Como actualizar la Bios Marvell de una placa Asus

Hola! Os escribo porque tengo un problema y necesito ayuda.
Me compré un Pc con una placa Asus Rampage III Extreme y bueno pues resulta que los Sata 2 son de Intel y los dos únicos SATA 3 que tiene son de Marvell.
El problema esta en que me he comprado un WD Velociraptor de 600 Gb y no puedo iniciar Windows con él metido porque se me queda pillado al detectarmelo como Pen drive (o eso parece ser). He actualizado la bios de Asus pero cuando enciendo el ordenador (con el WD metido) me aparece la Bios de Marvell y siempre es la misma. ¿Sabeis como puedo actualizarla? ¿O sabeis como solucionar el problema de que el Velociraptor deje de detectarmelo como Pendrive? He leido y leido y lo unico que he visto que la gente lo acaba poniendo en los Sata 2, pero entonces pierdo mucha velocidad del disco no????
Gracias por adelantado.


Edito: Madre mia!!! De churracos se vive en esta vida...trasteando mi pareja en el ordenador, resulta que ha cambiado en Storage configuracion (dentro de la Bios de Asus) ha cambiado la configuracion de los Sata ni a modo IDE, ni a AHCI, lo ha puesto en RAID y ahora si enciende el ordenador con el WD metido. ¿TEndremos algun problema por estar puesto en RAID?
Por cierto sabeis como puedo cambiar el titulo del tema para poner "SOLUCION A LOS VELOCIRAPTOR CON MARVELL".
Nuevamente gracias.
Pues lo mejor es que lo conectes a los SATAII y te quitas todos los problemas de un tirón.

No perderás rendimiento, porque ese hdd supera por muy poco el ancho de banda del SATAI que son 150MB/s. El disco tiene una velocidad media de unos 120MB/s, por lo que incluso conectándolo a un puerto SATAI la pérdida de rendimiento sería mínima.

http://www.chw.net/2011/03/western-digi ... ata-3-0/4/
juanf escribió:Pues lo mejor es que lo conectes a los SATAII y te quitas todos los problemas de un tirón.

No perderás rendimiento, porque ese hdd supera por muy poco el ancho de banda del SATAI que son 150MB/s. El disco tiene una velocidad media de unos 120MB/s, por lo que incluso conectándolo a un puerto SATAI la pérdida de rendimiento sería mínima.

http://www.chw.net/2011/03/western-digi ... ata-3-0/4/



Gracias Juanf por tu respuesta, pensaba que el velociraptor por tener 10.000 rpm me sería muy util porque lo voy a usar para la produccion de video. Tengo un SSD (un OCZ Revodrive) para el SO y quería el velociraptor para instalar los programas de Adobe y ver si así el renderizado y demás me iba algo más rápido que con un disco de 7.200 rpm, por eso pensaba que si lo dejaba en SATA 3 aprobecharía la velocidad al máximo y si lo metía en SATA 2 ya le estaría perdiendo.
Creo que estamos mezclando mucho conceptos, que diría aquel.

Habeis instalado los controladores descargados de la web de Asus o desde el propio cd de la placa?

Versión 1.0.0.1045
Descripción Marvell Controller Driver V1.0.0.1045
3 respuestas