¿como mejorar velocidad transferencia datos de red local y NAS??

Buenas tardes.

Me compré ayer un WD My cloud Mirror de 4tb que además le he conectado por los dos puertos usb 3.0 dos disco externos de 2tb cada uno.

Ante todo soy un inexperto en este tema, y mi objetivo era poder guardar copias de seguridad de forma inalámbrica de mi portátil. Ya que hace unas semanas casi lo pierdo todo ya que me petó el disco duro.

Tengo dos problemas después d la compra:

1.El problema más importante. Después conectar en red el wd, que entro por el explorador de archivos (creo que será conexión por samba) pero no lo sé si es así. Las tasas de transferencia son LENTÍSIMASSS de 4-5 MB/s, por lo que hago la copia de seguridad con el Acronis True Image par que vaya directamente al WD y tarda 24horas en ir pasándola!! Y cualquier archivo de 1gb por ejemplo pasa lo mismo, tan subir como bajar de wb. Lentísima.


2.Imposible conectar por FTP (lo probaba para así ver si va más rápido la transferencia de datos) Y es que tengo otro aparato, un deco, por el que me conecto por ftp sin problema. Y con el wd a pesar de tenerlo en su configuración activado ftp, por más que intento con filezilla por ejemplo sale error, entro Ok, pero dentro no veo carpetas ni nada. Con el es explorer de android me pasa lo mismo, entro, pero dentro está vacío. Y no puedo crear nada.

Tengo fibra de Jazztel de 50Mb que me va muy fluída ya a velocidad correcta con router ZTE H108n, y abrí puerto 21 8080 etc..los que leí por ahí que debía. Y el firewall lo tengo desactivado.

He leído lo de los cables Ethernet. He pedido estos que me llegarán hoy…por si era de baja calidad los que tengo(que seguro) pero me temo que el problema no es sólo este en cuanto a las tasas de transferencia…

http://www.amazon.es/BTR-1308453033-E-C ... B001YRPMEC

Alguien sabe qué puede pasar???

Gracias ¡!

Por cierto, el router sé que tiene 4 salidas tipo Gigabit Ethernet.

Si tengo 30mb (megabits) de bajada de mi proveedor de internet. Eso indica que mi red en el portátil solo podría ir máximo a 3 megabytes/segundo de transferenia de archivos?? No verdad?? No tiene nada que ver mi conexion de internet para que mi conexión inalámbrica con el nas en red sea mayor o menor, no??
Hola @leganitos,

Siento por los problemas con tu My Coud. Tener copia de seguridad en un dispositivos externo es una idea muy buena. Lo has probado esto con el cable de Ethernet? Te lo recomiendo, porque si todo va bien con el cable, es muy probable que el problema viene de la red o de los ajustes del ruter.
Te dejo un vínculo abajo con instrucciones sobre la configuración del FTP. Siento, pero son en inglés.

http://products.wdc.com/support/kb.ashx?id=qEUJSk – Cómo configurar FTP en My Cloud

Saludos
Por lo que veo de ese router hay 2 revisiones,una si tiene ethernet gigabyte y el otro no,lo mismo tienes la revision 1 que no es gigabyte y por eso te va tan mal.
leganitos escribió:Buenas tardes.

Me compré ayer un WD My cloud Mirror de 4tb que además le he conectado por los dos puertos usb 3.0 dos disco externos de 2tb cada uno.

Ante todo soy un inexperto en este tema, y mi objetivo era poder guardar copias de seguridad de forma inalámbrica de mi portátil. Ya que hace unas semanas casi lo pierdo todo ya que me petó el disco duro.


Pongas el cable que pongas, te va a dar igual... Hablas de wifi, por lo que tendrás los problemas de wifi. Aunque conectaras a velocidad "n", siempre dependerás del número de aparatos conectados a tu canal (no sólo los de tu casa, si tu vecino está usando el mismo canal que tú, la misma banda de hercios te restará señal wifi), el ruido que haya en tu casa, las paredes, etc., vamos, lo que vienen siendo las pegas del wifi ;-), todo eso hará que baje la transferencia.

