pretendes estudiar en cocina? ¿Sólo a cocinar? ¿Nutrición?


Pues de todo,desde nutrición a técnicas de cocina...muchas carreras se van cerrando ellas solas,desde geografía a arquitectura,se va quitando y añadiendo nuevas asignaturas y no pasa nada...Una carrera bien planteada,con muchas prácticas y conocimientos de todo tipo,no entiendo porque no tendría una salida laboral...

Hace nada diseñar videojuegos era una chorrada de "4 frikis" (cuando el spectrum),ahora es una industria que mueve más dinero que el cine.

¿De verdad hace falta una carrera para ser cocinero? Ese es el problema de muchos grados actuales, hay tantos grados muy similares (veáse trabajo social y educación social), que al final tienen que meter asignaturas "para rellenar".

Nutrición es una de las carreras con menos salidas profesionales. Al final todo es un negocio, y los videojuegos efectivamente mueven mucho dinero, la cocina no.
rampopo escribió:en otros paises existe tal carrera?



Pues googleando si,desde la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Bra en el norte de Italia (Piamonte),al Colegio Superior de Gastronomía de Mexico...

adryan_vk,No digo que haga falta,como no hace falta para disfrutar de un cuadro,pero existe una carrera de Bellas artes ...y hombre,la cocina dinero mueve,y mucho.
y los videojuegos efectivamente mueven mucho dinero, la cocina no.

¿Qué la cocina no mueve mucho dinero? O_o

Hay más de 3,3 millones de restaurantes en españa. Cada uno con su cocinero jefe y pinches de cocina.
Yo creo que la hosteleria es uno de los sectores que menos notan la crisis, la notan pero no tanto, nada mas hay que ver que los bares y restaurantes siempre están llenos...
Ponisito escribió:
y los videojuegos efectivamente mueven mucho dinero, la cocina no.

¿Qué la cocina no mueve mucho dinero? O_o

Hay más de 3,3 millones de restaurantes en españa. Cada uno con su cocinero jefe y pinches de cocina.

¿3,3 millones de restaurantes? X 1 cocinero + 1 pinche, ¿6,6 millones de cocineros y pinches?
Piriguallo escribió:¿3,3 millones de restaurantes? X 1 cocinero + 1 pinche, ¿6,6 millones de cocineros y pinches?


Creo que ahi van a estar sumados los bares en los que cocina paco, el dueño. Y los bares de cervezas y aceitunas. Vamos, restauracion en toda sus variantes. No salen mucho los numeros si no.
bueno pues que la pongan, ademas España es un pais de servicios habrá que potenciar eso.
¿3,3 millones de restaurantes? O sea que hay un restaurante por cada 15 habitantes... :-? Muchísimos menos.

Lo que quiero decir es que no hace falta una carrera para ser camarero, o chef, o Ferran Adrià. Un grado en la universidad es muy caro, y habría que potenciar otras carreras que animen la situación, investigación, desarrollo, tecnología. Nadie quiere una carrera para cobrar 1000€ al mes con suerte...
Si si, mucha carrera, pero donde tengan a la yaya cocinando alli estare yo! xDDDD
amchacon escribió:Puedes llenar tú, 240 créditos de asignaturas? Ya cuesta hacerlo con las ingenierías...

Con un ciclo formativo de grado superior (2000 horas) te basta y te sobra ;)



¿Desde cuando cuesta con las ingenierías? Porque todos mis profesores me dicen que el problema que hay es que se quieren dar muchas cosas en pocos creditos.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
No es viable una carrera de cocina en españa, ya que hoy en dia acabas cobrando una mierda y el 90% de las posibilidades es de que acabes en un antro pelando patatas y con contratos de los peores que te peudas echar a la cara, el mundo de la hosteleria es muy diferente al resto, por no hablar de que la mayoria acaban todos quemados.

