¿Cómo Podemos piensa acomodar a los millones de inmigrantes que estima todavía necesitar España?

El tema de la inmigración es uno muy polémico. Hay muchos intereses económicos, ideológicos y políticos en este tema y es fácil que no se discuta con detalle al mezclarse conceptos como el racismo o la xenofobia hasta el nazismo.

Podemos, el partido, dice que que España se permite aceptar millones de inmigrantes mas:
https://www.youtube.com/watch?v=sgzDDQ5_7HU
https://www.youtube.com/watch?v=UDtMYokiUO8

¿Cómo es posible que cuando hay un paro juvenil de hasta 50% se siga permitiendo entrar personas?¿Cómo es posible que Podemos busque empleo a los que no tienen con salarios dignos? La realidad es que un país tiene recursos limitados. No hay recursos ni servicios para todos, por esa razón existe el paro y el dumping social. Que esto sea culpa del sistema capitalista ya sería otro tema.

En los foros de internet siempre sacan esta imagen:

Imagen
"Claro que los extranjeros roban tu trabajo... pero si lo hacen sin ventajas es que eres un fracasado"

El dumping social en España: Como los patronos usan a inmigrantes para explotarlo y para no contratar a españoles:
https://www.youtube.com/watch?v=Sh3xmUss85s

¿Cómo a los jóvenes se les va a dar un trabajo digno si existe este dumping social?

¿Se esta culpando al inmigrante? ¿Por su color y origen? no. Pero lamentablemente es parte del problema al saturar las ofertad de trabajo y los servicios. El crecimiento de la oferta de trabajo y servicio es imposible que vaya a la velocidad a la que entran tanta cantidad de personas a España, es necesario reducir la entrada. Y justificar que el problema es parte del sistema capitalista cuando un sistema no se puede cambiar de la noche a la mañana también creo que no sirve.

Decir que es racismo, xenofobia o nacismo discriminar priorizando a los españoles también no tiene lógica, cuando es algo normal que los países den prioridad en todo a los nacionales. ¿Cómo es el tema de la inmigración en America Latina?:

Ministerio de Trabajo e Inmigración: Requisitos para trabajar en Costa Rica
COSTA RICA:No pueden superar el 10% del total de empleados de la empresa y sus salarios no pueden superar el 15% del total anual de salarios de la misma.
EL SALVADOR:Estos artículos regulan el porcentaje de trabajadores extranjeros en una empresa (máximo un 10%), el importe de sus salarios en comparación con los trabajadores nativos, la obligación del empresario respecto a la capacitación de los trabajadores salvadoreños, etc.
GUATEMALA:En lo que respecta a los trabajadores extranjeros, su artículo 13 establece la prohibición a los patronos de emplear menos de un noventa por ciento de trabajadores guatemaltecos y pagar a éstos menos del ochenta y cinco por ciento del total de los salarios que en sus respectivas empresas devenguen.

Derecho Laboral de Panamá – FAQ’s
PANAMA: La ley establece que el 90% de los empleados deben ser ciudadanos panameños o de una persona extranjera casada con un panameño, o individuos extranjeros que hayan residido en el país por diez o más años. Sin embargo, hay excepciones a la regla del 10%. Por ejemplo, en aquellas circunstancias en donde la empresa requiere de personal especializado que no está disponible fácilmente en la fuerza de trabajo de Panamá, se permite la contratación de personal técnico o especializado siempre que no exceda el 15% de todos los empleados de la empresa.

PERU:
Abogado Tributarista Roberto Pablo Rocano » CONTRATACIÓN DE TRABAJADOR EXTRANJERO
En cuanto a la limitación del número de trabajadores extranjeros, la ley señala que la proporción no puede exceder del 20% del total de trabajadores, sean empleados u obreros.

