Hola, en mi caso no logro hacerme una idea exácta, como ya han dicho seguramente nos falta capacidad cerebral y perspectiva para poder estimar con más o menos precisión qué ocurre tras la muerte... si es que seguimos existiendo..
Me la imagino de tres formas, todas ellas temo que tocadas por la varita mágica de Hollywood.. En la primera te despiertas regresando a la niñez, como una especie de "segunda oportunidad" para cambiar tu historia y la de los que te rodean, puedes conservar toda la memoria o sólo retenerla de forma parcial, sabiendo que no puedes decirle a nadie tu verdad. Este escenario es interesante (e inquietante) por mucho motivos pero el que más me llama la atención es el de la "nostálgia inversa"... echas de menos los ochenta y ahora te ves de nuevo en ellos, sin internet, sin móviles, sin los ordenadores actuales, sin todos los logros que hayas conseguido en tu vida, teniendo que volver al colegio, haciendo amigos desde cero, tu familia es distinta...
La segunda hipótesis puede ser una mezcla de conceptos, reencarnación y la llamada 'conciencia universal' que bien comentó
GaldorAnárion, (a la que supuestamente se accede por completo tras un proceso "purificatorio" de haber vivido muchas veces), es decir, la persona vuelve a nacer, en un momento dado de su niñez recuerda su vida pero sólo durante un breve lapso de tiempo, tras el cual deja de recordar quien era y vive una nueva existencia como alguien completamente distinto al que fué antes. Esta teoría podría tener nexos en común con la
prueba de vida del doctor Eben Alexander.... gracias al estado de consciencia adquirido por el ser humano, una parte de esa consciencia prevalece tras la muerte cerebral, pero tal vez sólo como fenómeno efímero, desvaneciendose despues, trasladándose a otro plano, o bien "imprimiéndose" a otra persona que esté a punto de nacer.
Una tercera hipótesis es la temporal; el paraiso sería la vida que hayamos vivido repetida en bucle hasta el infinito de manera atemporal, todo permanece 'grabado' en el tiempo como una película que no necesita ser reproducida... para los cerebros relajados como el mio la pregunta aquí es la de costumbre, ¿de qué forma se gestiona eso?, si ya ha pasado y es atemporal, ¿porqué creémos tener conciencia del ahora como algo real y tangible?.
Sobre el paraiso como lo suelen representar los testigos de Jehová.... supongo que vuelve a ser muy Hollywoodense... bellos campos, cielo azul, naturaleza en armonía, todas las personas junto a su familia sonriendo... cabe preguntarse lo que planteaban en Matrix (quizá el "nuevo Quijote" para las personas "intelecto a la deriva" como servidor); ¿el ser humano actual resistiría una vida totalmente feliz, sin problemas, sin conflictos... sin problemas con el Wifi... o con el vecino..?, a lo mejor tras la muerte por fin cambiamos el chip...
(perdón por el ladrillo).
Saludos