como escribís en el ordenador

hola me gustaria saber que forma de escribir es mas rapido con el teclado. yo se que hay 2 tipos uno es colocando los dedos en las teclas ASDF JKLÑ y la otra la que muchos hacemos es escribir mirando o sin mirar pero sin colocar los dedos. yo la verdad de esta ultima forma escribo mucho mas rapido y me confundo mucho menos aparte de ser mas relajado.

bueno me gustaría saber si es mas util esa regla de escritura o es algo del pasado que no tuvo ningún exito
Yo escribo sin poner los dedos pero porque no sé mecanografiar, algún día aprenderé para poder escribir sin mirar nada xD
Whispers_v2 escribió:Yo escribo sin poner los dedos pero porque no sé mecanografiar, algún día aprenderé para poder escribir sin mirar nada xD


Yo tampoco escribo poniendo los dedos, escribo mas bien con unos pocos dedos y ale huehue
pero no me va mal, aunque hay días que no se por qué me debo levantar mal o algo que todo el dia soy incapaz de escribir correctamente [tomaaa]
Supongo que los que llevamos más tiempo con el PC no nos molestamos en su día en aprender mecanografía, y ahora supone el doble de trabajo porque hay que desaprender el "mal hábito" y aprender de nuevo bien, por lo que si nos va razonablemente bien nos quedamos como estamos [+risas]
Korso10 escribió:Supongo que los que llevamos más tiempo con el PC no nos molestamos en su día en aprender mecanografía, y ahora supone el doble de trabajo porque hay que desaprender el "mal hábito" y aprender de nuevo bien, por lo que si nos va razonablemente bien nos quedamos como estamos [+risas]

jaja ni idea que eso se llamaba mecanografia xd. bueno yo creo que si lo aprendes bien no escribiras igual de rapido, que opinais? no entiendo porque la mecanografia es mas rapida si los dedos parecen estar exclavizado al teclado y poco libre
poyaco escribió:
Korso10 escribió:Supongo que los que llevamos más tiempo con el PC no nos molestamos en su día en aprender mecanografía, y ahora supone el doble de trabajo porque hay que desaprender el "mal hábito" y aprender de nuevo bien, por lo que si nos va razonablemente bien nos quedamos como estamos [+risas]

jaja ni idea que eso se llamaba mecanografia xd. bueno yo creo que si lo aprendes bien no escribiras igual de rapido, que opinais? no entiendo porque la mecanografia es mas rapida si los dedos parecen estar exclavizado al teclado y poco libre

Poco libre o no, se supone que es la disposición con la que es posible acceder con menor desplazamiento a la mayor combinación posible de teclas.
Yo aprendí mecanografía de crío y tiene su razón de ser el poner los dedos así. Y es que en esa posición, la mano llega a absolutamente todas las teclas a velocidad de vértigo, tienes al alcance todas las letras con un desplazamiento mínimo y si tus manos tienen el hábito de saber exactamente qué dedo debe pulsar cada tecla, no hay absolutamente nada más rápido.

Otra cosa diferente es que la mecanografía está pensada para las antiguas máquinas de escribir (yo aprendí con el típico mastodonte Olivetti). Los teclados de pc tienen muchas más teclas, los símbolos, el teclado numérico, el F1, F2, etc. y para esas no vale la posición de las manos. Pero para escribir texto, como éste, no hay absolutamente nada más eficaz.

Los que escriben "sin posicionar los dedos" como tú lo describes es porque no aprendieron a escribir en teclado, sino que habeis sido autodidactas y os apañais como podeis. Pero reto ahora mismo a cualquier EOLiano que no sepa mecanografía y "no posicione los dedos" a un duelo con cualquier otro EOLiano que sí sepa y la diferencia de pulsaciones es abismal. Es como comparar, ya que estamos en un foro de videojuegos, el que uno juegue al Counter Strike con teclado y ratón y otro con pad. No hay color.
Una vez has aprendido "mecanografía", ten por seguro que acabarás escribiendo más rápido que cualquier otro que no. Los dedos no están "esclavizados", están en una posición "natural", es decir, no forzada, con posibilidad de llegar a todas las zonas del teclado rápidamente y con un movimiento ya "mecanizado" (no tienes que pensar donde están las teclas), incluso a la hora de escribir la mayor parte de símbolos (lo más usado, digamos), sin necesidad de mirar donde se encuentran. Incluso usando teclado numérico separado (en el caso de los portátiles, p.e.), acabas sabiendo donde está éste, y tu cerebro "aprende" a distinguir las marcas que indican ciertas teclas como la F (dedo índice izquierdo), la J (dedo índice derecho)... Los pulgares son los dedos con menor movilidad, y con esa posición quedan a la altura de la barra espaciadora, que es casi para lo único que se usan.

