¿Cómo navegar por internet de la forma más segura?

Hola, tengo Windows 7 original y Avast Free 2015, y me gustaría saber cómo navegar por internet de forma más segura. A esto me refiero por visitar webs. Por ejemplo hace poco al entrar en la web de un cine de mi provincia me saltó el antivirus y se supone que es una web segura donde incluso se paga con tarjeta. Así que veo que cualquier web puede estar infectada, hasta una de un cine. Yo nunca entro en webs raras, que creo que esas sí que son las peligrosas de coger un virus, pero con esto he visto que hasta la web mas tonta te la puede liar.

Entonces pienso, por ejemplo si necesitas buscar información de algo y en los resultados de búsqueda saldrán webs que conozca que son fiables y otras desconocidas que no sabes si te pueden meter un virus, por poner un ejemplo concreto: buscas opiniones sobre un videojuego que no estas seguro de comprar, y habrá webs en los resultados de búsqueda que conozca como este foro por ejemplo, y algunas que no o que sean poco conocidas, y estas a pesar de ser un foro o un blog donde hablen del juego, igual puede estar infectada, o ya después de lo visto con la web del cine pienso que incluso una conocida que la hayan podido infectar de alguna forma.

Otra cosa en la que veo aún más riesgo al navegar es cuando estas buscando alguna serie para ver online o para descargar, que suelen ser webs con publicidad a rebosar, y que es fácil darle sin darte cuenta a un botón que te intente descargar algo que no es la serie que quieres ver. (Y para ver algunas series esta es la única vía que hay)

Entonces una solución para navegar tranquilo había pensado en usar linux que por cierto me gusta, pero claro por el tema de los videojuegos tienes que usar windows, y estar reiniciando para usar windows para jugar y linux para internet es un rollo.

Por lo tanto había pensado lo siguiente, si en mi Windows 7 con Avast Free 2015, me instalo virtual box, y ahí instalo un linux, configurando la red virtual en tipo NAT que tengo entendido que sale a internet directamente sin haber conexión de red local entre máquina física y virtual, le instalo a este linux chrome o firefox. ¿Estaría a salvo de los virus que pueden entrar al navegar por internet, o de ver online/descargar series si se hace todo en la máquina virtual?

Si la respuesta a esto es que esta forma es segura, ¿qué navegador me recomiendan instalar en la máquina virtual y con qué extensiones?. Me gusta más chrome pero si firefox es más seguro pues se cambia, y de extensiones conozco el adblock plus, pero creo que hay otra que se llama noscript o algo así pero no se si está para ambos o como se llama exactamente.

Creo que después de lo de la web del cine me he vuelto un poco paranoico jaja

Un saludo y muchas gracias a todos.
La verdad que no tengo antivirus y jamas he tenido problema alguno,ahora mismo uso Palemoon con bloqueador de popups, y 0 problemas

Soy de la creencia, que tener antivirus lo unico que hace es multiplicar tus posibilidades de que se te meta algo... de algo tienen que vivir esas companias no? ;)

Sobre el navegador...por ahi se dice que chrome es una mierda. Yo ni lo he probado, asi q no puedo dar opinion



Si estas preocupado por la seguridad, lo mejor es usar un sandbox, para windows tenes el sandboxie

https://es.wikipedia.org/wiki/Sandboxie


Eso es lo mejor, mas alla de usar deep freeze o similar

Saludos
theelf escribió:La verdad que no tengo antivirus y jamas he tenido problema alguno,ahora mismo uso Palemoon con bloqueador de popups, y 0 problemas

Soy de la creencia, que tener antivirus lo unico que hace es multiplicar tus posibilidades de que se te meta algo... de algo tienen que vivir esas companias no? ;)

Sobre el navegador...por ahi se dice que chrome es una mierda. Yo ni lo he probado, asi q no puedo dar opinion



Si estas preocupado por la seguridad, lo mejor es usar un sandbox, para windows tenes el sandboxie

https://es.wikipedia.org/wiki/Sandboxie


Eso es lo mejor, mas alla de usar deep freeze o similar

Saludos


¿Qué ventajas, y diferencias hay entre sandboxie y la máquina virtual con linux?, por otro lado veo que sandboxie es freeware, ¿viene libre de PuPs y publicidad?

Un saludo y gracias.
Lo que necesitas son estos 3 combos:

Antivirus gratuito o de pago+ublock+malwarebytes anti exploit.
alexei_gp escribió:Lo que necesitas son estos 3 combos:

Antivirus gratuito o de pago+ublock+malwarebytes anti exploit.


¿Qué es ublock?, por otro lado el malwarebytes de vez en cuando paso el malwarebytes antimalware gratuito, ¿ese que dices es otra versión?

