Como calculais las rutas en coche para saber cuando elegir entre autopista o autovia?

Buenas.
Cuando tengo que hacer un viaje uso Google Maps o Sygic (aunque prefiero Maps por la actualización constante)
Cuando seleccionas la ruta por defecto, te dice la ruta más rápida aunque haya autopista de peaje.
La "pega" que veo es que, a lo mejor, en esa misma ruta hay una autovia libre de peaje y estás pagando autopista como un primo. Y si marcas la opción de "evitar peajes" entonces a lo mejor te mete en una ruta por una nacional de un carril llena de trailers y no pasas de 70.
No sé si hay un sistema inteligente que coja lo mejor de las 2 opciones, es decir, que el sistema te lleve por autopista de peaje siempre que no haya tramos alternativos de autovia, carretera desdoblada, etc.
Gracias.
yo lo hago con el gps directamente, pongo evitar peajes y te sale la ruta original con peaje, y ya decido.
Ya.... pero sobre el papel no sabes cual es más económica, porque marcas un origen y un final y la opción de evitar peajes o no evitarlos, pero no existe la opción de "llévame por autopista de peaje solo cuando no haya autovia.
Imagina. Que vas de Barcelona a La Coruña. Sales de Barcelona por autopista hasta Logroño (me lo invento) cuando a lo mejor de Zaragoza a Logroño hay una autovia (me lo invento) y puedes ahorrarte la autopista de peaje desde Zaragoza a Logroño circulando a la misma velocidad legal y con la misma seguridad que por la autopista.
No sé si me explico bien.
suskie escribió:Ya.... pero sobre el papel no sabes cual es más económica.
Imagina. Que vas de Barcelona a La Coruña. Sales de Barcelona por autopista hasta Logroño (me lo invento) cuando a lo mejor de Zaragoza a Logroño hay una autovia (me lo invento) y puedes ahorrarte la autopista de peaje desde Zaragoza a Logroño circulando a la misma velocidad legal y con la misma seguridad que por la autopista.
No sé si me explico bien.

Miras la diferencia de tiempo entre ambas y calculas.

Si lo quieres más exacto mira el consumo medio y calcula para ambos tiempos.
dark_hunter escribió:
suskie escribió:Ya.... pero sobre el papel no sabes cual es más económica.
Imagina. Que vas de Barcelona a La Coruña. Sales de Barcelona por autopista hasta Logroño (me lo invento) cuando a lo mejor de Zaragoza a Logroño hay una autovia (me lo invento) y puedes ahorrarte la autopista de peaje desde Zaragoza a Logroño circulando a la misma velocidad legal y con la misma seguridad que por la autopista.
No sé si me explico bien.

Miras la diferencia de tiempo entre ambas y calculas.

Si lo quieres más exacto mira el consumo medio y calcula para ambos tiempos.


Exacto. Yo miro km y tiempo que ahorro y decido.
Creo que no me explico bien.
En Via Michelin es más de lo mismo. Yo no quiero evitar peajes siempre. Solo quiero evitar peajes si hay una autovia alternativa. No carreteras convencionales, solo autovias.
Mira las rutas, te salen cuando es por autovía o por autopista.
Si quieres eso, te puedes hacer una ruta personalizada y miras como te sale de tiempo y dinero.
pero es que eso lo ves al calcular, por ejemplo ves ruta sin peaje 3 horas 220 kms, ruta con 2 horas 180 kms, entonces ya decides

si hay mucha diferencia entre tramos de 100-120 kms y horas es que no hay autovia, siempre calcula al maximo de la via. si sin peaje son 300 kms 4 horas y media ten por seguro que la mayoria no es autovia
Para rutas esta bastante bien Waze, puedes ver en tiempo real el tráfico que tienes pero tiene la pega que necesitas datos.

