› Foros › Off-Topic › Miscelánea
jorgeandmanson escribió:buenas, como la gran mayoria de gente en estas epocas te da la vena de comer sano hacer algo ejercicio etc etc etc...
pero el problema que yo tengo es mi nula cultura en la cocina.... siempre hago lo mismo y no es precisamente sano comer un 99.99 % carne casi jejej
supongo que existira pero yo no he encontrado ninunga a ver si vosotros sabeis...
alguna web que tenga como menus para hacer de comida sana y que se vayan cambiando, por ejemplo
lunes salmon a la nose que con pechuga a la nose cuantos... y te explique la receta...
martes.... diferentes recetas
miercoles... y asi succesivamente....
por que todo lo que veo es dieta de la manzana, dieta de platano y cosas asi super estrictas, cuando lo que quiero es comer mas o menos bien sin tener que romperme los cuernos que cocino etc etc
Silent Bob escribió:Si no tienes costumbre de cocinar y lo haces "por obligación", tal como te han dicho tira por libros de estos de "una receta distinta cada día", "cocina para solteros" y libros así de cocina fácil para el día a día, con recetas simiples y sin idas de olla.
Si te manejaras en la cocina pero te faltara "conocimiento" ya la cosa sería distinta, porque podrías hacer inventos, como dice @Z_Type podrías hacer un listado de ingredientes o de "combinaciones sabrosas" y a partir de allí hacerte los menús, pero claro... por tal como lo dices tiene pinta que no eres un cocinitas y aún harías como Homer Simpson, no?
Coñas a parte, un consejo que si te puedo dar es que, para cenar, intentes evitar "harinas" (arroz, pasta, patata y legumbres) y dejes para estas horas la carne/pescado a la plancha y las verduras. Las "harinas" mejor al medio día, que tengas toda la tarde para quemar los hidratos (aunque no te muevas mucho... mas que durmiendo seguro )
Reverendo escribió:Siento discrepar.
Las harinas, mejor ni tocarlas, sobre todo las refinadas, en la medida de lo posible. Por norma general, mucha gente tolera bastante mal los cereales, por mucho que estén profundamente implantados en la dieta.
El gluten es terriblemente indigesto y, en general, los cereales suelen provocar a la larga inflamación y permeabilidad intestinal, que acaba derivando en respuestas autoinmunes (sobre todo, alergias). Además los cereales tienen una gran cantidad de antinutrientes. Los tenemos metidos a piñon en la pirámide alimentaria, pero esa pirámide es bastante cuestionable, en términos nutricionales y evolutivos.
En cuanto a carbohidratos en sí, lo mejor es tomarlos por la noche, los días que se ha entrenado. Ya se que esto va en contra de la creencia popular, pero es la mejor manera de recargar glucógeno en los músculos.
Los días que no se ha entrenado, hay que disminuir la ingesta de carbohidratos.
Carbohidratos de calidad son principalmente la patata o el boniato. Provocan picos de insulina mucho menores que la pasta (harinas)
Silent Bob escribió:Reverendo escribió:Siento discrepar.
Las harinas, mejor ni tocarlas, sobre todo las refinadas, en la medida de lo posible. Por norma general, mucha gente tolera bastante mal los cereales, por mucho que estén profundamente implantados en la dieta.
El gluten es terriblemente indigesto y, en general, los cereales suelen provocar a la larga inflamación y permeabilidad intestinal, que acaba derivando en respuestas autoinmunes (sobre todo, alergias). Además los cereales tienen una gran cantidad de antinutrientes. Los tenemos metidos a piñon en la pirámide alimentaria, pero esa pirámide es bastante cuestionable, en términos nutricionales y evolutivos.
En cuanto a carbohidratos en sí, lo mejor es tomarlos por la noche, los días que se ha entrenado. Ya se que esto va en contra de la creencia popular, pero es la mejor manera de recargar glucógeno en los músculos.
Los días que no se ha entrenado, hay que disminuir la ingesta de carbohidratos.
Carbohidratos de calidad son principalmente la patata o el boniato. Provocan picos de insulina mucho menores que la pasta (harinas)
Bueno, es que no lo he puesto demasiado bien me parece. Me refería en genérico a todos los vegetales ricos en hidratos y en parte por eso he puesto "harinas" con comillas, porque no me refería a la harina de trigo refinada y la pasta solamente si no todo lo del paréntesis.
Eso si, sólo me refería a dieta de "comer bien", no a dieta de "hacer deporte". Si haces deporte en serio (no cuenta ir al trabajo en bici, por ejemplo) la dieta tendrá que ir acorde con el ejercicio y las horas en que se haga, en eso estoy totalmente de acuerdo. Y evidentemente si haces deporte a última hora de la tarde la cena tendrá que servir para recuperar fuerzas, no sólo para mantenerse vivo mientras uno duerma. Como el creador del hilo no ha hablado de hacer ejercicio pues he supuesto que no iba por ese camino