¿Cómo hace la compra un Eoliano?

Encuesta
¿Cómo haces la compra?
 0%
0
4%
3
6%
4
31%
21
7%
5
19%
13
18%
12
1%
1
9%
6
4%
3
Hay 68 votos.
Hola a tod@s

Todos tenemos que alimentarnos, asearnos... :cool: así que es inevitable, antes o después, pasar por algún supermercado para hacer las compras necesarias.

Tuve un amigo que no podía ir a un supermercado porque consideraba que era "de mujeres" y no soportaba el hecho de llevar una bolsa de la compra, como si peligrase su masculinidad :O

He visto también cómo los estudiantes novatos que acaban de estrenar piso alquilado, van directamente a la sección de pasta buscando el paquete más grande posible, creyendo que con uno de 500g no les llegará para comer ese día XD

Con el tiempo aunque sea a patadas, hay que aprender a comprar, de eso va este hilo:

¿Consideras "hacer la compra" como una enojosa obligación? O, ¿por el contrario, vas gustos@ a hacer la compra y decides hasta el último detalle?

Animaos a comentar anécdotas y vivencias [sonrisa]
Suelo hacer la compra más o menos una vez a la semana, que es cuando empiezo a ver que me hace falta alguna cosa (no espero a tener el frigo vacío tampoco xD).
Lo jodido es que entre semana salgo tarde y si hago la compra tiene que ser a toda leche (con lo que supone, como olvidar cosas), y el finde semana muchas veces no estoy en la ciudad en la que vivo, asi que no puedo hacer la compra xD.
En cuanto a la forma de hacerla... muchas veces no llevo lista aunque sí llevo pensadas qué cosas claves necesito, luego me doy una vuelta por si se me ocurre algo más que pueda necesitar o algo que me pueda apetecer en plan capricho :P (o por probar algo).
Yo voy dos veces a la semana más o menos. Voy a uno de los supermercados que más cerca me caen porque se puede pagar con tarjeta de crédito (el otro que me pilla cerca no la acepta para compras inferiores a 6€ o así). También intento controlar un poco el dinero, aunque no me fijo demasiado porque prefiero pagar un poco más si hace falta y ahorrarme media hora de paseo. Cuando peor lo paso es subiendo la leche porque pesa muchísimo, aunque a veces un alma caritativa sube a mi casa y me ayuda, pero últimamente compro leche en polvo y me ahorro el drama [sonrisa]

No me gusta ir al súper, la verdad, pero a veces logro secuestrar a alguien para que me acompañe (normalmente son compañeras de piso, pero también amigos) y suelo llevar lista. La suelo hacer en clase, en algún rato muerto de esos que el profesor se pone a explicar algo que claramente no es parte del temario, y al salir de la facultad me paso por el supermercado, con la carpeta de apuntes incluida.

Mis padres siempre están detrás de mí diciéndome que compre verdura, fruta, carne y pescado, así que eso intento. Odio la comida precocinada porque me gusta cocinar, y encima sale más cara normalmente y desconfío de sus ingredientes. Sé que la fruta, verdura, carne y pescado son de peor calidad que en una frutería, carnicería y pescadería, pero lo compro en el super porque me es muy cómodo. Muchas de mis amigas comen muy mal porque no compran apenas fruta y verdura y cogen muchas cosas ya hechas, pero cuando van conmigo al súper les obligo a comprar como mínimo algo de fruta, carne o pescado xD Una amiga mía me lo agradeció la última vez que fui con ella porque decía que yo era una buena influencia [risita]
Hago la compra de forma caótica. Como si fuera a haber un holocausto nuclear.

La mitad de veces se me olvida la mayoría de cosas, y como odio profundamente ir a comprar suelo improvisar como buenamente pueda para evitar tener que ir otro día.

Esto ocasiona que a veces tenga que cocinar cosas realmente raras (creo que esto entraría dentro de la cocina- fusión) XD

Cuando necesito comprar algo de forma muy muy urgente, me lo tengo que apuntar en el brazo, porque también suelo perder cualquier papel que lleve encima. Lo que significa que si no es algo que necesite a vida o muerte, es bastante probable que pasen meses antes de tenerlo. [ayay]

Y tiendo a comprar por impulsos. Si algo brilla o tiene color raro no puedo evitar probar. Casi el 90% de las veces acaba siendo una idea espantosa, pero no puedo evitarlo. [ayay]

Nada, que soy un desastre comprando, se me da realmente mal [snif]
Hago una compra grande una vez al mes, normalmente cuando se cobra, ahí se compra las cosas importante y que no tenga caducidad como pasta, botes de tomates y derivados más productos de limpieza e higiene. Tambien se suele comprar bastante carne y se congela.

