¿Cómo hacer un mantenimiento manual del sistema operativo?

Buenas a todos.

Antaño solía utilizar CCleaner para ''limpiar'' el pc, pero me gustaría tener algo más de control sobre ese proceso y pienso que las acciones que realiza podría hacerlas a mano.

Además, lo querría hacer para evitar algunos problemas que he tenido en otros equipos sobre todo con temas de registro y alguna que otra aplicación que ha dejado de funcionar o ha tenido problemas después de pasar el CCleaner.

Por un lado todo el tema del navegador no habría problemas. ¿Qué mas acciones debería ejecutar? ¿Liberador de espacio en disco? ¿Desfragmentador?

En el tema de mantenimiento de equipos soy un total novato.

Gracias y un saludo.
Empezando por lo obvio, lo mejor es instalar cuántas menos aplicaciones mejor.

En el caso de hacerlo, verificar que es legítima y el instalador está limpio: en ocasiones ciertos sitios proveen instaladores que traen toneladas de "trashware" (en el "menos malo" de los casos) y que a poco que no estemos pendientes en la instalación, nos llenará el equipo de tonterías que no por inocuas dejarán de ser molestas.

Llegado el momento de desinstalar, mejor hacerlo con el desinstalador proporcionado por la aplicación o vía panel de control.

Al usar el liberador de espacio en disco, evitar borrar registros de instalación e informes de error.

Como antivirus, el Microsoft Security Essentials, junto con una pasada del MalwareBytes cada mes o cada dos meses. Es suficiente.

Para terminar, evitar el uso de aplicaciones como CCleaner (que suelen arrasar con lo que no deben igualmente) o borrar las claves de registro de programas ya desinstalados ni no sabemos muy bien que repercusiones va a tener en el sistema.

En cuanto a la defragmentación, sólo si usamos HDD o SSHD. Totalmente desaconsejada en unidades SSD.
CCleaner y cualquier software similar es de lo mas seguro en su empleo, pero siempre debe ir ASISTIDO por el USUARIO, el cual debe de ser capaz de dicernir de lo que puede borrar y de lo que no del sistema.

Es PREFERIBLE emplear software DEINSTALADOR de terceros, donde algunos incluso pueden monitorear que archivos y carpetas se agregan al sistema, asi como claves y registros al registro de windows durante la instalacion y al usarlo para la desinstalacion te avisan si alguno de esos archivos es usado por otra aplicacion. amen de REALMENTE limpiar de cualquier rastro o basura. Este tipo de software ES MEJOR al deinstalador de windows, el cual es RESPONSABLE de mucho de los archivos/carpetas y registros/claves HUERFAMOS y que causan inconsistencias..
Yo he vuelto a instalar W10 desde cero porque con la AU no me iba del todo bien y lo he dejado sin activar puesto que la única diferencia que hay es que con licencia activa te permite personalizar la apariencia y alguna cosa, pero por lo demás es totalmente usable.

El caso es que tengo el Firewall y el Windows Defender con todo activado tal como viene de serie + el Malwarebytes. Supongo que con esto es suficiente para tener el equipo protegido. Por otro lado no entro en páginas de torrents ni cosas del estilo y todo lo que tengo instalado es software gratuito.
Lo de limpiar el registro viene de la epoca de windows 9x, y ni siquiera en aquella epoca ya era algo realmente util...

Borrar temporales q vallan quedando no es mala idea, incluso es posible hacer un archivo batch q lo haga automatico, ya q son pocos directorios de temporales de windows
@TRASTARO El problema del CCleaner y programas similares es que hay que saberlos usar.
Un usuario novel, aún atendiendo la limpieza, no va a saber interpretar la información que se le muestre en pantalla, y acabará eliminando bibliotecas cruzadas con otras aplicaciones que, como es el caso del compañero, dejarán de funcionar y será necesario reinstalarlas.
De ahí que desaconseje su uso, porque usarlo mal causa más daño que no usarlo.
Gracias a todos por las aclaraciones.

En principio la limpieza del navegador y el liberador de espacio en disco, evitando tocar los registros de instalación e informes de errores.

¿Alguna recomendación más o rutina adicional?
@TRASTARO Que software recomiendas para deinstalar programas? y con cclenear solo hay que hacer una pasada a los temporales y navegador? el registro ni se toca verdad? yo actualmente no tengo instalado por que cclenear cuesta casi 20 euros y no se si comprarlo.
Os acordáis lo que dice m$ del cccleaner?

http://www.muycomputer.com/2015/10/10/c ... windows-10

Estaria bien mirar alguna alternativa fácil de usar.
Usando usuario limitado y evitando usar RunAs (y sustituyendolo por una buena herramienta de elevacion), no es necesario mas mantenimiento que el de ir borrando temporales

Y ese mantenimiento es solo para no perder espacio en disco inutilmente, q tampoco pondra mas lento al sistema
9 respuestas