¿Cómo prefieres los videojuegos?

Encuesta
¿Cómo prefieres los videojuegos?
38%
38
39%
39
24%
24
Hay 101 votos.
estaba pensando ponerlo en clasicas, pero alli seguro que eligen todos la primera opción xD.


ANTES:

-comprar un juego era un ritual; tu ahorro de dinero, tu requetemiradas de revistas para elegirlo bien, tu llegada a la tienda, tu euforia en casa, la lectura de las instrucciones,etc

-los juegos se exprimian mucho más que ahora. normalmente porque pasaba mucho tiempo entre que teniamos un juego hasta que comprabamos el otro, y puede que por eso nos marcasen más los juegos antes que ahora

-el multiplayer era un auténtico cachondeo. si tenias la suerte de tener una N64(como yo), jugar con 3 amigos en tu salón no tiene precio.

-nos preocupabamos bastante menos de las ventas semanales,de las exclusividades,etc, todo quedaba en los piques de colegio y de barrio (mi consola es mejor que la tuya por que si, y punto)




AHORA:

-con Internet, podemos comprarnos los juegos sin salir de casa, además de aprovecharnos de ofertas específicas de webs y demás.

-ya no sólo tenemos una consola, tambien tenemos reproductor multimedia, navegador de Internet, consolas antiguas,etc


el multiplayer es ahora macroplayer: podemos tener cientos de amigos esperando online para unirnos en partidas épicas, hablar con ellos online, competir en puntuaciones,etc

por fin las cosas que representan los videojuegos se parecen de verdad a lo que quieren representar. se acabaron las ruedas hexagonales, los arboles en 2D, los pixeles borrosos, las manos tienen 5 dedos, y no rayas pintadas,etc




he puesto 4 cosas por época, pero podria poner más, pero ya sabeis por donde quiero ir

bueno, vosotros que opinais?
En mi caso no tengo preferencia de época,me gustan todos [666]
Me gustan todos, de hecho, he montado un Pentium II para rejugar varios juegos que tenia por ahí XD.


Salu2!
Con hielo, gracias.

[qmparto]








Me gustan todos
Me dá igual siempre y cuando sean buenos juegos y no truñacos del 15.
la verdad esque prefiero mucho mas la epoca de antes, te comprabas un juego y te motivabas bastante, ahora yo me compro un juego, y juego 4 o 5 horas y me acabo aburriendo, pocos son los que me enganchan ya :(.
hyrulen escribió:ANTES:

-comprar un juego era un ritual; tu ahorro de dinero, tu requetemiradas de revistas para elegirlo bien, tu llegada a la tienda, tu euforia en casa, la lectura de las instrucciones,etc


Para mi sigue siendo igual. La diferencia es que tengo más dinero para invertir aunque por desgracia menos tiempo.[nop]

hyrulen escribió:ANTES:
-los juegos se exprimian mucho más que ahora. normalmente porque pasaba mucho tiempo entre que teniamos un juego hasta que comprabamos el otro, y puede que por eso nos marcasen más los juegos antes que ahora


Sí y no.

Antes tenía menos juegos al año y tenía que rejugarlos más. Pero ahora tengo cosas como los logros y el online que hacen que un juego siga entrando en la consola pasado mucho tiempo, sólo por el hecho de desbloquear un logro o el mero placer de jugar otra vez. Que ya no me sorprendo tanto es cierto, pero los juegos siguen teniendo su zumo y yo lo exprimo, siempre que quiera y pueda, todo lo que me ofrezcan;)


hyrulen escribió:ANTES:

-el multiplayer era un auténtico cachondeo. si tenias la suerte de tener una N64(como yo), jugar con 3 amigos en tu salón no tiene precio.


Antes era muy raro jugar en multijugador con más de un amigo porque hacían falta demasiados factores: casa, TV, coincidir, tener mandos extras, etc... ERa otra forma de jugar que yo prácticamente he abandonado por culpa del juego online. Y sí, a veces se echa de menos. Nunca es lo mismo tomarse algo y jugar con un colega sentado al lado que tenerlo en su casa.

hyrulen escribió:ANTES:
-nos preocupabamos bastante menos de las ventas semanales,de las exclusividades,etc, todo quedaba en los piques de colegio y de barrio (mi consola es mejor que la tuya por que si, y punto).


