Colombia aprueba el aborto a los 6 meses de gestación.

Colombia aprueba que, hasta las 24 semanas de gestación sea legal abortar, algo que El País recoge como 'avance histórico'.

Hoy, como hace 15 años, ha sido la justicia quien ha dado respuesta a la lucha del movimiento feminista por imponer el derecho al aborto en la agenda del país. “Ganan las mujeres”, aseguraron las demandantes tras conocerse la decisión.


A mi, personalmente me parece escandaloso que hasta los 6 meses sea legal, creo que se ha tenido tiempo de sobra para hacerlo mucho antes, no voy a poner imagenes por si acaso, pero un bebe a esos meses esta perfectamente construido.

Nuestra Ministra de Igualdad celebrá tal ''hazaña'', pero tambien sus hijos nacieron prematuros con 6 meses.

https://twitter.com/IreneMontero/status ... 2026474505

Salvo en casos muy muy concretos, me parece aberrante, porque incluso en caso de violaci*n, hay tiempo para abortar antes.

Fuente: https://elpais.com/sociedad/2022-02-21/ ... ?ssm=TW_CM
A mi también me parece excesivo 6 meses.

Con 6 meses ya es un zagalillo bien formado.
A mi me parece excesivamente tarde los 6 meses.


Y de las palabras de la ministra, pues bueno, demostrando la escoria humana que es, la agenda ideológica por delante de todo.
Siempre he estado a favor del aborto libre, pero esto, a los 6 meses de embarazo, me parece una ida de olla. Básicamente porque a partir de la semana 20 es viable la supervivencia del prematuro, y en la 24 mucho más.

Para mí esto si marca la línea entre abortar un feto y quitar la vida a un niño. Para mí el límite estaría en el momento en el que la supervivencia fuera de lo que llevas dentro es médicamente viable. (Exceptuando los supuestos arriba mencionados, obviamente)
pantxo escribió:Siempre he estado a favor del aborto libre, pero esto, a los 6 meses de embarazo, me parece una ida de olla. Básicamente porque a partir de la semana 20 es viable la supervivencia del prematuro, y en la 24 mucho más.

Para mí esto si marca la línea entre abortar un feto y quitar la vida a un niño. Para mí el límite estaría en el momento en el que la supervivencia fuera de lo que llevas dentro es médicamente viable. (Exceptuando los supuestos arriba mencionados, obviamente)


ídem, yo también estoy a favor del aborto libre dentro de unos parámetros lógicos y claros.

Esto me parece una barbarie a otro nivel.
A mi me parece muy heavy abortar en el sexto mes. Sobre todo porque a alguna, le enseñarán el feto formado y a saber como reacciona la cabecita.

Sobre la tiparraca, como siempre diciendo gilipolleces.
Pero será legal solo en ciertas circunstancias, ¿no?.
¿Qué 6 meses es demasiado? Pues puede que sí. ¿Pero que por ello se le está haciendo sombra a la noticia de que por fin es legal abortar en el país? Pues puede que sí.

Por no entrar en la ley, los supuestos que contemplará (no me paree a leerlo) pero no creo que sea ese el límite permitido porque patata, si no que tendrán que influir otras cosas?
No voy a ponerme muy técnico explicando el tema del desarrollo celular hasta generar una vida porque no lo entenderíais pero voy ha hacer un resumen corto y entendible.

1) En ciencias biológicas se define ser vivo es aquel que es capaz de realizar las llamadas 3 funciones vitales de forma independiente (recalco lo de DE FORMA INDEPENDIENTE) es la palabra clave de todo:
Dichas funciones son:
1) Nutrirse
2) Reproducirse
3) Relacionarse (obtener e interactuar con el medio exterior)

En el colegio estudiamos las 3 etapas del desarrollo que se dan en el embarazo:
Cigoto
Embrión
FETO

¿Por qué? Pues porque hay 3 etapas claramente diferenciadas en el desarrollo
Cigoto = Ovulo recién fecundado
Embrión = desarrollo celular (aquí es cuando empieza a formarse lo que en 6 meses se convertirá Feto viable)
Feto = etapa final del desarrollo

Cito de Wikipedia
Semanas 25 a 28

Desarrollo rápido del cerebro.
El sistema nervioso está lo suficientemente desarrollado para controlar algunas funciones corporales.
Los párpados se abren y se cierran.
El sistema respiratorio, aunque inmaduro, se ha desarrollado al punto de permitir el intercambio gaseoso.

