Conviene hacer una aclaracion.
MPEG-4 HEVC es lo que se viene llamando H265, y que es lo que entendemos como el FORMATO DE VIDEO h265.
X265 es uno de tantos programas ENCODER al formato HEVC, es decir ES EL SOFTWARE que CODIFICA al FORMATO de video h265.
No hay que confundir x265 con h265, ya que no son lo mismo, el primero es el software que codifica el video y el segundo es el nombre del formato de video.
CarloMagneto escribió:¿Qué pasaría si codifico un vídeo en x265 usando un hardware que no es compatible con dicha codificación?
Si te refieres a un aparato reproductor multimedia, pues no podra reproducirlo simplemente, te dira video no soportado, o streamd e video nio soportado o formato de video no soportado, en algunos quiza el audio si se escuiche.
Si te refieres a una tablet, smartphone o PC con tener el filtro decodificador disponible, podras reproducirlo sinm problemas.
SI te refieres al GPU [procesador grafico] y la aceleracion de video, pues depende, que ya hay algunos encoders que utilizan OpenCL para el trabajo de codificacion, con esto, ya no se requiere de que el fabricante del GPU diseñe circuitos especializados y dedicados a la codificacion de un formato de video, puesto que ahora se puede programar un encoder a cualquier formato de video existente o por exirtir, Esto que gracias a que con OpenCL se pueden usar los circuitos de computo de la GPU para cualquier tarea, casi como si se tratara de una CPU.
hilo_encoder-a-mpeg-4-hevc-h265_2136816
Si utilizo un i3 de primera generación o un i7 Skylake, ¿se comprimiría el vídeo dando el mismo resultado en calidad de imagen/tamaño de archivo? siendo la única diferencia el tiempo que toma en comprimir el vídeo sin importar el hardware o habría alguna variación, perdida de compresión, calidad de imagen,..
Depende...
Si esta la PC exclusivamente dedicada a la tarea de codificacion, la calidad sera la misma; esto mientras cada CPU este dentro de lo minimo necesario para realizar la codificacion. Pero si la PC esta realizando otras tareas, pues la de menor potencia de computo te puede dar errores de codificacion, que van desde saltos, cuadros [macrobloques] dentro de la imagen que no tienen nada [se ven en color negro o rosa o verde], hasta alguna distorcion de la imagen y otras incionsistencias.
Lo pregunto porque mi procesador no es compatible con esa codificación pero de igual forma puedo hacer un x265 con FFmpeg.
Todo procesador es compatible, otra cosa que no tenga la potencia minima necesaria para realizar un trabajo de analisis de imagen y codificacion.
hilo_duda-acerca-del-uso-de-x265-en-ordenadores-antiguos_2163556.