¿Como puedo instalar los drivers de Nvidia?

Buenas. Soy un novato total. He conseguido hasta ahora instalar los drivers Nvidia por medio del Gestor de controladores restringidos pero me gustaria acerlo desde los que me he descargado desde la pagina oficial. Tengo ubuntu, la ultima version. Si me lo podeis poner como para tontosos lo agradeceria. Gracias [+risas]


PD: Y otra cosilla que no tiene que ver con el asunto pero seguro que lol sabeis. Yo uso firefox desde hace ya tiempo pero en el entorno de windows. La pagina de inicio la cambiaba desde el menu de herramientas, pero ahora con el Ubuntu no me aparece esa opcion y tengo que escribirla todo el rato en el explorador [buuuaaaa] ¿Como se hace?
######################
XiuX escribió:Banjándolos de la página de nVidia y ejecutandolos, debes cerrar las X's


Perdona por mi ineptitud, pero soy super novato empece ayer. Eso de las X's como es, ..... [flipa]
Primero deberás desinstalar los drivers que tienes puesto que te darán un problema de incompatibilidad. Una vez hecho esto:

- cierras sesión de gnome.
- vas a una terminal: pulsa control+alt+F1
- inicias sesión
- cierras gnome: sudo /etc/init.d/gdm stop
- vas a donde tengas el instalador de los drivers, por ejemplo, cd ~/Desktop
- permisos de ejecución: chmod +x NVIDIA*.run
- y lo ejecutas con permisos de root: sudo ./NVIDIA*.run
- sigue los pasos y suerte

Seguramente te diga que te falta algo, instala antes el paquete build-essential y me imagino que te harán falta los headers de tu kernel. Para instalar paquetes desde la terminal es tan simple como "sudo apt-get install paquete1 paquete2".

En cuanto a la duda de firefox, las opciones en la mayoría de los programas de gnome se encuentan en Editar -> Preferencias (no te has hartado de buscar ;))
CTRL+ALT+F1 y se te abrirá una consola, te logueas y paras en entorno gráfico con:

sudo /etc/init.d/gdm stop

instalas el controlador y reinicia GDM con:

sudo /etc/init.d/gdm start


EDIT: se me adelantaron por poco... XD (me estoy haciendo viejo ya...)
Uf que complicaooooooo!!!!!!!!! [uzi] Jajajaja Me vi a leer la guia Ubuntu enterita [jaja]
######################
dj_king232 escribió:PD: Y otra cosilla que no tiene que ver con el asunto pero seguro que lol sabeis. Yo uso firefox desde hace ya tiempo pero en el entorno de windows. La pagina de inicio la cambiaba desde el menu de herramientas, pero ahora con el Ubuntu no me aparece esa opcion y tengo que escribirla todo el rato en el explorador [buuuaaaa] ¿Como se hace?

Las opciones de firefox se cambian desde "editar"->"preferencias". No me preguntes porqué, pero en windows esa misma ventana se abre desde "herramientas"->"preferencias". Es algo que nunca he entendido :?
En Ubuntu 7.04, el icono ese que te sale arriba a la derecha que pone restricted software, que cuando le das te dice que necesitas los drivers de nvidia ... pues resulta que si los marcas, pues te los instala ¿Que cosas, no?

http://www.michaellarabel.com/archive.php?i=114
Ronbin escribió:No me preguntes porqué, pero en windows esa misma ventana se abre desde "herramientas"->"preferencias". Es algo que nunca he entendido :?
En GNU/Linux es mas caracteristico el menu Preferencias dentro del menu Editar, (aunque cada vez sea mas relativo), y supuestamente por eso, el FF de GNU/Linux tiene esa opcion movida XD
NeoRazorX escribió:En Ubuntu 7.04, el icono ese que te sale arriba a la derecha que pone restricted software, que cuando le das te dice que necesitas los drivers de nvidia ... pues resulta que si los marcas, pues te los instala ¿Que cosas, no?


dj_king232 escribió:Buenas. Soy un novato total. He conseguido hasta ahora instalar los drivers Nvidia por medio del Gestor de controladores restringidos pero me gustaria acerlo desde los que me he descargado desde la pagina oficial.


