Columns, el juego de Sega que recorrió oficialmente los circuitos de SNES

Muchos saben que varios juegos de Sega recorrieron los circuitos de la NES de aquella manera.

After Burner (Tengen) 1989
After Burner II (Sunsoft) 1989
Alien Syndrome (Sunsoft/Sanritsu) 1988
Altered Beast (Asmik) 1988
Fantasy Zone (Sunsoft) 1987
Fantasy Zone (Tengen) 1989
Fantasy Zone II (Sunsoft) 1988
Saiyūki World (Adaptación de Wonder Boy in Monster Land) (Jaleco/NMK) 1988
Shinobi (Tengen) 1989
Space Harrier (Takara) 1988

Pero lo que no tantos saben es que hubo un juego de Sega que recorrió los circuitos de SNES: Columns. Llegó tarde, muy tarde, en 1999, y además de tapadillo pues no tuvo versión en cartucho, sino que salió gracias al servicio de descarga de juegos Nintendo Power exclusivo de Japón, pero salió.

El hecho de que no saliera en cartucho ha acrecentado la leyenda de que fuera un juego pirata o no licenciado, pero lo cierto es que el lanzamiento del juego fue listado de manera oficial por la revista Famitsu en sus números 541 y 547, y hasta contó con su Serial: SHVC-BCLJ-JPN: http://superfamicom.org/info/columns


A la izquierda podemos ver la versión de MD, con "Sega 1990", y a la derecha la de SNES, de 1999, pero con ese "Sega Enterprises LTD 1990" que quedará para la historia.

Imagen

Fue distribuido por Media Factory, la cual adquirió los derechos para distribuirlo en Japón, y luego reprogramado por Marigul, que por cierto fue una compañía fundada en 1996 por Nintendo (40%) y Recruit (60%). Obviamente no lo iba a adaptar Sega, hasta ahí podíamos llegar.

El juego en realidad es básicamente el mismo. A la izquierda en MD y a la derecha en SNES


Imagen Imagen


La única novedad curiosa es la inclusión de un modo versus contra la máquina o contra otra persona, en el que puedes elegir personaje y en el que las gemas son algo diferentes, además de poder cambiarlas por animales, figuritas, etc...


Imagen Imagen


Lo cierto es que la existencia de este Columns crea una situación con cierto morbo, y es que a excepción de Nintendo 64, en todas las consolas de sobremesa de Nintendo siempre ha habido al menos algún juego de Sega. La cuestión es, ¿por qué un juego de Sega en Super Nintendo? Eso siempre quedara como un misterio dentro de la historia de las consolas de 16 bits.


Bonus track
Bueno en las demás consolas de Nintendo (GB, GBC y N64) también hay algo de Sega

En Game Boy Color (Puyo Puyo 4) y N64 (Puyo Puyo Party) tenemos un juego que en realidad es de Compile, programado y distribuido por ellos. Pero quiso el destino que en el momento de salir el juego al mercado, Sega se había hecho con los derechos de la franquicia debido a una serie de problemas financieros de Compile. Esto hace que aunque los juegos fueran hechos por Compile, los derechos pertenecieran a Sega, y por ello aparece en los créditos.

Aquí la versiones de N64 y GBC
ImagenImagen

Y hasta en Game Boy hay un juego de Sega, Penguin Land
Imagen
@ZIDEVS el juego de Mega Drive ocupaba creo que 2 megabits o incluso menos; ¿sabes qué peso tiene la rom de Snes?

Se agradecen estos aportes [oki]
Sexy MotherFucker escribió:@ZIDEVS el juego de Mega Drive ocupaba creo que 2 megabits o incluso menos; ¿sabes qué peso tiene la rom de Snes?

Se agradecen estos aportes [oki]


256 KB pesa el columns de MD

Jo, pues ya les vale a los de Nintendo. Columns en la SNES y como se pusieron por un Tetris en la MD de nada... [Ooooo]
Por aportar otra perspectiva, yo diría que Columns era algo así como el juego comodín de Sega. Ningún juego de Sega vio la luz en MSX2 (a excepción de una penosa conversión de Out Run), y en cambio Columns tuvo una versión clavada a la versión MD:

Imagen

Imagen
Si, a mi tambien me muestra que el juego ocupa 4Mbits en el emulador:

Imagen

Aunque no se que tan fiables son los datos que tire el emulador, pero supongo que son los correctos...

Buen dato ZIDEVS, mira que tengo este juego y nunca me fije que fuera de sega XD.

Saludos.
sinovic escribió:Si, a mi tambien me muestra que el juego ocupa 4Mbits en el emulador:

Imagen

Aunque no se que tan fiables son los datos que tire el emulador, pero supongo que son los correctos...

Buen dato ZIDEVS, mira que tengo este juego y nunca me fije que fuera de sega XD.

Saludos.