Por wifi, 4-5Mb ya me parece bastante, la verdad. Puedes poner cables de categoría 1000 entre el NAS y el router, pero si luego pretendes pasar ficheros por el aire... pues eso es lo que obtienes.

Prueba a enchufar al portatil al router con un cable y verás como mejora. Pero ten en cuenta que transferir datos a saco por el router, seguramente afectará a tu navegación por internet ;-)

Yo creo que, al menos la primera vez, debes hacer la copia por cable. Luego, si las copias son incrementales, como el volumen a copiar será muy inferior (por favor, no hagas copias de la películas ;-) ), podrás hacerlo por wifi, siempre programándolo por las noches. Pero la primera copia, que puede irse perfectamente a 50-100 Gb, hazla por cable.

Un saludo.
Pues el cuello de botella está en el wifi! Cambié varias configuraciones del router wifi, como el canal, a 40hz etc.. y he doblado de 3-4 MB/s a 9-10 MB/s. Aún así es bajo… pero dos cosas buenas, que ya sé que el problema está en el wifi. Es wifi N tanto el portátil como el router (lo he visto en las prestaciones) y en las propiedades del Atheros o en redes inalámbircas dde Windows pone que conecta a 135Mbps.



Por cierto, conecté el portátil poer Ethernet. Y la velocidad de transferencia subió a unos 35-40 MB/s.



Algún consejo para mejorar el wifi?? Por lo que dicen el zTE h108N es muy flojito en ese apecto. Por ahí tengo un TP-link que usaba cuando tenía adsl…igual lo podría usar y conectarlo del zte al tp-link? Y descatuivo el wlan del zte y lo activo en el tplink?? Eso podría mejorar mis tasas de trasneferencias de los archivos entre mi portátil y el NAS???
No se si has leído mi mensaje...

El wifi se puede mejorar algo, buscando con un scanner wifi qué canales están usando en tu casa (yo miro el que menos gente tenga, o uno que esté vacío y lo cambio en mi router). También, claro, acercándote al router, pero si te vas a acercar mucho, vale la pena que dejes un cable colgando y lo enchufes ;-)

El wifi es lo que es. No hay más. No le pidas la velocidad del cable, porque nunca la vas a tener. Pero vamos, lo dicho, si haces la primera copia con cable, el resto de copias que pueden pesar ¿100Mb? Eso hasta con el Wifi más tonto, lo pasas enseguida. Para eso se inventaron las copias incrementales ;-)

Un saludo.
Sisis, la copia incremental la tiene el Acronis True Image jeje. Va de lujo!

Sisis, lo he hecho, vi que el canal 3 era el que estaba menos ocupado.

Ya entiendo que la velocidad no va a ser igual por cable que por wifi, pero una cosa es eso, y otra que vaya solo a 9-10 MB/s de velocidad… yo pensaba que eso era poco. Si está bien, pues nada, es lo que hay. Yo pensaba que podían ser mejores. Así que así me quedo. jeje
leganitos escribió:Sisis, la copia incremental la tiene el Acronis True Image jeje. Va de lujo!

Sisis, lo he hecho, vi que el canal 3 era el que estaba menos ocupado.

Ya entiendo que la velocidad no va a ser igual por cable que por wifi, pero una cosa es eso, y otra que vaya solo a 9-10 MB/s de velocidad… yo pensaba que eso era poco. Si está bien, pues nada, es lo que hay. Yo pensaba que podían ser mejores. Así que así me quedo. jeje


9-10 MB/s son unos 52-60Mbs, por wifi N y con el router que tienes no esperes mucho mas...
ratm_535 escribió:
leganitos escribió:Sisis, la copia incremental la tiene el Acronis True Image jeje. Va de lujo!

Sisis, lo he hecho, vi que el canal 3 era el que estaba menos ocupado.

