como donar ropa ?

Pues el asunto es asi. pesaba 100kg, ahora peso 76.
y tengo un monton de ropa para tirar/donar.

PERO
No quiero darla a ninguna institucion religiosa como una iglesia ni ponerla en el tipico contenedor para que pasen los gitanos y se lleven todo sin que llegue a personas que lo necesiten.

Alguna idea ?
lo mejor uqe puedes hacer es darla a una iglesia de barrio que ellos saben que hacer con ella y terminara en buenas manos seguro. Yo soy anti iglesia, me repugna de hecho, pero sin duda si tuviera que donar ropa la llevaria alli.
esilvan escribió:lo mejor uqe puedes hacer es darla a una iglesia de barrio que ellos saben que hacer con ella y terminara en buenas manos seguro. Yo soy anti iglesia, me repugna de hecho, pero sin duda si tuviera que donar ropa la llevaria alli.


Muchas iglesias ya no aceptan donaciones de ropa, pero bien que aceptan dinero. Hay ONGs para llevar ropa al 3er mundo y cosas así.
solbadguy0308 escribió:
esilvan escribió:lo mejor uqe puedes hacer es darla a una iglesia de barrio que ellos saben que hacer con ella y terminara en buenas manos seguro. Yo soy anti iglesia, me repugna de hecho, pero sin duda si tuviera que donar ropa la llevaria alli.


Muchas iglesias ya no aceptan donaciones de ropa, pero bien que aceptan dinero. Hay ONGs para llevar ropa al 3er mundo y cosas así.

Si, para dársela a los negritos que pesan 100 kilos.

Caritas y punto pelota, o si no la quemas o la tiras, no hay mas...
En Barcelona hay unos contenedores para recoger ropa, a los que han instalado un sistema por el que la gente no puede acceder fácilmente:

http://ca.robaamiga.cat/fes-reneixer-la ... r-taronja/

De hecho se ve que una chica (desconozco exactamente la etnia) murió porque quedó atrapada por intentar meterse a robar la ropa. Lo digo porque puedes preguntarles a ver si en tu ciudad hay alguna opción parecida.

Saludos!
Puedes ir a una tienda Humana y donalarla, que son una Organización No Gubernamental para el Desarrollo. http://www.humana-spain.org/?lang=es
GELETE escribió:Si, para dársela a los negritos que pesan 100 kilos.


Te reporto porque ese comentario está fuera de lugar.
Tal y como te dice GELETE llevasela a Caritas que ellos se la dan a gente que la necesitan
En la Cruz Roja también la aceptan.
Caritas o Madre coraje, al menos por aqui.
Te lo digo basándome en mi experiencia: llévala a Cáritas, mal que pese su relación con la Iglesia Católica o busca una ONG local que sepas fehacientemente que la arregla y la hace llevar a quien necesita. El resto de ONGs la remienda, la lava y ¡chas! a los mercadillos de segunda mano o a sus propias tiendas outlet.
Si, para dársela a los negritos que pesan 100 kilos.


Te reporto porque ese comentario está fuera de lugar.


Tampoco te cueles, no ha dicho nada malo.
Yo estoy completamente en contra de la iglesia y lo que representa, pero dársela a cáritas es lo mejor que puedes hacer.

Ellos tienen talleres de inserción, dónde tienen a gente en riesgo de exclusión haciendo talleres con una pequeña beca, que se encargan de arreglar la ropa y seleccionar lo que vale etc... y una vez hecho esto la reparten a la gente o la ponen a la venta por un módico precio y los donativos van para ayudas.

Ya te digo, estoy en contra de la iglesia pero en ese sentido si que lo hacen muy bien.
solbadguy0308 escribió:
esilvan escribió:lo mejor uqe puedes hacer es darla a una iglesia de barrio que ellos saben que hacer con ella y terminara en buenas manos seguro. Yo soy anti iglesia, me repugna de hecho, pero sin duda si tuviera que donar ropa la llevaria alli.


Muchas iglesias ya no aceptan donaciones de ropa, pero bien que aceptan dinero. Hay ONGs para llevar ropa al 3er mundo y cosas así.


Sí, pero dilo todo como es. Muchas veces dejan de aceptar donaciones de ropa... porque hay gente que "dona" trapos rotos, destrozados sin reparación posible, que no se pondrían ni en una isla desierta.

Y lo que pretenden los de las iglesias y Cáritas y demás, es que esa ropa sirva para gente que está en necesidad, pero que puedan tener una cierta dignidad al llevar ropa "regalada" para facilitar la inclusión social, no que se vea a la legua los remiendos y tal, y sigan destacando como "pobres".

Hay que pensar que la mayor parte de ropa que se dona en nuestros países termina en manos de gente pobre DEL PROPIO ENTORNO. Que todos pensamos en el clásico negrito africano, pero hay mucha gente que necesita esas donaciones para vestir a la familia en nuestro propio país.

No entiendo el problema de Aevum con donarlas a una iglesia (la labor de Manos Unidas, Caritas -o RETO con los drogadictos, aunque estos son de inspiración protestante, me parece- poco reproche puede tener aún entre los más anticlericales). Pero de todos modos, existen por ahí contenedores de ONGs como Humana donde las puedes dejar. Tampoco sé si acabarán en manos de gitanos o no, pero chico, especificar tanto tanto lo que quieres hacer con ellas, para eso tíralas y te quitas de problemas tú y los demás.

Saludos
solbadguy0308 escribió:
GELETE escribió:Si, para dársela a los negritos que pesan 100 kilos.


Te reporto porque ese comentario está fuera de lugar.