Ya te digo, y eso que pone en la portada "Sega Enterprises" [sonrisa]

Yo creo que es que no te esperas un juego de Sega en Super Nintendo, y aunque ves que pone Sega, haces como has visto otra cosa [+risas]
ZIDEVS escribió:
Ya te digo, y eso que pone en la portada "Sega Enterprises" [sonrisa]

Yo creo que es que no te esperas un juego de Sega en Super Nintendo, y aunque ves que pone Sega, haces como has visto otra cosa [+risas]


Si, nunca me di cuenta en el nombre en portada, daba al start y ya XD. En lo segundo que comentas tienes toda la razon, uno no espera un juego de sega en nintendo... Habra que poner mas atencion desde ahora mira que no he probado todo el romset de super nintendo [+risas].
los puyo puyo tambien salieron en snes, y en la version arcade pone claramente que es de sega, aunque lo hiciera compile, fijaos si son de sega que uno de los sega ages de ps2 es el puyo puyo 2
aunque bueno, esa saga nacio siendo multiplataforma y asi se quedo, por cierto, tambien hay un puyo puyo en nintendo 64, el sun (que vendria a ser el 3) y el cual tuvo versiones para todo: arcade, psx, saturn, game boy y nintendo 64
como nota curiosa decir que existen ports directos de los dos puyo puyo de megadrive a psx, en un recopilatorio llamado puyo puyo box, en el cual aparece tanto en el juego como en la caratula el logo de sega.... es un caso curioso porque el puyo puyo 2 tiene version para psx sacada en 1994 o 1995, que para mi gusto es mejor que la version megadrive, no se porque años mas tarde sacaron ports de megadrive para psx pudiendo haber adaptado las versiones arcade
y de paso que gran lastima que no sacaran versiones de los megagames o recopilatorios de megadrive para psx, aunque hubiera sido al final de la vida de la consola [buuuaaaa]
walkieteam2016 escribió:los puyo puyo tambien salieron en snes, y en la version arcade pone claramente que es de sega, aunque lo hiciera compile, fijaos si son de sega que uno de los sega ages de ps2 es el puyo puyo 2
aunque bueno, esa saga nacio siendo multiplataforma y asi se quedo, por cierto, tambien hay un puyo puyo en nintendo 64, el sun (que vendria a ser el 3) y el cual tuvo versiones para todo: arcade, psx, saturn, game boy y nintendo 64


Puyo puyo nace en Famicom y MSX2 de la mano de Compile.

Años después Compile y Sega desarrollan la versión arcade, y Compile concede los derechos a Nintendo y a Sega para que puedan vender Puyo Puyo fuera de Japón. Dr robotnik's mean bean machine en MD, y Kirby's avalanche en SNES

En resumen, Puyo puyo no es un juego de Sega publicado en Super Nintendo ni en N64, sino un juego de Compile publicado en Famicom y en practicamente en todos los sistemas habidos y por haber. El unico juego de Sega en Super Nintendo es Columns [beer]
El juego lo tengo en mi coleccion de cartuchos SF... lastima q sean todos iguales [+risas]

Imagen
ZIDEVS escribió:
En resumen, Puyo puyo no es un juego de Sega publicado en Super Nintendo ni en N64, sino un juego de Compile publicado en Famicom y en practicamente en todos los sistemas habidos y por haber. ]


No solo eso, si no que en SNES habian mas Puyo Puyos que en Mega, entre los de Puzle normales (1,2 y 2 remix) y los de RPG y puzle... (que no recuerdo si eran uno o dos)...

Otro caso gracioso era el Penguin Land en Game Boy.

Imagen
DiGiCharatFan escribió:@theelf No salió en fisico?


Bueno, los cartuchos SF son un medio fisico y originales, asi q diria que SI, pero entiendo que te refieres en caja con su manual y etiqueta, asi que la respuesta en este caso es, no
algo de sega hay en n64


Imagen

Imagen
Sega hace lo que Nintendo no, en este caso meter sus juegos en consolas Nintendo y enriquecerse a costa de Nintendo, grande Sega grande llegaran lejos.............................................. XD
AxelStone escribió:Por aportar otra perspectiva, yo diría que Columns era algo así como el juego comodín de Sega. Ningún juego de Sega vio la luz en MSX2 (a excepción de una penosa conversión de Out Run), y en cambio Columns tuvo una versión clavada a la versión MD:

Imagen

Imagen


Cómo es que las versiones de SMS y GG son tan pobres? Porque sólo habría que mover los sprites de la pieza que esta cayendo, el resto puede representarse con el plano del fondo :-?
Gammenon escribió:Cómo es que las versiones de SMS y GG son tan pobres? Porque sólo habría que mover los sprites de la pieza que esta cayendo, el resto puede representarse con el plano del fondo :-?


Date cuenta que la versión MSX2 la hizo Telenet, no Sega, que era una compañía que manejaba francamente bien el MSX2 por lo que no le costaría mucho calcar la versión MD. Incluso el uso del FM es el mismo.

En el caso de Master y Game Gear es una evidente falta de interés por parte de Sega, son efectivamente versiones excesivamente básicas.
AxelStone escribió:Por aportar otra perspectiva, yo diría que Columns era algo así como el juego comodín de Sega. Ningún juego de Sega vio la luz en MSX2 (a excepción de una penosa conversión de Out Run), y en cambio Columns tuvo una versión clavada a la versión MD:

Imagen

Imagen


Segun Generation-msx hay al menos dos juegos mas de Sega en MSX2:
Fantasy Zone II - The Tears Of Opa Opa: http://www.generation-msx.nl/software/s ... ease/1259/
High School Adventure : http://www.generation-msx.nl/software/s ... lease/990/
Altred Beast en NES de manera oficial?? me he quedado loco.
No estaría mal que vendieran una repro de este para mi Snes [sonrisa]
Mathias escribió:Altred Beast en NES de manera oficial?? me he quedado loco.


Al igual que hay juegos del fontanero oficiales en consolas Atari...

...el oscuro mundo de las licencias...
@montagut Mira el Fantasy Zone se me pasó, lo conocía y no es malote. El otro ni me sonaba :-)
22 respuestas