Si todavía quieres mayor efectividad, puedes cambiar de teclado (en vez de usar qwerty, que es el estándar que más se usa, o azerty que es el que se usa en Francia) y pasara dvorak, que se supone es más efectivo y más cómodo a la hora de escribir, aunque eso conlleve reeducar los movimientos.
Colocando los dedos en la posicion correcta, al igual que la espalda (jajajaja) como con la olivetti "ding"
con la que aprendi mecanografia.

Hecha un ojo a sense-lang...
Lo mío es un poco mecanografía con manías. Como no la he aprendido "formalmente", sino a base de práctica y años de experiencia en PC, a pesar de tener más o menos la postura de mecanografiar normal, tengo algunas manías a la hora de pulsar algunas teclas con dedos diferentes u otras teclas. Pero bueno, no me va mal, escribo bastante rápido y prácticamente no necesito mirar el teclado, salvo caso de alguna tecla rara o para comprobar dónde están mis manos XD.
Segun para que, para escribir un poco con cuatro dedos, si es para escribir mucho tiempo cansa y utilizo los 8 dedos.
Pues yo escribo rápido, se donde están las teclas con solo tener localizado la A y la H
Yo escribo posicionando los dedos, aprendi mecanografia en el Instituto (FP de Administrativo) y como dicen por aqui es la forma mas rapida de escribir, aunque tambien he visto autenticos maquinas escribir con dos dedos a toda velociad XD.

Salu2.
Uso ordenadores desde el año 86, y de forma habitual desde el 89 cuando comenze a programar mis primeras cosillas.... ya van casi 28 años con estos bichos.....

... y aun sigo usando un solo dedo por mano, dos dedos para todo, y tengo que mirar el teclado de reojo... [+risas]


Lo bueno de mi metodo, es que da igual que teclado me den, si español, ruso, chino, qwerty, azerty.... todos me van bien, y me adapto en segundos
Yo hice mecanografia hace bastantes años pero no uso todos los dedos. Suelo usar bastante el dedo ..i.. (para casi todo), eso si , sin mirar el teclado ya que desde hace años que me lo se de memoria.

Incluso muchas veces noto sin mirar a la pantalla siquiera que me he equivocado, es como instinto.
Ya, pero por pura lógica, se escribe mucho más rápido con ocho dedos (9 si contamos el pulgar para darle a la barra espaciadora) que con dos.
La cosa no es ir medianamente rápido con dos dedos.
pongámonos en que hay que transcribir de algún papel o libro, la comodidad de ir leyendo sin separar los ojos de la hoja mientras lo mecanografías no tiene precio.
Con dos dedos no se tiene ese control de donde estan las teclas para poder escribir sin mirar completamente.
O al menos no veo como mantendríais la referencia de posición.
Por curiosidad, cuantas ppm tenéis con dos dedos?
Noumaios escribió:Por curiosidad, cuantas ppm tenéis con dos dedos?

Imagen
si necesitas escribir muy rápido o mucho tienes que aprender mecanografía, sino puedes hacerlo como te dé la gana.
Con dos dedos al primer intento tengo 69 ppm, mejor que el 81,56% de todos los usuarios.
http://10fastfingers.com/speedtests/generate_screenshot_result/69_376_0_0_67_5_81.56_692_3752
Podéis probar vosotros en este link http://10fastfingers.com/

PD: Siento no poder incrustar la imagen pero aún tengo el rango de novato
Welcius escribió:Con dos dedos al primer intento tengo 69 ppm, mejor que el 81,56% de todos los usuarios.
Imagen
Podéis probar vosotros en este link http://10fastfingers.com/

PD: Siento no poder incrustar la imagen pero aún tengo el rango de novato


Ya te ayudo yo.

