Hola a todos. Os comento un problema que tengo con la Universidad que me está tocando las narices de una manera impresionante.
Hace unos meses, allá por enero, me concedieron en mi Universidad una beca para estudiar el primer cuatrimestre de este curso en Canadá (de septiembre a finales de diciembre), siendo la cuantía de la beca de 2200 € más la matrícula en la universidad en Canadá. No era una cantidad enorme de dinero para pasar casi 4 meses en Canadá, pero haciendo cuentas y ajustándome un poco el cinturón podía echar ese tiempo allí con dicha beca, siempre y cuando la Universidad me proporcionase al menos una parte de la misma antes de irme.
Pues bien, me acerqué un par de veces al departamento de relaciones internacionales de mi universidad para preguntar si efectivamente, el dinero de la beca, o al menos parte de él me lo ingresarían antes de marcharme, a lo cual me confirmaron dos personas diferentes que sí, que lo recibiría sobre julio-agosto antes de irme. Así pues, sabiendo esto, acepté la beca firmando un contrato de aceptación.
A continuación, y sin recibir ninguna noticia de ningún tipo durante todo el curso y parte del verano respecto al ingreso del dinero, me pongo en contacto con la universidad a mediados-finales de julio para ver si efectivamente, tal y como me aseguraron, recibiría la cuantía de la beca antes de irme. ¿La respuesta? Que no, que los pagos llevaban semanas de retraso y no se sabía cuando se iban a emitir.
Me desplazo a mi universidad expresamente (vivo bastante lejos) para hablar con la directora del departamento y me comenta lo mismo, que hay un retraso en los pagos, que no se saben cuando se van a emitir y que lo único seguro es que antes de irme no recibiría ni un euro (y que incluso había gente de la beca del año pasado esperando parte del pago), pudiendo retrasarse el pago de la misma a meses después de volver de Canadá. Ante tal situación, a mi no me queda otra que renunciar a la beca ya que ni yo ni mi familia estamos en una situación económica en la que puedan costearme mi estancia allí durante 3 meses (si pudiese, me iría yo por mi cuenta sin depender de una beca). El hecho de rechazar la beca tras haber entregado el contrato de aceptación supone una sanción de no poder solicitar más becas de estudios en el extranjero siempre y cuando el rechazo sea por una causa no justificada. Así pues, le pregunto a la directora del departamento si mis motivos para rechazarlo son justificados y ella me confirma que sí, que no me preocupe que no tendría ningún tipo de sanción, que las causas económicas son más que justificadas.
Ante tal posibilidad y habiéndome asegurado que no percibiría sanción alguna, presento mi renuncia en el registro de la Universidad y a partir de ese día, he estado trabajando en varios sitios con el fin de ahorrar dinero por si un futuro se me presenta la oportunidad de irme de nuevo de Erasmus o lo que sea.
Pues bien, hasta aquí todo "ok". El problema viene cuando, la semana pasada, le envío un correo al departamento de relaciones internacionales para confirmar que han recibido mi renuncia, con los motivos expuestos y si efectivamente y tal como me dijeron, dichos motivos son justificados y no sería apercibido. ¿La respuesta por su parte? Que no pueden asegurarme si seré o no apercibido, enviándome este correo la misma persona que semanas atrás me dijo que no tendría ningún tipo de sanción, y aquí es cuando pillo un cabreo de narices porque por culpa de una mancha de incompetentes que primero te dicen sí y luego no y no hacen más que marearte y no dar ningún tipo de información, me veo que posiblemente me quede sin poder optar a ninguna otra beca en el futuro, cuando llevo currando todo este tiempo como un cabrón para no depender del dinero de la universidad para irme.
Ahora mismo estoy fuera de España y no me es posible acudir a la Universidad para hablar en persona con ellos, pero lo haré en cuanto llegue. Aparte de eso, si finalmente me sancionan, había pensado acudir a Defensoría Universitaria, aunque no sé si las quejas que llegan allí caen en saco roto o no, que es lo más probable.
¿Qué opináis? ¿Qué haríais vosotros?
Gracias y un saludo