bartletrules escribió:wannda escribió:Scylla escribió:Te lo digo basándome en mi experiencia: llévala a Cáritas, mal que pese su relación con la Iglesia Católica o busca una ONG local que sepas fehacientemente que la arregla y la hace llevar a quien necesita. El resto de ONGs la remienda, la lava y ¡chas! a los mercadillos de segunda mano o a sus propias tiendas outlet.
Basandome en mi experiencia has dicho lo que hace Caritas, bueno menos arreglar que entonces lo tira..Al menos en mi pueblo lo que recoge Caritas lo vende en una tienda que tienen en la ciudad de al lado.
Pues será que depende de la parroquia o la región. Yo conozco a algunos que están metidos en Caritas de aquí, y no revenden nada de nada, al menos de primeras. Se reparte entre poblados gitanos, inmigrantes y gente "normal" que esté pasando una mala racha o algo. Con lo que sobre después, si es que sobra, ya no sé lo que hacen (se lo puedo preguntar, pero vamos, que no hacen negocio eso pondría la mano en el fuego por la gente que conozco).
Saludos
Si, claro que venden. Pero lo que sacan lo utilizan para subvencionar los mismos talleres, etc...
Además, Cáritas muchas veces lo que hace es que en lugar de regalarte la ropa, te da un "vale" de X dinero, para que vayas a estas tiendas asociadas y te compres tu lo que tu quieras. De esta forma se favorece la inclusión social, ya que no da la sensación de que estés mendigando ropa, si no que la "compras a un módico precio". Aunque el dinero te lo den ellos, la gente elige lo que quiere ponerse y lo que le hace falta. Es más fácil aceptar ropa así, que si te dan una bolsa de ropa que no sabes ni si es lo que te hace falta ni tu talla o lo que sea...
Lo que pretende mayormente es eso, que no parezca que te están vistiendo con retales, si no que vayas tu y compres lo que tu quieras. Pero la gran parte de las veces el dinero que llevas para comprar te lo han dado ellos mismos con alguna ayuda (ayuda con un vale por ropa, por ejemplo).
A parte de eso, la gente de a pie como cualquier de nosotros puede ir a comprar ropa que se ha donado, que ha pasado por los talleres de inclusión social que la han arreglado y limpiado, y lo que sacan va para subvenciones para talleres del mismo tipo.
Esto no pasa solo con la ropa, hay talleres de juguetes, que sobretodo en navidad funcionan muy bien. Puedes ir y comprar juguetes muuuy baratos, que de otro modo habrían acabado en la basura, y que en lugar de eso han pasado por los talleres de inclusión social y han vuelto al mercado, evidentemente a un precio simbólico.
Yo como ya he dicho estoy en contra de la iglesia, pero hasta que no ves desde dentro como funciona esto no te das cuenta de la gran labor que hacen en este sentido. En otros, evidentemente, estoy completamente en contra.