Un saludo,
En google maps te indica el trafico de la vida incluso por tramos. Al seleccionarla verás que normalmente es azul, pero hay zonas que pueden estar en amarillo o en rojo.
Ruta sin peajes y listo.
Como te han dicho, con que veas los kilómetros y el tiempo que tardas por la ruta con peaje y sin peaje y compares, verás cual te conviene más
Mas rapida sin peajes. Tras años de experiencia en carretera, los peajes no compensan ( turismos ).
Nada, yo no he encontrado ninguna página ni gps que haga lo que dices. Lo que suelo hacer es comparar las dos rutas, con peaje y sin él, y ya apuntarme los tramos donde vea si compensa o no pagar.
Gps y evitar peajes. A veces es mejor guiarse por los carteles porque vaya tela con el gps depende de donde vayas.

Saludos
Yo se a lo que te refieres. Y que yo sepa ni hay nada que haga algo pot el estilo. De hecho, yo abri un hilo hace tiempo pidiendo ayuda a los eolianos para conseguir ir por autopista y no por autovia ya que ningun gps me lo solucionaba


hilo_barcelona-alicante-mucha-autopista-y-poco-peaje_1807086#p1730019971
Creo que es bastante sencillo lo que planteas...

Coges y haces una ruta con peajes, en Google Maps, con el ordenador y, después, coges los puntos donde veas que puedes pasar por autovía en vez de autopista de peaje y arrastras a esa ruta y comparas el tiempo, hazlo con el ordenador, que se puede ir estableciendo puntos de ruta.

Necrofero escribió:Mas rapida sin peajes. Tras años de experiencia en carretera, los peajes no compensan ( turismos ).

Haz una Sevilla-Cadiz y me cuentas, hay demasiados tramos donde no es posible adelantar, porque son líneas contínuas o porque hay demasiado tráfico... y camiones, muchísimos camiones.

O bueno, una Alicante-Denia en veranito... que cuando lleves una horita parado el Alfáz del Pi, ya verás que gusto... Aunque el paisaje es espectacular en carretera convencional y, si se hace en trenet, mucho mejor.
joseee24 está baneado por "flames y troleos"
Yo te he entendido, y creo que solo puedes hacer lo que quieres si pones en el gps rutas con y sin peaje, luego revisas las rutas que te de y ya te confeccionas una a tu gusto a partir de las rutas que te indica el gps.

A los que dicen que con turismos no merece la pena el peaje, bueno, pues según el coche que tengas y lo que cueste el peaje te puede salir más o menos rentable, ganas tiempo casi seguro, y te evitas atascos evitando el consumo máximo del coche, a veces no pagar te puede salir más caro en consumo ;)
Necrofero escribió:Mas rapida sin peajes. Tras años de experiencia en carretera, los peajes no compensan ( turismos ).

jajajajajajaja
Mulzani escribió:
Coges y haces una ruta con peajes, en Google Maps, con el ordenador y, después, coges los puntos donde veas que puedes pasar por autovía en vez de autopista de peaje y arrastras a esa ruta y comparas el tiempo, hazlo con el ordenador, que se puede ir estableciendo puntos de ruta.



El caso es que con la nueva nomenclatura de carreteras me hago un lio con autopistas de peaje, autopistas sin peaje, autovias y nacionales. Con lo fácil que era antes... A ver si alguien me lo aclara.
Otro tema a tener en cuenta es la seguridad del viaje. Por carretera puedes mantener una buena media y tener un susto como el que tuve hace 2 años viniendo de Albarracín donde un hijodelagranputa se puso a adelantar a un camión a lo loco y si no me tiro al arcén nos matamos.
[PeneDeGoma] escribió:
Necrofero escribió:Mas rapida sin peajes. Tras años de experiencia en carretera, los peajes no compensan ( turismos ).

jajajajajajaja


si tienes 300cv para adelantar estoy de acuerdo con el [carcajad]

yo uso el "ensayo y error". por mucho que planee a veces ha sido llegar y cagada monumental. volviendo hace 2 semanas de galicia mi ruta planeada fue un fracaso por accidente en el puerto de entrada a madrid, simplemente me di la vuelta y volvi a la de peaje.

lleva las 2 rutas preparadas y tira por la economica primero, que pinta mal, a la otra.
Yo llevo unas semanas con Waze y la verdad es que funciona muy bien, hasta ahora usaba un GPS de 2009 con los mapas desactualizados y la diferencia es brutal [+risas]
suskie escribió:
Mulzani escribió:
Coges y haces una ruta con peajes, en Google Maps, con el ordenador y, después, coges los puntos donde veas que puedes pasar por autovía en vez de autopista de peaje y arrastras a esa ruta y comparas el tiempo, hazlo con el ordenador, que se puede ir estableciendo puntos de ruta.