1) El sistema nervioso y el cerebro ya pueden controlar las funciones corporales básicas
2) Lo pulmones ya permiten intercambiar el oxigene (Las células de nuestro cuerpo puede "nutrirse de oxigeno y alimentos por si mismas a partir de ese momento" ya no necesitan soporte de la madre para sobrevivir)

El tubo digestivo madura lo suficiente para ser funcional entre la semana 18-23


Así pues queda claro que el feto es viable (puede vivir por si solo) desde más o menos el 6º mes de embarazo (semana arriba semana abajo dependiendo de la biología de la madre).

¿24 SEMANAS JUSTAS PARA ABORTAR?

Si esto es así según la ciencia en el 30-40% de los casos "este ser" ya estará en su etapa FETAL y por tanto sera capaz de realizar las 3 funciones vitales.
En definitiva esto viene a decirnos que estarán cometiendo asesinatos (infanticidio) en un porcentaje muy alto de aquellos embarazos que sean interrumpidos en la "ultima semana legal"

Lo cual me parece una aberración ningún comité de expertos en la materia avalaría tal atrocidad lo cual nos dice 2 cosas:

1) Los políticos de Colombia han hecho esta ley sin consultarlo con nadie con estudios en el campo
2) Esta ley en el momento que alguien denuncie se la llevaran por delante

Hasta donde se no hay ningún país del mundo desarrollado que permitan el aborto más allá de las 22 semanas
Estando la mayoría de ellos en el rango de las 14-18 semanas.

Y precisamente esto se hace así porque la ciencia te dice que el limite que separa lo vivo de lo que no esta vivo son 25 semanas de media (entre 24-26 semanas)

ENTIENDO QUE NADIE CUERDO QUIERE MATAR A UN BEBE NI TRAUMATIZAR A LA MADRE NI CORRER RIESGOS

Así que entiendo que esta ley no tardara mucho en ser anulada o modificada porque me niego a creer que sean tan estúpidos como para mantenerla.

Saludos
Aborto a los 6 meses
eutanasia a los 90 años

Agenda 2030
Esta basura humana de IM y Podemos por extensión son los que luego se dedican a promover una ley para que los animales dejen de ser consideradas cosas y que sean considerados seres sintientes o seres vivos dotados de sensibilidad ("""cuanta moral, sensibilidad y humanidad por los animales"""), eso sí, para ellos los fetos humanos hasta los 24 semanas no lo son, ni seres sintientes,ni mucho menos seres humanos, son cosas.

Es que me dan ganas de hacer un paralelismo con cómo el pintor austriaco y sus amigos deshumanizaban a los Judios para justificar su exterminio al no considerarlos seres humanos y no sentirse culpables al hacerlo y la base ideológica que tiene esta miserable y Podemos pero aplicado a los fetos.
Tiene pinta de que hay más motivo ideológico de "si quiero hacerlo podría hacerlo" que de lógica. Dudo que haya muchos casos de aborto a tan largo plazo.
Perfect Ardamax escribió:
Hasta donde se no hay ningún país del mundo desarrollado que permitan el aborto más allá de las 22 semanas
Estando la mayoría de ellos en el rango de las 14-18 semanas.



Si no ha habido cambios, me parece que Canadá sí lo permite.

Saludos.
Vaya panda de manipuladores que estáis hechos... Esto no va de Podemos, va de un país donde abortar era un delito e Irene celebra que deje de serlo.

La medida de los 6 meses de aborto libre como tope es tema aparte.
Aborto si, pero no la salvajada de 6 meses, por dios
(mensaje borrado)
Son los jueces los que han decidido los plazos porque los extremistas religiosos que gobiernan Colombia no querían ley del aborto. Supongo que la lógica de los jueces es que se pueda abortar antes de que sea feto, pero en una sentencia hay que definir una línea y esta ha sido la de las 24 semanas.

