¿Como Manejar 2 monitores en un Mac?

Alguien sabe de algun soft para manejar 2 monitores en un solo mac. Para PC hay algunos programas que permiten configurar los programas para decidir si se abren en una o en otra y permiten partir el wallpaper para poner uno diferente en cada monitor, etc...
Alguien sabe si existe algo similar para Mac? da igual si es de pago pero estoy un poco arto de hacerme la picha un lio con Maya, Nuke, Final Cut teniendo 2 monitores jejeje
eso lo trae el sistema operativo prferencias del sistema/pantallas le das a detctar pantallas y las configuras y ya está y en escritorio eliges el que quieras por individual y ya está yo tengo dos tb
A mi me interesa saber como se hace para que cuando tengo dos monitores conectados al PC, pueda desactivar uno. No he encontrado ninguna opción para hacerlo ...


Saludos.
No-Alternative escribió:A mi me interesa saber como se hace para que cuando tengo dos monitores conectados al PC, pueda desactivar uno. No he encontrado ninguna opción para hacerlo ...


Saludos.



Masuno.

¿Y hay alguna forma de clonar la imagen en ambos? Por que a mi al conectar el proyector se me desactiva la pantalla principal al elegir duplicar pantallas, la principal se me queda negra... [+risas]
NoRiCKaBe escribió:Masuno.

¿Y hay alguna forma de clonar la imagen en ambos? Por que a mi al conectar el proyector se me desactiva la pantalla principal al elegir duplicar pantallas, la principal se me queda negra... [+risas]

modo espejo? no te vale? la verdad nunca lo e probado pues yo uso los dos en escritorio extendido para pothoshop final cut y esas cosillas byeol
Como dices que se pone el modo espejo? A mi la unica opcion que me da es Duplicar pantallas.
pablos93 escribió:esa es...



Es que no me funciona, se me queda el monitor en negro y el proyector si se ve...
sipronio escribió:eso lo trae el sistema operativo prferencias del sistema/pantallas le das a detctar pantallas y las configuras y ya está y en escritorio eliges el que quieras por individual y ya está yo tengo dos tb


me refiero a que hay programas que lo que hacen es que tu configuras para que por ejemplo...

Maya 2010 me lo habra en el monitor de la derecha
Photoshop CS4 en la derecha
iTunes en el de la izq
Adium en el de la izq en el lado izq

etc....

en PC hay un programa pero para mac no he encontrado nada al respecto
krdnha escribió:
sipronio escribió:eso lo trae el sistema operativo prferencias del sistema/pantallas le das a detctar pantallas y las configuras y ya está y en escritorio eliges el que quieras por individual y ya está yo tengo dos tb


me refiero a que hay programas que lo que hacen es que tu configuras para que por ejemplo...

Maya 2010 me lo habra en el monitor de la derecha
Photoshop CS4 en la derecha
iTunes en el de la izq
Adium en el de la izq en el lado izq

etc....

en PC hay un programa pero para mac no he encontrado nada al respecto

En base, teniendo dos pantallas tienes en realidad dos escritorios/Spaces (por así llamarlos), identificando ambos puedes entrar en Spaces con Snow Leopard, que esta en Preferencias del Sistema, y configures programa por programa en que espacio quieres que te salga.

Spaces por lo general con un solo escritorio funciona de manera similar.
Imagen
Es una opción, no hablo con seguridad pues no tengo dos pantallas.
No funciona, por que la doble pantalla aparece como una pantalla secundaria dentro de cada escritorio, es decir que en el escritorio 1 tienes dos pantallas, en el dos otras dos... etc.
NoRiCKaBe escribió:No funciona, por que la doble pantalla aparece como una pantalla secundaria dentro de cada escritorio, es decir que en el escritorio 1 tienes dos pantallas, en el dos otras dos... etc.

Prueba a ver si tienen los programas memoria de situación de la ventana.