VENEZUELA:
Ley Orgánica del Trabajo (Venezuela)
Artículo 27. El noventa por ciento (90%) por lo menos, tanto de los empleados como de los obreros al servicio de un patrono que ocupe diez (10) trabajadores o más, debe ser venezolano. Además, las remuneraciones del personal extranjero, tanto de los obreros como de los empleados, no excederá del veinte por ciento (20%) del total de remuneraciones pagado a los trabajadores de una u otra categoría.

REPUBLICA DOMINICANA:
Resumen de la Legislación Laboral Dominicana
2.2.2 La Nacionalización del Trabajo
El ochenta por ciento (80%) por lo menos, del número total de trabajadores en una empresa debe estar integrado por dominicanos (Art. 135). Igualmente, los salarios percibidos por los trabajadores dominicanos de una empresa deben ascender, en conjunto, al ochenta por ciento, por lo menos, del valor correspondiente al pago de todo el personal (Art. 136). Para las empresas con diez o menos empleados, el Código prevé, en su artículo 137, la cantidad específica de empleados dominicanos que deben tener. Estas reglas no se aplican, sin embargo, ni a los gerentes ni a los técnicos cuando no haya dominicanos capacitados para sustituirlos (Art. 137).


Es que estos países son xenófobos, racistas o nazis? No lo creo.
Hay un hilo para discutir las politicas de Podemos
Pillo sitio.

No sé, sospecho que los "izquierdistas" de por aquí que apoyan a Podemos, están de acuerdo en todo menos en el tema de la inmigración.

Vamos... mucho de izquierdas creo que algunos no sois
Un saludo
hecluro
Aún recuerdo tus post en el hilo de "Reparto de comida sólo para españoles en un barrio de inmigrantes"

Un pequeño extracto:

ajam escribió:Pues quiero felicitar, agradecer y dar mi absoluto apoyo a lo que están haciendo los muchachos de España 2000 que dan muestra de verdadera solidaridad, filantropía y amor a sus semejantes que ningún partido político como el PSOE, Partido Comunista, Podemos, IU o asociaciones de terrorismo ideológico como Antifa, SOS Racismo, o medio de propaganda mediática como ElPaís o la Sexta, que dan lecciones de moral y generosidad dan al pueblo Español que se muere de hambre tachándolos de xenófobos y racistas como los millonarios Ana Pastor, Wyoming con sus millones de euros y 16 pisos en Madrid y Jordi Ébola hacen.

viewtopic.php?p=1735545885

Eh! pero no es cuestión de xenofobia ni racismo...
Si, el problema del paro es de la inmigracion. Lo has clavado.

Un premio nobel de economia por aqui por favor.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Joder, primero dabas el coñazo en pruebas y ahora vienes aqui XD , aunque yo creí que os pagarían bastante antes del domingo para venir a ganaros el ciberbocata.
Explícame qué define a una persona como persona legal o persona ilegal en un trozo de tierra. No sé, explícame ese matiz tan importante que responde a un criterio enteramente azaroso.
Se nota que se acerca el domingo
Asuka-S escribió:Se nota que se acerca el domingo



Invadamos miscelanea! en venganza XD
En realidad lo que se ve en el vídeo es a Pablo Iglesias escurriendo el bulto sobre el tema.

Y asco de nacionalismos, discriminaciones y demás basura.
Esta claro que la inmigración roba trabajo a los nacionales hay que ser tonto para no verlo, pero tambien el gobierno subvenciona y ayuda a las empresas que contratan a extranjeros, al igual que subvenciona por contratar a menores de 30, minusvalidos,etc... asi que eso de fracasado nada. Aparte de que trabajan por una infima parte de sueldo que tu cobrarías en su lugar.... empresauriado español medio dicen.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
La imagen es vomitiva por cierto, deberían cambiarla por:

"Sí, los inmigrantes te roban el trabajo.