Luego se hace otra más pequeña a final de mes con las cosas que va faltando que suelen ser pocas.

Eso sí, nunca compro todo en el mismo sitio, como ya tengo los precios muy aprendido, mi compra mensual se reparte entre carrefour, alcampo, lids y mercadona, cada cosa se compra en su sitio.
Yo...tengo un ritual :)
Compro cada día a eso de las 15.30 en el super de cerca del piso, a esa hora no suele haber nadie así que no hay problema ni agobios...Primero busco los productos, luego comparo los precios, luego miro las kcal y compro en función del mayor beneficio/rendimiento...Por norma general compro productos baratos y de larga duración :)
Vivo sola y destino SÓLO 14€ semanales a comida :) (Vivo con 20€ sí xD...no, no soy pobre....sólo ahorradora) [360º]
Imagen
Mando a alguna de mis múltiples criadas a que realice semejante acto plebeyesco.
En vacaciones hago la compra cuando se dan alguna de estas situaciones:
* Me quedo sin comida que me guste
* Las bebidas básicas se están terminado
* Viene algún familiar a comer o cenar
* Viene la novia
* Tengo algún antojo especial


El resto del año es similar pero las dos primeras opciones no se suelen dar porque hago la compra semanalmente y con lista y todo.
justo acabo de volver que he ido a comprar comida porque tengo el frigo bastante vacío y al final me he vuelto con:
yogures, suavizante, ambientador y un libro
menos lo que iba a comprar cualquier cosa...

eso si iba en moto y el cielo me decía que iba a llover así que todo a la puta carrera, de todos modos he vuelto cuando empezaba a llover, así que solo me he mojado un poquito.
tengo comida para apañarme mañana, ya volveré el lunes, jejeje.

ira_ enseñame a hacer eso, 19€ me he gastado yo hoy, y todo dura mas de una semana pero vaya, que cualquier cosa que compres..
Slaguna escribió:En vacaciones hago la compra cuando se dan alguna de estas situaciones:
* Me quedo sin comida que me guste
* Las bebidas básicas se están terminado
* Viene algún familiar a comer o cenar
* Viene la novia
* Tengo algún antojo especial


El resto del año es similar pero las dos primeras opciones no se suelen dar porque hago la compra semanalmente y con lista y todo.


Exactamente. Cuando ves que necesitas algo, vas; y de paso, pues compras alguna cosilla más :P
Una vez a la semana y siempre lo mismo, porque como me deje llevar me acabo llevando "chucherías" que luego inflan el precio.

Hay que ver la barbaridad que ha subido el arrito de la compra en cosa de un año y medio.
1 o 2 veces x semana. depende
txuko escribió:
ira_ enseñame a hacer eso, 19€ me he gastado yo hoy, y todo dura mas de una semana pero vaya, que cualquier cosa que compres..

Depende de tus necesidades....en mi caso... La ensalada, el atún vegé, el queso, las verduras congeladas, los fideos vegé, las tripas de pechuga de pollo y el pan son baratos...A veces me permito el lujo de comprar patatas fritas [360º]
Otra opción, trabajo en un supermercado, compro lo que falta, sobretodo para la peque y cervezas, que no se que pasa que siempre se me acaban.
Casi que vivo en el supermercado [sonrisa]


Hay clientes que pasan mas tiempo que yo ahi dentro.. es de las cosas que mas me sorprenden.
Hola
Creo qe falta la opcion *compro cuando se agota la despensa, y toca hacer guia turistica por todos los supers para ir pillando lo mas baratito* XDDD


1sl2
Hola

Gracias a tod@s por participar en el hilo :cool:

La verdad es que muchas cosas nos pueden parecer a buen precio, como un móvil, un portátil, cualquier "gagdet" electrónico... pero si no sabemos comprar en un supermercado, cualquier cosa por insignificante que sea, termina pareciendo muy cara.

Por ejemplo, fijaos los precios de un bote de leche de 1 litro. Hay importantes diferencias de precio desde la marca más económica a la más cara.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que en los comercios no sólo cobran el producto sino el servicio. Si compras pechuga de pollo fileteada, por ejemplo, te sale más cara que si compras la misma pechuga sin filetear (Hablo del Mercadona por ejemplo, donde la venden fresca y ya envasada).

