Cómo encauzar mi vida hacia un nuevo rumbo

Hola a todos

Me presento y abro este hilo porque necesito que alguien con una mirada externa y más objetiva me de su opinión y posibles consejos sobre cómo salir de la situación en la que me encuentro.

Hay algo que cada día me preocupa más y es el rumbo de mi vida en el ámbito profesional. A mis 25 años estoy terminando una carrera de ingeniería química, que terminaré con bastante seguridad en Junio. Reflexionando me doy cuenta de que, pese a que he intentado engañarme a mí mismo y convencerme de lo contrario, la idea de trabajar como ingeniero en el ámbito de mi carrera no me motiva para nada.

Empecé la carrera porque lo mío son las asignaturas de ciencias, y porque creí que me atraería trabajar en este ámbito, pero llegado a este punto y conociendo las posibles salidas profesionales que voy a tener, no me apasionan en absoluto. Me doy cuenta de que escogí esta carrera por escoger algo, sin realmente saber si me gustaba. Luego me dejé llevar para no defraudarme a mí mismo ni a mi familia y me esforcé en sacarla, lo cual ha sido un reto. Ha sido un gran esfuerzo.

Una vez terminado este reto, me encuentro al final de un túnel que me lleva a un mercado laboral en el que no quiero estar. Esto me agobia y me hace sentir mal por haberme engañado de esta manera.

He reflexionado sobre qué voy a hacer con mi vida cuando termine la carrera. La verdad es que casi no me había planteado una posibilidad pero cuanto más lo pienso más me atrae. Desde siempre me ha gustado la idea de transmitir conceptos a otras personas. Es algo que me atrae y en cierto modo me apasiona, y me resulta muy satisfactorio.

Una vez tenga el título de ingeniero, podría realizar el máster de profesorado para dar clases en Secundaria y Bachillerato, y una vez terminado el máster, presentarme a las oposiciones. No me da miedo embarcarme en esto, y sé que si me lo propongo conseguiré obtener plaza en las oposiciones, ese no es el problema.

El problema es que llevo toda mi vida estudiando y viviendo con mi madre, y en cierto modo, decir a mi familia a mis 25 años que quiero estudiar dos años más mientras mi madre me sigue manteniendo (aunque gracias a las becas voy pagando mis gastos), me haría sentir avergonzado. He realizado un ciclo medio que resultó no gustarme, para luego hacer bachillerato y una carrera que de nuevo no es lo que quiero.

Sé que mi familia me verá como un chupasangre que no deja de vivir a cuenta de su madre y que no tiene ganas de empezar a trabajar. Mi madre lo ha pasado muy mal a lo largo de su vida y siento que debería hacer mi vida de una vez y dejar de apoyarme en ella para finalizar mis estudios. He de decir que siempre he contado con becas por lo que en lo que se refiere a gastos no le doy problemas pero no sé, aun así me siento mal por seguir en casa con 25 años y más aún con 28 hasta que consiguiese terminar las oposiciones a profesorado.

Por una parte siento que debería buscarme la vida por mí mismo de una vez. Encontrar un trabajo e irme de casa, o realizar prácticas laborales en el extranjero. Podría sacarme el máster a distancia mientras trabajo, aunque estaría trabajando en algo que no me gusta ni me atrae en absoluto.

Por otro lado, podría pasar dos años más con mi madre y centrarme de lleno en los estudios. Esto me permitiría centrar más mis esfuerzos en conseguir obtener un buen resultado en las oposiciones. Quizás podría impartir clases particulares para obtener unas ganancias extra además de la beca y para sentirme útil en casa.

Una de las opciones me permitiría empezar a afrontar la vida con independencia, mientras estudio para lo que realmente quiero hacer, aunque sin poder enfocar todos mis esfuerzos en los estudios.
La otra opción me permite centrarme en los estudios de lleno pero sintiéndome mal por estar hasta los 27 o 28 años viviendo a cuenta de mi madre, por muchas becas que me den.

Necesito aclarar mis pensamientos y tomar una decisión pero me siento bastante perdido, espero que una mirada externa y objetiva consiga hacerme ver las cosas un poco más claras.

