› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
neocypunk escribió:Mi duda es si tienes que hacer algún exámen de capacitación en USA para poder ejercer la profesión de ingeniero allí.
Kasbe escribió:Si estudias Industriales en la UPM estás certificado por ABET (http://www.abet.org/), hace años pasó un tribunal de evaluación.
Lo dicho previamente, sacarse C1 y C2 es una buena idea. Olvídate de tus notas, porque a no ser que seas un fuera de serie haciendo exámenes tu media en ingeniería no va a ser buena (todo depende de dónde estudies, claro). Lo que tienes es que estar motivado, aprovechar el tiempo y aprender todo lo que puedas al margen de la carrera, quede certificado o no. En la especialidad de Automática y Electrónica (por lo menos en el plan antiguo) es común aprender más lenguajes de programación por tu cuenta y hacer proyectos de verano con compañeros de la especialidad (la suerte que tenemos de tener un campo de aplicación inmediata y de coste ultra-bajo). Eso siempre se valora positivamente. Aprende habilidades sociales, apúntate a talleres de hablar en público si los ofrecen en tu escuela. Algunas de las principales cosas que te miden como ingeniero en los procesos de selección es el liderazgo, la empatía y la capacidad de trabajar en grupo.
Las prácticas son relativamente más fáciles de conseguir cuanto más cerca estás de acabar la carrera. Pero no te ralles si no consigues prácticas en el extranjero antes de acabar la carrera, eso no quiere decir nada. Como te puedes imaginar sobre todo en verano la demanda es masiva y la componente aleatoria hace un desagradable acto de presencia.
Jasopede escribió:Kasbe escribió:Si estudias Industriales en la UPM estás certificado por ABET (http://www.abet.org/), hace años pasó un tribunal de evaluación.
Lo dicho previamente, sacarse C1 y C2 es una buena idea. Olvídate de tus notas, porque a no ser que seas un fuera de serie haciendo exámenes tu media en ingeniería no va a ser buena (todo depende de dónde estudies, claro). Lo que tienes es que estar motivado, aprovechar el tiempo y aprender todo lo que puedas al margen de la carrera, quede certificado o no. En la especialidad de Automática y Electrónica (por lo menos en el plan antiguo) es común aprender más lenguajes de programación por tu cuenta y hacer proyectos de verano con compañeros de la especialidad (la suerte que tenemos de tener un campo de aplicación inmediata y de coste ultra-bajo). Eso siempre se valora positivamente. Aprende habilidades sociales, apúntate a talleres de hablar en público si los ofrecen en tu escuela. Algunas de las principales cosas que te miden como ingeniero en los procesos de selección es el liderazgo, la empatía y la capacidad de trabajar en grupo.
Las prácticas son relativamente más fáciles de conseguir cuanto más cerca estás de acabar la carrera. Pero no te ralles si no consigues prácticas en el extranjero antes de acabar la carrera, eso no quiere decir nada. Como te puedes imaginar sobre todo en verano la demanda es masiva y la componente aleatoria hace un desagradable acto de presencia.
Perdón que interrumpa,voy a empezar a estudiar el Grado de Ingeniera Eléctrica en la UPM,¿Sabes si esa también esta certificada por la ABET?