Colacao con pepitas de chocolate

psipsina escribió:
Israperrillo escribió:
Van Buuren escribió:Tiene unas pepitas de chocolate que en teoria te sirven para cuando te bebes la leche, se quedan ahi para que las rebañes con la cuchara. Una puta mierda vamos, porque ni le dan sabor a la leche ni tienen un sabor destacable. Ademas, muchas pepitas se van abajo en el propio bote y como bien dices, arriba solo queda el colacao en si.

Fracaso de producto en 3, 2, 1...


No sé yo que salida tendrá, pero digo que es rallante la cosa de que solo sea polvo, y que de repente aparezcan cuadraditos de la nada!


Pasará como el colacao turbo, que desapareció.

¡Que rápido se disuelve!
Pues yo siento aguar la fiesta, pero no verías los grumos o algo, porque yo compré un sobre del colacao este para probar (pura curiosidad) y las pepitas estaban ahí, dentro del sobre, evidentemente no se crean solas después xD
La respuesta para lo de que se formen esos trocitos de chocolate es relativamente "sencilla", con un poco de química se entiende.

Lo que ocurre en la disoluciones es que se puede alcanzar un punto de saturación en el cual el disolvente, en este caso la leche, no puede disolver mas cantidad de soluto, colacao, de modo que las partículas microscópicas de cacao empiezan a agregar dando esos trocitos de chocolate.

¿Porque no ocurría esto con el anterior colacao? Esta condición de saturación en la disolución se puede emular utilizando diversos componentes químicos de modo que se puede hacer que con menos cantidad se empiecen a formar los agregados estos de chocolate.

La prueba de eso es intentar disolver sal en agua, que puedes disolver hasta un punto que no puede más y se queda la sal en el fondo.

Lo que decís que se forman grumitos con el colcao, esto se debe al tamaño de partícula, en el caso del colacao, son partículas muy chicas, de ese modo pueden mantenerse aislados del agua si se agrupan (como ocurre con las arcillas), por eso en los grumitos por fuera está como húmedos, pero por dentro están arenosos. Si agitáis mientras añadís la leche, lo que conseguís es que las particulas de colacao se separen y se disuelvan mejor, lo mismo ocurre con la leche caliente (más calor = más movimiento y por ello se disuelve todo mejor, al contrarío que ocurre con la leche fría)

Sorry por el tocho-post!
shadow22 escribió:La respuesta para lo de que se formen esos trocitos de chocolate es relativamente "sencilla", con un poco de química se entiende.

Lo que ocurre en la disoluciones es que se puede alcanzar un punto de saturación en el cual el disolvente, en este caso la leche, no puede disolver mas cantidad de soluto, colacao, de modo que las partículas microscópicas de cacao empiezan a agregar dando esos trocitos de chocolate.

¿Porque no ocurría esto con el anterior colacao? Esta condición de saturación en la disolución se puede emular utilizando diversos componentes químicos de modo que se puede hacer que con menos cantidad se empiecen a formar los agregados estos de chocolate.

La prueba de eso es intentar disolver sal en agua, que puedes disolver hasta un punto que no puede más y se queda la sal en el fondo.

Lo que decís que se forman grumitos con el colcao, esto se debe al tamaño de partícula, en el caso del colacao, son partículas muy chicas, de ese modo pueden mantenerse aislados del agua si se agrupan (como ocurre con las arcillas), por eso en los grumitos por fuera está como húmedos, pero por dentro están arenosos. Si agitáis mientras añadís la leche, lo que conseguís es que las particulas de colacao se separen y se disuelvan mejor, lo mismo ocurre con la leche caliente (más calor = más movimiento y por ello se disuelve todo mejor, al contrarío que ocurre con la leche fría)

Sorry por el tocho-post!


¿Pero el ColaCao no es una dispersion coloidal? Pregunto nada mas XD

Si no, tienes toda la razon del mundo, lo que exlicas es quimica de 2º bachiller.
Pues yo debo de ser rarisimo poque me encantan los grumos. Echo la leche y luego el colacao(el de alipende esta muy rico). Suelo echar 3 o 4 cucharadas de colacao y con la cucharita me como los grumos que hay por arriba. A veces los dejo y echo migas de pan y lo mezclo todo(me encanta el pan). tambien le echo galletas o cereales. Que rico!!! jaja
CrazyJapan escribió:A mi lo de los grumos siempre me dió asco, y las pepitas esas creo que mas asco aún, yo eso de beber leche y tener tropezones me da mucho asco, con los cereales, si se me queda alguno me pasa lo mismo, es desagradable estar bebiendo y de repente un cereal...