¿Y qué hay de los empresarios que les ofrecen el mismo empleo y condiciones precarias y un cuarto de sueldo, esos no son españoles?"
https://en.wikipedia.org/wiki/George_J._Borjas

George J. Borjas, catedr. en Harvard; experto en inmigración: ´A les portes del cel´ (Proa)
"La inmigración da dinero a los ricos y quita a los pobres"
LLUÍS AMIGUET - 04/06/2008

Tengo 58 años. Nací en Cuba, pero llegó Fidel y expropió a mi padre, que murió, y fui un pobre inmigrante en EE. UU. Casado, tres hijos, dos estudiarán en Salamanca y los envidio. Soy católico y practico. Prefiero la verdad a la corrección política. Colaboro con www. idees. net.

ué es mejor para un país traer inmigrantes o crear robots Q que hagan su trabajo? ¿. ..?

Es la pregunta que hago estos días en mi blog...

¿Y qué le contestan?

Hay ejemplos de las dos soluciones: EE. UU. ha optado por traer mano de obra barata, sobre todo de México...

Y España, de África y Latinoamérica.

Japón, en cambio, ha preferido invertir en tecnología robótica para solucionar la demanda de mano de obra barata, allí incluso tratan de diseñar robots que hagan de acompañamiento para los niños y mayores.

Es una de las grandes y muy necesarias tareas que hacen los inmigrantes aquí.

No lo dudo.

¿Y usted qué cree? ¿Nos convienen más los inmigrantes o los robots?

Si pensamos en términos estrictamente economicistas, es mucho mejor para un país invertir en robótica que en inmigración, porque con los robots desarrolla su tecnología.

¿La inmigración mejora la economía?

La inmigración no mejora un sistema productivo, al contrario, desincentiva la inversión en investigación y desarrollo, porque la mano de obra barata ya proporciona interesantes plusvalías sin necesidad de arriesgar ni invertir en tecnología. La inmigración disuade de la innovación productiva.

Aquí nos repiten que los inmigrantes hacen sólo los trabajos que no queremos. Falso. Mire: llevo toda la vida estudiando la inmigración. Frente a ella, siempre hay dos grandes posiciones: la bienpensante está convencida de que sólo reporta beneficios...

Tal vez con algún pequeño desajuste.

... Pero que se corregirá con el tiempo. Dentro de unos años, los inmigrantes se habrán integrado - piensan- así que sólo es cuestión de ir poniendo parches y esperar a que los recién llegados sean nuevos ciudadanos.

¿Y en el otro extremo, los racistas?

No todos. También quienes saben que la inmigración degrada el estado de bienestar y penaliza a los más pobres del país de acogida, que deben compartir con los inmigrantes las subvenciones, los subsidios, la sanidad y las escuelas públicas y, encima, tienen que competir por los mismos empleos.

¿Y usted qué cree?

Que la verdad está en algún sitio entre esas dos posturas. La inmigración ni es tan buena, ni es tan mala,.. Depende: es muy buena para los ricos y mala para los pobres.

¿Cuál es el mecanismo?

La inmigración transfiere riqueza de las clases más pobres a las clases medias y altas.

¿Crea perdedores y ganadores?

Sí. Al permitir la entrada de inmigrantes, el estado subvenciona a las clases altas y medias. Paga con los impuestos de todos los servicios y las pensiones para acoger más trabajadores extranjeros y así los empresarios se benefician de pagar salarios más bajos y las clases medias logran empleados del hogar más baratos.

Pero ¿quién quiere cuidar viejos?

Antes había empleados nacidos en el país que realizaban estos trabajos...

Ahora no los quieren hacer.

No los quieren hacer por el salario que cobran los inmigrantes por hacerlos.

Es curioso que aquí los defensores de la inmigración son izquierda y sindicatos. Justo al revés que en EE. UU. Allí los sindicatos siempre han protestado por la inmigración, porque hace caer los salarios y degrada el Estado de bienestar. Pero hoy los sindicatos están desmantelados.

No han tenido mucho éxito.