Al habla uno que estudio cocina.
AntonioAragon escribió:Yo creo que la hosteleria es uno de los sectores que menos notan la crisis, la notan pero no tanto, nada mas hay que ver que los bares y restaurantes siempre están llenos...

Lo notan y mucho. A lo mejor antes la gente se gastaba 20€ en la cena del sabado y ahora se gastan solo 10 (un plato, bebida y ya).
Tambien que antes tal vez se bebian 3 cervezas en el bar por la tarde y ahora solo se beben 1.
Namco69 escribió:
AntonioAragon escribió:Yo creo que la hosteleria es uno de los sectores que menos notan la crisis, la notan pero no tanto, nada mas hay que ver que los bares y restaurantes siempre están llenos...

Lo notan y mucho. A lo mejor antes la gente se gastaba 20€ en la cena del sabado y ahora se gastan solo 10 (un plato, bebida y ya).
Tambien que antes tal vez se bebian 3 cervezas en el bar por la tarde y ahora solo se beben 1.


AL menos gastan algo, hay sectores en los que no 10 ni 20, directamente gastan 0.

Saludos
Nunca lo ha sido, y ahora... ¿por qué lo iba a ser? La cocina existe desde la Prehistoria y nadie se había quejado de ello.
Mebsajerodepa escribió:Nunca lo ha sido, y ahora... ¿por qué lo iba a ser? La cocina existe desde la Prehistoria y nadie se había quejado de ello.



??? y que tiene que ver eso con institucionalizarla ??? geografía paso de ser cartografía y poco más a dividirse entre humana y física,rural y urbana,sig y demografía,ordenación y actividades económicas ... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Y yo no me quejo,no entiendo como no existe como carrera universitaria,lo mismo muchos arreglan ordenadores pero hay una carrera especifica de informática (que tiene sólo a veces algo que ver con arreglar ordenadores),pero existe...
En la universidad se divulga conocimiento y se investiga, no se enseñan oficios.
La cocina está muy bien tal y como está, en formación profesional y más desarrollada en academias a manos de gente cualificada.
Hadesillo escribió:En la universidad se divulga conocimiento y se investiga, no se enseñan oficios.
La cocina está muy bien tal y como está, en formación profesional y más desarrollada en academias a manos de gente cualificada.


La universidad en España está como está porque, a parte de una mala gestión, está desalentadoramente alejada del mundo laboral.
A eso me refería yo. Si la Universidad la llenamos de oficios y trabajos, pues como dice el otro: ¡Apaga y vámonos!
Hadesillo escribió:En la universidad se divulga conocimiento y se investiga, no se enseñan oficios.
La cocina está muy bien tal y como está, en formación profesional y más desarrollada en academias a manos de gente cualificada.


Perdón??' no se enseña en arquitectura a diseñar?,a manejar programas? a cálculos de todo tipo??
no se enseña en geografía a manejar el arcgis?? a trabajar con el ine???
no se dan juicios de prueba en derecho?? no se hacen prácticas???no hay que proponer sentencias,escribirlas,comentarlas???


NO se puede enseñar conocimiento e investigar en Cocina?????
Tienes razón en eso, pero habrá que remodelar de arriba a abajo a la universidad, y eso no es tarea fácil.
Juanzo escribió:La universidad en España está como está porque, a parte de una mala gestión, está desalentadoramente alejada del mundo laboral.

