Comentario sobre Ubuntu

Hola! Me gustaría exponer mi "problema" para que los que entendéis del tema me deis vuestra opinión.

Hace bastante que tengo instalado Ubuntu Linux (funcionando) en una partición del disco duro pero debido a varias "cositas" no consigo acabar de sentirme a gusto. Quiero saber por qué me ocurren (cosa que va a ser difícil de averiguar, creo) y si es así en todos o es algo del hardware de mi ordenador.
La primera pega que me encontré al instalar Ubuntu 7.04 es que no me dejaba cambiar la resolución a nada mayor de 800x600. Esto lo solucioné añadiendo unas líneas en un archivo de configuración.
Lo segundo es que veo mucho menos ágil el navegador Firefox en Linux que el que tengo en Windows. En linux a veces le cuesta cambiar de pestañas, se queda pensando algunos segundos, si hay archivos flash cargados o por cargar se relentiza y se hace tedioso de utilizar, cosa que en windows no me ocurre. Incluso cuando veo videos del Youtube a veces se quedan repitiendose durante un segundo un mismo trozo de la canción.
Después los programas de bittorrent. Instalé deluge y me funcionó perfectamente durante dos días. Al tercero cuando lo quería iniciar pasaba de mí y ya no se encendía. Instalé Azureus y arrancó bien, lo configuré y lo dejé bajando un archivo. Cuando volví al cabo de una hora o así, se había cerrado solo el programa y ahora ya no se enciende más.
Tengo el SCIM puesto para cambiar de idioma el teclado y poder escribir en otros idiomas, pero a veces sucede -o al menos es la impresión que da- que se desin cronice (joder, mientras estoy escribiendo esto, con otra ventana de Youtube funcionando, pega unas caladas que pa qué) y ya no puedes seguir escribiendo. Un auténtico coñazo.

Básicamente es esto lo más notable. Obviamente he visto muchas otras ventajas que no he nombrado aquí y que vosotros ya sabéis, no estoy despotricando sobre el S.O. si no que estoy pidiendo ayuda para mejorarlo.
He pensado en cambiar de distribución a ver si mejoraba el tema, pero las distribuciones que me gustaría instalar la verdad es que no creo que sea capaz de hacerlo (Gentoo o Arch Linux). Y no se si me servirá instalar un SuSe.

Por cierto, al principio principio de todo, instalé un Kubuntu Linux que duró una hora instalado, ya que no sé por qué al apagar el ordenador nunca se cerraba, se quedaba en el proceso de apagado.

Gracias.

Edito para comentar las características del hardware, quizás útiles para contestar:
P4 2.4Ghz, 512Mb RAM, ATI RAdeon 9100.
Lo primero de todo, el Ubuntu 7.10 que tienes aún es beta. Por eso es muy posible que bastantes cosas te funcionen mal, por lo que puedes ver que es lógico que te pasen cosas como las del Deluge. Mejor quédate en una versión estable, como la Ubuntu 7.04. Pitará bastante mejor. Además esta versión te actualizará a la 7.10 en cuanto llegue el momento, por lo que no temas quedarte viejo.
Vaya, mil disculpas Tr4ncos. Antes de escribir este post estube mirando distribuciones (así como la nueva de Ubuntu) y me colé. Escribí 7.10 cuando la que en realidad tengo es la estable 7.04 Feisty Fawn.
Sorry [triston]
horsepower escribió:Lo segundo es que veo mucho menos ágil el navegador Firefox en Linux que el que tengo en Windows. En linux a veces le cuesta cambiar de pestañas, se queda pensando algunos segundos, si hay archivos flash cargados o por cargar se relentiza y se hace tedioso de utilizar, cosa que en windows no me ocurre. Incluso cuando veo videos del Youtube a veces se quedan repitiendose durante un segundo un mismo trozo de la canción.

Por qué sera que eso a mi no me ha pasado ¬_¬ , ¿que versión de firefox, flash y ubuntu tienes? (cuando digo ubuntu me refiero a si tienes de 32 o 64 bits con nspluginwrapper)

horsepower escribió:Después los programas de bittorrent. Instalé deluge y me funcionó perfectamente durante dos días. Al tercero cuando lo quería iniciar pasaba de mí y ya no se encendía. Instalé Azureus y arrancó bien, lo configuré y lo dejé bajando un archivo. Cuando volví al cabo de una hora o así, se había cerrado solo el programa y ahora ya no se enciende más.

Lo de deluge no se, porque no lo he usado nunca, respecto lo de azureus, si lo instalas desde los repositorios a mi también me pasó, pero lo hice siguiendo este tutorial y va cojonudo.

Saludos
3 respuestas