No es que me preocupase menos. Es que ni me importaba.XD

La culpa es de EOL que te informa a veces demasiado, y en mi caso particular de la Dreamcast, que desde entonces ya nunca fue lo mismo. Me hizo preocuparme por cosas que antes ni me planteaba.

hyrulen escribió:AHORA:

el multiplayer es ahora macroplayer: podemos tener cientos de amigos esperando online para unirnos en partidas épicas, hablar con ellos online, competir en puntuaciones,etc


Y esto me parece lo mejor de esta generación. Poder jugar con tantos amigos a la vez escuchándoles pero sin tener que jugar en una minipantalla dividida. Para mi es la generación del juego social. Enciendo la consola y miro quién está conectado.[ok]

hyrulen escribió:AHORA:por fin las cosas que representan los videojuegos se parecen de verdad a lo que quieren representar. se acabaron las ruedas hexagonales, los arboles en 2D, los pixeles borrosos, las manos tienen 5 dedos, y no rayas pintadas,etc


Es lo que tiene la evolución. En los videojuegos siempre tiró (hasta la Wii) por el potencial gráfico. Ahora tenemos gráficos espectaculares y jugabilidad de siempre y la Wii gráficos menos realistas (por no ser más cabrón [plas] ) y jugabilidad diferente. Variedad;)

hyrulen escribió:bueno, vosotros que opinais?


Que se tiende a pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor y no estoy convencido de que eso sea cierto. Que si bien recuerdo con cariño mi Wolfestein 3D y mi Tetris de Game Boy (por poner dos ejemplos, que podría ponerte 1.000), la actual generación está ofreciendo mucho más de lo que la gente piensa al verse nublada por sus bellos recuerdos. A mi poder descargar las demos y probarlas, participar en las betas de algunos juegos, jugar online con todas las posibilidades y rejugabilidad que eso supone, poder envíar fotos a mis amigos, tener videochat con ellos, acceso a juegos antiguos, etc...me parece cojonudísimo. Es decir, hago más de lo que nunca pensé y me divierto tanto o más que cuando era un enano. Lo único que lamento es no volver a tener doce años y toda la tarde libre por delante. [+risas]
Un buen juego es un buen juego.No importa el momento.
La verdad es que, en mi caso particular, apenas veo diferencias entre otras épocas y la de ahora. Sigo siendo paupérrimamente pobre, así que mi número de juegos no es muy superior al de años atrás. Además tengo menos tiempo que antaño (estudios, pareja, esas cosas), por lo que un juego me dura milenios, no llego al extremo de saturarme y aburrirme de ellos.

Respecto al multijugador, ahora lo disfruto más que antes. Tengo casa propia, así que es muy fácil reunir a unos cuantos amigos para echar unos vicios.

Así que realmente no creo que haya un cambio tan drástico en los juegos. Los que cambiamos somos nosotros. Un niño ahora disfruta igual que disfrutábamos nosotros en su época. Descubren cosas nuevas, disfrutan comentando los juegos con sus amigos y seguramente les importe bien poco el tema de ventas y exclusividades.

Por mi parte, yo guardo buenos recuerdos de mi infancia y las consolas que me acompañaron. Pero dejando la nostalgia a un lado, sigo disfrutando de los juegos de hoy día del mismo modo que años atrás.
se me habia olvidado decir mi voto:

he votado que me es indiferente.

cada epoca tiene sus cosas malas y sus cosas buenas, por eso yo me quedo con las buenas de ambas epocas.

si hay algo de antes que ha desaparecido ahora, buscao algo bueno de ahora que no estuviera antes.


pd: Clyde, me ha gustado tu desglose de cada apartado
Cada epoca tiene sus cosas buenas, pero que conste que mi economia sigue siendo parecida a la de hace 15 años: todavía tengo que ir ahorrando y pensandomelo bastante para pillarme un juego nuevo por 60€uracos
a mi solo me importan los juegos, ya sean de 8bit, 16bit, 32bit, etc; 2D, 3D, hibridos, etc; consola, portatil o pc, mientras sean buenos y te entretenga no importa.
hyrulen escribió:¿Cómo prefieres los videojuegos?


agitados, no batidos, y con una floritura de limon [jaja]

saludos.
Jhiive está baneado por "Clon de usuaria baneada"
no tengo preferencia por una época

Yo mezclaría las facilidades de AHORA con la magia de ANTES.
Pues yo he votado como antes, pero no por preferencia de época sino porque estoy muy disgustado con la actual generación.

