¿Como hubiese sido un hipotético "Metal Gear 3" en Mega CD o PC Engine CD?

El otro día se me pasó por lo cabeza... ¿Como hubiese sido un Metal Gear en alguno de estos sistemas? Aunque la versión de PSX me parece una obra maestra creo que la parte jugable ha envejecido muy mal debido a que se trata un juego un pelín ambicioso para un hardware como el de PSX. El resultado es que en ninguno de los escenarios del juego aparecen más de tres centinelas de manera simultánea y el aspecto del juego en general es muy... poligonal.

Si bien el guión, los diálogos, la historia y la banda sonora siguen siendo una obra maestra. Gráfica y jugablemente el juego ha envejecido terriblemente mal.

Creo que en términos jugables y gráficos el segundo juego de MSX ha envejecido mejor que el de PSX, la putada es que el hardware no podía hacer scroll... ¿Pero cómo hubiese quedado un MGS en Mega CD o PC Engine CD?
En ese caso el juego podría haber gozado de unos gráficos muy superiores a los del título anterior además de un scroll multidireccional y la posibilidad de añadir pistas de audios para conversaciones de codec o escenas de anime que servirían para ir contando la historia.

¿Creeís que el título que estoy proponiendo podría haber sido más redondo que el que en su día vimos en PSX?
pues que seria en 2d y ya perderia el encanto que tiene el juego(que fue diseñado en 3d) .
lo mas seguro que fuese en vista cenital y no se... es que seria otro juego.
Un metal gear que me parece fantastico es el ghost babel de gb ,pues quedaria una cosa parecida pero mas elaborado por el colorido superior .

A mi el de psx me sigue gustando y ese toque grafico es la seña de identidad de la psx .
de todas formas konami no exploto ni de coña la psx con ese juego,vagrant story me parece mucho mas bruto tecnicamente y el resultado grafico mas bonito ,vamos que ha envejecido bien
No. Yo no creo que hubiese sido mas redondo. El de PSX es mi favorito. Me lo paso tan bien con éll que no me afecta si es mas o menos poligonal. Meterle escenitas anime no creo que funcionase muy bien. Que las cinematicas esten realizadas con el motor del juego ayuda a no "desconectar" del gameplay.
A mi me parece que la parte jugable de MGS de PSX ha envejecido muy bien, al igual que su aspecto en general, y sin embargo la segunda parte de MSX ha envejecido peor, tanto en términos jugables como gráficos
@Ya Kid K

Has planteado algo bastante interesante, porque desde la perspectiva actual también me hubiera gustado ver un Metal Gear tras los 8 bits y antes de la era poligonal; vamos, en 16bits.

Los gráficos 2D clásicos, bien diseñados para cada sistema y con una jugabilidad sencilla e intuitiva, es difícil que envejezcan. Pueden envejecer ante nuevos ojos, sean como sean, pero ante los que los han vivido sólo envejecen si antes ya no gustaban o su mecánica fue mejorada drásticamente, bien porque el juego se quedara corto a la larga, o bien por haber pecado de ambicioso y no adaptarse bien a las limitaciones del sistema (parpadeos, tamaño o número de sprites, velocidad, etc..).

La falta de scroll no es problema si el juego está diseñado para prescindir del mismo, o que incluso la presencia de ese scroll altere la mecánica de juego lo suficiente como para variar el concepto. Para muestra, un botón, que ya ha comentado tito; este salió años después del Metal Gear Solid de PSX:

Imagen

Se puede sentenciar que GBC está limitada y sólo se podía hacer un Metal Gear así, pero creo que hay más peso para pensar que no había necesidad de usar ese hardware, y que el hecho de hacerlo así podría haber sido la excusa en aquel momento para hacer un Metal Gear como los primeros. En todo caso, poder sacar un juego así, incluso durante el apogeo de los juegos poligonales y de Metal Gear Solid, es prueba más que evidente de que estos juegos, bien diseñados, no envejecen fácilmente.
4 respuestas