¿Como maquillar un despido en el CV?

Buenos días eolianos,

Desgraciadamente despues de dos meses en una empresa me despidieron por "falta de comunicación", la razón basicamente es que no congeniaba con alguien del equipo y el lider de este presupongo yo que para que no hubiese fricción o mala sinergia dentro del mismo decidio despidirme.

El caso es que he conseguido otra entrevista de trabajo en otra industria completamente distinta, y claro, decir esto quedaría como el culo, ¿Alguna recomendación para maquillar algo esto?

Se me ha ocurrido mencionar que me contrataron pero que se dieron cuenta de que necesitaban a alguien con mas exp en el equipo y por ello me echaron pero es algo cutre...

Gracias!
No lo pongas, el curriculum es para hablar bien de ti.
Maquillar? Pero que necesidad tienes de poner nada?

Simplemente pones el trabajo y la fecha de alta y baja en la empresa, sin mas. No tienes por qué hacer constar en cada trabajo los detalles de como causaste baja en dicha empresa.
En el CV no lo pongas.

Si te preguntan en la entrevista, pues es terreno más arriesgado, porque pueden pedir referencias de ti (aunque no tienen por qué). Depende de cómo veas que va la cosa, si quieren detalles, tendrás que dar una excusa. Tendrías que buscar una salvaguarda elegante pero que no sea perjudicial para ti... Lo que dices no está mal, aunque yo diría algo más como "buscaban un profesional con diferentes características a las mías" y puedes añadir que tú buscabas algo que supusiera más un reto para tus conocimientos. Si ves que van de buen rollo, con esta segunda parte basta, tú no encajabas porque estabas buscando otra cosa, algo más como lo que te van a ofrecer ellos [+risas]

Lo malo es que si te investigan lo sabrán igualmente. La cuestión es que no mientas pero que tampoco lo cuentes con pelos y señales.

Mucha suerte.
Como bien dicen, inventate una escusa de porque finalizo tu contrato, mismamente porque era de obra y servicio o algo asi :)
¿Y no puede decir que lo contrataron para dos meses?
Di que fue un contrato de duración determinada (2 meses) para ayudar en un proyecto que estaban hasta arriba, o cubrir la baja de alguien.

Todo esto siempre y cuando te pregunten en la entrevista, en el CV obviamente no pongas nada.
Lo de trabajo de obra y servicio no cuela si es mano de obra cualificada a la que hay que formar...

Yo tuve una situación similar, y en la entrevista me llevaron a su terreno (lo vieron en la vida laboral).

Se cauto.
Cuanto tiempo llevas trabajando? Si es bastante quitalo directamente del CV, si es poco ponlo solo inicio y fin y si te preguntan en la entrevista que por causa. Si no puedes decir que al final hubo una reduccion de presupuesto, pico de trabajo o cualquier cosa similar.
No lo quites, toda experiencia es buena.

Si solo estuviste 2 meses puedes decir perfectamente que terminaste en la empresa por fin de campaña.
Yo que tu digo asi mismo, como pusiste, talvez podrias poner algo como que la persona no opinaba igual que tu y no te permitia una libre expresion para aportar ideas nuevas y frescas, y sus jefes decidieron que tenian que despedir a uno y fuiste tu el elegido (muchas veces despiden gente no por su poca experiencia , simplemnte tiran una moneda y a ver a quien mandan de patitas fuera de la empresa ).

Yo no lo quito del curriculum, pues siempre hay gente a pesar que tu quieres trabajar con ellos pero son tercos y no quieren trabajar en equipo
El caso es que he conseguido otra entrevista de trabajo en otra industria completamente distinta, y claro, decir esto quedaría como el culo, ¿Alguna recomendación para maquillar algo esto?


se acabó la tarea a realizar y me despidieron porque no tenían más curre para mi

contrato por obra o servicio finalizado.

así de simple.

dejaros de daros explicaciones y buscarle 3 pies al gato, inventaros historias y cuentos ... la tecnología del lapicero es la más adecuada..
No tienes por que ponerlo, pero si te preguntan di la verdad.

Tan simple como eso.
Los CV son tu forma de venderte y si tienes que evitar ponerlo, lo evitas. Yo cojo cv y en la primera criba voy a quedarme con los mejores, no me planteo ni siquiera si me están mintiendo, de hecho entiendo perfectamente que alguien falsee ciertas cosas porque lo importante es que te den la oportunidad de entrevistarte y trabajar. Vamos que te vendas lo mejor posible y no pongas cosas que te puedan perjudicar.
Quizás lo plantee mal, el hecho era que ya lo había puesto en el CV porque no esta de mas ver una experiencia, pero que me habian llamado de una entrevista y no sabia que contar en ella.

Al final sali bastante bien del paso porque no existieron bastante bien y comente que me habian contratado para descargar trabajo...

Para la proxima mejor casi que lo quito y me ahorro esto! Gracias.
14 respuestas