Qué gran oportunidad para que los de siempre en España enmierden a Podemos. No tiene nada que ver con la sentencia, pero si alguien da su opinión y no nos gusta podemos echarle mierda para quedarnos a gusto.

Y seis meses serían 26 semanas no 24, no estaría de mas repasar matemáticas.
Me parece excesivo. ¿Cuándo dice la ciencia que es ser consciente?
Ahora a algunos por opinar y mostrar el desacuerdo y resaltar qué clase de indecente es la IM por celebrar lo que sin dudas y por ideología no dudaría en proponerlo en España sin supuestos ni plazos, nos llaman radicales, para luego editarlo para cambiarlo a "los de de siempre" no vaya a ser que "estemos" proyectando.
Cuando te decían que sugerir que el tema del aborto libre es una pendiente resbaladiza era de lokitos.
@Manint @CalamarRojo Cuando alguien alaba y celebra una medida, está alabando y celebrando todo lo que esa medida representa. Algunos por tal de defender vuestros colores estáis dispuestos a llevar el límite hacia donde sea.
Su país sus reglas... Mejor no va ir, así que siga cuesta abajo.
pacopolo escribió:@Manint @CalamarRojo Cuando alguien alaba y celebra una medida, está alabando y celebrando todo lo que esa medida representa. Algunos por tal de defender vuestros colores estáis dispuestos a llevar el límite hacia donde sea.


Ahora resulta en una defensa del morado, sí, claro.
en mi opinion, en los supuestos en que es preceptivo, es preceptivo independientemente de plazos.

en otras palabras, que en mi opinion lo mas correcto en la legislacion en este asunto, es en funcion de los supuestos, no de los plazos.

dicho esto, desde un punto de vista fisiologico entiendo poner peros con un plazo de 6 meses, por eso recalco el condicionante de "supuestos en que es preceptivo" que son: riesgo de salud para la madre, riesgo de salud para el feto, y violacion/abuso.

para el supuesto socio/economico, yo mantendria un plazo mas corto, de como mucho 14-16 semanas, pasado ese limite, me parece mas adecuado que nazca y darlo en adopcion, si efectivamente existe tal supuesto socio/economico,
GXY escribió:dicho esto, desde un punto de vista fisiologico entiendo poner peros con un plazo de 6 meses, por eso recalco el condicionante de "supuestos en que es preceptivo" que son: riesgo de salud para la madre, riesgo de salud para el feto, y violacion/abuso.

¿6 meses para realizar un aborto en un caso de violación? ¿No ha habido tiempo de sobra antes? Ese supuesto me parece una barbaridad, y en ese caso me parece mucho más lógico hacer como propones con el caso socio/económico: seguir hasta el parto y darlo en adopción. El resto de lo que propones sí me parece aceptable.

En los casos de riesgo para la madre y/o el feto, creo que ya se contemplarían incluso antes de que se aprobara ninguna ley de aborto. Con 6 meses de gestación, si hay problemas para la madre o el feto, supongo que se propondrá como opción forzar el parto a nivel médico, ya que el feto tiene probabilidades de sobrevivir. Pero vamos, que alguien que sepa más del tema a nivel médico nos lo podrá cercionar.
pacopolo escribió:¿6 meses para realizar un aborto en un caso de violación? ¿No ha habido tiempo de sobra antes? Ese supuesto me parece una barbaridad, y en ese caso me parece mucho más lógico hacer como propones con el caso socio/económico: seguir hasta el parto y darlo en adopción. El resto de lo que propones sí me parece aceptable.


haber tiempo antes hay tiempo antes con cualquier supuesto, pero con el de violacion (que ademas es el menos habitual de los supuestos) me parece razonable hacer la excepcion y dar mas tiempo a la mujer para decidir, sobre todo si hay una situacion psicologica o psiquatrica compleja (lo cual puede ocurrir perfectamente en este supuesto).
Lo pongo en spoiler para que no sobrecargue tanto a la vista al visitar el hilo, que sintetizar opiniones no es mi virtud xD.

