Cómo afecta en la declaración de la renta la compra de una casa??

Buenas, me gustaría saber qué es lo que hay que declarar en la declaración de la renta y cómo puede afectar este hecho:

Compra en 2013 de una vivienda para residencia habitual. Esta compra se hizo previa donación del dinero y el pago del impuesto de donaciones.

Persona 1 dona el dinero a persona 2
Persona 2 compra a su nombre una casa y paga el impuesto de donaciones.

Así de simple, qué hay que aportar para la declaración y cómo puede afectar??

Muchas gracias
Edito: no habia leido bien todo
kokosone escribió:Creo que mas lio te supone el tema de la donación, eso teniais que haberlo mirado antes de hacerla.


no si aún no la he hecho, estoy en ello por eso pregunto
Pues intuyo que tendrás que declarar el importe de la donación como ingresos, y el de la casa como gastos (es bastante desgrabable la compra de primera vivienda, creo). Ojo que el donante también tiene que declararlo.

Luego hay un montón de exenciones y % desgrabables que son distintos segun la comunidad autonoma. Es un lio de tres pares de huevos. Lo mejor es que pidas cita en hacienda y hagas la declaración en persona.

Ah, y no te fies mucho de los de hacienda tampoco. Que te expliquen bien cada impuesto y luego buscalo por tu cuenta en el BOE, que son una panda de inutiles y se les olvidan las exenciones con una rapidez sospechosa.
No afecta.

A partir del 1 de enero de 2013 no afecta la adquisición de vivienda habitual.
Kirus escribió:No afecta.

A partir del 1 de enero de 2013 no afecta la adquisición de vivienda habitual.



En Álava aún sí

Gracias a los que os habéis molestado en contestar
Aber, al donante, no le afecta a nada.

Al que recibe la donacion, adquisicion de vivienda habitual (si en tu territorio sigue existiendo), con todo el montante a pagos a cuenta.

En cuanto a deducibilidad es una putada, ya que la no haber prestamo de opr medio solo deduces el primer año y topando la deduccion
Torres escribió:
Kirus escribió:No afecta.

A partir del 1 de enero de 2013 no afecta la adquisición de vivienda habitual.



En Álava aún sí

Gracias a los que os habéis molestado en contestar

No tenía ni idea de que variase por provincias.
Kirus escribió:
Torres escribió:
Kirus escribió:No afecta.

A partir del 1 de enero de 2013 no afecta la adquisición de vivienda habitual.



En Álava aún sí

Gracias a los que os habéis molestado en contestar

No tenía ni idea de que variase por provincias.


Ni yo... pensaba que era lo que tú decías para todo el país, a partir del 01/01/2013 ya no te puedes desgravar por vivienda habitual.
t0n3 escribió:No tenía ni idea de que variase por provincias.

Ni yo... pensaba que era lo que tú decías para todo el país, a partir del 01/01/2013 ya no te puedes desgravar por vivienda habitual.


Luego todos somos iguales y España es una...
Si aportastes cuantías para la construcción de tu vivienda en 2012 SI puedes desgrabarte. Un saludo
skyrim escribió:
t0n3 escribió:No tenía ni idea de que variase por provincias.

Ni yo... pensaba que era lo que tú decías para todo el país, a partir del 01/01/2013 ya no te puedes desgravar por vivienda habitual.


Luego todos somos iguales y España es una...


Y que tu digas esta frase es de risa, deja de intentar prender fuego a cualquier post con lo mismo de siempre.

Al OP: aqui en murcia creo que ya no desgrava, una putada [Alaa!]
Faulkner escribió:
skyrim escribió:
t0n3 escribió:No tenía ni idea de que variase por provincias.

Ni yo... pensaba que era lo que tú decías para todo el país, a partir del 01/01/2013 ya no te puedes desgravar por vivienda habitual.


Luego todos somos iguales y España es una...


Y que tu digas esta frase es de risa, deja de intentar prender fuego a cualquier post con lo mismo de siempre.

Al OP: aqui en murcia creo que ya no desgrava, una putada [Alaa!]


