Como emulo Windows desde Linux ubuntu 7.4?

Pues quiero emular la particon que tengo de windows desde mi ubuntu 7.04, alguien tiene un tutorial a mano? es que no veo niguno :S y los que hay usan el vmware ese que hay que pagar
Vmware hace tiempo que es gratuíto.
[poraki] Unta mierda en el monitor y ya tienes windows [poraki]

hablamdo enserio puedes probar qemu com kquemu jala bien y es abierto
Bueno yo te recomiendo VirtualBox que es el que yo utilizo ya que aún dependo de ciertos programas de Windows, y la verdad es que va muy bien, estoy emulando un Windows Xp, y las aplicaciones instaladas tiran de maravilla, aunque no le vayas a dar conexión a internet, porque el ordenador con windows más seguro es el que no tiene conexión a internet :P .

Saludos
muchas gracias mañana pruebo a ver xDD

Es que por desgracia necesito el windows para algunas cosas :(
Muy pocas pero lo necesito
Iknewthat escribió:Vmware hace tiempo que es gratuíto.

Que yo sepa es gratuito el player, pero con ese no puedes crear máquinas virtuales, solo ejecutarlas, aparte virtualbox(aunque no tiene algunas funcionaildades muy cómodas como el poder arrastrar ficheros) es mas rápido que vmware y a mi parecer mete menos "mierda" que el vmware para poderse ejecutar(sobre todo con red, que el vmware empieza a meter de todo si quieres red)
teneis alguna guia sobre el virtualbox ese?
badillo escribió:[poraki] Unta mierda en el monitor y ya tienes windows [poraki]


con esta clase de ayudas llegaremos lejos [toctoc]
AIXI escribió:Que yo sepa es gratuito el player, pero con ese no puedes crear máquinas virtuales, solo ejecutarlas, aparte virtualbox(aunque no tiene algunas funcionaildades muy cómodas como el poder arrastrar ficheros) es mas rápido que vmware y a mi parecer mete menos "mierda" que el vmware para poderse ejecutar(sobre todo con red, que el vmware empieza a meter de todo si quieres red)


Efectivamente sólo es gratis el player, pero hay una versión trial del server que puedes usar para crear las máquinas virtuales, y luego las ejecutas con el player.

Una pregunta, ya que estamos: las máquinas virtuales creadas con vmware se pueden usar con virtualbox, o tendrías que reinstalar el SO desde cero?
Yo tiro con vmware, entre otras cosas porque cuando he intentado probar el virtualbox nunca he podido desde ubuntu 7.04 AMD 64

Me gustaria echarle un vistazo, pero de momento vmware me hace el apaño al 100%
con el vmware tengo que instalar el .SO desde 0? o con el ke tegno ya vale?
BigBoost escribió:Bueno yo te recomiendo VirtualBox que es el que yo utilizo ya que aún dependo de ciertos programas de Windows, y la verdad es que va muy bien, estoy emulando un Windows Xp, y las aplicaciones instaladas tiran de maravilla, aunque no le vayas a dar conexión a internet, porque el ordenador con windows más seguro es el que no tiene conexión a internet

Si configuras bien la IP puedes llegar a tener internet en la maquina virtual :)

AIXI escribió:Que yo sepa es gratuito el player, pero con ese no puedes crear máquinas virtuales, solo ejecutarlas, aparte virtualbox(aunque no tiene algunas funcionaildades muy cómodas como el poder arrastrar ficheros) es mas rápido que vmware y a mi parecer mete menos "mierda" que el vmware para poderse ejecutar(sobre todo con red, que el vmware empieza a meter de todo si quieres red)

La versión server tambien es gratuita ( http://www.vmware.com/download/free.html )

Conker2006 escribió:con el vmware tengo que instalar el .SO desde 0? o con el ke tegno ya vale?


