› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
GXY escribió:yo opino que no se puede agregar el motor de un testarossa a un seat 127.
GXY escribió:yo opino que no se puede agregar el motor de un testarossa a un seat 127.
GXY escribió:yo opino que no se puede agregar el motor de un testarossa a un seat 127.
Freestate escribió:Es mas si alguien supiera el metodo que usaba el chipfx para comunicarse con el buffer de video se podria adaptar cualquier chip ARM actual de bajo consumo para hacer cartuchacos que movieran juegos como shovel night y similares en una consola de 16 bits. Son flipadas que no veremos pero es que los ultimos chips que sacaron bypasseaban a la maquina cosa mala.
gaditanomania escribió:@aranya
Yo ya hubiese firmado con que no le hubiesen quitado a la Master el FM.
aranya escribió:gaditanomania escribió:@aranya
Yo ya hubiese firmado con que no le hubiesen quitado a la Master el FM.
Totalmente de acuerdo. Menuda diferencia.
gaditanomania escribió:@aranya
Yo ya hubiese firmado con que no le hubiesen quitado a la Master el FM.
gynion escribió:@Freestate
Ah ya, claro; ahí está el truco. Es que creía que con esos cartuchos la señal de video pasaba por la consola.
Sobre el MSU o explotar la consola, yo la verdad no soy especialmente partidario, por ignorancia más bien; no se cómo le puede sentar a la maquina hacerla trabajar por encima de su rendimiento habitual, moviendo y procesando una mayor cantidad cantidad de datos, para los cuales no estaba diseñada en un principio; a más teniendo en cuenta que es Hardware viejo. Pero bueno, esto ya son preferencias particulares.
Gammenon escribió:gaditanomania escribió:@aranya
Yo ya hubiese firmado con que no le hubiesen quitado a la Master el FM.
Desde luego que sonaba mejor que el paupérrimo chip de sonido que tiene la MS de base, pero el chip FM este de la MS parece que no era capaz de sacar sonido variado, todos suenan muy muy similares, no?
gynion escribió:Toda la labor de poner a prueba una maquina queriendo ver sus límites puede conllevar un desgaste, a más riesgo si se le añade hardware externo, aunque sea emulado. ¿Qué el MSU1 no implica eso?, bueno, yo no lo puedo saber, pero a mí no me vale la pena arriesgarme o juguetear con la consola para ponerla a prueba. Prefiero que rule tal y como era, exceptuado desbloqueos y cosas del estilo.
En la PSP ya me tocaba un poco las narices tener que poner fija a 333mhz para los emus, cuando ese nivel sólo se desbloqueó de forma oficial creo que para los God of War en un principio.
Pero claro, en ese caso para mí valía la pena por jugar a los emus, y siendo PSP una consola moderna, pero en el caso de una vieja consola como SNES, y simplemente para intentar acercarnos a un nivel que ya teníamos más que experimentado el primer año de Saturn/PSX, no me merece la pena, porque SNES me aportó más que suficiente, y no necesito arriesgar ese hardware para verla mejorada a estas alturas.
¿Qué lo que se busca es la mejora de los juegos? bueno, pues para eso ya hay otras vías (por ejemplo, emulación) antes de jugársela (hablo exclusivamente del usuario común, inexperto en temas técnicos) arriesgando una maquina antigua; si total, ya estamos alterando la experiencia original, y por mucho que nos engañemos la mayoría no tenemos ojos ni oídos biónicos... ¿qué más da?
Señor Ventura escribió:Es lo que intento decirte, que no estás sobreutilizando la máquina ni siquiera cuando ejecutas juegos como el road blaster.
Usar una cpu al 100% durante todo el tiempo es algo que entra dentro del uso normal, otra cosa es que al hacer eso aumente la temperatura, pero no debemos relacionar exprimir una cpu, con forzar su desgaste.
Eso lo vemos en los pc's, pero porque alcanzan temperaturas muy altas incluso con disipadores y ventiladores, una snes o megadrive no tienen nada que temer, ¿por qué crees que siguen vivas?.
O´Neill escribió:@gaditanomania , Claro, sólo se escuchan en FM los que estan preparados para FM
gynion escribió:Eso no es así. Ya sin hacer OC, si el calor generado es elevado estás acortando sí o sí la vida de ese CPU, y por otra parte, si le metes una buenísima refrigeración pero lo tienes trabajando al 100% continuamente también le vas acortando la vida en relación a estados idle, normales o moderados.
Es que no es nada raro, porque todo se desgasta más en base a la intensidad del uso que se le de.
gynion escribió:Que me digas que Megadrive o SNES no generan el suficiente calor, o que el flujo de datos que corre por sus circuitos es tan básico que sus arquitecturas no se despeinan al soportarlo y lo pueden aguantar años y años, vale, pero que el nivel de desgaste no va en relación a la intensidad... para nada; claro que está relacionado, y en cualquier sistema.
gynion escribió:PD: He de aclarar y repetir que las reticencias que por mi parte pongo a estrujar estás maquinas de forma externa (con cosas como el MSU1) van a lo que respecta al riesgo de todo el sistema, no sólo a la CPU, principalmente por ser maquinas muy viejas y estar haciendo algo desconocido, extraoficial e innecesario con ellas. Todo ello suma y es indivisible.