Cuando se llama radicales (posteriormente editado a "los de siempre" no vaya a resultar que se esté siendo radical al expresarse así, algo pasa por la cabeza de alguien cuando se lee a uno mismo y se decide considerar edulcorar la opinión) a aquellos que expresan una opinión discrepante sobre la postura ideológica de una política en cierto tema con la que X se siente identificado, me parece que sí, es defender de la crítica legítima a alguien por afinidad política.

Centrar la crítica en los usuarios que no opinan como te gusta o como redirigen su crítica, llamándoles radicales y convirtiendo sus opiniones discrepantes legítimas en "echar mierda" no solo los radicales son otros, incapaces de aceptar la discrepancia sino que se pretende invalidar toda discrepancia tildándola de "enmierdar" o "echar mierda" menos las suyas claro.

Curioso que quien tiene la consideración interna de que "si se detecta una opinión de unos usuarios que no gusta" se cree en el derecho de personalizar sus críticas y de echarles mierda y quedarse a gusto, es precisamente quien lo está llevando a la práctica en su expresividad. Opiniones que los usuarios llevan a una política y yo por extensión al partido político que representa, convertidas en ataque personal a los usuarios con esa crítica, pero los radicales y que enmierdan son los usuarios con opinión discrepante y NO dirigida a ningún usuario, lo que hay que leer :-|

Y me pregunto, esos en cuestión, si se estuviera discrepando sobre un posicionamiento ideológico de algún político, digamos de VOX y cómo dicho posicionamiento uno considera que le define a ese político y por extensión al partido al que pertenece, si harían la misma critica personal a esos usuarios por su discrepancia o sin embargo la secundarían. De hecho, no es necesario responderla porque cualquiera es consciente de ello en otros hilos del foro.

Así que sí, se defiende a unos colores porque además, en mi caso particular, no puedo entrar en "los de siempre" ya que no he participado salvo 1 vez en posicionamientos políticos, como para que se me encasille ni puedo entrar en los "radicales", porque en mi crítica no he convertido una opinión critica a un político/partido o temática en algo personal contra el usuario que hace esa crítica.

Y aquí espero dejarlo, porque una cosa es hacer una crítica sobre la postura que toma un político sobre X tema y cómo uno está en desacuerdo con lo que esa postura representa o implica y otra cosa es estar más preocupados en hacer una defensa a una política o partido interpelando a los opinadores discrepantes, eso sí que me parece estar radicalizado, que supongo que surge de una polarización.


Y secundo en parte lo que menciona GXY, pero el posicionamiento de IM que es secundado por su partido ya que no tengo constancia de que nadie matice ni muestre desacuerdo, y afines ideológicamente en Twitter, es aborto libre sin ningún tiempo de límite de plazos ni nada, vamos, poder abortar aún cuando el feto, el cual deshumanizan, le quede 1 día por nacer, de ahí que la crítica a su celebración me parezca legítima ya que todo el mundo puede darse cuenta por sus discurso que ella lo que pretende es que en España sea igual.

De ahí que yo haya mencionado la "humanidad, consciencia y protección" que tienen para/con los animales de cuatro patas como para proponer/aprobar una ley y cómo choca con la falta de empatía, humanidad y consciencia que tienen en materia donde están implicados los fetos, 0 protección, 0 consideración de ser seres, ni serlos sintientes, en definitiva para ella y su extensión los fetos son cosas desechables y prescindibles.

Echad un vistazo a una imagen de un feto con 20-24 semanas y deciros si le consideráis un ser humano o no.
En mi opinion, mientras sea parte del cuerpo de la mujer, es unicamente ella quien deberia elegir si seguir o no con el embarazo. Me da exactamente igual como sea el bebe y lo desarrollado que este o lo etico que pueda parecer hacerlo mas tarde que pronto.

Creo que aunque no sea etico, la mujer deberia tener el derecho de decidir en cualquier momento si quiere seguir prestando su cuerpo para que otro ser vivo sobreviva.
(mensaje borrado)
killogy escribió:Lo pongo en spoiler para que no sobrecargue tanto a la vista al visitar el hilo, que sintetizar opiniones no es mi virtud xD.

