coleco escribió:muchas gracias auxiliar, era lo que necesitaba
Deduzco que tan solo tengo que poner la segunda linea sin la opcion j
pero no estoy seguro de como extraer sin opcion de descomprimir:
seria esto no?: (cat backup.*) | ( cd /aquí_lo_descomprimo | tar xvfp -) ????
Sin comprensión sería:
$ $ ( cd /mnt/backup ; tar cvf - . ) | ( cd /aquí_dejo_los_trocitos ; split -b734003200 - backup. )
o bien, si quieres enrevesar menos las cosas:
$ $ tar cvf - /mnt/backup/ | split -b734003200 - /aqui_dejo_los_trozitos/backup.
En fin, es cuestión de elegir si pones los directorios a través de "cd" o del propio nombre de los archivos de origen y destino. De todos modos, hay que estar atento porque de la primera forma "tar", al hacer el proceso inverso, empieza a descomprimir en el directorio actual. Con la segunda línea, es muy probable que cree el subdirectorio mnt en el actual, el subdirectorio backup en ./mnt y en este segundo subdirectorio empiece a descomprimir. Si usas alguna variante de la segunda línea haz probaturas. La primera sí se perfectamente como funciona.
En cuanto a la descumpresión, sí eso es.
El programa ese que mencionas parece una chuleria, sobre todo para hacer backups progresivos
No está mal: supongo que para servidores importantes habrá herramientas mucho más finas, pero para copias caserillas es más que suficiente. Léete la documentación. Te adjunto además un script que hice para hacer automáticamente copias de "/". Supongo que te servirá si lo usas. En teoría tan sólo tienes que tocar la parte que dice que es "configuración del usuario".
El uso es:
$ backup-debian.sh [base-del-nombre-de-la-copia]
El script le añade la fecha del día en curso y el propio "dar" le añade la terminación ".
.dar" ( es el númerod e volumen 1,2,3,...). Además, si el script detecta que ya hay en el directorio algún fichero con el mismo nombre de base, te pregunta si quieres hacer la copia diferencial. Si dices que sí la realizará y el fichero resultante se llamará: -_diff-..dar
Es un poco chapuzas y no lo he probado mucho, así que debe tener ochocientos mil bugs. Procura usarlo en el directorio en donde quieras almacenar los backup.
Por cierto, si vas a meter el script en el cron o quieres usar at para que la copia empiece a funcionar cuando estás en la cama, puede que te fastidie el tener que contestar la pregunta de la copia diferencial, es decir, que el script sea interactivo y requiera tu contestación. Un truco es correrlo así:
$ echo "s" | backup-debian.sh [base-del-nombre-de-la-copia]
"s" es "sí" (quiero copia diferencial) y "n" es no. Así respondes la pregunta de forma no interactiva.
EDITO: He olvidado adjuntar el fichero: va en el próximo mensaje.