Abre un programa, sitúalo en uno de los dos monitores (preferiblemente el segundo para probar), cierra el programa y luego lo vuelve a abrir.
yo tengo dos pantallas conectadas las dos estan configuradas por individual, aparte de esto, los programas que yo utilizo (al menos los abituales) si tiene memoria de posicion es decir si abro el itunes en la pantalla 2 cuando lo cierro y lo vuelvo a abrir sigue ahi en esa pantalla, pero de todas manera en spaces a mino me a funcionado eso que dicen un poco mas atras... no se no lo e mirado bien tampoco
sipronio escribió:yo tengo dos pantallas conectadas las dos estan configuradas por individual, aparte de esto, los programas que yo utilizo (al menos los abituales) si tiene memoria de posicion es decir si abro el itunes en la pantalla 2 cuando lo cierro y lo vuelvo a abrir sigue ahi en esa pantalla, pero de todas manera en spaces a mino me a funcionado eso que dicen un poco mas atras... no se no lo e mirado bien tampoco

No no, yo lo de spaces lo he puesto por que tal vez ayudaría algo.
Yo no tengo dos pantallas y no puedo asegurarte cual es la solución, pero vamos, por probar que no quede ¿no?
Si es cierto que el itunes y safari por ejemplo tienen "memoria" pero yo uso varios programas de 3D y animacion cmo maya, nuke, pixar... y esos no lo permiten y parece que es una tonteria porque mover una ventana a otra pantalla son 2 segundos pero me tiene un poco rayado que en PC sea posible y en mac no :)
No le eches la culpa a mac, échasela a los creadores de esos programas que no los hacen bien.
No si yo no echo la culpa a nadie... solo que me fastidia bastante jejeje
A mi me molesta y bastante que el propio sistema operativo no tenga una opción tan básica como la de desactivar un monitor. Lo encuentro hasta patético ... A nadie le parece que a Mac le faltan un montón de cosas y qué es un SO incompleto ?
No-Alternative escribió:A mi me molesta y bastante que el propio sistema operativo no tenga una opción tan básica como la de desactivar un monitor. Lo encuentro hasta patético ... A nadie le parece que a Mac le faltan un montón de cosas y qué es un SO incompleto ?

Incompleto no, solo diferente.
nesquik escribió:
No-Alternative escribió:A mi me molesta y bastante que el propio sistema operativo no tenga una opción tan básica como la de desactivar un monitor. Lo encuentro hasta patético ... A nadie le parece que a Mac le faltan un montón de cosas y qué es un SO incompleto ?

Incompleto no, solo diferente.

No, incompleto. Me encanta Mac OSX, lo uso porque es lo mejor que hay comparando con los demás, pero a mac os le hace falta una puesta a punto.
Johny27 escribió:
nesquik escribió:
No-Alternative escribió:A mi me molesta y bastante que el propio sistema operativo no tenga una opción tan básica como la de desactivar un monitor. Lo encuentro hasta patético ... A nadie le parece que a Mac le faltan un montón de cosas y qué es un SO incompleto ?

Incompleto no, solo diferente.

No, incompleto. Me encanta Mac OSX, lo uso porque es lo mejor que hay comparando con los demás, pero a mac os le hace falta una puesta a punto.

Si lo miraramos al revés, yo diría en todo caso que Windows si necesita una puesta a punto, y linux en según que distros.

No está incompleto, es diferente.
nesquik escribió:No está incompleto, es diferente.

Diferente se puede considerar el que se hagan cosas de otra manera, pero que le falten opciones y/o utilidades básicas no es ser diferente, es estar incompleto.
Johny27 escribió:
nesquik escribió:No está incompleto, es diferente.

Diferente se puede considerar el que se hagan cosas de otra manera, pero que le falten opciones y/o utilidades básicas no es ser diferente, es estar incompleto.

Es que la opción de cortar-pegar o mover no es que no existan, es que se usan de otra manera.