Cuando se llama radicales (posteriormente editado a "los de siempre" no vaya a resultar que se esté siendo radical al expresarse así, algo pasa por la cabeza de alguien cuando se lee a uno mismo y se decide considerar edulcorar la opinión) a aquellos que expresan una opinión discrepante sobre la postura ideológica de una política en cierto tema con la que X se siente identificado, me parece que sí, es defender de la crítica legítima a alguien por afinidad política.

Centrar la crítica en los usuarios que no opinan como te gusta o como redirigen su crítica, llamándoles radicales y convirtiendo sus opiniones discrepantes legítimas en "echar mierda" no solo los radicales son otros, incapaces de aceptar la discrepancia sino que se pretende invalidar toda discrepancia tildándola de "enmierdar" o "echar mierda" menos las suyas claro.

Curioso que quien tiene la consideración interna de que "si se detecta una opinión de unos usuarios que no gusta" se cree en el derecho de personalizar sus críticas y de echarles mierda y quedarse a gusto, es precisamente quien lo está llevando a la práctica en su expresividad. Opiniones que los usuarios llevan a una política y yo por extensión al partido político que representa, convertidas en ataque personal a los usuarios con esa crítica, pero los radicales y que enmierdan son los usuarios con opinión discrepante y NO dirigida a ningún usuario, lo que hay que leer :-|

Y me pregunto, esos en cuestión, si se estuviera discrepando sobre un posicionamiento ideológico de algún político, digamos de VOX y cómo dicho posicionamiento uno considera que le define a ese político y por extensión al partido al que pertenece, si harían la misma critica personal a esos usuarios por su discrepancia o sin embargo la secundarían. De hecho, no es necesario responderla porque cualquiera es consciente de ello en otros hilos del foro.

Así que sí, se defiende a unos colores porque además, en mi caso particular, no puedo entrar en "los de siempre" ya que no he participado salvo 1 vez en posicionamientos políticos, como para que se me encasille ni puedo entrar en los "radicales", porque en mi crítica no he convertido una opinión critica a un político/partido o temática en algo personal contra el usuario que hace esa crítica.

Y aquí espero dejarlo, porque una cosa es hacer una crítica sobre la postura que toma un político sobre X tema y cómo uno está en desacuerdo con lo que esa postura representa o implica y otra cosa es estar más preocupados en hacer una defensa a una política o partido interpelando a los opinadores discrepantes, eso sí que me parece estar radicalizado, que supongo que surge de una polarización.


Y secundo en parte lo que menciona GXY, pero el posicionamiento de IM que es secundado por su partido ya que no tengo constancia de que nadie matice ni muestre desacuerdo, y afines ideológicamente en Twitter, es aborto libre sin ningún tiempo de límite de plazos ni nada, vamos, poder abortar aún cuando el feto, el cual deshumanizan, le quede 1 día por nacer, de ahí que la crítica a su celebración me parezca legítima ya que todo el mundo puede darse cuenta por sus discurso que ella lo que pretende es que en España sea igual.

De ahí que yo haya mencionado la "humanidad, consciencia y protección" que tienen para/con los animales de cuatro patas como para proponer/aprobar una ley y cómo choca con la falta de empatía, humanidad y consciencia que tienen en materia donde están implicados los fetos, 0 protección, 0 consideración de ser seres, ni serlos sintientes, en definitiva para ella y su extensión los fetos son cosas desechables y prescindibles.

Echad un vistazo a una imagen de un feto con 20-24 semanas y deciros si le consideráis un ser humano o no.


A calamarrojo cuanto menos caso mejor, hay unos cuantos usuarios como el en misce que no se pueden razonar.

@Prospekt Espero que seas troll [uzi]
Un par de conceptos:

En primer lugar, creo que casi todos estamos de acuerdo en que un aborto en la semana 24, sin que cursen causas estrictamente médicas por medio, es una salvajada.

En segundo, esta despenalización no viene por via legislativa, sino por vía judicial, dado que el legislativo ha incumplido una instrucción de hace años del poder judicial conminándole a legislar el aborto. Dado que el poder judicial no puede elaborar leyes para castigar conductas, la única opción que tiene es despenalizar.

