Comida rápida, ¿Merece la pena? (Tarea clase)

Encuesta
¿consideráis el método que se ha elegido para transmitir el mensaje efectivo?.
33%
5
67%
10
Hay 15 votos.
Hola, estoy realizando una tarea de clase que consiste en elaborar una 'estrategia de comunicación' sobre un tema determinado, me sería de gran ayuda ,si no es molestia, que le echarais un vistazo y me digáis que os parece , ya que recopilar opiniones forma parte de esta.

http://www.photosnack.com/Surt36/comidarapida-pdxcftk1e.html



Gracias , un saludo. :)
Esta bien pero, el dedito mandando a la mierda.... y lo de la crueldad animall, si tu profe es vegetariana lo tienes aprobado
Un apunte, en Europa el uso de hormonas está prohibido. No te fíes de todo lo que veas en internet, la mayor parte está referido a EEUU.
Transmite un mensaje bastante claro y sensacionalista. Ahora faltara que todas esas imágenes mostrando cerdos hormonados, personas enfermas y envejeciendo prematuramente, etc. estén respaldadas por información contrastada.
Si bien es cierto que ahora una dieta vegetariana es más factible, es algo relativamente moderno, y que también tiene su impacto. La destrucción de hábitats, la exterminación de todos los animales que viven en los cultivos en cada recolección (no conozco conejos que corran más que las cosechadoras, y las rapaces se quedan a dos velas), que tu te puedas comer una hamburguesa de tofu significa que lo han traído desde la otra parte del mundo vía mar que es de lo más contaminante que hay...

Yo diría que cuanto antes aceptemos que para estar vivos otros tienen que morir, mejor.

Y por otro lado la industrialización es así con todo. Animales jodidos, población jodida, explotaciones salvajes...

Que somos 7.000 millones de personas.
Yo creo que debería de hacerse una comparación mostrando los beneficios de la no rápida y no cosas que se dan en cualquier tipo de comida.
La mayoría de cosas expuestas en ese documento no son exclusivas de la comida rápida. Por mi parte estás suspendido. Te pongo un 4 porque la imagen del dedito me ha hecho gracia.
Opino lo mismo que varios aquí; "expones" temas que no son exclusivos de la comida rápida y de manera inconexa.
Por cierto, ¿qué pinta ahí ese anglicismo? Que ni es tal, dicho sea de paso.

Eso sí, el trabajo artístico es resultón si los dibujos son originales creados por ti. [oki]
Muy poco llamativo. Los dibujos, pese a tener calidad, no logran transmitir la idea, falta concepto y en su conjunto queda demasiado amateur.

Te aconsejaria elegir otros dibujos e ideas que no sean tan genericas y que llamen mas la atencion, que impacten mas al que reciba el mensaje.
Más allá de lo que quieras transmitir, me parece muy redundante acompañar la imagen con el texto. Creo que las ilustraciones se explican bastante bien solas, auqnue seguro que repensando un poco pueden ser más sugerentes incluso.
Lo del dedo de Ronald MacDonald y Burger King ¿esnifando? es una sobrada, lo de las hormonas no es válido en Europa y la crueldad animal es tan válida (o poco válida, como prefiráis) como con la comida "casera" (puesto que las granjas son las mismas), las emisiones de CO2 y el dibujo de la fábrica poco tienen que ver con la comida rápida (es genérico de cualquier industria y la de la comida rápida no es precisamente la que mas contamine, a no ser que contemos los pedos de vaca), la contaminación del agua tres cuartos de lo mismo (tiene que ver con la industria en general, pero la de la comida rápida poco tiene que ver) y lo del dinero es 100% aplicable a todo en un mundo capitalista por definición.

El mensaje queda claro, pero claro y veraz son dos cosas distintas. Cualquiera un poco informado encontrará la presentación mas "falta de tacto" o sensacionalista que representativa de nada.
No entiendo a que viene lo de la contaminación del agua la verdad.

¿Desde cuando la comida rápida hace que el impacto en la contaminación del agua aumente?

Pues anda que no hay temas para los que tratar con esto.
Obesidad, malnutrición, trabajadores puteados, franquicias que le importan una mierda lo que venden...
Los dibujos no están mal pero algunas cosas no vienen mucho a cuento, el mayor daño que suelen hacer estas multinacionales de comida rápida es a los derechos laborales. Hay un libro que se llama NO LOGO donde te hablan de estas cosas y, entre otras empresas, nombran a McDonalds y sus "maravillosas" prácticas empresariales, te sería de ayuda para el trabajo.

Estas empresas no tienen por qué contaminar de forma especial, ni ser más perjudiciales que otras para los animales de granja; incluso puede que hasta sean más verdes que un negocio cualquiera. Pero cuando hablamos de las condiciones de sus empleados o sus políticas económicas, la cosa cambia.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Pero con comer una sola vez en el McDonald's ya te enfermas y mueres rápido o cuántas veces tienes que comer ahí ?
13 respuestas