Igual me equivoco, pero no me suena que enseñen cocina en ninguna universidad del mundo. Y no estará bien, pero no creo que esté tan mal aquí la universidad.

maponk escribió:Perdón??' no se enseña en arquitectura a diseñar?,a manejar programas? a cálculos de todo tipo??
no se enseña en geografía a manejar el arcgis?? a trabajar con el ine???
no se dan juicios de prueba en derecho?? no se hacen prácticas???no hay que proponer sentencias,escribirlas,comentarlas???
Pero todo eso forma parte de esa rama del conocimiento, de las aplicaciones prácticas que pueda llegar a tener.
La cocina no esconde apenas ningún conocimiento que no se pueda enseñar en una formación profesional. Aunque sí podrían dar cocina de modo complementario en algún grado de tipo artístico.
Yo pienso que la Universidad en España no está tan mal, a pesar de los políticos y todo el tejemaneje que se traen con los recortes y las reformas.
¿Y para qué? ¿Para que la gente que quiera aprender a ser un profesional de la cocina tenga que dejarse las sumas que va a haber que soltar en la universidad?
Ponisito escribió:
y los videojuegos efectivamente mueven mucho dinero, la cocina no.

¿Qué la cocina no mueve mucho dinero? O_o

Hay más de 3,3 millones de restaurantes en españa. Cada uno con su cocinero jefe y pinches de cocina.


Y que lo digas, desde cocineros, camareros hasta proveedores, y sobretodo lo que está de moda últimamente, páginas web dedicadas a ofrecer descuentos en restaurantes, que se llevan dinero de estos.
skelzer escribió:¿Y para qué? ¿Para que la gente que quiera aprender a ser un profesional de la cocina tenga que dejarse las sumas que va a haber que soltar en la universidad?


Ahí le has dado. Costear una carrera hoy en día es prohibitivo para muchas casas. Y se debe fomentar otras formas más económicas de aprendizaje de un oficio.
Creo que ya te lo han puesto por ahí. En Bilbao tienes una Universidad de Cocina. O sea, no es una Universidad en sí porque no está reconocida como tal. Es una Escuela. Yo conozco a una chica que está estudiando ahí.

Por lo que sé es cara de la hostia.
hay colegios cocina importantes, el cordon blue, el CIA (culinary institute of america),
¿Por qué debería serlo? No creo que encuentres algún argumento que no se pueda aplicar también a la gran mayoría de los grados de FP.

Y no estará bien, pero no creo que esté tan mal aquí la universidad.

No solo esta mal, sino que cada día que pasa me gusta menos. No me gusta nada como se hacen las cosas aquí, sobretodo después de haber visitado otros países (más pobres incluso) te das cuenta de que las cosas se pueden hacer mucho mejor.


Saludos
Hadesillo escribió:En la universidad se divulga conocimiento y se investiga, no se enseñan oficios.
La cocina está muy bien tal y como está, en formación profesional y más desarrollada en academias a manos de gente cualificada.


This. Con todo el respeto que merecen los oficios, pero la universidad es para conocimientos más superiores.

A lo del argumento del dinero. Hay más cosas que mueven mucho dinero, como los casinos, ¿hacemos carrera de croupier?
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
Empieza cambiando ese "porque" del título por un "por qué" y ya hablamos de carreras...

PD: no he leido el hilo pero leyendo por encima veo que comparais grados en desarrollo de videojuegos con un posible grado de cocina... de verdad?
Seguro que todas vuestras abuelas saben cocinar (y bastante bien XD ) y ninguna sabe programar videojuegos.
Es un ejemplo tonto, pero creo que entendeis a lo que me refiero.
Yo creo que la cocina tiene más que ver otras cosas como la vocación, las ganas y el tener unas determinadas dotes que los estudios.

Yo tengo un amigo que es cocinero, hizo fp1 y fp2, y me dijo que un mes de trabajo vale por los 5 años de estudios.
maponk escribió:Pues eso,no entiendo el motivo,si es por que tiene una parte creativa,existen otras carreras con ese componente y están institucionalizadas...

No sería buena idea??? no tendría demanda???


Pues por que saldrian cocineros sin saber freir un huevo , por eso.
Pues no sé, yo soy de México, y existe la carrera de gastronomía, y por lo que he visto es algo que deja mucho dinero, de hecho es de las pocas carreras que he visto, donde la gente apenas acaba la carrera ya tiene un buen salario (para lo que se considera en México), y con muchísimas oportunidades de crecimiento. Además de que es algo que hay en todos lados, muchos se van a trabajar a las playas, otros se van a trabajar en Cruceros u Hoteles de lujo.