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
solbadguy0308 escribió:
esilvan escribió:lo mejor uqe puedes hacer es darla a una iglesia de barrio que ellos saben que hacer con ella y terminara en buenas manos seguro. Yo soy anti iglesia, me repugna de hecho, pero sin duda si tuviera que donar ropa la llevaria alli.


Muchas iglesias ya no aceptan donaciones de ropa, pero bien que aceptan dinero. Hay ONGs para llevar ropa al 3er mundo y cosas así.


dime que iglesias son. porque todas aceptan. llamo al parroco y pregunto motivos
en el portal de mi casa siempre ponen cajas para donar, pensaba que eso lo harian en todos lados [+risas]
caritas es una buena opcion ;)
Generalmente cruz roja acepta ropa y están en todos los sitios (trabajan con gente en exclusión, en guerras, catástrofes, drogadicción etc etc) es la ong más reconocida universalmente y además tb actúa a nivel nacional
yo no le doy ni la hora a la cruz roja.
Pues si ni cruz roja ni iglesia te parece bien, mejor la tiras. No entiendo que te suponga tantos problemas dársela a organizaciones que seguro les darán buen uso. No sé entonces para qué preguntas...
Scylla escribió:Te lo digo basándome en mi experiencia: llévala a Cáritas, mal que pese su relación con la Iglesia Católica o busca una ONG local que sepas fehacientemente que la arregla y la hace llevar a quien necesita. El resto de ONGs la remienda, la lava y ¡chas! a los mercadillos de segunda mano o a sus propias tiendas outlet.

Basandome en mi experiencia has dicho lo que hace Caritas, bueno menos arreglar que entonces lo tira..Al menos en mi pueblo lo que recoge Caritas lo vende en una tienda que tienen en la ciudad de al lado.
wannda escribió:
Scylla escribió:Te lo digo basándome en mi experiencia: llévala a Cáritas, mal que pese su relación con la Iglesia Católica o busca una ONG local que sepas fehacientemente que la arregla y la hace llevar a quien necesita. El resto de ONGs la remienda, la lava y ¡chas! a los mercadillos de segunda mano o a sus propias tiendas outlet.

Basandome en mi experiencia has dicho lo que hace Caritas, bueno menos arreglar que entonces lo tira..Al menos en mi pueblo lo que recoge Caritas lo vende en una tienda que tienen en la ciudad de al lado.


Pues será que depende de la parroquia o la región. Yo conozco a algunos que están metidos en Caritas de aquí, y no revenden nada de nada, al menos de primeras. Se reparte entre poblados gitanos, inmigrantes y gente "normal" que esté pasando una mala racha o algo. Con lo que sobre después, si es que sobra, ya no sé lo que hacen (se lo puedo preguntar, pero vamos, que no hacen negocio eso pondría la mano en el fuego por la gente que conozco).

Saludos
ONG, contenedores de iglesias...
Porque en tiendas de segunda mano no cogen ropa ya, prefieren importarla
bartletrules escribió:
wannda escribió:
Scylla escribió:Te lo digo basándome en mi experiencia: llévala a Cáritas, mal que pese su relación con la Iglesia Católica o busca una ONG local que sepas fehacientemente que la arregla y la hace llevar a quien necesita. El resto de ONGs la remienda, la lava y ¡chas! a los mercadillos de segunda mano o a sus propias tiendas outlet.

Basandome en mi experiencia has dicho lo que hace Caritas, bueno menos arreglar que entonces lo tira..Al menos en mi pueblo lo que recoge Caritas lo vende en una tienda que tienen en la ciudad de al lado.


Pues será que depende de la parroquia o la región. Yo conozco a algunos que están metidos en Caritas de aquí, y no revenden nada de nada, al menos de primeras. Se reparte entre poblados gitanos, inmigrantes y gente "normal" que esté pasando una mala racha o algo. Con lo que sobre después, si es que sobra, ya no sé lo que hacen (se lo puedo preguntar, pero vamos, que no hacen negocio eso pondría la mano en el fuego por la gente que conozco).

Saludos


Si, claro que venden. Pero lo que sacan lo utilizan para subvencionar los mismos talleres, etc...

Además, Cáritas muchas veces lo que hace es que en lugar de regalarte la ropa, te da un "vale" de X dinero, para que vayas a estas tiendas asociadas y te compres tu lo que tu quieras. De esta forma se favorece la inclusión social, ya que no da la sensación de que estés mendigando ropa, si no que la "compras a un módico precio". Aunque el dinero te lo den ellos, la gente elige lo que quiere ponerse y lo que le hace falta. Es más fácil aceptar ropa así, que si te dan una bolsa de ropa que no sabes ni si es lo que te hace falta ni tu talla o lo que sea...

Lo que pretende mayormente es eso, que no parezca que te están vistiendo con retales, si no que vayas tu y compres lo que tu quieras. Pero la gran parte de las veces el dinero que llevas para comprar te lo han dado ellos mismos con alguna ayuda (ayuda con un vale por ropa, por ejemplo).

A parte de eso, la gente de a pie como cualquier de nosotros puede ir a comprar ropa que se ha donado, que ha pasado por los talleres de inclusión social que la han arreglado y limpiado, y lo que sacan va para subvenciones para talleres del mismo tipo.

Esto no pasa solo con la ropa, hay talleres de juguetes, que sobretodo en navidad funcionan muy bien. Puedes ir y comprar juguetes muuuy baratos, que de otro modo habrían acabado en la basura, y que en lugar de eso han pasado por los talleres de inclusión social y han vuelto al mercado, evidentemente a un precio simbólico.

Yo como ya he dicho estoy en contra de la iglesia, pero hasta que no ves desde dentro como funciona esto no te das cuenta de la gran labor que hacen en este sentido. En otros, evidentemente, estoy completamente en contra.
24 respuestas