Si, tienes que instalarlo desde zero, con el vmware y cualquier otro.

y por ultimo decir que el equipo del virtual box estan haciendolo compatible con los SSOO creados con el vmware, creo que en su ultima version lo tienen como "experimental" ;)
Aquí hay un tutorial completo con imágenes y con el enlace de descarga especifico para ubuntu 7.04


Tutorial VirtualBox en Ubuntu 7.0.4

Saludos, Raid
VirtualBox aprovecha KWM??
GXY escribió:
con esta clase de ayudas llegaremos lejos [toctoc]



A mi me ha hecho gracia [ayay]
He instalado el Virtualbox porque lo habéis nombrado en este hilo y tengo que apuntar que es cojonudo. Uso Ubuntu 7.04 y he instalado Debian Lenny para ver qué tal y... genial, va bastante bien (y eso que lo he limitado a 256Mb de RAM): arranca perfecto, tengo sonido, Internet, actualizo con Synaptic, tira la consola... de momento genial, totalmente recomendable.
Pues justo tenía yo preguntas sobre virtualización. Por lo que veo hay muchas opciones: VMWare, Parallels, QEMU, VirtualBox...

La cuestión es que tengo instalado en mi ordenador MacOSX, Linux y Windows. Me interesaría tener varias máquina virtuales para probar cosillas.

Dudas:
1. Si no me equivoco, aceleración 3D sólo la "ofertan" VMWare en su versión beta, y parallels (no sé si sólo en Mac o también en windows y Linux).
2. He visto por las webs de VMware y Parallels que ofrecen el código fuente, aunque no me aclaro muy bien... ¿Se supone que VMWare es completamente GPL? ¿Y el Server? ¿Sabéis algo de Parallels?
3. MacOSX no se puede emular con ninguno desde Linux, ¿no? (Teniendo un Mac). Es que me jodería reiniciar para probar cosas en MacOSX. Otra opción es utilizar MacOSX y crear dentro de él las máquina virtuales con Linux y Windows... pero prefiero tener Linux como prmera opción.
4. MUY IMPORTANTE: Me gustaría tener varias máquinas virtuales, pero que una de ellas, por ejemplo, arrancara la partición Windows que tengo dedicada en mi ordenador a ese sistema. Osea, no crear una nueva máquina virutal en la que instalar, sino arrancar dentro de un entorno virtual algo que ya tengo instalado. ¿Es posible?

Por el momento... nada más. Muchas gracias a quien me pueda responder alguna de estas cuestiones.

¡Un saludo!
Cobo escribió:1. Si no me equivoco, aceleración 3D sólo la "ofertan" VMWare en su versión beta, y parallels (no sé si sólo en Mac o también en windows y Linux).

4. MUY IMPORTANTE: Me gustaría tener varias máquinas virtuales, pero que una de ellas, por ejemplo, arrancara la partición Windows que tengo dedicada en mi ordenador a ese sistema. Osea, no crear una nueva máquina virutal en la que instalar, sino arrancar dentro de un entorno virtual algo que ya tengo instalado. ¿Es posible?


1. seguramente el rendimiento 3D sera muy mediocre, por lo menos por lo que respecta al funcionamiento de las aplicaciones nativas del sistema virtualizado.

se supone que eso se resolvera con los procesadores optimizados para virtualizacion, (quieren que sea la llave para la retrocompatibilidad el en futuro a medio plazo, para que aquella no coarte a la evolucion del software como ha venido ocurriendo sobre todo en windows/x86) pero aun queda un trecho para eso.

En amiga se ha venido intentando algo similar, y en mac mas o menos tambien, pero no se han obtenido lo que se dice unos resultados alucinantes.

