Cómo os desplazáis para ir al curro?

1, 2, 3
Encuesta
Cómo vais?
25%
54
48%
105
4%
8
3%
6
17%
38
4%
9
Hay 220 votos.
Interesante hilo... [360º].

Pero molaría que pusieran algo tan importante como el el gasto mensual en combustible.

Mi trabajo ahora está a 40 kms, (antes 6 kms), así que en 30 minutos estoy en el curro a 110 kph.

150-170 euros en gasolina al mes (me voy a comprar un coche a diésel porque tengo corsa 1.4 90cv y consume lo que no está escrito. :(. (y encima tiene sólo 5 marchas y a 110 kph va a 3.500 rpm.... Suena como un cohete :p)

Alguien me recomienda un tipo de coche (motor, cv, etc) para ahorrar combustible?.

Gano 1800/1900 euros mes pero casi se me van 200 en gasolina :(
pedrotreviño escribió:Interesante hilo... [360º].

Pero molaría que pusieran algo tan importante como el el gasto mensual en combustible.

Mi trabajo ahora está a 40 kms, (antes 6 kms), así que en 30 minutos estoy en el curro a 110 kph.

150-170 euros en gasolina al mes (me voy a comprar un coche a diésel porque tengo corsa 1.4 90cv y consume lo que no está escrito. :(. (y encima tiene sólo 5 marchas y a 110 kph va a 3.500 rpm.... Suena como un cohete :p)

Alguien me recomienda un tipo de coche (motor, cv, etc) para ahorrar combustible?.

Gano 1800/1900 euros mes pero casi se me van 200 en gasolina :(

200 euros en gasolina pues tampoco es nada del otro jueves, pero vamos cualquier cosa que te compres va a ir a menos rpm a 110
Retroakira escribió:No hacía falta tanto rollo para fardar de patinete! [+risas] [+risas]

Es justo lo que he pensado [qmparto]

Yo normalmente voy en bus de empresa, me ahorro un pico cada mes en combustible.

Boo-hoo!
Caminando,el trabajo me queda a 100 metros. [plas]
En transporte. Vivo a unos 5 km y tardo sobre 20 minutos, que viene siendo lo mismo que se tardaría en coche en hora punta y me ahorro estrés.
Andando 650 metros unos 7 minutos.
@pedrotreviño , pues yo con lo que dije ayer de mis 46 km diarios de trayecto entre ida y vuelta y mi diésel del 2008... Lleno depósito (unos 60 euros, a veces más y unas pocas veces menos...) cada 20 días o algo así (depende de si esos días cojo el coche más de lo normal o apenas lo toco).

El coche me gasta en ese trayecto al trabajo una media quizá de 5 litros a los 100 o algo menos. La cosa puede ir desde los 4,3 hasta los 5,5 aproximadamente.

Así que, en combustible, al mes se puede decir que se me van unos 90 euros al mes.


Un saludo.
Furgoneta diesel del 2002 o Coche diesel del 2005, segun si esta libre el coche o no.

4 desplazamientos diarios de 11km ida y 11 vuelta.
Sin transportes públicos y sin posibilidad de compartir vehículo.
Me he planteado varia veces pillar un patinete eléctrico de esos tochos que tienen 60/80 km de autonomía y van folladetes, pero claro, son casi 1000km al mes y no creo que me aguantasen mucho tiempo...


Acepto sugerencias.

Bici descartado por el calor de la zona, el tiempo que tardo y por ultimo y menos importante, mi puta rodilla XD
fluzo escribió:Furgoneta diesel del 2002 o Coche diesel del 2005, segun si esta libre el coche o no.

4 desplazamientos diarios de 11km ida y 11 vuelta.
Sin transportes públicos y sin posibilidad de compartir vehículo.
Me he planteado varia veces pillar un patinete eléctrico de esos tochos que tienen 60/80 km de autonomía y van folladetes, pero claro, son casi 1000km al mes y no creo que me aguantasen mucho tiempo...


Acepto sugerencias.

Bici descartado por el calor de la zona, el tiempo que tardo y por ultimo y menos importante, mi puta rodilla XD

Hombre la respuesta de cajón es moto...simplemente con el ahorro de combustible respecto a la furgoneta la pagas en nada...
Yo con una Nissan nv200 diésel. Me casco 120kms de ida y otros tantos de vuelta... aprox 300€ de gasoil al mes...