Claro que no falta el titulado que termina trabajando en un pequeño bar donde venden comida que calientan en microondas, pero vamos como pasa en todas las carreras.

TheOnlyMan escribió:Empieza cambiando ese "porque" del título por un "por qué" y ya hablamos de carreras...

PD: no he leido el hilo pero leyendo por encima veo que comparais grados en desarrollo de videojuegos con un posible grado de cocina... de verdad?
Seguro que todas vuestras abuelas saben cocinar (y bastante bien XD ) y ninguna sabe programar videojuegos.
Es un ejemplo tonto, pero creo que entendeis a lo que me refiero.


Abuelas que tienen una vida entera de experiencia de cocina, otra cosa es que a las abuelas no les interesen los videojuegos. Pero programadores de videojuegos autodidactas los hay, y no necesitan 50 años de experiencia para eso. :p
TheOnlyMan escribió:Empieza cambiando ese "porque" del título por un "por qué" y ya hablamos de carreras...

.



Cierto gracias,por cierto es leído, es comparáis y es entendéis ...

De nada.
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
dnL7up escribió:
TheOnlyMan escribió:Empieza cambiando ese "porque" del título por un "por qué" y ya hablamos de carreras...

PD: no he leido el hilo pero leyendo por encima veo que comparais grados en desarrollo de videojuegos con un posible grado de cocina... de verdad?
Seguro que todas vuestras abuelas saben cocinar (y bastante bien XD ) y ninguna sabe programar videojuegos.
Es un ejemplo tonto, pero creo que entendeis a lo que me refiero.


Abuelas que tienen una vida entera de experiencia de cocina, otra cosa es que a las abuelas no les interesen los videojuegos. Pero programadores de videojuegos autodidactas los hay, y no necesitan 50 años de experiencia para eso. :p

Lo de las abuelas ya he dicho que era solo una forma de hablar. Lo que quiero decir es que todos sabemos cocinar en mayor o menor medida, y no todos saben programacion.

maponk escribió:
TheOnlyMan escribió:Empieza cambiando ese "porque" del título por un "por qué" y ya hablamos de carreras...

.



Cierto gracias,por cierto es leído, es comparáis y es entendéis ...

De nada.
Si crees que me estas dando una leccion, estas muy equivocado. No hay comparacion posible entre no escribir tildes (que si no escribo ninguna, no es casualidad) y no saber la diferencia entre porque/por que/porqué/por qué. No nos pasemos de listos, que lo del "por qué" del titulo no te lo decia malas.
Como ya han dicho, por el perfil del oficio, creo que sería mucho más interesante mejorar el grado superior que crear un grado unversitario.

Ojo, con esto quiero quitarle importancia al tema, muy al contrario, creo que una buena formación en cocina es muy necesaria, pero no veo el sentido en que sea una carrera (igual que muchas otras que lo son)
TheOnlyMan escribió:Si crees que me estas dando una leccion, estas muy equivocado. No hay comparacion posible entre no escribir tildes (que si no escribo ninguna, no es casualidad) y no saber la diferencia entre porque/por que/porqué/por qué. No nos pasemos de listos, que lo del "por qué" del titulo no te lo decia malas.



Has venido al hilo a trollear y a tocar los cojones ... No sabes como quería formular la pregunta y si me he equivocado o no,pero bien que lo has señalado, sabes colocar tilde en por qué pero no lo pones en el resto,tú eres especial escribiendo pero yo no puedo,puede ser debido a que no sepa,que se me haya pasado o que me haya equivocado, pero no, tu vienes al hilo a hablar de ortografía sin poner tildes ...

No lo dices "de malas" pero me dices que no me pase de listo ...reconociendo en tu primer mensaje que no has leído el hilo,pero sueltas la perla y te largas ... y regresas para soltar otra ...