Perdón, ya se me ha ido la pinza, por otro lado lo de las pantallas es igual, te permite porner 2 pantallas, las opciones que te dan son diferentes a las de cualquier otro S.O.
nesquik escribió:
Johny27 escribió:
nesquik escribió:No está incompleto, es diferente.

Diferente se puede considerar el que se hagan cosas de otra manera, pero que le falten opciones y/o utilidades básicas no es ser diferente, es estar incompleto.

Es que la opción de cortar-pegar o mover no es que no existan, es que se usan de otra manera.

Perdón, ya se me ha ido la pinza, por otro lado lo de las pantallas es igual, te permite porner 2 pantallas, las opciones que te dan son diferentes a las de cualquier otro S.O.


Pues que quieres que te diga, tanto con Windows como en Linux puedo poner las pantallas de los mismos modos que tiene Leopard y además me permite desactivar una. OSX no. Le faltan opciones y punto.
No-Alternative escribió:Pues que quieres que te diga, tanto con Windows como en Linux puedo poner las pantallas de los mismos modos que tiene Leopard y además me permite desactivar una. OSX no. Le faltan opciones y punto.

Claro!, eso es como pensar, "tengo un coche con cierre centralizado, dirección asistida, ABS y cambio automatico", y tengo otro que que no tiene nada de eso salvo el ABS, luego el segundo coche esta incompleto.

No te j0d3. No, el segundo coche te da otras opciones, pero no está incompleto.

Por otra parte, aquí se esta discutiendo si ciertos programas pueden abrir sus ventanas en según que monitores.
Eso se debería configurar desde el propio programa, no desde OSX en si. Ya me dirás tu si el programa no tiene memoria de posición para el dibujado de sus ventanas, ¿como coño lo va a hacer OSX?. ¿Eso acaso lo tiene Windows o Linux?, por que yo aun no lo he visto.
nesquik escribió:
No-Alternative escribió:Pues que quieres que te diga, tanto con Windows como en Linux puedo poner las pantallas de los mismos modos que tiene Leopard y además me permite desactivar una. OSX no. Le faltan opciones y punto.

Claro!, eso es como pensar, "tengo un coche con cierre centralizado, dirección asistida, ABS y cambio automatico", y tengo otro que que no tiene nada de eso salvo el ABS, luego el segundo coche esta incompleto.

No te j0d3. No, el segundo coche te da otras opciones, pero no está incompleto.

Por otra parte, aquí se esta discutiendo si ciertos programas pueden abrir sus ventanas en según que monitores.
Eso se debería configurar desde el propio programa, no desde OSX en si. Ya me dirás tu si el programa no tiene memoria de posición para el dibujado de sus ventanas, ¿como coño lo va a hacer OSX?. ¿Eso acaso lo tiene Windows o Linux?, por que yo aun no lo he visto.


Yo te estoy hablando de desactivar uno de los monitores no de usar la opción de colocar los programas en un monitor u otro, a mi parecer esa opción me parece una chorrada. Y si, puedes tener un coche con muchas opciones, y otro con menos. Mmmmm, cual crees que será mejor ? El que tiene menos o el que tiene mas, es de cajón creo yo. Según tu, un coche con menos opciones es simplemente diferente. Para mi significa incompleto.
No-Alternative escribió:
nesquik escribió:
No-Alternative escribió:Pues que quieres que te diga, tanto con Windows como en Linux puedo poner las pantallas de los mismos modos que tiene Leopard y además me permite desactivar una. OSX no. Le faltan opciones y punto.

Claro!, eso es como pensar, "tengo un coche con cierre centralizado, dirección asistida, ABS y cambio automatico", y tengo otro que que no tiene nada de eso salvo el ABS, luego el segundo coche esta incompleto.

No te j0d3. No, el segundo coche te da otras opciones, pero no está incompleto.

Por otra parte, aquí se esta discutiendo si ciertos programas pueden abrir sus ventanas en según que monitores.
Eso se debería configurar desde el propio programa, no desde OSX en si. Ya me dirás tu si el programa no tiene memoria de posición para el dibujado de sus ventanas, ¿como coño lo va a hacer OSX?. ¿Eso acaso lo tiene Windows o Linux?, por que yo aun no lo he visto.