Saludos y gracias.
The_Hellknight escribió:
alexei_gp escribió:Lo que necesitas son estos 3 combos:

Antivirus gratuito o de pago+ublock+malwarebytes anti exploit.


¿Qué es ublock?, por otro lado el malwarebytes de vez en cuando paso el malwarebytes antimalware gratuito, ¿ese que dices es otra versión?

Saludos y gracias.


Es otra extensión como el adblock que mencionas y hay mas que te pueden ayudar a navegar mas seguro, como WOT, Dr.Web Anti-Virus Link Checker, etc... De todas formas leyendo tu primer mensaje te veo como un poco paranoico con el tema [+risas]
@The_Hellknight

La diferencia es que si usas una maquina virtual, pues eso... es una maquina virtual, un desperdicio de recursos para hacer trabajo normal del dia a dia

Obviamente, una maquina virtual aisla TOTALMENTE cualquier cosa que hagas de tu sistema operativo

Sandboxie por otro lado, es una medida por software que aisla las aplicaciones seleccionadas del sistema, pero sin una perdida de rendimiento considerable, simplemente, no deja que los programas toquen el sistema directamente


Si la paranoia te puede, olvidate de antivirus residentes y leches, y directamente instala DeepFreeze. Usa el PC congelado y listo. Solo descongelalo cuando instales algo



Y como te dicen arriba, da igual el sistema operativo que uses, un blockeador de popups es algo basico, el ublock origin va fino
Cyberdeku escribió:Es otra extensión como el adblock que mencionas y hay mas que te pueden ayudar a navegar mas seguro, como WOT, Dr.Web Anti-Virus Link Checker, etc... De todas formas leyendo tu primer mensaje te veo como un poco paranoico con el tema [+risas]


Si desde lo de la web del cine me he vuelto un poco paranóico con el tema, porque pienso si con una web que se supone que es segura porque acepta pagos y todo, mi antivirus me la detecta como una amenaza, pienso ya que cualquier web puede estar infectada jaja.

theelf escribió:@The_Hellknight

La diferencia es que si usas una maquina virtual, pues eso... es una maquina virtual, un desperdicio de recursos para hacer trabajo normal del dia a dia

Obviamente, una maquina virtual aisla TOTALMENTE cualquier cosa que hagas de tu sistema operativo

Sandboxie por otro lado, es una medida por software que aisla las aplicaciones seleccionadas del sistema, pero sin una perdida de rendimiento considerable, simplemente, no deja que los programas toquen el sistema directamente


Si la paranoia te puede, olvidate de antivirus residentes y leches, y directamente instala DeepFreeze. Usa el PC congelado y listo. Solo descongelalo cuando instales algo



Y como te dicen arriba, da igual el sistema operativo que uses, un blockeador de popups es algo basico, el ublock origin va fino


Entonces, como tanto con sandboxie, como con la máquina virtual estaría totalmente seguro ¿no?, voy a mirar como funciona y se configura sandboxie, porque es verdad creo que es más cómodo.

Por otro lado investigaré un poco también DeepFreeze.

Muchas gracias
@The_Hellknight , no hay nada seguro salvo la muerte y los impuestos [+risas]

Sinceramente, es paranoia, si miro hacia atras, me doy cuenta que jamas he tenido problemas por virus. Y llevo muuchos años usando windows (y no uso antivirus residente ni nada similar)

Simplemente saber que navegador usar, usar cuenta limitada, comprobar bien los permisos, y tener cuidado


Si no es suficiente, o preferis usar administrador, entonces soluciones como el sandboxie te daran un entorno seguro, y cosas mas extremas como deepfreeze, directamente, te dan el 99% de seguridad
theelf escribió:@The_Hellknight , no hay nada seguro salvo la muerte y los impuestos [+risas]

Sinceramente, es paranoia, si miro hacia atras, me doy cuenta que jamas he tenido problemas por virus. Y llevo muuchos años usando windows (y no uso antivirus residente ni nada similar)

Simplemente saber que navegador usar, usar cuenta limitada, comprobar bien los permisos, y tener cuidado


Si no es suficiente, o preferis usar administrador, entonces soluciones como el sandboxie te daran un entorno seguro, y cosas mas extremas como deepfreeze, directamente, te dan el 99% de seguridad


Gracias, a ver si en el finde con más tiempo lo investigo todo y me pongo a probar, si finalmente sandboxie no me gustara, la máquina virtual aportaría la misma seguridad que sandboxie, ¿no?, es que el usar linux me encanta y me tira mucho jaja.

Saludos.
El malwarebytes anti-exploit es una herramienta que te protege de las vulnerabilidades de los exploits que estan saliendo ultimamente,es bueno tenerlo a la mano.

Edit:Acabo de descubrir otra herramienta muy util,es por parte de microsoft se llama Emet:

https://technet.microsoft.com/en-us/security/jj653751
10 respuestas