Gretta, aquí me tienes!!
Uso un passat diesel de 21 años. Soy un monstruo.

Si en los horarios que manejo hubiera alguna alternativa en transporte publico, no haria falta el coche. Lamentablemente, para la alcaldesa es mejor prohibir la circulación que ofecer metro toda la noche.
La medida de prohibición de coches afecta a los de siempre, los que no podemos hacer frente a la compra de otro y encima no tenemos el horario de oficina 9-17 que presuponen que tiene toda Barcelona. Yo necesito un coche y lo seguiré necesitando para ir a trabajar.

Nos goviernan sociópatas.
@[PeneDeGoma]
Se me olvido mencionar eso.

Tuve una, en realidad 2 ya que la primera la robaron XD
No tengo garaje.
Y la segunda la vendimos por quitar gastos de otro vehículo y por tema seguridad, que la jefa padecía mucho(y yo a veces). La peña va loca macho, ya tuve unos cuantos sustitos cawento

Con el patinete tocho, podria ir por caminos secundarios algunos no aptos para moto, pero si para bici o patinete, pero lo dicho, a saber cuánto me duraría...
Algo tipo esto;
https://es.aliexpress.com/item/32981107022.html

No los pequeños tipo Xiaomi.
Otra opcion sería bici eléctrica, que supongo que al quitar esfuerzo, la rodilla no se quejaría. Tendría que probar, nunca use una.
Pero estas, valen un pastizal [toctoc]
Hay algunas "baratuchas", pero a saber que dura eso...


[beer]
Believe23 escribió:@pedrotreviño , pues yo con lo que dije ayer de mis 46 km diarios de trayecto entre ida y vuelta y mi diésel del 2008... Lleno depósito (unos 60 euros, a veces más y unas pocas veces menos...) cada 20 días o algo así (depende de si esos días cojo el coche más de lo normal o apenas lo toco).

El coche me gasta en ese trayecto al trabajo una media quizá de 5 litros a los 100 o algo menos. La cosa puede ir desde los 4,3 hasta los 5,5 aproximadamente.

Así que, en combustible, al mes se puede decir que se me van unos 90 euros al mes.


Un saludo.


90 euros al mes! :O.

Por favor dime que coche tienes y más detalles del mismo? CV, motor, etc) para tratar de comprarme uno lo más parecido posible...

Saludos
12 km al trabajo, por suerte tengo un cercanías (su análogo extranjero) al lado de la de casa hasta casi el trabajo. Unos 20 minutos entre salir de casa y llegar al mismo.
pedrotreviño escribió:
Believe23 escribió:@pedrotreviño , pues yo con lo que dije ayer de mis 46 km diarios de trayecto entre ida y vuelta y mi diésel del 2008... Lleno depósito (unos 60 euros, a veces más y unas pocas veces menos...) cada 20 días o algo así (depende de si esos días cojo el coche más de lo normal o apenas lo toco).

El coche me gasta en ese trayecto al trabajo una media quizá de 5 litros a los 100 o algo menos. La cosa puede ir desde los 4,3 hasta los 5,5 aproximadamente.

Así que, en combustible, al mes se puede decir que se me van unos 90 euros al mes.


Un saludo.


90 euros al mes! :O.

Por favor dime que coche tienes y más detalles del mismo? CV, motor, etc) para tratar de comprarme uno lo más parecido posible...

Saludos

Cualquier diésel te gasta esos 90 euros al mes para los km que hace no se que es lo que te parece sorprendente.
46 km por 24 días pongamos de trabajo al mes 1100km a 5 litros a los 100, 55 litros.
55 litros por 1'21 el litro 66 euros
He leído que tienes un corsa, yo tengo un corsa diésel de 2014 CDTi de 95 cv y me chupa a 110kmh 4,2 litros, a 120kmh 4'6 litros y a 140kmh 6 litros reales que no de ordenador a bordo que eso es un timo.
solid_trunks escribió:
pedrotreviño escribió:
Believe23 escribió:@pedrotreviño , pues yo con lo que dije ayer de mis 46 km diarios de trayecto entre ida y vuelta y mi diésel del 2008... Lleno depósito (unos 60 euros, a veces más y unas pocas veces menos...) cada 20 días o algo así (depende de si esos días cojo el coche más de lo normal o apenas lo toco).