Una pizza en cualquier pizzería tiene unos precios propios de Hostelería. En un supermercado una pizza grande de buena calidad, puede costar unos 3 euros.... naturalmente no es lo mismo porque tienes que prepararla en un horno, en tu casa, y puede que no tengas un horno apropiado. La idea es que sabiendo comprar, no hay que privarse de nada y tampoco hay que gastarse mucho dinero

Otro ejemplo: en las máquinas expendedoras cualquier pastelillo ya va a 1 euro. En un supermercado tienes los mismos pastelillos o similares, de venta al granel. Comprando cinco o seis te salen a unos 30 céntimos unidad.

Hay una cosa importante: los supermercados juegan al despiste con nosotros. Colocan los productos que quieren vendernos en los "lineales" más a la vista, y los menos interesantes para ellos, en "lineales" más escondidos. En un Carrefour he llegado a ver el mismo producto exactamente, una lata de atún grande, a dos precios diferentes, pero en "lineales" distintos.

Por lo tanto si entras en el supermercado sin una lista de compra y sin saber muy bien lo que quieres comprar, el supermercado te va a despistar porque al ir paseando por las secciones terminas comprando por impulso, que es justamente lo que se pretende.

Para convenceros de lo mucho que juegan con nosotros haced este experimento: intentad comprar donuts en un Carrefour.

Os daréis cuenta que tienen una especie de imitación de los donuts, a la vista, en la entrada (en un Carrefour Express) o en la sección de dulces... los donuts están pero... no están tan tan a la vista como sus propios productos.

En un Mercadona, buscad tomate frito solís. O café instantáneo Nestlé. Probablemente no encontraréis estos productos. Mercadona cada día se centra más en sus marcas blancas y retira de la venta otras. El producto Hacendado no es un mal producto, ni muchísimo menos, pero a veces es el único disponible, de forma que a largo plazo, lo vas a pagar al mismo precio que la marca tradicional que puede ser un poquito mejor.

Animaos a seguir comentando :cool:

Salu2
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
Quintiliano escribió:Hola a tod@s
Tuve un amigo que no podía ir a un supermercado porque consideraba que era "de mujeres" y no soportaba el hecho de llevar una bolsa de la compra, como si peligrase su masculinidad :O



Joe, la tonteria del año.

Pues yo compro, con mi lista y cualquier cosa, si tengo que comprar compresas las compro, ninguna verguenza XD

Yo una vez por semana la compra general,carne,verdura,fruta.. si se termina algo pan, por ejemplo pues lo compro, pero no suelo comprar mucho más el resto de semana



- --

14 euros a la semana?? y que compras?? pan y agua? xD
A mi lo que me mosquea, esque ultimamente, todos los centros comeciales, les ha dado por cobrarte las bolsas.

Empezó el Carrefour, luego Eroski, ahora el Hipercor... esque es la leche. Suele rondar el precio entre 3 y 5 cent.
Asique si tengo que comprar cuatro o cinco cosillas, me llevo bolsa.


Cuando voy un poco pillado de tiempo, no me paro a mirar precios, cojo lo que necesito y venga... pero si voy con calma, doy varias vueltas veo lo que me convence etc etc.

Nunca llevo una lista de lo que hace falta. Echo un vistazo y es lo que se compra. En ocasiones vuelves con ams cosas de las que tenias pensadas, pero bueno, es algún "capricho". :p

Donde compro habitualmente es en el Hipercor. O si son poquitas cosas, como me pilla caminando a cinco min. el Eroski.
Yo voy una vez por semana, más o menos. Pero últimamente se me va de precio todo... Pero si quiero comer variado, no hay otra. Compro carne, pescado y fruta en el súper porque es más cómodo, y he de decir que la fruta es bastante buena, pero muy cara. El pescado y carne ya están más a la par. A veces tiro de congelados, pero intento comprar fresco y luego ya congelo yo.

A veces se me olvida comprar algo importante y a veces compro algo que ya tengo en casa (aceite). Llevo una bolsa de nylon de 0,60 bastante grande, aunque a veces tengo que pedir una bolsa extra, y luego para llevar todo a casa... qué tortura xD

En comida no me importa ir marcas blancas (en general, en algunos productos se nota), pero en productos de higiene/químicos no. Recuerdo que compraba un gel de marca blanca y era como medio bote de sanex y el otro medio, agua. No salía nada económico.