Muchísimas gracias desde ya, y un abrazo enorme.
Déjate llevar.

Jamás he hecho nada mejor en la vida [fumando] .
Pínchatela. XD









Trabaja y sácate el máster, aunque sea en un año más... Aunque vamos, no parece ser rocket science el máster que dices... Parece que podrías sacártelo perfectamente en dos mientras curras. Y si puedes mantenerte, qué problema habría?

Es que en tu caso, lo de no querer hacer "prácticas laborales en el extranjero mientras te sacas el máster a distancia" para centrate de lleno en los estudios... A ver, que es pasar de ingeniero a magisterio, no te vas al CERN tío, puedes hacerlo perfectamente y casi seguro que te vas a sentir más vivo, útil, y vas a poder vivir cosas nuevas XD



Bueno, así lo veo yo. Suerte colega!! XD
No has de tener verguenza por tener 25 años y que tus padres te hayan mantenido mientras estudiabas de forma provechosa (eso es lo importante).
Conozco varios casos de tios con 40 y hasta con 50 años que siguen viviendo de sus padres sin ningún complejo y con toda la caradura del mundo y no han hecho nada provechoso en la vida.
Lo veo una buena salida si quieres ser profesor, te serviría para darle utilidad también al título que te has sacado, si no te motiva nada el trabajar en ese campo pero almenos te puede servir para luego colocarte.

El máster ese es obligatorio actualmente para las oposiciones? incluso si buscases faena en escuelas concertadas/privadas? Has intentado meterte como ayudante de laboratorios en tu universidad e ir escalando?

Lo digo para evitarte esos 2 años más de estudios que parece que es la parte mala de todo el asunto, aunque hay muchos másters que se hacen en horarios "buenos" ya pensados para compaginarlo con un trabajo (que aunque no te llene será dinero que vas a traer a casa), y como te han dicho tampoco debería serte demasiado complicado sacártelo.
Yo creo que lo que lo que toda madre quiere es que su hijo sea feliz en todos los aspectos y si ya has descubierto lo que te gusta hacer(que es enseñar)ella te apoyará :) y no creas que eres un chupasangre,no vas a irte a vivir la vida loca,vas a estudiar para poder dedicarte a algo que realmente disfrutas.

Si te preocupa mucho el tema económico,a lo mejor puedes compaginar el máster con algun trabajo de medio tiempo

recuerda que el mundo necesita gente que ame lo que hace :)
drsu238 escribió:Lo veo una buena salida si quieres ser profesor, te serviría para darle utilidad también al título que te has sacado, si no te motiva nada el trabajar en ese campo pero almenos te puede servir para luego colocarte.

El máster ese es obligatorio actualmente para las oposiciones? incluso si buscases faena en escuelas concertadas/privadas? Has intentado meterte como ayudante de laboratorios en tu universidad e ir escalando?

Lo digo para evitarte esos 2 años más de estudios que parece que es la parte mala de todo el asunto, aunque hay muchos másters que se hacen en horarios "buenos" ya pensados para compaginarlo con un trabajo (que aunque no te llene será dinero que vas a traer a casa), y como te han dicho tampoco debería serte demasiado complicado sacártelo.


Lo primero muchas gracias a todos por las respuestas.

Me he estado informando un poco, y parece ser que el máster no es que sea necesario para dar clases en centros privados y concertados, pero vamos, que lo piden sí o sí. Eso sí, con el master en la mano podría pedir trabajo para uno de estos centros y mientras trabajo, ya sea dando clases o de otra cosa, puedo sacarme la oposición para acceder a la pública.

También me he informado sobre las posibles asignaturas que podría dar, y gracias a lo amplia que es mi carrera en cuanto a asignaturas científicas, podría dar clases tanto de matemáticas como de física, química, economía, y puede que alguna más.

Sigo leyendo vuestros consejos! Y muchas gracias a tod@s de nuevo :)
suskie escribió:No has de tener verguenza por tener 25 años y que tus padres te hayan mantenido mientras estudiabas de forma provechosa (eso es lo importante).