El coche me gasta en ese trayecto al trabajo una media quizá de 5 litros a los 100 o algo menos. La cosa puede ir desde los 4,3 hasta los 5,5 aproximadamente.

Así que, en combustible, al mes se puede decir que se me van unos 90 euros al mes.


Un saludo.


90 euros al mes! :O.

Por favor dime que coche tienes y más detalles del mismo? CV, motor, etc) para tratar de comprarme uno lo más parecido posible...

Saludos

Cualquier diésel te gasta esos 90 euros al mes para los km que hace no se que es lo que te parece sorprendente.
46 km por 24 días pongamos de trabajo al mes 1100km a 5 litros a los 100, 55 litros.
55 litros por 1'21 el litro 66 euros


Entonces la primera cosa que haré es no comprar un coche gasolina... XD
Yo cuando estuve currando el año pasado durante unos meses me desplacé en autobús. Ahora tengo patinete eléctrico, por lo que si me sale un curro que no esté muy lejos lo usaré para desplazarme.
27,5 km, moto de 2018

antes iba en bus, pero en el nuevo curro tardaria casi hora y media
@fluzo para hacer 45 kms diarios no creo que te haga falta gastarte un pastizal. Cualquier bici eléctrica más o menos decente yo creo que te valdría. Y aunque se te acabase estropeando pronto, seguramente en ese momento ya estaría amortizada.
Bici o bus, si me cambian a una zona más cerca de casa, a pie mismo xD

@aka_psp yo trabajo en Córdoba. y de santa rosa a la zona del CC el arcangel, tardo 12 minutos más o menos en bicicleta. Córdoba es un paseo xDD
solid_trunks escribió:
pedrotreviño escribió:
Believe23 escribió:@pedrotreviño , pues yo con lo que dije ayer de mis 46 km diarios de trayecto entre ida y vuelta y mi diésel del 2008... Lleno depósito (unos 60 euros, a veces más y unas pocas veces menos...) cada 20 días o algo así (depende de si esos días cojo el coche más de lo normal o apenas lo toco).

El coche me gasta en ese trayecto al trabajo una media quizá de 5 litros a los 100 o algo menos. La cosa puede ir desde los 4,3 hasta los 5,5 aproximadamente.

Así que, en combustible, al mes se puede decir que se me van unos 90 euros al mes.


Un saludo.


90 euros al mes! :O.

Por favor dime que coche tienes y más detalles del mismo? CV, motor, etc) para tratar de comprarme uno lo más parecido posible...

Saludos

Cualquier diésel te gasta esos 90 euros al mes para los km que hace no se que es lo que te parece sorprendente.
46 km por 24 días pongamos de trabajo al mes 1100km a 5 litros a los 100, 55 litros.
55 litros por 1'21 el litro 66 euros
He leído que tienes un corsa, yo tengo un corsa diésel de 2014 CDTi de 95 cv y me chupa a 110kmh 4,2 litros, a 120kmh 4'6 litros y a 140kmh 6 litros reales que no de ordenador a bordo que eso es un timo.


Realmente es que es eso... Yo antes tenía un Corsa diésel que consumía muy poco (poco más de 4 litros diría yo), pero el pobre sufría a nada que se empinara la carretera y luego ya pasé al que es mi actual coche (A3 2.0 TDI de 140cv) que es también un mechero.

Pero eso, que cualquier diésel que no sea un monstraco te debería consumir poco....


Un saludo.
Un peugeot 208 de 70 cv. 4,2 a los 100. Unos 3,5 para ir y unos 5 para volver. Total 90 euretes al mes...que para lo que cobro se nota bastante. Hace unos años gastaba unos 55 euros cada dos meses y medio....el coche apenas lo gastaba (curraba cerca de casa claro...)
En coche. Trayecto de 7 km en 12 minutos. Y sin avergonzarme. Bajo al garaje, me monto en el coche y voy fresco en verano y calentito en invierno. Y escuchando mis podcast preferidos. Me levanto a las 5. Regreso a las 14.
solid_trunks escribió:
pedrotreviño escribió:
Believe23 escribió:@pedrotreviño , pues yo con lo que dije ayer de mis 46 km diarios de trayecto entre ida y vuelta y mi diésel del 2008... Lleno depósito (unos 60 euros, a veces más y unas pocas veces menos...) cada 20 días o algo así (depende de si esos días cojo el coche más de lo normal o apenas lo toco).