En cuanto a la leche, yo solía comprar Polesa, que era la más barata y para más inri estaba muy buena; hasta que la OCU sacó el estudio de marcas y de 100 la dedicó el último puesto xD, al final me he pasado a la marca blanca del súper, que es unos 2 céntimos más cara, pero no está tan rica }:/

En fin, como no tengo demasiados caprichos, me acabo dejando bastante dinero en comida a mes, pero como bien.
weimi escribió:14 euros a la semana?? y que compras?? pan y agua? xD

Lunes: dos bolsas de ensalada preparada + 3 latas de atún vegé + queso rallado o cubitos + barrita de pan integral a dividir en 3 trocitos + tripa de pechuga de  pollo fiambre + fruta + 5L de agua (6-9€)
Martes: nada
Miércoles: lo mismo que el lunes menos el pollo y la fruta (3-4€).
Jueves: Quizás algún capricho tipo patatas fritas de bolsa, alguna verdura congelada, en función de si he gastado más o menos antes :)
Viernes: o nada o agua y chicles :D

Cada 2 semanas: un paquete de fideos para las sopas nocturnas + bote de judías verdes/coliflor/brócoli/zanahoria.

Lo dicho, intento comprar marcas blancas :)
Narankiwi escribió:(...)

En fin, como no tengo demasiados caprichos, me acabo dejando bastante dinero en comida a mes, pero como bien.


No creo que gastes mucho dinero, porque te ahorras una barbaridad en lo que no te gastas en hostelería (hay mucha gente que vive de pinchos y malcomer en burguers y cafeterías durante años) y además sabes cocinar y no incurres en la famosa "hambre del estudiante".

Una vez conocí a un estudiante de Informática que delante de mí se comió media tortilla en un bar de mala muerte. La tortilla tenía un aspecto miserable y era muy cara, pero el pobre chico se la comió de una forma, que yo me dije "Este chaval no ha comido bien en meses". Eso es lo que te pasa cuando llevas mucho tiempo malcomiendo, sobreviviendo a base de pinchos, pizzas y demás, y cuando no sabes cocinar ni quieres aprender.

Tu caso es todo lo contrario, apuesto a que si quieres hacer una comida de cinco estrellas te sale mucho mejor de precio que ir a cualquier restaurante. A eso me refiero. Comer de cinco estrellas cada día, así, no me parece caro :cool:


IrA_ escribió:
weimi escribió:14 euros a la semana?? y que compras?? pan y agua? xD

Lunes: dos bolsas de ensalada preparada + 3 latas de atún vegé + queso rallado o cubitos + barrita de pan integral a dividir en 3 trocitos + tripa de pechuga de  pollo fiambre + fruta + 5L de agua (6-9€)
Martes: nada
Miércoles: lo mismo que el lunes menos el pollo y la fruta (3-4€).
Jueves: Quizás algún capricho tipo patatas fritas de bolsa, alguna verdura congelada, en función de si he gastado más o menos antes :)
Viernes: o nada o agua y chicles :D

Cada 2 semanas: un paquete de fideos para las sopas nocturnas + bote de judías verdes/coliflor/brócoli/zanahoria.

Lo dicho, intento comprar marcas blancas :)


¿Atún vegé? ¿No te referirás por ventura a atún de...

Imagen

XD

Esto daría para un hilo aparte pero... ¿qué te parecen las marcas "Palacio de Oriente" y "Albo"? Estas dos son mis preferidas, aunque me gusta también el atún en aceite de oliva envasado por Hacendado y Carrefour.

Salu2 :)
En realidad me da igual la marca blanca... ya dije que vacilaba el balance costo-energético :) pero Vegé es la única marga "blanca" del super donde compro yo...
Si paso por carrefour me quedo con carrefour que además tiene la opción de comprarlo sin aceite, lo cual es perfecto :)
Otra marca que me gusta es Noel...Para carnes, embutidos y congelados-cárnicos- en lugar de elpozo, campofrío...
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
IrA_ escribió:
weimi escribió:14 euros a la semana?? y que compras?? pan y agua? xD

Lunes: dos bolsas de ensalada preparada + 3 latas de atún vegé + queso rallado o cubitos + barrita de pan integral a dividir en 3 trocitos + tripa de pechuga de  pollo fiambre + fruta + 5L de agua (6-9€)
Martes: nada
Miércoles: lo mismo que el lunes menos el pollo y la fruta (3-4€).
Jueves: Quizás algún capricho tipo patatas fritas de bolsa, alguna verdura congelada, en función de si he gastado más o menos antes :)
Viernes: o nada o agua y chicles :D

Cada 2 semanas: un paquete de fideos para las sopas nocturnas + bote de judías verdes/coliflor/brócoli/zanahoria.

