› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
XD perdon por usarla palabra si lo dices por mi iba a poner jugadores tampoco me sono bien jugones ,queria decir que los emuladores es de las mejores cosas que nos ha pasado a los viciados jugones retroviciados etc yoquese por l menos a mi de las mejores cosas que me han pasado como jugador de videojuegosjastercillo escribió:que poco me gusta la palabra ''GAMER'', la veo como un invento moderno, para parecer cool, o como si fuera una tribu urbana, ademas, algunos que se hacen llamar asi de Gamers/jugadores tienen lo mismo que yo de chino, un insulto para el que tiene conocimiento de verdad y no chulea de nada.
Respecto al tema del hilo, un amigo me dejo un cd con emuladores de neogeo, ahi me viciaba a lo loco al metal slug en el MMX.. impacto tampoco nada importante, no soy muy fan de la emulacion, solo en caso de neogeo ya que es carisima, y la juego solo en la recreativa, en consolas no me gusta emular nada
ewin escribió:@Coliflor 100% deacuerdo salvo aquellas consolas que, por precio o disponibilidad, son dificiles de tener. Por ejemplo, un amigo me regaló su NES y voldi a disfrutar de la consola -ese Megaman 3...-. Las sensaciones del Nesticle eran muy buenas, pero nada comparado al hardware real. Pero con consolas como Neo Geo (nunca conocí a nadie que la tuviera) o pc engine cd (cuando en la hobbie mostraron el dragon ball z me enamoré), por precios, estaba imposible. Recordar que hace apenas 10 años no existian flash para consolas clasicas.
Pero donde este la consola fisica, que se quite cualquier emulador. Y ya no digo los que mejoran....eso es prostituir la esencia de la consola y doparla por que si.
lilim escribió:(...)hombre a dia de hoy si te empeñas puedes tener cualquier consola lo dificil es el tema del mame los arcades ya es mas dificil
NemesisMSX escribió:Mi primer contacto con la emulación fue, si no mal recuerdo, en 1998. Estaba navegando por una web dedicada a la saga Phantasy Star (Phantasy Star Ultimate, creo que se llamaba) y, en una sección, tenían un emulador de Master System (no me acuerdo de cual), uno de MegaDrive (Genecyst) y los cuatro juegos principales de la saga.
En un primer momento, me pareció raro. ¿Jugar gratis? Me confirmaron que, efectivamente, eran los juegos emulados y que, con un emulador, se podía jugar. "¿Y Sega no dice nada al respecto?", pensé.
Así que me descargué el Genecyst y los juegos de MegaDrive para probar y...
La emulación me ha permitido jugar a muchos juegos a los que nunca pude acceder, bien por temas económicos (los menos), bien porque no salieron en España. Aunque también he de reconocer que prácticamente no he jugado a ningún emulador de consolas posteriores a los 16 bits.