Se nota muy rápidamente quien es un parásito y quien no.
Trabajar en verano, dar clases particulares, trabajos de media jornada... o simplemente gastar lo imprescindible.
Eso venia a decir yo, dando clases particulares, si te lo montas bien, y teniendo unas 2-3 horas diarias para ello, puedes sacar bastante más dinero que de dependiente a media jornada (por poner un ejemplo).
Por mi zona, hay una pequeña burbuja que cuando explote espero que ya tenga un colchon XD pero menos de 10€ no vas a ganar, dando matematicas de 4 de la eso.
Un saludo
Puedes irte de Erasmus? Igual te sentaria bien un año fuera para terminar, con un trabajito y aprendiendo un idioma, gente nueva, otra ambiente.. Aunque sea para pensar tranquilamente sobre el rumbo de tu vida fuera de la rutina habitual

Y no te preocupes tanto por la edad, tomate tu tiempo para hacer lo que realmente quieres hacer. Estoy con 29 en 1º de ASIR y no veas si me ha costado encontrar lo mio (tambien he pasado por esos agobios de edad)
Lo de irme fuera es una opción que he barajado, sí. He buscado becas de trabajo en el extranjero y puede que me viniese bien cambiar de aires. Llevaba una temporada sintiéndome genial y ahora de repente me ha dado un bajón increíble cuando me he puesto a pensar en lo que voy a hacer cuando termine la carrera. Siento miedo, incertidumbre y agobio ante lo que se me viene encima.

Necesito espabilar y quitarme todo este negativismo y esta tontería de encima porque así no voy a ningún lado, y no quiero ir por la vida así. En fin, a ver como me encuentro con el paso de los días. Igual me estoy agobiando demasiado y debería relajarme un poco y experimentar las cosas antes de decidir.

Puede que trabajar una temporada de algo relacionado con mi carrera me ayude a decidirme y a espabilar un poco, que buena falta me hace después de tantos años de estudio sin pisar el ámbito laboral.

En junio sale la preinscripción para el máster. Puede que lo mejor sea que me matricule en la UNED mientras busco curro de lo mío. Quién sabe, a lo mejor me gusta más de lo que creo.
Estaba en una situacion muy parecida a la tuya, haciendo filologia inglesa, quemao de una manera bestial, en gran parte por ""hacer una carrera"" a pesar de que rendia bastante bien y me gustaba, pero era pensar en el futuro y me volvia loco, cada dia me hundia mas y me sentia como tu, perdido. La mejor decision que he tenido es empezar este grado de informatica

Intenta despejar los malos pensamientos, y si puedes irte mejor, seguro que vuelves con otro concepto de las cosas :)
Yo estudié informática por estudiar, en condiciones similares a como tú te has sacado tú carrera. Ahora no me falta curro y me gano bien la vida, pero motivación ninguna. Fantaseo constantemente con haber centrado mis esfuerzos desde bien pequeño en lo que ahora sé con certeza que es mi vocación y que en el fondo siempre he sabido (escritura y dibujo).

Así que ahora lo que me queda es emplear mi tiempo libre para dedicarlo a ello, para saciarme y por dar algún día un más que improbable pelotazo para poder dedicarme a ello. Me sirve para poder continuar adelante.

Mi consejo es que luches por tus sueños, y que de una manera u otra, nunca cierres esa puerta.
He estado dándole vueltas al asunto y creo que el problema de fondo es otro. Desde siempre he tenido pánico a trabajar, creo que a raíz del maltrato psicológico al que me sometió mi padre desde muy pequeño siempre que iba a ayudarle en algún trabajo.

Me entra cierto pánico y parálisis sólo de pensar en enfrentarme a una situación laboral con la presión que eso conlleva, y más en un cargo de responsabilidad como el de ingeniero. Así que sólo me queda enfrentar este miedo de una vez y espabilar a base de palos o pobre de mí, se me van a comer vivo en todos lados.

Por otro lado no sé por qué extraña razón, pero en todos los demás ámbitos de mi vida no siento esa inseguridad. Al contrario, soy un chico bastante positivo y seguro. Puede que realmente mi vocación sea dar clase, porque siempre que he tenido que exponer cualquier tema en clase lo he disfrutado y me he sentido seguro de mí mismo.

