Sin ser ningún experto, pero habiendo tenido que hacerlo muchas veces (estudios, oposición, curro, he dado conciertos...) diría lo siguiente:
Controlar el nerviosismo. Para eso puedes
respirar por la boca, parece una tontería, pero funciona (supongo que porque entra más aire
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
). Vigila los gestos. Puedes tener un objeto en las manos, por ejemplo un boli, el programa de la asignatura,...pero no hagas aspavientos ni cosas raras. No agites el boli. No te retuerzas las manos. Tampoco seas un tótem. Término medio. Si te mueves mucho mal, moverse poco es menos grave, pero tampoco seas un palo.
Mira a tus interlocutores, pero no a los ojos. Es cierto. Punto intermedio, te miro pero sin mirar. Si no miras, denota inseguridad. Y si miras mucho, te puedes poner nervioso con cualquier gesto o distraer.
Ve mirando a cada tipo/a del tribunal un poco, lo justo para incluirlos en tu discurso y que te vean seguro.
Gústate al hablar. Tienes que sentirte seguro de lo que hablas y dices, aunque lo que dices no tenga ningún sentido (si te quedas en blanco no tiene que notarse, ahí se mete una morcilla y con suerte entra). Es decir,
haz pausas. No trates de hablar demasiado deprisa salvo examen contrarreloj que no queda otra.
Y antes, prepara a conciencia el tema y situación. Si intentas hacerlo en ese momento por primera vez, probablemente fracasarás estrepitosamente. Esto se tiene que entrenar. Llega un momento en el cual es algo casi normal, le das una importancia relativa y eso se transmite a los que te oyen.
Mira un video de Barack Obama (no de Rajoy
![sacando la lengua :p](/images/smilies/tongue.gif)
). Me parece que es un tipo que domina a la perfección este arte. Su voz. Su tono. Su lenguaje gestual. Obama creo que es un buen ejemplo.