Por cierto, si lo haces de esta forma con dos dedos si aprendieras mecanografia volarias.

Salu2.
Yo uso dvorak que se supone que es un poco mas rapido que qwerty, pero vamos la diferencia es notable.
Imagen
ImagenVisit the Typing Test and try!
Mis números, pero yo estoy oxidado de cojones

Imagen
Yo aprendí mecanografía a los 12 años (sin ordenadores, con maquinas de escribir y copiando de un papel), cosas a las que te apuntan los padres y que luego agradeces eternamente. Anda que no disfrutaba yo en la uni estudiando ingeniería informática, cuando la otra gente de la misma aula iba tecleando a dos deditos [plas]

Test de la pagina que habeis puesto, en idioma español:
Imagen
Me sale como a Katxan más o menos.

Pero es que escribir palabras al tun tún no es como escribir con sentido, la verdad. Si me das un texto o yo escribo lo que yo quiero se nota que las pulsaciones aumentan, vamos. Como que paso un texto a ordenador en la tercera parte que cualquier compañero de trabajo y eso se agradece. Gracias papá por aquel curso de mecanografía!! :D

Poder tener 5 conversaciones de chat al mismo tiempo sin que nadie note que estás a otra cosa y además cambiando de idioma, no tiene precio. [sonrisa]
Si, es cierto que con un texto con sentido se va más rápido.
Probad con la página typeracer que ponen fragmentos de libros o películas y puedes competir con otros usuarios.
En ingles, saque 53 palabras/minuto, que mas?

Soy programador, a mi me toma mas tiempo pensar que voy a escribir, que escribir [+risas]
Para que una persona alcance la máxima velocidad escribiendo debe aprender mecanografía y utilizar un teclado con disposición Dvorak. El diseño Qwerty fue creado en los tiempos de las máquinas de escribir con el fin de que los tamponcitos esos que estampaban las letras no se cruzaran mecánicamente y la máquina se atascara. Por ello no está optimizado al 100% para escribir rápido, sino dentro del margen mecánico de aquellas máquinas.

La disposición Dvorak fue inventada por un par de personar muy inteligentes que sí que lo optimizaron para que los recorridos de los dedos fueran mínimos y la escritura fuese más eficiente. Por diversos motivos que se pueden encontrar en Wikipedia, no hubo manera de quitarle el trono al Qwerty, pero cualquier SO hoy en día es compatible con un teclado Dvorak. (Dicho sea de paso, también hay una disposición especialmente diseñada para programadores).

Volviendo a la realidad, donde todos utilizamos Qwerty, evidentemente lo más rápido es mecanografiar. Aunque se diseñara para máquinas de escribir, para escribir texto se siguen usando las letras, números... y no F1, F2... o la tecla de Impr Pant.

Panko escribió:Una vez has aprendido "mecanografía", ten por seguro que acabarás escribiendo más rápido que cualquier otro que no. Los dedos no están "esclavizados", están en una posición "natural", es decir, no forzada. (...)


Puede que los dedos queden en una posición más natural, pero si os fijáis, el ángulo que forman las muñecas es terrible:

Imagen


Lo suyo sería acostumbrarnos a usar teclados diseñados ergonómicamente:

Curvados:
Imagen
Partidos:
Imagen
Partidos e inclinados:
Imagen


Sí, son feos de cojones, pero tienen marcar una diferencia enorme en cuanto a comodidad y fatiga de muñecas.

Tocho!
Saludos.
Si quedan "dobladas" las muñecas, la verdad, y creo recordar que suele ser el causante de lesiones en mecanógrafos y profesiones similares, aunque en mi caso no es tan forzado como en la imagen, supongo que por la costrumbre de evitar el touchpad de los portátiles, que queda en el centro, p.e., o por la lógica razón de que tampoco se ponen las manos tan forzadas de que no todos los dedos son de la misma longitud y, para descansar todos cómodamente, abres un poco la posición de los brazos. Poner las manos completamente rectas para escribir obliga a un mayor esfuerzo con el dedo meñique, por ejemplo, y a que este realice un recorrido más forzado e incómodo.
28 respuestas