Puede que estudie el máster, pero mientras trabajo, ya sea de lo mío o de cualquier otra cosa, porque tengo que atacar este problema desde ya y aprender a echarle huevos a la situación.
Verguenza es robar y que te pillen. Con 25 años un fp , una ingeniería, quere hacerte un master y unas opos, no es nada de lo que avergonzarse, ni mucho menos.


De todas formas te entiendo perfectamente, pero plantéatelo así.

Haz el master ahora, mientras quedan becas, como lo pospongas seguramente ya no las habrá (ya incluso si queires hacerlo ahora vas a necesitar una media algo alta) asi que hazlo porque ahora es el mejor momento, cuanto mas tarde, peor...

Luego las opos...hombre si ves que pasado el master pedir otro año es demasiado, intenta sacarlas mntras te sacas unso duros con un trabajo temporal, igual en vez de un año tardas dos, pero coño a la vez estarás sufragandote tu tus gastos.... al fin y al cabo no creo que tu madre te odie tanto como para no quererte en casa ;)


Piensa lo que tu quieres hacer (con conciencia) no lo que lso demás quieren que hagas.
Piensa en esto, esa preocupación que tienes de que estás siendo mantenido por tu madre es algo tuyo, no es de los demás. Nadie te va a judgar por vivir con tu madre con esa edad, además de que eres muy joven incluso y hoy en día eso es muy normal. Así que esa preocupación analízala y acéptala, incluso profundiza en el origen que puede ser algo más profundo en tu relación con tu madre. Puede haber algo que te motive a pensar así, puede ser por tus amistades, puede ser por tu madre, muchas cosas. Lo mejor para superar esos pensamientos es simplemente aceptarlos tal como vienen, así se irán por si mismos. Aceptación.
Por lo demás, pues nadie te va a decir donde vas a acabar trabajando, y hoy en día menos, porque lo de trabajar en lo que uno ha estudiado ha pasado a la historia. Un título de ingeniería te habrá muchas puertas, incluso si te atrae la idea de irte al extranjero. Recién acabada la carrera tienes muchas puertas abiertas. El tema de opositar pues es lo más fácil, aunque como bien dices no atrae apriori, pero es lo que se busca símplemente por tener un sueldo.
Animo y busca lo que te llene por dentro
Muchas gracias por las respuestas :)

Estoy hecho un lío la verdad, ya que el agobio que siento no me deja pensar con claridad. No debería sentir este miedo ante el reto de trabajar en una empresa, soy joven y debería estar dispuesto a afrontar retos de este tipo y luego ya si no me gusta buscar otra cosa, pero no escapar de ellos buscando otra cosa antes siquiera de empezar.

Creo que tengo una falta de autoestima que tengo que solucionar rápido o no seré capaz de afrontar las cosas. Espero conseguir sentirme mejor en unos días y poder pensar con claridad.

Muchas gracias de nuevo!
Yo si fuera tú, haría lo que me llenara.

Dar clase es una profesión muy bonita, si te gusta ¿por qué cederle el puesto a otro menos motivado?

Tus alumnos también agradecerán que te guste tu trabajo.
No seas mariangustias, si no te querian mantener haber tenido mas cuidado con los condones.

Aparte del comentario un poco fuera de tono, en esta vida lo de estudiar para trabajar siempre ha sido un poco mito. Tu estudia lo que quieras y te guste siempre que tengas un apoyo o te lo puedas permitir, y trabajar ya trabajas de lo que vaya surgiendo.
Al fin y al cabo hay cerca de los seis millones de parados en ejpañistan, no solo no vas a trabajar de ingeniero aqui, sino que no vas a ver una puta oferta de trabajo en una buena temporada. A menos de no mas de 8 euros al mes que se te iran en numeros rojos p'al transporte.

Asi que plantate, hablalo con tu madre que es la unica opinion que debes tener en cuenta(si te deja la pasta/colabora en lo que quieres emprender) y al resto que le den viento fresco, sigue estudiando. Ahora mismo es lo mejor que puedes hacer, y mas, si es lo que te llama.
Chota-sama escribió:No seas mariangustias, si no te querian mantener haber tenido mas cuidado con los condones.



