¿Como equilibrar mi PC?

Hola....

Antes de nade decir que no tengo ni idea sobre hardware de un PC.
Ahora mismo esto es lo que compone mi PC:
  • Placa: Gigabyte GA-Z68AP-D3
  • Procesador: Intel Socket 1155 - Intel Core I7-3770 3.4Ghz
  • Grafica: GeForce GTX 760 OC 2GB GDDR5
  • Ram: Ares DDR3 1333 PC3-10666 16GB 2x8GB
  • Refrigeración: Corsair Cooling Hydro Series H60
  • HDD: M4-CT256M4SSD2 ATA Device
  • HDD: ST2000DM001-1CH164 ATA Device


Lo he montado yo mismo y no se muy bien si es algo equilibrado... por eso quería consultaros a los que si entendéis que cambiaríais para que sea un aparato un poco mas equilibrado si es que le hace falta.

Y por cierto...
¿que mas puedo hacerle para rebajar la temperatura al jugar?
No ocurre con todos los juegos pero con algunos la zona del procesador (me refiero al exterior de la caja) se calienta bastante.


Gracias de antemano por todo.
El ordenador está bastante equilibrado. ¿se puede mejorar?, evidentemente SI, pero eso va a gusto del consumidor y su bolsillo.

Yo personalmente hubiera metido un procesador " K" y las memorias más rápidas.
Hola, igual que el compañero yo tambien lo encuentro bastante equilibrado. Los puntos que Jar-Jar ha mencionado tienen su importancia, pero diría que escasa repercusión dentro del rendimiento en los juegos (un I7-3770 sin "K" tambien permite subir un poco su frecuencia). Más adelante, tal vez en el primer trimestre de 2016, quieras sustituir la tarjeta gráfica por otra más potente (por ejemplo GTX 970 o R9 290X), los juegos dentro de año y medio empezarán a pedir más requisitos. Al tener 16Gb de ram (más que suficiente para varios años y para no necesitar cerrar todas las aplicaciones en segundo plano al jugar), creo que no merece la pena sustituirla por memoria a 1600 Mhz o 1866 Mhz. Podrías hacerle OC a la memoria (subir la velocidad) pero creo que tampoco tiene sentido para la poca ganancia de rendimiento que se obtendrá. La placa base es de gama media/alta, no deberías tener problemas para sustituir el procesador por otro más reciente.

En mi caso lo que suelo hacer para reducir la temperatura de la torre es indicarle a la Bios que todos los ventiladores del chásis trabajen siempre a la máxima potencia (prescindir del sistema inteligente de regulación). Es necesario que cada ventilador del PC, o al menos dos de ellos, estén conectados a la placa base en lugar de a la fuente de alimentación. No sé si podrás darle esa misma orden al sistema de RL, supongo que sí siempre que esté conectada a la placa.

Dentro del menú de la Bios, en "PC Heath Status", colocamos en "Disabled" el apartado "Smart Fan Control" y tambien cada apartado anexo.

Imagen


En los juegos que hacen un uso más intensivo de procesador es muy normal que notes un mayor calentamiento.



Saludos
Que se caliente jugando es lo normal, mientras no sea una burrada no pasa nada, para ti que es bastante? porque que ande sobre 50/60 no es ningun problema
@Jar-Jar
Según he leído y entiendo la diferencia con los procesadores 'K' es que se pueden ocear "trucar" por decirlo de algún modo. La verdad es que con mis conocimientos mejor no lo toco jaja.... de hacerlo seria cuando tenga al lado otro nuevo para sustituirlo que me conozco :)

@el_fumador_2008, WiiBoy
En las memorias si les veo diferencia.... el doble de precio :-| si ello es para ganar unas milésimas que al final no se va a apreciar prácticamente mejor las dejo tal cual.

Sobre los ventiladores, los dos que refrigeran el radiador si están directamente conectados a la placa... y cierto es que tan solo una vez los he escuchado ponerse al máximo. También es verdad que los dos ventiladores del frontal los puedo poner al mínimo, máximo ó parados con los interruptores que tiene la caja. Por norma están al mínimo, y según PCMeterV4 la temperatura oscila entre los 35º y 45º.... otra cosa es cuando estoy jugando... los pongo al máximo, y se mueve de 55º a 70º


Bien pues..... solo me queda agradeceros vuestras opiniones y tiempo dedicado, algo mas de luz habéis dado a este ignorante del hardware.

Muchas gracias
Drak64 escribió:@Jar-Jar
Según he leído y entiendo la diferencia con los procesadores 'K' es que se pueden ocear "trucar" por decirlo de algún modo. La verdad es que con mis conocimientos mejor no lo toco jaja.... de hacerlo seria cuando tenga al lado otro nuevo para sustituirlo que me conozco :)

@el_fumador_2008, WiiBoy
En las memorias si les veo diferencia.... el doble de precio :-| si ello es para ganar unas milésimas que al final no se va a apreciar prácticamente mejor las dejo tal cual.

Sobre los ventiladores, los dos que refrigeran el radiador si están directamente conectados a la placa... y cierto es que tan solo una vez los he escuchado ponerse al máximo. También es verdad que los dos ventiladores del frontal los puedo poner al mínimo, máximo ó parados con los interruptores que tiene la caja. Por norma están al mínimo, y según PCMeterV4 la temperatura oscila entre los 35º y 45º.... otra cosa es cuando estoy jugando... los pongo al máximo, y se mueve de 55º a 70º


Bien pues..... solo me queda agradeceros vuestras opiniones y tiempo dedicado, algo mas de luz habéis dado a este ignorante del hardware.

Muchas gracias

Qué va, para hacer overclock en un procesador 'K' de Intel no necesitas mucho conocimiento, no le haces un OC físico pero sí dentro del PC editas algo y ya está, eso tengo entendido. Pero ten en cuenta que así tendrá más temperatura.

Yo que tú aunque cueste mas cogería más velocidad de la RAM. No creo que tu problema sea el precio (con un i7...).
@fransua_g
Todo lo arriesgado que en su día que fui trucando ciclomotores me enseño que.... cuando fuerzas al máximo la vida se reduce a mucho menos de la mitad... por eso no soy muy partidario de exprimir los aparatos aunque es cierto que llegara un día que estará para tirar y entonces si, entonces si podría experimentar. :)

Hombre..... no es que me sobre la pasta pero poco a poco se puede ir haciendo cosillas. Yo lo que me pregunto es si, ¿hay tanta diferencia entre unas y otras como para gastarse 150€ en lugar de 70€? por que si realmente no voy a notar nada pues..... eso que me ahorro.

Gracias fransua_g
eso es lo que la gente piensa...
en realidad, el mismo proce es el i5 que va a 3.2 que el que va 3.5, solo varía la velocidad preconfigurada, y al igual... alguna función capada.
es cierto que a cuanta mayor velocidad posiblemente se desgaste más, pero si no nos pasamos de los voltajes max y la temperura... el proce debería aguantar perfectamente hasta el siguiente cambio.

a mi personalmente no me gusta tener que llevar el micro a la velocidad que dice otro (intel o amd)
7 respuestas