Desparramo el material de faena por la cama, me tumbo boca abajo, me tapo los pies y a darle caña a pelo.
Normalmente si el examen es de fisica, matemáticas o similares directamente no estudio, es lo mejor que se puede hacer. Querer aprenderse cosas de memoria en esas asignaturas es lo menos recomendable. LO único ecuaciones, constantes y todo ese rollo.
Las que son pura teoría, ni resúmenes, ni esquemas ni na de na. pa mi todo eso sólo sirve para perder tiempo y para quitarte tú mismo la materia que no te interesa. Y estudiar la mitad para 10 es como estudiarlo todo para 5!!!... además que me parece una bobada hacer un resumen si al final la idea principal la coges igual leyendo el resumen que el texto original y la exposición hay que sacarla del original...
Idem con los esquemas, por ejemplo a mi me cuesta muchisimo menos aprenderme un texto redactado que una serie de puntos esquematizados. SI me pones: caracterísiticas de yo que sé que:
- Hace esto porque tal
-Tiene lo otro porque cual
Me resulta mucho más difícil de aprender que " esta cosa hace esto proque pasa tal cosa y debido a algo tiene lo otro porque cual"
Y vamos, la última cosa y más importante es saber si te lo sabes. Antes me preguntaba mi madre o mi padre las lecciones y así sabía si me lo sabía o no. Es IMPORTANTÍSIMO. Ahora me lo pregunto mentalmente y después voy comparando a ver si se me olvida algo. De esta forma estás seguro de que te lo sabes, y de que puedes afronta rel examen con garantías. Estudiar sin saber si te lo sabes no vale para nada, porque en muchos casos cosas que crees saber resulta que no las has memorizado.
Con estos métdos, que van completamente en contra de todo lo que dicne esas mierdas de manuales de técnicas de estudio, llevo un expediente muy muy decente, y normalmente estudiando muchisimo menos que algunos compañeros que tienen resultados parecidos.