Como hacer discos dvd recuperacion?

Hola compis

Cada poco tiempo suelo formatear el pc y es un toston tener que andar metiendo windows y sobre todo los programas que utilizo y drivers necesarios.

Nunca me ha dado por hacer un disco de estos de recuperacion (o restauracion no se como se llama xD) en los que contenga ya el windows y todos los driver y programas que uso ya incluidos.

Hay algun programa especifico para esto? una vez creado el dvd ,se instalaria arrancando desde el mismo o se podria instalar desde el menu de windows?

Como veis estoy muy verde,a ver si me podeis ayudar de una manera sencilla a ser posible XD

muchas gracias [oki]
Puedes usar Clonezilla que es sencillo y está en español :).
[Claudia] escribió:Puedes usar Clonezilla que es sencillo y está en español :).


Como dice la compi lo mejor que puedes encontrar gratuito es Clonezilla, una vez hechos los discos de recuperación no necesitarán los DVDs de Windows tan sólo un CD o DVD o USB bootable.

Busca alguna guía por Google ya que es algo peligroso si te equivocas de disco a clonar (puedes sobrescribir un disco con datos con los de otro, etc).

El único punto malo que le encuentro es que el disco duro (partición) del PC donde lo restaures tiene que ser del mismo o mayor tamaño que el clonado. Si el la partición clonada tiene 1TB (aunque ocupado sólo tenga 10GB) tienes que restaurarla en una de 1TB o mayor.

Luego tienes alternativas de pago como el Acronis o el Norton Ghost ahora de Symantec.
Hay varias formas de hacerlo, por ejemplo podrías instalar el sistema, los programas y drivers que quieras, y por ejemplo, meter esa partición del sistema en un archivo ISO (por ejemplo). Cuando quisieras volver a meter la particion "meterias" esa ISO en la particion nueva.
La forma que pienso de como te dije es con la herramienta "dd" bajo Linux, es muy util. Permite tomar un archivo o particion y copiarlo a otro archivo o partición.
Por ejemplo: copiar una partición en el archivo particion.iso (aunque la extension da igual).
Y al revés: copiar el archivo particion.iso en la partición nueva creada (que estuviera en blanco).

Es un comando con la sintaxis: "dd if=/dev/sdx of=archivo bs=1M", pero como todas estas cosas hay que usarlo con cuidado. IF es el origen, OF el destino. Si te equivocas se puede liar el tema! (por si te equivocases de lado o con la partición).

Aunque a mi este método me parece útil, tal vez haya otros más sencillos y "gráficos". Pero nunca está de más conocer varios :B

s2!
gracias a todos por la info compis [oki]

estoy probando el norton ghost ,pero no me apaño muy bien xD

probare el clonezilla que comentais y os digo

gracias de nuevo a todos :)
"Redo backup & recovery"

Es un frontend de clonezilla, con su gui, un par de clicks y clonas.

Un saludo.
GhOsHe escribió:"Redo backup & recovery"

Es un frontend de clonezilla, con su gui, un par de clicks y clonas.

Un saludo.


No lo conocía, clonezilla siempre me ha parecido algo complejo y peligroso para nóveles. Me lo apunto! Gracias!
Kei_Dash escribió:
GhOsHe escribió:"Redo backup & recovery"

Es un frontend de clonezilla, con su gui, un par de clicks y clonas.

Un saludo.


No lo conocía, clonezilla siempre me ha parecido algo complejo y peligroso para nóveles. Me lo apunto! Gracias!


Era muy interesante en su epoca para facilitar cosas al personal, pero... ¿esta ya demasiado parado no?, la ultima version es del 2012... aunque claro, tampoco es que muchos necesitan mas ni salgan metodos supermodernos de estas cosas cada dia XD.
GhOsHe escribió:"Redo backup & recovery"

Es un frontend de clonezilla, con su gui, un par de clicks y clonas.

Un saludo.


Esta me la apunto,aunque en el trabajo uso el clonezilla normal y se como funciona (samba)
Yo no me complico la vida. Con Windows 7 (la versión Professional, la Home no se si la tiene) uso el asistente de copia de seguridad del propio Windows.
Enchufo un USB externo de 1 TB que tengo y que me meta la copia ahí. Un par de clicks y a correr.
El día que me toca hacer un restore, puedo bootear desde el USB externo y restauro la copia también con un par de clicks.
(De hecho, ya he realizado varias restauraciones y 0 problemas).
ollydbg escribió:Yo no me complico la vida. Con Windows 7 (la versión Professional, la Home no se si la tiene) uso el asistente de copia de seguridad del propio Windows.
Enchufo un USB externo de 1 TB que tengo y que me meta la copia ahí. Un par de clicks y a correr.
El día que me toca hacer un restore, puedo bootear desde el USB externo y restauro la copia también con un par de clicks.
(De hecho, ya he realizado varias restauraciones y 0 problemas).


pues quiza sea la opcion mas sencilla porque los programillas no son demasiado sencillos xD
davich escribió:
ollydbg escribió:Yo no me complico la vida. Con Windows 7 (la versión Professional, la Home no se si la tiene) uso el asistente de copia de seguridad del propio Windows.
Enchufo un USB externo de 1 TB que tengo y que me meta la copia ahí. Un par de clicks y a correr.
El día que me toca hacer un restore, puedo bootear desde el USB externo y restauro la copia también con un par de clicks.
(De hecho, ya he realizado varias restauraciones y 0 problemas).


pues quiza sea la opcion mas sencilla porque los programillas no son demasiado sencillos xD


La verdad es que no lo había valorado al desconocer esta opción, la probaré dentro de poco que lo mismo para restaurar equipos de casa es suficiente y mucho más sencilla. :p
11 respuestas