Al contrario que Clyde, el online no me motiva nada. He jugado algunas veces pero es que es tan "ínsipido" e "impersonal", así como "inhumano" que no me atrae. Para colmo la gente juega muchas horas o llevan capacidades ímplicitas en la mente para ser maestros y pros, por lo tanto a los que jugamos por diversión se nos quitan las ganas.

Los gráficos no me sorprenden nada. Es cierto, veo Gran Turismo 5 y digo Wow. Pero ese wow no se asemeja lo más mínimo al que dije cuando vi GT3, básicamente porque aún veo GT3 y digo WOW.
Estoy seguro que a partir de esta generación vamos a ir alcanzando unos niveles que van a marcar diferencias muy poco a poco. Yo veo Crysis ,que seguramente no podrá ser movido por ninguna consola, y sí, está muy bien hecho pero desde luego si esa es la meta a la que llegarán las consolas, por gráficos no me pillaría ninguna. La podré comprar por sus juegos pero no por el cambio gráfico que supone.

Para colmo, y como problema personal, no me atrae la falsa madurez que han tomado los videojuegos, de sexo, violencia y guerra. El concepto mature me parece cuanto menos irónico, cuando la mayoría de los juegos tienen un guión escrito por monos y unos contenidos para chimpancés. El día que vea como en un juego de guerra muestran de verdad su crudeza, y conciencian al que juega de lo que está viviendo, me parecerá maduro. Yo poco me divierto (aunque a veces juego) con violencia gratuíta en la que sólo vives eso, violencia, y nada más.

Sobre Wii sólo puedo decir (por ahora): una buena idea desaprovechada al máximo.

Por lo demás, y como opinión personal, veo las anteriores generaciones menos pretenciosas, más amigables, con géneros que me gustan más y con una política con la que estoy más de acuerdo.

Como siempre es una opinión, pero si la cosa sigue así poco tiempo duraré yo jugando a juegos, pero no es un problema del mundo de los videojuegos, sino de discordancia entre éstos y yo. Además como cada vez tengo menos tiempo para jugar, y cuando lo tengo ni me apetece pues nada...

Saludos cordiales.
KojiroSasaki está baneado por "Troll vándalo"
Me da igual, juego a todo aquello que me guste independientemente del año, graficos ect. Si el juego me divierte y engancha para mi es suficiente. ¿Habra juego mas simple que el tetris y la de veces que habremos jugado todo dios? X-D
el mercado ahora es MUCHO más grande que antes, no creo que se pueda decidir a saco por uno u otro porque no es equitativo


me gustan los juegos antiguos porque eran de concepto sencillo por necesidad. las compañías eran más pequeñas y los recursos más limitados. tengo el recuerdo de esa época de tener una libreta en la que apuntar los mapeados, el efecto de los hechizos, las quests en las que me enrrolaba, etc. eso me resultaba más envolvente que una intro muy larga con la historia, que leía del manual cuando iba a mitad del juego


ahora las cosas son muy distintas, los juegos son una forma de ocio mucho más extendida y aceptada, y sobretodo mueven mucho más dinero. compañías enormes con control de riesgos y muchos modelos de mercado seguros con los que no arriesgar dinero. lo que más me duele de esto es que han ido desapareciendo los géneros marginales como los beat em up, los puzzles o la estrategia por turnos (y cualquier cosa por turnos en general)


tampoco es todo malo, a mi ver el gran (y último y casi único) avance de la época ha sido el juego online. tambien gracias a internet tambien tenemos acceso a juegos hechos por fans y mods, y se ha facilitado mucho la adquisición de juegos de otras regiones o con muy poca distribución física


sobre elegir uno u otro.... depende del juego y de que mi hard me lo permita, no porque sea antiguo es mejor, no porque sea moderno es peor
Como antes, además lo has explicado de lujo , la ilusión que me hacía comprar un videojuego antes y lo que lo aprovechaba ahora ni de broma.
kenmaster escribió:Al contrario que Clyde, el online no me motiva nada. He jugado algunas veces pero es que es tan "ínsipido" e "impersonal", así como "inhumano" que no me atrae. Para colmo la gente juega muchas horas o llevan capacidades ímplicitas en la mente para ser maestros y pros, por lo tanto a los que jugamos por diversión se nos quitan las ganas


Entiendo esto que dices porque a veces me he sentido igual pero no estoy de acuerdo del todo.