En tercero, el fallo se refiere únicamente a la responsabilidad penal de la gestante. Que yo sepa no entra a valorar la responsabilidad del médico que realiza el aborto, que salvo que se indique lo contrario, será la que marcaba la ley.

Cuarto, por comparar, en España la gestante que aborta o permite que se le practique un aborto fuera de los plazos estipulados, solo afronta una multa, nunca prisión.

En general, diría que esta chapuza de "ley" viene por la dejadez del legislativo colombiano por no regular una materia que debería haber regulado hace años. En cualquier caso, aún están a tiempo de arreglarlo.
pantxo escribió:Siempre he estado a favor del aborto libre, pero esto, a los 6 meses de embarazo, me parece una ida de olla. Básicamente porque a partir de la semana 20 es viable la supervivencia del prematuro, y en la 24 mucho más.

Para mí esto si marca la línea entre abortar un feto y quitar la vida a un niño. Para mí el límite estaría en el momento en el que la supervivencia fuera de lo que llevas dentro es médicamente viable. (Exceptuando los supuestos arriba mencionados, obviamente)

Y ya estaría.
Es una salvajada abortar a los 6 meses [facepalm]
Hay enfermedades muy jodidas que solo se detectan en la ultima fase del embarazo. Nivel el niño nacerá, vivirá unas semanas/meses en la más absoluta agonía constante y morirá.

Hay otros casos en los que la vida de la madre corre un peligro real si el embarazo llega a término. Puede detectarse tan tarde como a los 8 meses.

Esto se tiene que regular, luego es importante el contexto y las condiciones. Opinar así con reacción visceral solo viendo el titular no parece muy acertado, en este ni en ningún caso, pero es lo que llena el foro.
resakosix escribió:Hay enfermedades muy jodidas que solo se detectan en la ultima fase del embarazo. Nivel el niño nacerá, vivirá unas semanas/meses en la más absoluta agonía constante y morirá.

Hay otros casos en los que la vida de la madre corre un peligro real si el embarazo llega a término. Puede detectarse tan tarde como a los 8 meses.

Esto se tiene que regular, luego es importante el contexto y las condiciones. Opinar así con reacción visceral solo viendo el titular no parece muy acertado, en este ni en ningún caso, pero es lo que llena el foro.


En ningún momento el árticulo dice que se vaya a hacer solo en casos especiales por mal formaciones por ejemplo..

A si que no es opinar por opinar, o el árticulo omite información, o es que es así por mucho que lo veamos aberrante.
Según el Hijo de Adolfo Suárez en Nueva York abortan a niños ya nacidos. [facepalm]
A mi lo de los 6 meses me parece una burrada salvo peligro para el feto o la madre.

Por otro lado, creo que una discusión sobre la regulación del aborto tendría que partir de si se defiende un aborto libre o condicionado. Esto lo digo a raíz del mensaje de @GXY que defiende un aborto condicionado y por tanto libre de plazos pero basado en supuestos.

A mi me parece un error volver a los supuestos y defiendo los plazos. En ese sentido me parece bien la medida de establecer un plazo y dentro del mismo la que quiera abortar, que aborte. Me da igual el motivo que tengo o si se encuentra dentro de lo que ley fija como "causa". Otra cosa es que el plazo que han puesto en Colombia me parece muy excesivo.
También es cierto que me parece mejor permitir el aborto libre hasta el sexto mes que no permitirlo nunca.
GXY escribió:en mi opinion, en los supuestos en que es preceptivo, es preceptivo independientemente de plazos.

en otras palabras, que en mi opinion lo mas correcto en la legislacion en este asunto, es en funcion de los supuestos, no de los plazos.

dicho esto, desde un punto de vista fisiologico entiendo poner peros con un plazo de 6 meses, por eso recalco el condicionante de "supuestos en que es preceptivo" que son: riesgo de salud para la madre, riesgo de salud para el feto, y violacion/abuso.

para el supuesto socio/economico, yo mantendria un plazo mas corto, de como mucho 14-16 semanas, pasado ese limite, me parece mas adecuado que nazca y darlo en adopcion, si efectivamente existe tal supuesto socio/economico,

Pues para mi los plazos son igual de importantes siendo preceptivos.