Ninguno. En EE. UU. cuando habla el dinero, los demás pierden. Los empresarios siempre piden más inmigración para pagar salarios más bajos, y después logran que todos paguemos con nuestros impuestos el mayor gasto de servicios públicos que requiere esa inmigración de la que sólo se benefician ellos. Los pobres cargan con los costes de adaptación del inmigrante en sus barrios y en los servicios públicos

Ser antiinmigración queda facha.

Los intelectuales y la prensa no tienen que competir con inmigrantes que cobran menos por el mismo trabajo. Y además, se sienten generosos y solidarios cuando la apoyan. De paso, consiguen un servicio doméstico más barato.

¿Hacia dónde vamos?

En EE. UU. el Gobierno iba a promulgar una nueva amnistía para los inmigrantes ilegales, pero al final, pese a la presión de los empresarios, la elite dirigente y la prensa no la ha promulgado. Ya veremos.

¿Va a verse un cambio restrictivo?

No creo. El mecanismo de la inmigración sigue y seguirá transfiriendo riqueza de las clases bajas a medias y altas, que son las que deciden. Por eso nada cambiará. Fíjese en los candidatos a la presidencia...

¿No hay ninguno antiinmigración?

Los tres: McCain, Obama y Clinton están a favor de la amnistía para los ilegales. Sólo hay un factor que frenaría la inmigración...

¿Cuál?

Aquí en Europa, tal vez sea la identidad cultural nacional y el miedo a perderla la poderosa razón que mueva votos y políticos...

... Mucho más poderosa es la cartera.

América, en cambio, está orgullosa de sus raíces y su cultura inmigrante. Sólo la amenaza terrorista puede frenar la inmigración. Me temo que sufriremos nuevos atentados y la seguridad nacional podría ser esa razón que la limite.


Lo correcto y lo cierto

Borjas empieza advirtiéndome: "La corrección política ha convertido el debate migratorio en un intercambio de tópicos". Y adivino que va a preferir decir lo cierto a quedarse en lo correcto. No me defrauda: "En EE. UU. se acepta que la inmigración significa una transferencia de riqueza de los pobres a los ricos: documentarlo con cifras y datos no significa ser racista. Yo mismo - aclara- fui un inmigrante, huido de la Cuba de Castro, y mi madre fracasó al intentar ganarse la vida en Miami y tuvimos que ir a Nueva York. Yo soy un hijo del sueño americano". En todo caso, ahí está su sólido trabajo para respaldar sus tesis y la madurez de nuestros lectores para ponderarlas.
Asuka-S escribió:Se nota que se acerca el domingo

Qué pasa el Domingo?
Mas que inmigracion habria que pillar pro banda a los empresarios que se les permite tal practica...

Y ante todo repartir la nacionalidad a cambio de que renunciena la suya...ni blancos ni negros ni amarillos,solo españoles de la raza que sea. Y el que no ame la patria,ya sea negro,blanco o azul esta sobrando aqui.

Espacio hay...lo que falta es el empleo.
xa8vi escribió:
Asuka-S escribió:Se nota que se acerca el domingo

Qué pasa el Domingo?

http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones ... 1a_de_2015

Aunque la inmigración tampoco tiene mucho que ver con elecciones municipales.
Me encanta ver a la derecha echando bilis y mas cuando ellos han traido inmigración a porrillo.
Va por el creador del hilo
Si tu prefieres compararte con Perú, Guatemala o el el Salvador bien por ti. Yo te pongo un ejemplo de algo (en mi opinión) bastante mejor: Dinamarca, que es donde yo trabajo. En mi empresa somos mas del 50% extranjeros (mas o menos 120 empleados y 24 nacionalidades distintas).
Me da un asco el pensamiento que implica que una persona no pueda aspirar a una vida digna solo por el país en el que ha nacido; me da un asco...