Ya entiendo que la velocidad no va a ser igual por cable que por wifi, pero una cosa es eso, y otra que vaya solo a 9-10 MB/s de velocidad… yo pensaba que eso era poco. Si está bien, pues nada, es lo que hay. Yo pensaba que podían ser mejores. Así que así me quedo. jeje


9-10 MB/s son unos 52-60Mbs, por wifi N y con el router que tienes no esperes mucho mas...


Bueno es algo más (9*8=72, 10*8=80), pero lo dicho... no sólo influye el "n" (con "g" aun irías más lento) si no que debes compartir el aire con todo el mundo (tu móvil, el de tu pareja, hijo/s, las tablets, incluso el kindle se puede conectar, otros PC que tengas en casa, la tele, consolas... cada vez hay más cosas "enchufadas" al wifi) y además, debes contar con tus vecinos, que tendrán cosas también en sus wifis. Lo malo del wifi es que no se queda en tu casa, invade los "espacios aéreos" de los vecinos también XD

También hay que tener en cuenta que el wifi n, necesita más cercanía que el g, por lo que le afecta algo más la distancia al router...

Esos 300Mbps teóricos del wifi n, bajan y mucho en la vida real, sobre todo en fincas. Además, no se porqué me da a mi que los wifi y los ficheros tochos se llevan bastante mal. Por eso, lo mejor, primera copia (copia base), con cable, y el resto con wifi.
Que conexion pilla tu portatil por wireless? Que ancho? Por lo que comentas el problema puede ser la transferencia wifi.

Porcierto, tu conexion a internet no deberia de importar nada, ya que todas las transferencias son en la red local no
apachusque escribió:
Bueno es algo más (9*8=72, 10*8=80)


Cierto, con el calor estoy en la parra [carcajad]
ratm_535 escribió:
apachusque escribió:
Bueno es algo más (9*8=72, 10*8=80)


Cierto, con el calor estoy en la parra [carcajad]


Joer, ya te digo... ahora mismo tengo 33 grados, se me va a freir hasta la tele. Estoy casi en el punto de cuando respiras y no notas el aire :-(

Asco de verano, coño!!!

Un saludo.
Ya..ahora ya lo sé, algo he aprendido estos días. WLAN y LAN… jeje
Tengo una wifi N de calidd suficiente para tener en el portátil la velocidad contratada con Jazztel 50 megabits segundo más o menos 6 megabytes /segundo. Es más..hasta es suficiente para llegar a 8-9 MB/seg. Con esto me hago la idea que actualmente por wifi por mucho que contratase 200megas.. me llegaría de tope 9*8 = aprox 72megas a mi portátil.

Voy a ver si esta tarde con el tp-link enganchado al zte mejora algo. Por probar ya que lo tengo, no pierdo nada…
Imagino que algo mejorará, pero tampoco te esperes grandes cosas... Si hay algo con ruido eléctrico que afecte a los dispositivos es... la línea eléctrica ;-)

Van bien, te ayudan cuando la alternativa (un punto de acceso por el camino) no es operativa, pero... no deja de ser un apaño. Yo lo tengo, y no tengo queja, pero también te digo que no lo uso para mover ficheros voluminosos. Puedes servir una peli por red (yo tengo un HD USB conectado a la tele y no lo necesito), o para pasarle cosas a la consola, pero... no como algo habitual, y sobre todo, con paciencia. Mientras tengas eso claro... sin pegas. Mi instalación eléctrica es nueva (la cambié cuando compré el piso) y vale, pero en instalaciones de fincas viejas, debe ser un cachondo meter un PLC ;-)

Un saludo.
no me refiero a un PLC!!! ese lo tengo para el deco de cable, que lo tengo conectado por plc.

Me refiero al tp-link a otro router que tengo. jeje lo puedo conectar de zte a ese otro router. y chapar el wlan del zte, no?? que es el cuello de botella aquí, el wlan, no?

es este
http://www.amazon.es/TP-Link-TD-W8970-i ... B00A122XG6


lo usaba cuando tenía el adsl, antes de pasarme a la fibra
14 respuestas