Supongo que quiere los de la web de nvidia ó por aprender a instalarlos ó por tener una versión más nueva.
Queria aprender a instalarlos manualmente, una vez descargados, pero como no me aclare use el Gestor de controladores restringidos. Pero aun sigo peleandome en como instalar algo que me descargue. Lo que he conseguido es instalar cosillas desde el Synaptic actualizando los repositorios con los de Triviño. Poco a poco...
Y si eres novato total, para que quieres instalar "lo que te descargues"? Que te descargas que no puedas instalar con el gestor de software, añadiendo los repos necesarios? Porque si bajas un .deb (los paquetes que usa Ubuntu), se instala haciendo click sobre el...
Imaginate que tengo los programas en un cd, y no tengo internet..... por eso [bye]
######################
Bueno la cosa va de mal en peor :Ð . Leyendo en la pagina de Ubuntu para instalar los efectos graficos vi que tenia que activar la aceleracion garfica y de aqui a lo otro, pues venia como instalar a mano la garfica Nvidia(segui estos pasos porque queria instalar los efectos de ventanas). Total, hice todo tal ycomo me lo ponia, pero cuando estaba en modo consola fuera de mi sesion, al instalar me daba un error y no me dejaba. En fin, que me puse a desinstalar todo lo que tenia que ver con Nvidia para empezar de nuevo y tachan!!!!!!!! me lo cargao [poraki] ahora ya no se ve ni un pimiento y no me deja entrar mas que en modo tipo MS-Dos(que no se como se llama aun) asi que si me decis como puedo volver a repararlo, porque os estoy escribiendo desde el Live-Cd :P

PD: Dios, que 2 dias mas angustiosos llevo, lo malo es que me mola joder... [looco] soy masoca
En el modo consola te logeas con tu usuario y haces lo siguiente:

sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg

Te saltara un programilla, que te dejará escojer entre distintos drivers de tarjetas gráficas. Escoje el que pone vesa. Así seguramente ya te tirará el entorno gráfico, aunque deberás instalar los drivers de nvidia otra vez.

También se puede hacer editando el archivo xorg.conf: haces gedit /etc/X11/xorg.conf, y en la sección de la tarjeta grafica, donde pone driver: pones "vesa" o "nv" en lugar de lo que tengas puesto, que seguramente sera "nvidia".
Otra cosa, es recomendable que hagas copias de seguridad del xorg.conf si tienes que realizar cambios en él, como es el caso.

La verdad es que los primeros dias te desquicias un poco, pero es divertido. Además cuando lo consigues eres un tío feliz, te lo aseguro...

Saludos:).
Gracias amigo. Lo que me has dicho seguro que era la solucion pero como vengo del entorno windows y me mola tanto formatear [jaja] me dicho...Amos a formatear la particion de linux por 8 vez en 3 dias :-| Dios, toy zumbao, los ojos coloraos de no dormir, pero bueno, es el comienzo. Tiempo al tiempo.... [fumando]

PD: Por cierto, ¿Como se hacen copias del xorg.conf? ¡Y como se reinstalan? [toctoc]
dj_king232 escribió:Por cierto, ¿Como se hacen copias del xorg.conf? ¡Y como se reinstalan? [toctoc]
Em... es un vulgar archivo de texto... lo copias sin mas XD

Desde la consola, y si estas como root puedes copiarlo en ese mismo directorio con:

cp xorg.conf xorg.copia

aunque siendo ubuntu, tendra que ser con sudo delante XD

para restaurarlo, pues igual pero invirtiendo los nombres de archivos.
Espero que no haga falta que diga que "xorg.copia" es un EJEMPLO de como llamarias al archivo copiado, puede llamarse "pepito" si quieres...
Yog-Sothoth escribió:En el modo consola te logeas con tu usuario y haces lo siguiente:

sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg

Te saltara un programilla, que te dejará escojer entre distintos drivers de tarjetas gráficas. Escoje el que pone vesa. Así seguramente ya te tirará el entorno gráfico, aunque deberás instalar los drivers de nvidia otra vez.

También se puede hacer editando el archivo xorg.conf: haces gedit /etc/X11/xorg.conf, y en la sección de la tarjeta grafica, donde pone driver: pones "vesa" o "nv" en lugar de lo que tengas puesto, que seguramente sera "nvidia".
Otra cosa, es recomendable que hagas copias de seguridad del xorg.conf si tienes que realizar cambios en él, como es el caso.