El caso es que con la nueva nomenclatura de carreteras me hago un lio con autopistas de peaje, autopistas sin peaje, autovias y nacionales. Con lo fácil que era antes... A ver si alguien me lo aclara.
Otro tema a tener en cuenta es la seguridad del viaje. Por carretera puedes mantener una buena media y tener un susto como el que tuve hace 2 años viniendo de Albarracín donde un hijodelagranputa se puso a adelantar a un camión a lo loco y si no me tiro al arcén nos matamos.



Google Maps te indica si hay o no peajes. Si es o no carretera convencional también está dibujado si te acercas.
Si vas a hacer trayectos diarios seguidos, o cascarte 4000 km, puede ser un coñazo, pero para un viaje normal es mirar al detalle.

Por otra parte, hay foros especializados (no digo sólo FC) que te dirán rutas alternativas entre puntos con dudas.
suskie escribió:
Mulzani escribió:
Coges y haces una ruta con peajes, en Google Maps, con el ordenador y, después, coges los puntos donde veas que puedes pasar por autovía en vez de autopista de peaje y arrastras a esa ruta y comparas el tiempo, hazlo con el ordenador, que se puede ir estableciendo puntos de ruta.



El caso es que con la nueva nomenclatura de carreteras me hago un lio con autopistas de peaje, autopistas sin peaje, autovias y nacionales. Con lo fácil que era antes... A ver si alguien me lo aclara.
Otro tema a tener en cuenta es la seguridad del viaje. Por carretera puedes mantener una buena media y tener un susto como el que tuve hace 2 años viniendo de Albarracín donde un hijodelagranputa se puso a adelantar a un camión a lo loco y si no me tiro al arcén nos matamos.


La nomenclatura es muy fácil:

Autopista de Peaje - AP-** (por ejemplo AP-8)
Autovía - A-** (Por ejemplo A-1)
Nacional - N-*** (Por ejemplo N-634)
Provincial - PP-*** (Por ejemplo GI-636 en gipuzkoa)
Comarcales y demás - como las provinciales pero designación de 4 números

Por otro lado, muchas nacionales, al desdoblar carriles, se han renombrado como autovía, como por ejemplo la antigua N-1, que ahora desde Madrid hasta Navarra es A-1.
Gracias.
A mi lo que me liaba es ver los cartes azules con la letra E. Más de una vez me he liado y he acabado en una carretera convencional.
suskie escribió:Gracias.
A mi lo que me liaba es ver los cartes azules con la letra E. Más de una vez me he liado y he acabado en una carretera convencional.

La E es "Europea" y desde luego no se cómo diferenciar qué tipo de vía es o no es una E.

Yo tb llevo jaleo con esto ahora pq el mes que viene seguramente me tenga que mover por el triángulo alemania-chequia-hungría y me pongo a mirar mapas desde aquí y lo flipo...peajes a saco y las alternativas no quedan nada claras además bastante más largas...y encima creo que no hay cabinas de peaje como aquí sino que compras unas pegatinas para x días en gasolineras o algo así y se las pones al coche...vamos veremos a ver donde acabo, en la carcel de bratislava, al tiempo [carcajad]
Por mi parte miro kilometros, tiempo, peajes-precios y sobretodo, ganas de conducir, con todo ello selecciono ruta sin darle muchas mas vueltas, que si no no llego :P

Antes tambien pensaba la mejor opcion pero es dificil si no haces un buen planing con tiempo de sobra (y ni asi a veces).
27 respuestas