Me encanta poder jugar y charlar a la vez, me gusta poder ver con quien juego en los juegos que implementan la cámara, y creo que eso hace que la experiencia de juego sea, justo al contrario de lo que dices, más personal e incluso más gratificante-hilarante. Yo he charlado con gente que ni conozco físicamente y he tenido partidas memorables a diversos juegos y todo gracias a servicios como esos, asociados al juego online.

Por lo demás lo de los harcore y pros que se tiran toda la tarde jugando y se convierten en semidioses es un mal contra el que no se puede luchary que hay que asumir. En este mundo del juego online SIEMPRE habrá alguien mejor que tú (refiriéndome a juego competitivo claro) y más si no se tiene tanto tiempo. Lo que hay que hacer es tratar de jugar bien conforme las reglas, tomárselo en serio lo justo, divertirse en el proceso y punto. O buscar formas de juego alternativas. En vez de juego competitivo "hardcore", jugar a juegos cooperativos, arcades, aventuras, etc...Ejemplo: Kameo cooperativo, una partida de UNO a dobles, el Army of Two cuando salga,...no todo es tan negro hombre.:-|

kenmaster escribió:Para colmo, y como problema personal, no me atrae la falsa madurez que han tomado los videojuegos, de sexo, violencia y guerra. El concepto mature me parece cuanto menos irónico, cuando la mayoría de los juegos tienen un guión escrito por monos y unos contenidos para chimpancés. El día que vea como en un juego de guerra muestran de verdad su crudeza, y conciencian al que juega de lo que está viviendo, me parecerá maduro.


¿Monos? [jaja]

Lo "maduro" está de moda y en cierto modo a veces resulta algo cansina la proliferación de juegos que pretenden ser maduros. Para mi se quedan por el camino: ni innovan, ni son realmente fieles a lo que pretenden representar (no hay sangre, no hay decapitaciones, se censuran los contenidos..). Y pienso en COD4, Manhunt 2, Ninja Gaiden...Todos algo "mature" y todos capados.:o

kenmaster escribió:Sobre Wii sólo puedo decir (por ahora): una buena idea desaprovechada al máximo.


100% de acuerdo. Es la consola más decepcionante que he tenido jamás y no han sido pocas.:-|
Los juegos de AHORA pueden incluir a los de ANTES. ANTES nunca se podria haber jugado a lo de AHORA. Esas son las ventajas del progreso: se suma. [+risas]
Vorador escribió:Con hielo, gracias.
Agitado, no revuelto.

Imagen

PD: Me gustan todos [risita]
me gustan tanto los videojuegos de ahora como los de antes, solo que antes le ponia mas ilusión a lo nuevo

yo tenia un claro ritual, primero leia las instrucciones de PE a PA, miraba bien los dibujitos y todo lo que en ellas se explicaba, luego enchufaba el juego y ahora viene lo mas sagrado... no apretaba ningún botón hasta que el juego por si solo no mostrase el press start, para poder verme entera la presentación ^^ siempre

ahora esas costumbres ya las he perdido
Yo he votado q no tengo una preferida pq la de antes la recuerdo con nostalgia

eso y que no he cambiado desde entonces, como has dicho antes ahorrabas para pillar un juego, mirabas mil revistas ( he dixo mil? xD) pero yo nunca me he aguantado los dolores, en la Master system tenia casi 30 juegos y seguro q no me los pase todos pq era salir uno q keria y ya no podia pensar en nada más...

lo mismo con la PSX
y hoy dia me pasa lo mismo xD

Ahora tb es verdad que me sorprenda un juego es más dificil, supongo pq hemos visto muchos...
22 respuestas