En realidad no necesitas hacer ninguna partición, el mismo instalador de kubuntu sabe hacer las particiones necesarias. Lo de partition magic, te lo habrán recomendado precisamente para "encoger" la partición de windows que probablemente tendrás ocupando todo el disco duro, y dejar así espacio para linux.
Por otro lado, si tienes alguna partición extra creada ya para almacenaje o algo así, lo que puedes hacer es cargarte esa partición entera (con la consiguiente pérdida de todos los datos que haya en ese momento), crearla de nuevo pero más pequeña y dejar que el instalador particione el espacio que has dejado libre a su antojo.