4. deberia, pero la verdad es que no he probado cacharras de esas para saber si trabajan asi o no.

saludos.
vale ya tengo bajado todo

cuando instasle el windows desde 0 perdere el que tengo en mi partcion? :S
Conker2006 escribió:vale ya tengo bajado todo

cuando instasle el windows desde 0 perdere el que tengo en mi partcion? :S
No perderás nada en tu Windows.
Vmware y virtualbox usan un archivo propio como disco duro virtual, es como crear un PC independiente y nuevo
Cobo escribió:
Dudas:
3. MacOSX no se puede emular con ninguno desde Linux, ¿no? (Teniendo un Mac). Es que me jodería reiniciar para probar cosas en MacOSX. Otra opción es utilizar MacOSX y crear dentro de él las máquina virtuales con Linux y Windows... pero prefiero tener Linux como prmera opción.
4. MUY IMPORTANTE: Me gustaría tener varias máquinas virtuales, pero que una de ellas, por ejemplo, arrancara la partición Windows que tengo dedicada en mi ordenador a ese sistema. Osea, no crear una nueva máquina virutal en la que instalar, sino arrancar dentro de un entorno virtual algo que ya tengo instalado. ¿Es posible?

Por el momento... nada más. Muchas gracias a quien me pueda responder alguna de estas cuestiones.

¡Un saludo!


3. con el vmware de windows conseguí instalar el macosx (10.4.6) en linux supongo que tambien funcionará. :P

4. Pensé que no se podía hacer, pero buscando un poco encontré esto: http://www.kriptopolis.org/vmware-converter-como-virtualizar-tu-windows-real ;)
WoRMs escribió:
4. Pensé que no se podía hacer, pero buscando un poco encontré esto: http://www.kriptopolis.org/vmware-converter-como-virtualizar-tu-windows-real ;)


Eso mismo quiero hacer yo pero con Virtualbox, pero el Virtualbox no me reconoce el disco duro primario de Windows Xp. En Ubuntu lo tengo montado y puedo acceder al disco SATA donde esta el Windows xp. Sabe alguien alguna solución?

Un Saludo, Raid.
GXY escribió:1. seguramente el rendimiento 3D sera muy mediocre, por lo menos por lo que respecta al funcionamiento de las aplicaciones nativas del sistema virtualizado.
Hombre... seguramente no será lo mismo, pero hay videos de juegos sobre un sistema virtualizado utilizando aceleración 3D que se ven muy rápidos.
Por lo demás... el mundo de la virtualización tiene mucho futuro por delante. Un futuro bastante interesante.

WoRMs escribió:3. con el vmware de windows conseguí instalar el macosx (10.4.6) en linux supongo que tambien funcionará.
¿Y qué tal rendimiento obtuviste? Recuerdo haber leído algo de eso, pero creo que no era para nada usable...

WoRMs escribió:4. Pensé que no se podía hacer, pero buscando un poco encontré esto: http://www.kriptopolis.org/vmware-c...tu-windows-real
En ese explican virtualizar una copia, no una partición existente. Aunque a través de los comentarios llegué a un artículo sobre cómo virtualizar una partición Windows ya existente . Muchas gracias por la información. Lo que no veo ya tan fácil es emular de esa forma MacOSX...

Realmente es una putada, porque desde MacOSX creo que se puede emular Windows y Linux sin problemas, compatir ficheros, etc... (lo de emular particiones existentes ya no lo sé... tendré que probarlo). En cambio, hacer eso mismo desde Linux parece más complicado, seguramente debido a las restricciones de Apple.

En fin... haré pruebas cuando termine exámenes y, si interesa, ya escribiré un post con los resultados.

¡Un saludo!¡Gracias a todos!
AIXI escribió:Que yo sepa es gratuito el player, pero con ese no puedes crear máquinas virtuales, solo ejecutarlas, aparte virtualbox(aunque no tiene algunas funcionaildades muy cómodas como el poder arrastrar ficheros) es mas rápido que vmware y a mi parecer mete menos "mierda" que el vmware para poderse ejecutar(sobre todo con red, que el vmware empieza a meter de todo si quieres red)

Está el vmware server nuevo que sí es de registro gratuito... pero el virtualbox está mucho mejor, si quieres mi opinión.