Lo dicho, intento comprar marcas blancas :)



sinceramente, eso no me parece comida.. xD encima estar 2 dias que no comes nada.. ¬_¬

Yo compro marcas blacas, pero me alimento de todo y gasto 50-60 €..
y no paso hambre, pero con eso pasas hambre xD


PD. Al del atun a mi me gusta el de hacendado, esta muy bueno y donde viene.. me gusta, sin miedo a cortarse jaja.
Adris escribió:A mi lo que me mosquea, esque ultimamente, todos los centros comeciales, les ha dado por cobrarte las bolsas.

Empezó el Carrefour, luego Eroski, ahora el Hipercor... esque es la leche. Suele rondar el precio entre 3 y 5 cent.
Asique si tengo que comprar cuatro o cinco cosillas, me llevo bolsa.


Cuando voy un poco pillado de tiempo, no me paro a mirar precios, cojo lo que necesito y venga... pero si voy con calma, doy varias vueltas veo lo que me convence etc etc.

Nunca llevo una lista de lo que hace falta. Echo un vistazo y es lo que se compra. En ocasiones vuelves con ams cosas de las que tenias pensadas, pero bueno, es algún "capricho". :p

Donde compro habitualmente es en el Hipercor. O si son poquitas cosas, como me pilla caminando a cinco min. el Eroski.


es normal, la gente comenzaba a cojer 200 mil bolsas para meter una cosa, y al final ya cobran.. era normal, la gente tiene el cerebro en los pies.


yo tengo un carrito de esos, y no hacen falta boslas [carcajad]

si, lo usan las viejas y que? jaja
Yo no paso hambre [snif] pero no me gustan los filetes de ternera con patatas [burla3]
No sé de dónde sacas que estoy dos días sin comer XDDDDDDDDDDDDDD será sin comprar [360º] pero eso significa poder llegar a casa media hora antes (desayuno a las 5.30 y regreso al piso a las 15.30...entre medias no tengo tiempo de comer, no, así que si me ahorro de pasar por el super para irme corriendo al frigorífico...)
es normal, la gente comenzaba a cojer 200 mil bolsas para meter una cosa, y al final ya cobran.. era normal, la gente tiene el cerebro en los pies.


yo tengo un carrito de esos, y no hacen falta boslas [carcajad]

si, lo usan las viejas y que? jaja


Aparte del pitorreo de las bolsas (ya se sabe, aqui en España se ve algo gratis, aunque sea una mierda y nos llevamos tres XD), vieron un filón con el tema del reciclaje.

La moda la empezó el Carrefour hace un par de años, (y digo la moda, no el hecho), con poner bolsitas de materiales reciclables. Intentando hacerse pasar por una marca ecologica y demás. Pero seguian siendo la misma mierda, disfrazada de ecologismo.

Mi padre ha estado trabajando en una empresa de plásticos y químicos durante 26 años en Madrid, y era la encargada de surtir bolsas (entre otros materiales) a varios centros y tiendas en España: Carrefour, Eroski, Hipercor, Springfield, ECI, Leroymerlin... y un largo etc.

Y según quien pidiese las bolsas, las hacian de una u otra manera. Es decir, de mejor o peor calidad, según intentasen ajustar los precios de compra. Y en ocasiones, estaba justificado el pillar un par de bolsas o incluso tres, para llevar apenas cinco cosas, porque sino, las bolsas no llegaban ni a la entrada del super. Si eran malas era por culpa del propio supermercado.

Querian quitarse de enmedio las bolsas y se subieron al "carro ecologista" (Que de ecologistas no tienen nada xD), sin mas. :p Les dió por las bolsas, como les podria haber dado por los envases también de plástico, de miles de productos.


Total, que me parece muy bien que te lleves el carrito de "vieja" XD.

A mi los que me "asustan" son loas que hacen las compras mensuales, que les ves que van con tres o cuatro carros... o se lo planifican de coña, o no lo entiendo. XD No podria hacer así la compra. Siempre hay algo que se te pasa, o que no necesitas en ese momento o que... por eso veo mejor el ir comprando cuando lo vas necesitando...
Quintiliano escribió:
Narankiwi escribió:(...)