El coche me gasta en ese trayecto al trabajo una media quizá de 5 litros a los 100 o algo menos. La cosa puede ir desde los 4,3 hasta los 5,5 aproximadamente.

Así que, en combustible, al mes se puede decir que se me van unos 90 euros al mes.


Un saludo.


90 euros al mes! :O.

Por favor dime que coche tienes y más detalles del mismo? CV, motor, etc) para tratar de comprarme uno lo más parecido posible...

Saludos

Cualquier diésel te gasta esos 90 euros al mes para los km que hace no se que es lo que te parece sorprendente.
46 km por 24 días pongamos de trabajo al mes 1100km a 5 litros a los 100, 55 litros.
55 litros por 1'21 el litro 66 euros
He leído que tienes un corsa, yo tengo un corsa diésel de 2014 CDTi de 95 cv y me chupa a 110kmh 4,2 litros, a 120kmh 4'6 litros y a 140kmh 6 litros reales que no de ordenador a bordo que eso es un timo.

Yo tengo un Focus del 2009, diésel. Un depósito me dura unos 1000 km aproximadamente. Eso son unos 55€.
Un coche actual, son 10 años menos y, sobre todo, 10 años más de evolución de la tecnología. Eso sí, tampoco esperes milagros. Si yo comprar un coche, supongo que el ahorro que haría con respecto al mío no compensaría... Pon que en vez de gastar 55€ al mes, gastara 45-50€. Por 12 meses, no me compensa el gasto de un nuevo vehículo. En un coche de más de 15 años para arriba seguro que sí compensa.
En bus y jodo como ha mejorado mi vida, desde que no voy en Metro.
(mensaje borrado)
Dci 2016 una semana y Clio Dci 2018,20km+20km.
Una media hora trayecto, comparto coche y se nota bastante la pasta.... unos 55,60 leuros mes.
Salu2
Por suerte vivo en una ciudad pequeña y puedo desplazarme andando, la verdad es que es pura salud
Coche particular = 1Km urbano + 10km de autopista + 10Km de autovia = 18 minutos
Transporte público = 4Km bus urbano + 6Km Bus interurbano por ciudad + 11Km Bus interurbano por carretera + 1Km a pata por carretera nacional = 1h 5min y limitado a combinaciones incompatibles con el horario de trabajo [plas]

Además como no vive nadie relativamente cerca que haga el mismo horario... ni compartir coche no puedo

Yo me hago unos 750Km por depósito a 42Km por jornada laboral = 18 días de curro por depósito = 12'5 depósitos anuales = 500€ de diésel al año sólo para ir a currar.
Coche particular = 27,2 km - 30 minutos aprox.
Transporte público = 27,2 km - 1h y 15m aprox.

En cuanto a gastos mucha gente se deja a dividir entre 12... el seguro, Impuesto de circulación... etc ¬_¬
Aleman666 escribió:En cuanto a gastos mucha gente se deja a dividir entre 12... el seguro, Impuesto de circulación... etc ¬_¬


Si te fijas no contamos los Km totales hechos al año si no los Km hechos para ir a trabajar. Contamos que el seguro lo tendremos que pagar igualmente ya que el coche, el fin de semana y fuera del curro, tocará tenerlo igual. Yo he contado algo mas de 9.000Km anuales para ir y volver del trabajo. Pero mi coche al final del año ha hecho 20.000Km, los 11.000km extras los haría igual aunque fuera en bus.
No se para que me pongo hacer cálculos rápidos....es mejor vivir en la ignorancia... [facepalm]

Si me equivoco corregidme.