+1000
Hola a todos!


Antes de nada quiero daros las gracias por emplear un poco de vuestro tiempo leyéndome. Es una gran ayuda contar con el consejo de personas con experiencia en estos casos y es de admirar que brindéis vuestra ayuda a otra gente.


Me encuentro realizando el proyecto de fin de carrera de Ingeniería Química, con vistas a presentarlo en Junio o más adelante, ya que entre los meses de Junio y Julio me iré a realizar prácticas al extranjero. Estas prácticas las he conseguido por medio de una organización de intercambio de estudiantes llamada IAESTE. La duración de las mismas va desde los 3 meses a 1 año.


Resulta que esta semana han llegado los diferentes destinos y tenemos que hacer una lista con nuestras preferencias. Llevo dos días dándole vueltas y creo que me voy a volver loco porque no sé por dónde decidirme. Me gustaría aprovechar el viaje para intentar buscarme la vida mientras realizo las prácticas, e intentar encontrar trabajo de cualquier cosa mientras perfecciono el idioma e intento buscar un trabajo relacionado con mi carrera con el tiempo. He pensado que podría compartir con vosotros la lista de destinos posibles junto con la organización donde realizaría las prácticas, y escuchar todos los consejos que me podáis dar para intentar aclararme un poco las ideas.
La lista es la siguiente:


- Argentina, Bahía Blanca. Investigación en Universidad.
- Brasil, Ouro Preto. Investigación en Universidad.
- China, Yantai, Beijin. Trabajo en Yantai Wanhua, industria química.
- República Checa, Praga. Institute of Chemical Technology.
- Alemania, Kaiserslautern. Investigación en Universidad.
- Alemania, Clausthral. Investigación en Universidad
- Alemania, Bochum. Investigación en Universidad
- México, Durango. Bio Pappel (fabricación de papel).
- Polonia, Rzeszow. D.A. Glass (industria de cristal).
- Suiza, Villigen. Paul Scherrer Institut (investigación).
- Tailandia, Phra Nakhom. Western Digital (fabricación de discos duros).


Antes de nada, decir que en Junio tengo pensado sacarme el FIRST Certificate de Inglés, pero no cuento con conocimientos de ningún otro idioma. La verdad me gustaría realizar las prácticas en una empresa y no en una universidad, para adquirir algo de experiencia profesional en industria, pero veo que las únicas dedicadas al ámbito industrial son las de Tailandia, Polonia, China y México.


En caso de decidirme por Suiza o Alemania, me pondría a aprender nociones de Alemán de aquí a Junio, y a ser posible me buscaría algún tipo de curso en el país para seguir aprendiéndolo lo más rápido posible durante mi estancia allí. Lo mismo con el chino en caso de ir a China. Por tanto me gustaría saber si es factible que de aquí a cuando termine las prácticas pudiese tener las suficientes nociones del idioma como para tener alguna oportunidad.
En México y Argentina no sé cómo está la situación ahora mismo para los extranjeros. Además, en caso de no encontrar ninguna oportunidad, volvería a España sin haber practicado ningún idioma extranjero.


Bueno, creo que os lo he contado todo. Escucho cualquier tipo de opinión o consejo. Muchísimas gracias a todos y disculpad el tocho. Un saludo!
suskie escribió:No has de tener verguenza por tener 25 años y que tus padres te hayan mantenido mientras estudiabas de forma provechosa (eso es lo importante).
Conozco varios casos de tios con 40 y hasta con 50 años que siguen viviendo de sus padres sin ningún complejo y con toda la caradura del mundo y no han hecho nada provechoso en la vida.

la edad pienso que da igual, la cosa es que ayudes en casa. porque si eso es malo, igual de malo es que tus padres vivan en tu casa y tu tengas 50 años. no tengo ni la mitad de años que el ejemplo pero todos desearían poder independizarse a los 18, cosa que es poco probable

una pregunta, les has preguntado a tus padres lo que piensan de que vivas con ellos?? y que si ven necesario que te independices??
22 respuestas