Muchos saben que varios juegos de Sega recorrieron los circuitos de la NES de aquella manera.
After Burner (Tengen) 1989
After Burner II (Sunsoft) 1989
Alien Syndrome (Sunsoft/Sanritsu) 1988
Altered Beast (Asmik) 1988
Fantasy Zone (Sunsoft) 1987
Fantasy Zone (Tengen) 1989
Fantasy Zone II (Sunsoft) 1988
Saiyūki World (Adaptación de Wonder Boy in Monster Land) (Jaleco/NMK) 1988
Shinobi (Tengen) 1989
Space Harrier (Takara) 1988
Pero lo que no tantos saben es que hubo un juego de Sega que recorrió los circuitos de SNES: Columns. Llegó tarde, muy tarde, en 1999, y además de tapadillo pues no tuvo versión en cartucho, sino que salió gracias al servicio de descarga de juegos Nintendo Power exclusivo de Japón, pero salió.
El hecho de que no saliera en cartucho ha acrecentado la leyenda de que fuera un juego pirata o no licenciado, pero lo cierto es que el lanzamiento del juego fue listado de manera oficial por la revista Famitsu en sus números 541 y 547, y hasta contó con su Serial: SHVC-BCLJ-JPN:
http://superfamicom.org/info/columns A la izquierda podemos ver la versión de MD, con "Sega 1990", y a la derecha la de SNES, de 1999, pero con ese "Sega Enterprises LTD 1990" que quedará para la historia.
Fue distribuido por Media Factory, la cual adquirió los derechos para distribuirlo en Japón, y luego reprogramado por Marigul, que por cierto fue una compañía fundada en 1996 por Nintendo (40%) y Recruit (60%). Obviamente no lo iba a adaptar Sega, hasta ahí podíamos llegar.
El juego en realidad es básicamente el mismo. A la izquierda en MD y a la derecha en SNES
La única novedad curiosa es la inclusión de un modo versus contra la máquina o contra otra persona, en el que puedes elegir personaje y en el que las gemas son algo diferentes, además de poder cambiarlas por animales, figuritas, etc...
Lo cierto es que la existencia de este Columns crea una situación con cierto morbo, y es que a excepción de Nintendo 64, en todas las consolas de sobremesa de Nintendo siempre ha habido al menos algún juego de Sega. La cuestión es, ¿por qué un juego de Sega en Super Nintendo? Eso siempre quedara como un misterio dentro de la historia de las consolas de 16 bits.
Bonus trackBueno en las demás consolas de Nintendo (GB, GBC y N64) también hay algo de Sega
En Game Boy Color (Puyo Puyo 4) y N64 (Puyo Puyo Party) tenemos un juego que en realidad es de Compile, programado y distribuido por ellos. Pero quiso el destino que en el momento de salir el juego al mercado, Sega se había hecho con los derechos de la franquicia debido a una serie de problemas financieros de Compile. Esto hace que aunque los juegos fueran hechos por Compile, los derechos pertenecieran a Sega, y por ello aparece en los créditos.
Aquí la versiones de N64 y GBC
Y hasta en Game Boy hay un juego de Sega, Penguin Land