Yo te estoy hablando de desactivar uno de los monitores no de usar la opción de colocar los programas en un monitor u otro, a mi parecer esa opción me parece una chorrada. Y si, puedes tener un coche con muchas opciones, y otro con menos. Mmmmm, cual crees que será mejor ? El que tiene menos o el que tiene mas, es de cajón creo yo. Según tu, un coche con menos opciones es simplemente diferente. Para mi significa incompleto.

Es que el tema del hilo es el de las ventanas no el de desactivar monitores...

Entonces según tu, si no tenemos un Rolls-Royce, un Porsche..., nuestro coche es incompleto no?, por que nuestro coche no tendrá todas las cosas que los otros de gama alta tienen..., es un estupidez, el coche no es incompleto, simplemente es diferente, y comparándolos podríamos que decir que peor, pero no en todos los sentidos ya que, por ejemplo, igual el de gama alta consume más gasolina...
Quitando la comparación del coche... Prefiero un SO mas completo con muchas mas opciones que uno que no tiene tantas. Si luego hay X opciones o añadidos que no quiero o no necesito, simplemente los desactivo, pero en un SO que no tiene X opciones vas a tener que tirar de terceros, y al final te sale "mas caro", en la práctica te consumirá mas recursos por no estar esas opciones integradas en el SO.

Y volviendo al tema de los monitores, yo ahí veo que falta una opción esencial y básica que es la de desactivar uno o mas monitores y no tener que desenchufar el cable de la salida de video de la gráfica, porque aunque apagues el monitor, te sigue apareciendo el monitor como "activado".
Y si lo pones en modo espejo y apagas el monitor??? también puede ser otra solución...


salu2!!!
pablos93 escribió:Y si lo pones en modo espejo y apagas el monitor??? también puede ser otra solución...


salu2!!!


Eso estoy seguro de que reduce el rendimiento gráfico al tener que mostrar por duplicado todo lo que aparece por pantalla ... Aunque no estoy seguro del todo.
Hombre, si tiene que mostrar texturas y gráficos en 3D, si, reduce el rendimiento, pero si no es el caso, entonces no hay mucho problema.

Para el tema de desactivar un monitor, lo mejor es desconectar el cable, ya se que suena como una solución cutre, pero a ver, si no lo vas a usar, ¿por que tener el cable enchufado?.
nesquik escribió:Hombre, si tiene que mostrar texturas y gráficos en 3D, si, reduce el rendimiento, pero si no es el caso, entonces no hay mucho problema.
En ningún caso el modo espejo reduce rendimiento. Solo muestra el contenido del framebuffer en ambas salidas, lo que implica proceso 0.
Johny27 escribió:
nesquik escribió:Hombre, si tiene que mostrar texturas y gráficos en 3D, si, reduce el rendimiento, pero si no es el caso, entonces no hay mucho problema.
En ningún caso el modo espejo reduce rendimiento. Solo muestra el contenido del framebuffer en ambas salidas, lo que implica proceso 0.

Si tu lo dices... :)
nesquik escribió:Si tu lo dices... :)

No es que yo lo diga, es como funciona una gráfica. Me he hartado de programar aplicaciones en 3D y se de lo que hablo.

Ahora bien, hablo de modo espejo (ambos monitores con la misma imagen exactamente a la misma resolución). Si la resolución varía ya hay doble proceso y baja el rendimiento. Piensa que en modo espejo lo único que ocurre es que se procesa una imagen y luego llega a una "T" física y sale por dos lados. No hay proceso extra.
¿Que no puedo apagar el monitor desde el preferencias de sistema? mierda me han estafado me vuelvo a windows.

