¿Como empezar correctamente estas famosas sagas de videojuegos?

Hola, pido disculpas si esto ya se ha preguntado por aqui, en tal caso, ruego que se me encamine al hilo correcto.

El caso es que me gustaria meterle mano a las sagas mas ilustres, las cuales no jugué en su dia, y ahora que tengo ya montado un tinglado decente, pues es hora de darle la caña que se merece.

Decir que me voy a limitar a plataformas 2D, en concreto a SNES, Megadrive y gameboy advance, de momento (aunque tampoco desdeño WiiWare, PSX y NES si la cosa merece mucho la pena). Como veis, todo sera en emulacion a traves de una wii, con un buen CRT, por supuesto. Si hubiera algo de PSX, seria en maquina original.

La idea es coger lo mejor de cada saga, sin importar si es remake, pero que sea en el orden pertinente mas o menos cronologicamente. Tambien se pueden incluir spinoffs, si merece la pena.

Sin mas, os pongo estos pocos titulos, junto con el orden que yo creo que seria correcto:

Saga Metroid: Metroid Zero (GBA), Metroid fusion (GBA), Super metroid (SNES)?
Saga Megaman: Megaman X, X2, X3....+ spinoffs de GBA?
Saga Castlevania: Super castlevania 4 (SNES) - en GBA estoy perdido - SOTN (PSX) - Castlevania Rebirth (Wiiware)?
Saga Zelda: Link to the past (SNES) .........Ocarina of time (N64)
Saga xxxxxx: Añadir aqui alguna otra saga del estilo...........

Muchas gracias a todos, y espero haberme explicado bien....
@gordito_relleno
yo te recomendaria por orden de salida de cada juego ,mas qu nada porque veras la evoucion tecnica de cada titulo y lo harás siguiendo su curso natural .
ahora si prefieres hacerlo segun la historia ,te recomiendo que pruebes el chi no rondo de pc engine cd y que lo juegues antes que el sotn-
por lo dmas esta bien como lo has puesto
Yo no pasaría por alto los megaman de NES antes de hincarle el diente a la saga X, del 1 al 4 los considero esenciales.

En Megadrive tienes el Megaman: The Willy Wars, que es una recopilación a lo mario all stars de los primeros 3 megaman de NES, aunque yo preferiría jugarlos en sus versiones originales, tampoco está nada mal.

Imagen
basicamente, para todas las sagas, la respuesta que buscas es "por el principio".

las 4 que has citado por el nombre empiezan en la NES.

si lo preguntas para jugarlas por la cronologia de su historia... ni te molestes. en casi todas ellas el siguiente juego se caga en la continuidad del anterior y meten precuelas, spinoffs y reboots por doquier (la saga zelda, sin ir mas lejos, es imposible definirle una cronologia, porque hay elementos de algunos de los juegos imposibles de conjuntar con el resto. y en las sagas castlevania y megaman, tres cuartos de lo mismo).

asi que lo que yo te aconsejaria, es empezar por el primer juego de cada saga, que en todos los casos que has comentado, se remite a la NES (aunque en el caso de castlevania, puedes ir al vampire killer de MSX, pero el juego de NES es tecnica y jugablemente algo mejor).
En el caso de Zelda, empieza por los de la NES, The Legend of Zelda primero y luego Adventure of Link. Cuando veas que este es muy dificil, dejalo y ve a llorar a una esquina.

Luego empieza con la saga Metroid. El Metroid original de NES, claro. Aquí ya si eso preparate una buena soga.
Diskover escribió:En el caso de Zelda, empieza por los de la NES, The Legend of Zelda primero y luego Adventure of Link. Cuando veas que este es muy dificil, dejalo y ve a llorar a una esquina.

Luego empieza con la saga Metroid. El Metroid original de NES, claro. Aquí ya si eso preparate una buena soga.


Hay juegos mucho más difíciles que Adventure of Link y Metroid en el catálogo de NES, créeme. Con éstos al menos nunca hice amago de tirar el mando al suelo.

Eso sí, para el Metroid que se prepare un mapita o imprima alguno de los que pululan por la Red, porque si no, se va a perder más que una furcia en un convento. Yo todavía conservo el mío, y gracias a él pude terminarlo. XD
Bimmy Lee escribió:Hay juegos mucho más difíciles que Adventure of Link y Metroid en el catálogo de NES, créeme. Con éstos al menos nunca hice amago de tirar el mando al suelo.


¿Como por ejemplo? [fumando]
Diskover escribió:
Bimmy Lee escribió:Hay juegos mucho más difíciles que Adventure of Link y Metroid en el catálogo de NES, créeme. Con éstos al menos nunca hice amago de tirar el mando al suelo.


¿Como por ejemplo? [fumando]


Ghosts'n Goblins, los 3 Ninja Gaiden, Battletoads, Adventure Island 1, Teenage Mutant Ninja Turtles 1, Mission Impossible, The Adventures of Bayou Billy...
uff vaya que si, el ninja gaiden y el battletoads.....
Vaya dos [+furioso]
Quizás es un poco offtopic, pero justo me cuestioné lo mismo al iniciarme en la saga Kingdom hearts debido a que la historia se cuenta en un orden diferente a como salieron las entregas. Al final me decanté por iniciar por donde inicia la historia (Kingdom Hearts Birth by Sleep) y ya voy por el Kingdom Hearts: Chain of Memories :D
Bimmy Lee escribió:
Diskover escribió:
Bimmy Lee escribió:Hay juegos mucho más difíciles que Adventure of Link y Metroid en el catálogo de NES, créeme. Con éstos al menos nunca hice amago de tirar el mando al suelo.


¿Como por ejemplo? [fumando]


Ghosts'n Goblins, los 3 Ninja Gaiden, Battletoads, Adventure Island 1, Teenage Mutant Ninja Turtles 1, Mission Impossible, The Adventures of Bayou Billy...


Pues Metroid hace méritos de sobra para estar en ese grupo. Especialmente para un primer contacto, sin guía, ni mapas, etc en 2017. En cambio a mi Adventure Island me parece bastante más fácil que todos los que citas ahí. Y el puto Bayou Billy lo tuve de enano y nunca conseguí pasarlo, llegaba y superaba la segunda fase de velocidad y la siguiente me fundían vivo xD
10 respuestas