Sacar el coste de diesel km es sencillo, 0,0625 en mi caso. (45 litros unos 50€ 800km por deposito)
Los que trabajamos, sabemos cuantos días al año...descontando festivos vacaciones fines de semana aprox 226.
12.294 km anuales, ida y vuelta 54km (exclusivo trabajo) = 768 Euros en Diesel
Seguro, ITV, Impuesto Circulación, unos 618€ divididos en 365... 1,70€/d multiplicado por los 226, 382€

Total: 1.151€ Lo que me cuesta exclusivamente para ir a trabajar, sin contar mantenimiento.
@Aleman666

sabes que es lo mejor?

que el seguro, ITV, viñeta... los pagas igual aunque no trabajes

por eso yo no los cuento como "gastos de ir a trabajar" sino como "gastos del coche" (junto con sus averias, repuestos y multas). como gasto de "ir a trabajar" solo cuento el combustible de "ir a trabajar".

ah bueno. el otro que cuento como gasto de "ir a trabajar" es el parking

y por eso, cuando comparo "ir a trabajar con coche" vs "ir a trabajar con otro vehiculo" vs "ir a trabajar en bus" o lo que sea, comparo precio del billete vs gasolina (+ parking, si acaso) y NO cuento ni seguro, ni impuestos, ni otras vainas del coche, porque esas las voy a pagar igual me vaya al curro, me vaya al banco, me vaya al cine o me vaya de putas, o no me vaya a ninguna parte, asi que contarlos "porque si", pues no. y menos aun como suelen hacer la cuenta los "anti-coche" que cuentan como gasto del coche TODO, hasta las alfombrillas, para aumentar el ratio de dinero/dia y que el precio del transporte publico salga mas a cuenta. (y esta discusion asi tal cual como la estoy contando, la he tenido en este foro).

el desplazamiento mas barato a dia de hoy (descontando casos de "coste cero" como ir caminando o en bicicleta) seria con vehiculos electricos porque el kw de electricidad es mas barato que el kw equivalente con combustible, pero eso con los años y el mayor consumo electrico cambiará, y asi el vehiculo electrico dejara de tener los "cheats" que tiene hoy dia en ese sentido.

pero que mover el coche particular muchas veces sale mas rentable, como minimo en tiempo y oportunidad, e incluso muchas veces en coste, como describen compañeros como @Silent Bob en el hilo... joder. si eso lo comprobé yo con un trayecto de 25km i/v hace ya como 6 años. :-|

lo que pasa es que muchos que viven en centros de ciudades o en ciudades pequeñas, y que su unica experiencia al respecto ha sido ir al instituto o la universidad, se creen que todo esta bien comunicado por bus y tren como estan los institutos y universidades y NO, compañeros. precisamente gran parte del problema es que muchos centros de trabajo estan en poligonos industriales alrededor de las ciudades o a lo largo de las autopistas y estan comunicados CON EL PUTO CULO para cualquier cosa que no sea un vehiculo privado, y como tenga un horario raro, del tipo de entrar a las 7am o salir a las 9 o 10 de la noche, pues ya la jodienda es maxima, porque los transportes publicos estan pensados para las afluencias de usuarios, y las grandes afluencias son los centros de estudios (como los institutos o universidad) y los trabajos con horario de oficina o el antiguo horario comercial de terminar a las 7-8 de la tarde. y que ocurre? que a partir de las 20.30 o 21h ya deja de haber servicio, o pasa a haber servicio nocturno que no tiene ni la mitad de frecuencia. y ahi es cuando el currito sale y como no pille un taxi, se queda una hora papando moscas hasta que puede coger un bus (y eso, cuando lo hay) :-|
Andando a 5 minutos. Me busqué el piso al lado del trabajo para no contaminar.
Ahora mismo estoy en paro, pero hasta hace poco me comía hora y media largas de tren con un trasbordo intermedio para llegar al curro, con la tontería entre ir y volver se me iban +3h diarias en el tren que encima iba a petar de gente, un agobio que al final me hacía estar de mal humor todo el puto día...

Los que en menos de media hora estáis en el curro no sabéis la suerte que tenéis, eso es la autentica salud.
40 Min a pata. La auténtica salud.
CaronteGF escribió:40 Min a pata. La auténtica salud.


Yo he hecho 12-13 minutos en bici durante 15 años, este enero me dió una ostia una furgoneta en una rotonda pq "no me vió".

