Como blindar Windows 10 contra usuarios manazas?

Buenas,

Tengo un equipo de un familiar al que le quiero instalar Windows 10. En principio en este equipo solo habría dos usuarios, mi familiar y yo. Mi intención es blindar completamente el sistema operativo, de tal modo que el único que pueda instalar programas, cambiar configuraciones, administrar discos, actualizar software, etc. sea yo (el administrador). Entiendo que Windows ofrece la posibilidad de revocar los derechos administrativos de ciertas cuentas, pero quería preguntaros si esto es suficiente. Igual habilitando/deshabilitando ciertos servicios puedo conseguir mayor control.

Muchas gracias!

PD: No podemos usar ninguna distro de Linux ya que tenemos que usar un software en concreto que solo está disponible en Windows.
Imposible. Si lo que pretendes es que no se use nada más que lo que el administrador decida, siempre será posible usar aplicaciones portables. En cuanto a la instalación de drivers, configuración de redes, etc... sí. Puedes restringirlo. Sobre el conternido del disco... difícil. Siempre podrás encontrar al típico manazas que se cepilla sus propios documentos. Eso no hay diox que lo libre, más allá de las copias de seguridad constantes.
Una cosa es ser un manazas, y otra ir con mala leche a dar por saco.
Para lo primero, con una cuenta de usuario es suficiente; para lo segundo, un ordenador para él solo. ;)
Si quieres ir a los extremos usa software de cyber café, algunos hasta guardan la sesión en la RAM para cuando reinicies todo permanezca tal cuál antes de usar (aunque no me preguntes nombres, solo los he visto operar cuando voy a imprimir o algo)

Saludos.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. He leido que al parecer se puede conseguir mayor control con las directivas de grupo local de Windows, así que probaré por ahí. Si no, pues concienciación. Muchas gracias de nuevo :)
Dejale en el escritorio el tlf de un tecnico informatico.
Deep Freeze es tu amigo. Pero en los pocos equipos en los que lo he visto funcionando, se arrastraban en rendimiento.

Básicamente puede hacer lo que quiera en el pc, con un reseteo del equipo queda todo como cuando instalaste el programa. Por no dejar, no deja ni crear ficheros (al menos la versión que yo vi, igual han actualizado y te dejan una carpeta de "gracia")
Mr.Gray Fox escribió:Por no dejar, no deja ni crear ficheros (al menos la versión que yo vi, igual han actualizado y te dejan una carpeta de "gracia")


Sí que dejaba crear una carpeta, pero era en el momento de instalar el Deep Freeze cuando asignabas la carpeta con permisos de escritura.
Yo veo Deep Freeze algo radical. Yo mismo lo instalé por motivos parecidos y al final te cansa. Piensa que tampoco podrás actualizar configuraciones, drivers. modificaciones, etc.

Yo creo que con que no tengan permisos administrativos es suficiente. Siempre te la podrán liar, pero vamos, reduce mucho las posibilidades.
@suskie Yo lo conocí precisamente porque en un ciber no vas a dejar que criajos toquen lo que les de la gana.

Para ordenadores que van a pasar por 1000 manos es lo ideal. Pero como dices tú, es matar moscas a cañonazos.
9 respuestas