En fin, como no tengo demasiados caprichos, me acabo dejando bastante dinero en comida a mes, pero como bien.


No creo que gastes mucho dinero, porque te ahorras una barbaridad en lo que no te gastas en hostelería (hay mucha gente que vive de pinchos y malcomer en burguers y cafeterías durante años) y además sabes cocinar y no incurres en la famosa "hambre del estudiante".

Una vez conocí a un estudiante de Informática que delante de mí se comió media tortilla en un bar de mala muerte. La tortilla tenía un aspecto miserable y era muy cara, pero el pobre chico se la comió de una forma, que yo me dije "Este chaval no ha comido bien en meses". Eso es lo que te pasa cuando llevas mucho tiempo malcomiendo, sobreviviendo a base de pinchos, pizzas y demás, y cuando no sabes cocinar ni quieres aprender.

Tu caso es todo lo contrario, apuesto a que si quieres hacer una comida de cinco estrellas te sale mucho mejor de precio que ir a cualquier restaurante. A eso me refiero. Comer de cinco estrellas cada día, así, no me parece caro :cool:


No, realmente tampoco es caro, pero parece que hago la compra para 2 personas en vez de sólo para mí. Cocinar 5 estrellas, jeje, cuando puedo, entre semana es bastante rollo porque normalmente tengo que depender de taper (ensaladas, pasta, arroz, purés, tortillas, filetes fríos empanados y pescado de ayer), y el finde, es cuando puedo ya hacer más cosas. Y me encanta cocinar :)

Quería decir que si antes hacía una compra semanal con 15-20 euros, ahora siempre paso de 30. El viernes cayeron casi 50, pero es que hubo muchos caprichos para un día especial jeje.
Cada semana a cierto supermercado de moda desde hace unos años (Mercadoooona), tirando bastante de su marca blanca. Solemos llevar una lista con lo que falta en la nevera, aunque siempre cae alguna cosa adicional.

Enojosa obligación ? Pues no, salvo que este el local lleno (eso en ciertas fechas, navidad por ejemplo, puede ser mortal). Por lo demás, paseo al supermercado y vuelta a casa tranquilamente.
IrA_ escribió:Yo no paso hambre [snif] pero no me gustan los filetes de ternera con patatas [burla3]
No sé de dónde sacas que estoy dos días sin comer XDDDDDDDDDDDDDD será sin comprar [360º] pero eso significa poder llegar a casa media hora antes (desayuno a las 5.30 y regreso al piso a las 15.30...entre medias no tengo tiempo de comer, no, así que si me ahorro de pasar por el super para irme corriendo al frigorífico...)


Hola, no hagas caso XD

Yo fui una temporada breve vegetariano, y la verdad es que noté una mejoría física general. Estaba de mejor humor y dormía mejor. Lo malo es que también notaba una falta de energía, me faltaban proteínas... pero comprendo que "enganche" el vegetarismo, porque he visto claramente sus ventajas. Quizá un régimen mixto, de un 70% de vegetales y el resto proteínas animales fuera mejor que ser vegetariano puro.

Es mejor comer pocas cantidades con más frecuencia que meterse un filetazo con patatas y descuidar el desayuno, por ejemplo.

Salu2
Ya se encarga el hombre de la casa. :o
Suelo hacer una compra gorda una vez al mes mas o menos pero claro, como trabajo en Carefour cuand necesito algo que se me acaba al salir del curro lo compro o bien cuando veo una oferta buena pues también. vamos que mi nevera siempre la tengo llena y como suelo decir siempre despues de la compra del mes... ya estoy preparada para un ataque zombie! xD
Mi pareja y solemos hacer la compra 1 vez al mes, normalmente a primeros de mes, recien cobrados, asi puedes cargar mas, y siempre con lista de la compra. Tenemos un pizarra con iman en la nevera, alli vamos apuntando lo que se va acabando, y el dia que toca ir a comprar, es pasar esa lista a un papel o al movil.
Siempre te dejas o necesitas algo (o se te antoja...) aparte de esa compra mensual, asi que acabas pasando una o dos veces mas por el super
Solemos ir casi siempre a Mercadona, en el que hacemos la compra mas grande, y al Carrefour para los caprichos o las necesidades olvidadas, ya que esta en un centro comercial y asi te das una vueltecilla.

Salud@s!
Una vez a la semana en el super y la mayoría de días de la semana, excepto el domingo, lo que se vaya a comer ese día, a menos que sea algo que ya haya.
31 respuestas