Así empiezan a pensar en Europa y muchos estamos jodidos. No nos quieren trabajando aquí y tampoco fuera. Cuánto egoísmo, por dios.
Como estar en contra de los inmigrantes no queda demasiado bien, lo desviamos y echamos la culpa al empresario por no actuar como si no existiesen inmigrantes, bien jugado.
Juas Juas , buen intento chaval .

Hablas de acomodar a los millones de inmigrantes ... Obviamente con la actual reforma laboral , y con la patronal no generando empleo , tu discurso se mantiene . Pero si se genera empleo tu discurso se viene abajo .

Para ponerte un ejemplo sencillo , cuando España recibió millones de inmigrantes , estos hacían trabajos que el español NO quería hacer , que supuso eso : aumento de recaudación en las arcas públicas , aumento de gasto de los ciudadanos .las empresas vendían mas , facturaban el doble que ahora , ya que había muchos mas compradores en potencia , todo eso hacia que las empresas contrataran a más personal , ergo mayor ingresos para las pensiones , sanidad y obras públicas ( lo que trajo un mayor índice de corrupción de nuestros amados políticos , los cuales veían el dinero entrar y se metían su pizquito para su bolsillo y amigotes )

La inmigración no es mala , obviamente si los inmigrantes trabajan en negro , no se consigue nada .

Por lo tanto , el primer punto es hacer una reforma laboral de verdad , no lo que hay ahora que solo favorece a los empresarios amigos del gobierno.
Con esta reforma laboral bien hecha , que genere empleos , que venga quien quiera , y si son familias mejor , cuanta más natalidad haya en el país , mejor futuro tendrá .

De todos modos , leyéndote , viendo tus antiguos hilos y demás , mi opinión te la pasaras por los cojones , ya que el fin de este hilo es desprestigiar a PI , y sus ideas , de manera velada , pero así es .

Ojalá el domingo haya un buen cambio , y todos los corruptos que están asentados en sus poltronas se vayan a tomar viento.
Trog escribió:Explícame qué define a una persona como persona legal o persona ilegal en un trozo de tierra. No sé, explícame ese matiz tan importante que responde a un criterio enteramente azaroso.


Como se define en Venezuela, Australia, Costa Rica etc. etc. etc.

Hay que informarse sobre el tema para ver que calificar a todo de racismo, xenofobia y nazismo no tiene que ver con el tema.
dark_hunter escribió:
xa8vi escribió:
Asuka-S escribió:Se nota que se acerca el domingo

Qué pasa el Domingo?

http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones ... 1a_de_2015

Aunque la inmigración tampoco tiene mucho que ver con elecciones municipales.

Gracias, y yo sin saberlo.
Lo suponía, pero tan pronto...
@xa8vi municipales , tranquilo que para final de año están las gordas
ajam escribió:
Trog escribió:Explícame qué define a una persona como persona legal o persona ilegal en un trozo de tierra. No sé, explícame ese matiz tan importante que responde a un criterio enteramente azaroso.


Como se define en Venezuela, Australia, Costa Rica etc. etc. etc.

Hay que informarse sobre el tema para ver que calificar a todo de racismo, xenofobia y nazismo no tiene que ver con el tema.


El hecho de nacer en X país me convierte sistemáticamente en una "persona ilegal" en Y país. Comprendido, sí. Es superjusto. Y ojo, que te lo digo yo desde la comodidad de mi habitación, en viernes por la tarde, fumándome un petardo de hierba... ¿pero y si te lo estuviera diciendo después de haber nacido en un país en conflicto bélico o guerrillas y después de haber aprendido un idioma extraño al mío, aunque un idioma de esperanza al fin y al cabo, hasta dominarlo mejor que tú y que la mayoría de nativos?

Entonces qué, pichula, ¿qué me dirías entonces?
@Nosolosurf Gracias hombre, aunque las dos son importantes.
Creo que esto entra dentro de las propuestas del partido y se puede comentar aquí: hilo_las-promesas-de-podemos-debatamos-amistosamente_2052462
27 respuestas