Por favor seamos serios, estaria bien que se pudiera hacer pero hay tantas cosas que SL lleva que no tiene win y al reves. Decir que es incompleto es chorra por eso mismo, no es una lista de 10 opciones de la que falta una sino que es una de mil y casí todas distintas entre win, linux y OSX. Tampoco he encontrado donde ver la calidad de la señal wifi en mac (no vale el icono de arriba, xD) y lo considero más importante que eso.

No-Alternative escribió:

Yo te estoy hablando de desactivar uno de los monitores no de usar la opción de colocar los programas en un monitor u otro, a mi parecer esa opción me parece una chorrada. Y si, puedes tener un coche con muchas opciones, y otro con menos. Mmmmm, cual crees que será mejor ? El que tiene menos o el que tiene mas, es de cajón creo yo. Según tu, un coche con menos opciones es simplemente diferente. Para mi significa incompleto.


Jajaja, nunca lo habia visto así. ¿Lo que lleva a que un reloj digital con calculadora chino es mejor que un rolex? [plas]

Por cierto mi coche no lleva ABS y no está incompleto, incompleto estaría si le faltara una puerta.
Jajaja, nunca lo habia visto así. ¿Lo que lleva a que un reloj digital con calculadora chino es mejor que un rolex? [plas]

Por cierto mi coche no lleva ABS y no está incompleto, incompleto estaría si le faltara una puerta.


Los dos dan la hora, el digital no fallará, el rolex al ser mecánico es possible que con el tiempo si. Además con el reloj digital tengo calculadora por lo tanto al tener mas opciones es mas bueno, pues cumple la función para la que está hecho y además tiene extras que lo mejoran. La marca es lo de menos. Lo que cuenta es el abanico de usos que se le va a dar y la fiabilidad en su función principal... Y ya vale de analogías coño. Que debería de tener la maldita opción de desactivar el monitor y no la tiene. Me toca las pelotas que cada vez que entro al SL tenga que agacharme a la torre de mi PC, pillar la linternilla (puesto que está oscuro y no veo un pijo) y desenchufar/enchufar el maldito cable HDMI. El modo espejo no lo uso porque tengo dos monitores distintos, y como ha dicho el compañero anteriormente al tener resoluciones distintas se tienen que procesar por separado y por lo tanto me consume mas rendimiento. A mi estos de Apple me han vendido un SO muy sencillo, si, pero a costa de tener menos opciones para configurar. Menuda forma de hacerlo sencillo ... En fin ...
En el modo espejo puedes poner la misma resolución a los dos monitores aunque no sea su nativa. No hay problema en ello. Si llevan distintas resoluciones no es espejo, es ampliación de escritorio.
Johny27 escribió:En el modo espejo puedes poner la misma resolución a los dos monitores aunque no sea su nativa. No hay problema en ello. Si llevan distintas resoluciones no es espejo, es ampliación de escritorio.


Gracias, me has aclarado la duda.
Johny27 escribió:
nesquik escribió:Si tu lo dices... :)

No es que yo lo diga, es como funciona una gráfica. Me he hartado de programar aplicaciones en 3D y se de lo que hablo.

Ahora bien, hablo de modo espejo (ambos monitores con la misma imagen exactamente a la misma resolución). Si la resolución varía ya hay doble proceso y baja el rendimiento. Piensa que en modo espejo lo único que ocurre es que se procesa una imagen y luego llega a una "T" física y sale por dos lados. No hay proceso extra.

Con el "si tu lo dices" me refería precisamente a "ambos monitores con la misma resolución".
Ya se que para una duplicación exacta de una imagen, pixel por pixel no se requiere computación extra, pero no nos podemos poner en el mejor caso nunca, (al menos, yo no lo hago nunca).

Solo te he "picado" (por así decirlo) para que dieras una respuesta mas acorde con las posibilidades que tiene el tema de la duplicación de imagen y el posible cálculo extra si no se usaran resoluciones iguales en ambos monitores.

Que esto va de buen rollo, no es una guerra de "dices y diteres" a ver quien tiene mas razón.
38 respuestas