Sisi pero tengo más razón que un santo. :)
Faulkner escribió:
skyrim escribió:
t0n3 escribió:No tenía ni idea de que variase por provincias.

Ni yo... pensaba que era lo que tú decías para todo el país, a partir del 01/01/2013 ya no te puedes desgravar por vivienda habitual.


Luego todos somos iguales y España es una...


Y que tu digas esta frase es de risa, deja de intentar prender fuego a cualquier post con lo mismo de siempre.

Al OP: aqui en murcia creo que ya no desgrava, una putada [Alaa!]


+1
Bueno centrandonos en el hilo.., me afectaría para bien o para mal??

Me refiero a ver si me pueden sangrar por el hecho de pagar una casa de una tacada o es todo lo contrario...

Gracias de nuevo
Torres escribió:Bueno centrandonos en el hilo.., me afectaría para bien o para mal??

Me refiero a ver si me pueden sangrar por el hecho de pagar una casa de una tacada o es todo lo contrario...

Gracias de nuevo


A ver...

Territorio fiscal? Alava entiendo por los posts anteriores?

Clavar por la compra en la renta no te van a clavar nada.

Lo que hay es una deduccion por adquisicion de vivienda habitual. En los territorios dependientes de la hacienda estatal lo han quitado para las compras de viviendas a partir del 2013, pero en las haciendas forales no.

La deduccion suele ser de un porcentaje de lo que has pagado por la vivienda durante ese ejercicio, con un maximo topandolo. Digamos que el 15% de deduccion y 1500€ de tope. Cuando compras la vivienda mediante un prestamo, puedes deducirtelo todos los años que hayas iendo amortizando el prestamo, siempre y cuando no gastes el credito fiscal.

En tu caso, como no hay prestamo de por medio, solo pagas el primer año por la adquisicion de la vivienda, por lo que solo puedes deducirte por la adquisicion de la vivienda en el primer ejercicio. Como sera una pasta y pegaras el tope con el 15%, se te quedara en la deduccion maxima, pero no podras deducir nunca mas por la adquisicion de esa vivienda.

Ah, y la aplicacion de dicha deduccion es para la vivienda habitual, por lo que deberias de estar empadronado en esa vivienda, con la direccion fiscal en hacienda en esa vivienda, y no cambiar esto durante al menos 3 años, o te haran devolver lo deducido.
Zokormazo escribió:
Torres escribió:Bueno centrandonos en el hilo.., me afectaría para bien o para mal??

Me refiero a ver si me pueden sangrar por el hecho de pagar una casa de una tacada o es todo lo contrario...

Gracias de nuevo


A ver...

Territorio fiscal? Alava entiendo por los posts anteriores?

Clavar por la compra en la renta no te van a clavar nada.

Lo que hay es una deduccion por adquisicion de vivienda habitual. En los territorios dependientes de la hacienda estatal lo han quitado para las compras de viviendas a partir del 2013, pero en las haciendas forales no.

La deduccion suele ser de un porcentaje de lo que has pagado por la vivienda durante ese ejercicio, con un maximo topandolo. Digamos que el 15% de deduccion y 1500€ de tope. Cuando compras la vivienda mediante un prestamo, puedes deducirtelo todos los años que hayas iendo amortizando el prestamo, siempre y cuando no gastes el credito fiscal.

En tu caso, como no hay prestamo de por medio, solo pagas el primer año por la adquisicion de la vivienda, por lo que solo puedes deducirte por la adquisicion de la vivienda en el primer ejercicio. Como sera una pasta y pegaras el tope con el 15%, se te quedara en la deduccion maxima, pero no podras deducir nunca mas por la adquisicion de esa vivienda.

Ah, y la aplicacion de dicha deduccion es para la vivienda habitual, por lo que deberias de estar empadronado en esa vivienda, con la direccion fiscal en hacienda en esa vivienda, y no cambiar esto durante al menos 3 años, o te haran devolver lo deducido.



Muchísimas gracias, ha quedado todo clarísimo!! [beer] [beer] [beer] [beer]
16 respuestas