Yo ya me pasé a hacendado, no sabe igual, pero es mucho mas barato y ya me he acostumbrado al sabor, y con leche fria también salen grumitos, pero lo que hago es echar primero el cacao, luego un poco de leche, remover y hacer como una crema, luego echar el resto de la leche y listo, porque sino luego puedes estar horas removiendo que los condenados grumos no se van


Con lo facil que es comprar nesquik y ya está...
anikilador_imperial escribió:
¿Pero el ColaCao no es una dispersion coloidal? Pregunto nada mas XD

Si no, tienes toda la razon del mundo, lo que exlicas es quimica de 2º bachiller.


Puede ser, lancé la hipótesis al aire xD

EDIT: vale, si puede ser lo más probable, porque no creo que el colacao sea moléculas tan sencillas como la sal, sino que son complejos enormes, ahi si actúa como coloide
pues yo me acabo de derretir una tableta de chocolate negro, la he mezclado con leche y me he quedado como un señor, que cosa mas deliciosa, por dios
Kirus escribió:Pues yo siento aguar la fiesta, pero no verías los grumos o algo, porque yo compré un sobre del colacao este para probar (pura curiosidad) y las pepitas estaban ahí, dentro del sobre, evidentemente no se crean solas después xD

Y tanto que están ahí, eso o mí bote ha venido con fallo y las pepitas ya están formadas.
Joder,que no es tan dificil.Yo no se de quimica pero se como se forman las pepitas.
Y no se forman.Vienen ya dentro del envase.Si os fijais bien,en el polvo ya se ven las pepitas.Luego,al hecharlo sobre la leche y removerlo,se queda al fondo.

Y a mi me encanta,sinceramente.
CrazyJapan escribió:A mi lo de los grumos siempre me dió asco, y las pepitas esas creo que mas asco aún, yo eso de beber leche y tener tropezones me da mucho asco, con los cereales, si se me queda alguno me pasa lo mismo, es desagradable estar bebiendo y de repente un cereal...


No, pero al beberlo no se cuelan las pepitas. Las pepitas se quedan completamente al fondo
Yo lo probaré porque desde que lo vi en un supermercado estoy con unas ganas increíbles.

Lo del colacao turbo nunca me ha llamado, sabe diferente (sobre todo lo que se queda en el fondo, que no me gusta nada) y encima no tiene grumos... pero si lo más rico del colacao son las pompas que se quedan y los grumos!

El Nesquik... si no hay más remedio me lo tomo, pero no me hace gracia. Además, en el colegio siempre me pareció la competencia "que va de guay" para los que querían ir de mayores con el conejo ridículo vestido en plan adolescente moderno frente al aire más "clásico" del colacao [carcajad] [carcajad]
shadow22 escribió:
anikilador_imperial escribió:
¿Pero el ColaCao no es una dispersion coloidal? Pregunto nada mas XD

Si no, tienes toda la razon del mundo, lo que exlicas es quimica de 2º bachiller.


Puede ser, lancé la hipótesis al aire xD

EDIT: vale, si puede ser lo más probable, porque no creo que el colacao sea moléculas tan sencillas como la sal, sino que son complejos enormes, ahi si actúa como coloide


Siento haberte refutado el argumento, pero recuerdo que mi profesor de quimica puso el colacao como ejemplo de coloide XD
Delnegado escribió:Pues yo debo de ser rarisimo poque me encantan los grumos. Echo la leche y luego el colacao(el de alipende esta muy rico). Suelo echar 3 o 4 cucharadas de colacao y con la cucharita me como los grumos que hay por arriba.


Yo hago lo mismo pero con dos cucharadas. ¡Viva los grumitos! [carcajad]

P.D. Que carajo, me voy a hacer uno :p
Es que masticar los grumos es un placer!!

Y recogerlos con una galleta maria ni te cuento!
66 respuestas
1, 2