Desde entonces, lo mismo que tú.
Belfast está baneado por "clon de usuario baneado"
Coche, que minutos desde mi casa y tengo parking
3 horas de coche al día. El dolor absoluto
Yo llevo cuatro años ya yendo al trabajo en bicicleta, y es de las mejores ideas que he tenido. Vivo a 5 km por lo que tardo unos veinte minutos de media. La verdad que mi estado físico ha mejorado, aunque la razón principal por la que empecé fue para ahorrar gasolina.
Yo tengo 25 min en coche. Tengo un compi tarda 1 y media casi en coche...
Súmale la vuelta, estas currando 11 horakas.
waylander escribió:
CaronteGF escribió:40 Min a pata. La auténtica salud.


Yo he hecho 12-13 minutos en bici durante 15 años, este enero me dió una ostia una furgoneta en una rotonda pq "no me vió".

Desde entonces, lo mismo que tú.


En ese ratito además me pongo a Federico y me parto la caja.
mojito1469 escribió:Yo tengo 25 min en coche. Tengo un compi tarda 1 y media casi en coche...
Súmale la vuelta, estas currando 11 horakas.


Tu colega más o menos como yo.

Combino 30 minutos coche, 40 minutos tren y 20 andando. Ahora puedo compaginarlo con teletrabajo pero es una paliza.

De hecho me piro de la empresa, aunque la distancia no es sólo el motivo.
angrist escribió:
mojito1469 escribió:Yo tengo 25 min en coche. Tengo un compi tarda 1 y media casi en coche...
Súmale la vuelta, estas currando 11 horakas.


Tu colega más o menos como yo.

Combino 30 minutos coche, 40 minutos tren y 20 andando. Ahora puedo compaginarlo con teletrabajo pero es una paliza.

De hecho me piro de la empresa, aunque la distancia no es sólo el motivo.

Bueno lo tuyo peor por el tema de cambiar de medio.

Pero bueno tendrás tus razones seguramente acertadas.
Siempre fuertes. [beer]
Coche, unos 26 km cada viaje así que unos 52 km al día. En la ida tardo unos 20 minutos porque es las 5 y media, pero la vuelta suele ser un poco más llegando a 1 hora casi los peores días. Lo que me dan en el curro para el transporte me lo fundo entero.. Este año que entra me pillaré el coche, que estoy tirando con el de mis padres [+risas]
pues yo voy siempre con el coche del curro, al menos no pago nada, las revisiones y gasoil las paga la empresa
Coche o moto, depende del clima.
Pues me levanto de la cama, tuerzo la esquina del pasillo , luego recto y me siento en la silla de mi estudio. Es decir me desplazo andando.
En coche, pero no me queda otra con el cambio de hora....trabajo a 3km de casa, pero la carretera que va al poligono es de estas que apenas tienen arcen y a oscuras no me fio..... en verano si k uso la bici para ir.
GXY escribió:lo que pasa es que muchos que viven en centros de ciudades o en ciudades pequeñas, y que su unica experiencia al respecto ha sido ir al instituto o la universidad, se creen que todo esta bien comunicado por bus y tren como estan los institutos y universidades y NO, compañeros. precisamente gran parte del problema es que muchos centros de trabajo estan en poligonos industriales alrededor de las ciudades o a lo largo de las autopistas y estan comunicados CON EL PUTO CULO para cualquier cosa que no sea un vehiculo privado, y como tenga un horario raro, del tipo de entrar a las 7am o salir a las 9 o 10 de la noche, pues ya la jodienda es maxima, porque los transportes publicos estan pensados para las afluencias de usuarios, y las grandes afluencias son los centros de estudios (como los institutos o universidad) y los trabajos con horario de oficina o el antiguo horario comercial de terminar a las 7-8 de la tarde. y que ocurre? que a partir de las 20.30 o 21h ya deja de haber servicio, o pasa a haber servicio nocturno que no tiene ni la mitad de frecuencia. y ahi es cuando el currito sale y como no pille un taxi, se queda una hora papando moscas hasta que puede coger un bus (y eso, cuando lo hay) :-|


This.

Por desgracia, para mucha gente (incluso gente viviendo en ciudades grandes que deberían tener esto resuelto) el transporte público es impracticable.

La única forma realista de economizar es que te coincida con algún compañero que viva cerca o relativamente cerca y con turnos similares de trabajo, para compartir viajes. Todo lo demás, ciencia ficción (a día de hoy).
101 respuestas
1, 2, 3