La verdad es que los primeros dias te desquicias un poco, pero es divertido. Además cuando lo consigues eres un tío feliz, te lo aseguro...

Saludos:).


Te puedes creer, que de nuevo se me ha jodido? [snif] Pero esta vez gracias a tu aclaracion pude resolver mi problema.Gracias!!! [amor] Pero ahora resulta que mi monitor que es de 1280x1024 no se ve a mas de 1024x768 [idea] ¿De que forma puedo resolverlo?
JanKusanagi escribió:En GNU/Linux es mas caracteristico el menu Preferencias dentro del menu Editar, (aunque cada vez sea mas relativo), y supuestamente por eso, el FF de GNU/Linux tiene esa opcion movida XD

Lo del menú que este en preferencias es tipico de las aplicaciones que siguen la guia de estilo de gnome.


Recuerdo que en las antiguas versiones de firebird estaba como en herramientas, y lo cambiaron en cierta versión, lo que no se si esto venia originado porque la gente de gnome estaba detrás [/flame mode off]

---

A lo que ibamos...
dj_king232 si dices que eres "novato total" te aconsejo que no te salgas del camino marcado por la distribución, porque luego es cuando pueden venir los problemas.
Soy consciente que hay casos y caso, pero esta debería ser la norma general, y saltarsela debería serlo en los casos justificados donde la distribución no te lo ofrece de serie.


salu2
dj_king232 escribió:Te puedes creer, que de nuevo se me ha jodido? Pero esta vez gracias a tu aclaracion pude resolver mi problema.Gracias!!! Pero ahora resulta que mi monitor que es de 1280x1024 no se ve a mas de 1024x768 ¿De que forma puedo resolverlo?
De nada [oki].
Trata de editar el xorg.conf de la manera que te he dicho antes (sudo gedit /etc/X11/xorg.conf), busca la Section "Screen". Tiene que haber una linea que ponga DefaultDepth y un número. Es la profundidad de colores. Cuando sepas ese número buscas algo así, en esa misma sección:

SubSection "Display"
Depth El número que te dice el DefaultDepth
Modes "1024x768"

En la linea que pone Modes añade tú resolución delante con comillas, te tiene que quedar algo así

Modes "1280x1024" "1024x768"

y ya está. Para que te funcione el compiz, o beryl o algo de esto que has dicho que querías, la DefaultDepth tendrá que ser 24, pero eso ya lo cambiarás cuando instales los drivers de nvidia.

Recuerda que debes tener cuidado cuando modifiques este archivo, y que hagas una copia de la manera que te ha dicho Jan. Si se te jode otra vez el xorg.conf y quieres recuperar la copia de seguridad solo tienes que hacer: sudo cp /el_directorio_donde_tengas_la_copia/xorg.copìa /etc/X11/xorg.conf. Aunque creo que el instalador mismo de el driver de nvidia ya hace una copia de seguridad en el directorio /etc/X11/ por lo que pueda pasar.
Todo esto lo puedes encontrar en el google si lo buscas un poco, hay cientos de "manuales" para configurar beryl o compiz con NVidia, o para conseguir aceleración 3D.

Saludos:).
Muchas gracias. Me habeis resuelto el problema. Una cosa a todo esto, que no tiene que ver con el asunto... el tema de comandos que os veo a todos tan sueltos.... lleva tiempo saberlo no? [tomaaa] Yo no hago mas que en un .txt apuntar y copiar y pegar por ahora al menos [+risas]
dj_king232 escribió:el tema de comandos que os veo a todos tan sueltos.... lleva tiempo saberlo no? [tomaaa] Yo no hago mas que en un .txt apuntar y copiar y pegar por ahora al menos [+risas]
Hombre, todo lleva su tiempo saberlo, esta claro que nadie nace aprendido XD
Aprender los comandos te costara mas o menos segun si tu retentiva es mas visual o de palabras, posiblemente, pero en cualquier caso, lo importante es entender que haces, y verle la logica al comando y a sus parametros, que generalmente, la tienen TODA (y el parametro --help y el programa man son tus grandes amigos).

Lo que no se es si con lo de "copio y pego del txt" aprenderas algo... pero vamos, que en realidad para casi todo puedes prescindir de comandos, otra cosa es que muchos lo prefiramos antes que una GUI [+risas]
23 respuestas