Si la ciencia dice que el feto ya es un ser consciente y viable, estaríamos hablando de tener que elegir entre salvar a la madre o al niño. Y los niños tienen prioridad sobre los adultos. En caso de un embarazo de riesgo para la madre donde el niño ya es un ser consciente el protocolo debería ser médico para intentar salvar la vida de ambos.

Y ese sería el caso más grave. El resto de casos son menores y por ende, con menos razones para abortar.
Lo veo un despropósito.
Que no maten pollos para hacer nuggets, que crueldad... Pero matar niños si.. Es como lo veo
No le veo sentido a esperar tanto (sin motivo) desde el momento en que interrumpir un embarazo tan avanzado implica pasar por un parto.

A mí me parece bien tal como está en nuestro país: hasta la semana 14 libre, luego creo que hasta la 21 por motivos médicos (generalmente porque corre peligro la vida de la madre, como en los casos de preeclampsia). Más allá de esa semana solo en caso de enfermedades graves incurables o malformaciones incompatibles con la vida.

Por experiencias de conocidas que han tenido que sufrir abortos tardíos, es una experiencia traumática y dudo que a alguien se le pase por la cabeza hacer eso de manera voluntaria (como digo, al niño tienen que parirlo ya a esas alturas de la gestación).

Al margen de todo esto, establecer un límite a veces no es tan sencillo como pensar en cuándo podrían sobrevivir tras el parto, ya que hay semanas en las que técnicamente podría ser viable, pero con bastante probabilidad de presentar secuelas graves si llegan a sobrevivir.

Edito: Relacionado con esto último del límitende la viabilidad, aquí pueden verse las posibilidades de supervivencia por semana en menores de 26 semanas, así como el porcentaje con secuelas: https://www.agenciasinc.es/Noticias/La- ... -gestacion
Prospekt escribió:En mi opinion, mientras sea parte del cuerpo de la mujer, es unicamente ella quien deberia elegir si seguir o no con el embarazo. Me da exactamente igual como sea el bebe y lo desarrollado que este o lo etico que pueda parecer hacerlo mas tarde que pronto.

Creo que aunque no sea etico, la mujer deberia tener el derecho de decidir en cualquier momento si quiere seguir prestando su cuerpo para que otro ser vivo sobreviva.

yo opino igual, pero bueno, me llamarán feminazi y cosas así por ello. La verdad es que me da igual.
Lo primero a los médicos invoco, lo podrán explicar mejor que yo. Pero así a bote pronto lo explico un poco.
De seis meses abortar, no, lo que se hace es provocar un parto, el problema es que es muy posible que lo que salga este vivo, entonces lo que se hace es previamente pinchar con un pedazo de jeringa de dos palmos la placenta y atravesar el cuerpo del crio hasta llegar al corazón e inyectar alcohol o la sustancia que usen. De esa forma te aseguras que lo que salga, salga muerto y así ya lo puedes llamar aborto, ya que si sale vivo y lo matas fuera sería homicidio.
Aquí en España hubo un médico abortista que hacia esto hasta de siete meses y puede que mas, lo pillaron y todo quedó en una risas https://elpais.com/ccaa/2012/09/13/cata ... 13785.html para ver los detalles de la imputación, ahora mismo no lo encuentro.
Biológicamente, ni el embrión, ni el feto, ni el neonato, son considerados por el cuerpo de la mujer como un elemento propio.

Por eso nacemos. Trata de ser expulsado del mismo modo que lo hace una astilla clavada en el dedo.

Por lo tanto, matar a un ser vivo ya formado, que piensa, sueña, siente de forma autónoma, bajo el argumento de que forma parte del cuerpo de la mujer... no. No.

No.


Que la gente haga lo que quiera, pero que no se excusen.
KoushiroKey está baneado por "Troll"
Quieren la lefadita dentro, pero luego es que yo tengo el derecho de hacer lo que quiera con mi cuerpo, pero no tengo el derecho de ser responsable xDDD
44 respuestas