Saludos
Cobo escribió:Hombre... seguramente no será lo mismo, pero hay videos de juegos sobre un sistema virtualizado utilizando aceleración 3D que se ven muy rápidos.


cuales son esos videos?. yo llevo tiempo buscando algo asi (en video directamente , para ver si es o no posible) , pero no encuentro ninguno. y el otro da me instale un windows xp via vmware en un kubuntu para echarle un ojo a la aceleracion 3d y desisti de ello con solo ver lo mal que iba el sistema operativo (tanto el windows como el kubuntu cuando lo tenia ejecutado). praticamente igual que mi centrino capado a 1ghz , pero el caso es que estaba en un p4 prescott 3ghz que digo yo que un poco mas potente tiene que ser...

igual es por la ram (512mb , 256 para xp) pero lo que es el procesador se veia al maximo. no esperaba algo tan bestia.


por cierto , si tienes mac os ,creo que hace unos dias apple saco una nueva version de parallels con soporte para aceleracion 3d. no se que tal ira.
shamus escribió:
cuales son esos videos?. yo llevo tiempo buscando algo asi (en video directamente , para ver si es o no posible) , pero no encuentro ninguno. y el otro da me instale un windows xp via vmware en un kubuntu para echarle un ojo a la aceleracion 3d y desisti de ello con solo ver lo mal que iba el sistema operativo (tanto el windows como el kubuntu cuando lo tenia ejecutado). praticamente igual que mi centrino capado a 1ghz , pero el caso es que estaba en un p4 prescott 3ghz que digo yo que un poco mas potente tiene que ser...

igual es por la ram (512mb , 256 para xp) pero lo que es el procesador se veia al maximo. no esperaba algo tan bestia.


por cierto , si tienes mac os ,creo que hace unos dias apple saco una nueva version de parallels con soporte para aceleracion 3d. no se que tal ira.
Mmm... yo me refería a virtualización con aceleración 3d sobre Mac. De momento es la única plataforma sobre la que lo he visto, aunque en breve supongo que estará también para Windows y más tarde para Linux.
Un video sobre Parallels (que por cierto, no lo desarrolla Apple) corriendo un Windows con aceleración 3D: http://www.youtube.com/watch?v=VWU4DTOP9ys
Ahí juegan un poquito al Quake4 :).

¡Saludos!
fluido lo que se dice fluido no va , pero no deja de ser impresionante.

eso si , el tio que juega es mas malo que una patada en los cojones :-P .
Una pregunta, al elegir de qué manera quería el disco duro le he dado a la primera opción, no a la que pone fija, ¿Eso quiere decir que a medida que vaya poniendo cosas, se irá haciendo más grande la partición o qué?

Gracias y saludos :-P
danieletto escribió:Una pregunta, al elegir de qué manera quería el disco duro le he dado a la primera opción, no a la que pone fija, ¿Eso quiere decir que a medida que vaya poniendo cosas, se irá haciendo más grande la partición o qué?

Gracias y saludos :-P


se hara mas grande hasta el limite que le has puesto :)
WoRMs escribió:
se hara mas grande hasta el limite que le has puesto :)

Vale pues cagada xD sólo le he puesto 5Gb, pero bueno, quizás si que es suficiente [sati]

EDITO: Y otra cosa, ¿Cómo hago para que me reconozca los USB?

Gracias [+risas]
danieletto escribió:Vale pues cagada xD sólo le he puesto 5Gb, pero bueno, quizás si que es suficiente [sati]

EDITO: Y otra cosa, ¿Cómo hago para que me reconozca los USB?

Gracias [+risas]


selecciones la maquina virtual que creaste y le das a opciones, luego en la pestaña hardware dale a "add.." y añades lo que quieras. (esto para el vmware aunqeu para el virtual box no es muy diferente)
32 respuestas