No hace falta que sueltes más ...
Y para que quieres que sea carrera universitaria?

Vas a ser mejor por tener una carrera?
Te van a contratar en mas sitios porque sea carrera en vez de lo que sea ahora?
Y ya de paso que se hagan carreras de fontaneria, carpinteria, etc.
Hace no mucho hablé de esto con un amigo. No sé por qué no hay carrera de cocina, cuando hay carreras más chorras que eso.
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
maponk escribió:
TheOnlyMan escribió:Si crees que me estas dando una leccion, estas muy equivocado. No hay comparacion posible entre no escribir tildes (que si no escribo ninguna, no es casualidad) y no saber la diferencia entre porque/por que/porqué/por qué. No nos pasemos de listos, que lo del "por qué" del titulo no te lo decia malas.



Has venido al hilo a trollear y a tocar los cojones ... No sabes como quería formular la pregunta y si me he equivocado o no,pero bien que lo has señalado, sabes colocar tilde en por qué pero no lo pones en el resto,tú eres especial escribiendo pero yo no puedo,puede ser debido a que no sepa,que se me haya pasado o que me haya equivocado, pero no, tu vienes al hilo a hablar de ortografía sin poner tildes ...

No lo dices "de malas" pero me dices que no me pase de listo ...reconociendo en tu primer mensaje que no has leído el hilo,pero sueltas la perla y te largas ... y regresas para soltar otra ...

No hace falta que sueltes más ...

Disculpa, he venido al hilo a expresar mi opinión.
No creo que se trate de un tema del que se pueda estudiar una carrera propiamente dicha, pero está bien que haya módulos dedicado s la cocina. Así mismo, he dado mi opinión sobre lo de comprar el desarrollo de videojuegos y la cocina.

Ademas, viendo que te interesa escribir bien y usas acentos me he permitido corregirte ese error. De hecho, te importa, porque lo has corregido, pero dentro del primer mensaje pone:
Pues eso,no entiendo el motivo,si es por que tiene una
cuando ahí debería ser "porque" todo junto. De la misma forma:
No sabes como quería formular la pregunta
Ahí debería haber un acento en "cómo" (si acentúas "quería" por qué no acentúas "cómo"?).

Y no hay muchas formas de formular la pregunta, hombre, querías decir la pregunta que empieza por "Por qué" y lo has escrito mal. No pasa nada, nadie te va a juzgar ni te va a crucificar, pero si alguien te hace una critica (ya sea destructiva o constructiva, como ya te he dicho que era mi caso), acéptala y punto.

"Tocar las pelotas" sería haberte corregido eso, haberte llamado cateto y no haber nombrado si quiera el tema del que trata el hilo. Pero no ha sido el caso.

PD: que yo escriba deprisa y corriendo, sin prestar atención a tildes o una correcta puntuación no quita que sepa hacerlo y pueda permitirme enseñar lo poco que sé. ;)

¡Saludos!
jcesar escribió:Y ya de paso que se hagan carreras de fontaneria, carpinteria, etc.

No le vería el sentido.
Uno de los objetivos de las carreras universitarias es la investigación, y en fontanería o carpintería la investigación la llevan a cabo los ingenieros de materiales y de estructuras (arquitectura, caminos, etc)

En cambio en la cocina hay muchísima investigación... De hecho, ferrán Adriá colabora(ba) muchísimo con químicos, físicos...

No veo descabellado una carrera relacionada con la cocina, lo que no quiere decir que haga falta tenerla para cocinar de forma profesional.
No veo cocina como posible carrera informática.
Ya existe la carrera de chef/cocinero, incluso hay posgrados. Lo malo que es una carrera nueva y solo se ofrece en el Centro Culinario de Euskadi. Alli tiene el grado en gastronomia y artes culinarias y un par de postgrados.
57 respuestas
1, 2